● TV EN VIVO
25 C
Dajabón
miércoles, mayo 7, 2025
InicioEconómicasReclaman cuota especial y precio de referencia en venta del azúcar

Reclaman cuota especial y precio de referencia en venta del azúcar

Publicado

Te puede interesar

El Gobierno en las Provincias” Impacta el Sector Educativo en Dajabón

Dajabón.- Con enfoque en las necesidades del sistema educativo,...

Fallece Roberto Rodríguez Marchena, vocero de los gobiernos de Danilo Medina

El exvocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, falleció...

Actriz infantil de Netflix Millena Brandão fallece luego de varios paros cardíacos

La actriz y modelo infantil brasileña Millena Brandão falleció...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) solicitó a las autoridades establecer una cuota especial de azúcar destinada al consumo local, para prevenir la escasez y la especulación en el precio del producto.

Especifica que a lo largo del año ha habido una notable escasez de azúcar, y los precios han fluctuado de manera excesiva, lo que genera inconvenientes para los consumidores, quienes enfrentan una oferta limitada y precios elevados.

“Es importante destacar que el azúcar, como materia prima, influye en el costo de otros productos que la incluyen como componente esencial. Los más afectados son los pequeños negocios, pilares de la economía informal del país”, advierte.

Indica que a pesar de que la producción de azúcar ha aumentado un 9% en el último año, y siendo uno de los pocos productos con precio de referencia, no se justifica el elevado costo que los consumidores deben enfrentar, ni la restricción de venta observada.

VENTA AL DOBLE DEL PRECIO ESTABLECIDO

Según el portal del Consejo Estatal del Azúcar, el precio de referencia del azúcar crema es de 20 pesos por libra, y el de la refinada es 23 pesos.

La entidad considera injusto que los consumidores deban pagar más del doble del precio de referencia por una libra de azúcar.

“Si un saco de 125 libras tiene un costo de 1,800 pesos, surge la pregunta: ¿Por qué se llega a pagar hasta 45 pesos por una sola libra?”, expresa.

Indica que un estudio realizado en diversos establecimientos de la capital reveló precios que oscilan entre 45 pesos por libra y 33 pesos por 800 gramos (equivalente a casi dos libras).

En este contexto, ONPECO también exigió la aplicación de la metrología legal para evitar confusiones con las unidades de medidas, ya que muchos consumidores desconocen cuántos gramos tiene una libra.

Sostiene que el uso de medidas poco familiares puede generar confusión y abogó por una mayor transparencia en este aspecto.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias