● TV EN VIVO
21.3 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioDeportesCandidata a regidora en el DN quiere fortalecer educación ciudadana

Candidata a regidora en el DN quiere fortalecer educación ciudadana

Publicado

Te puede interesar

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

La candidata a regidora por la circunscripción número uno del Distrito Nacional, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en los comicios municipales de febrero, Julia Muñiz Suberví, aspira al fortalecimiento de la “educación ciudadana”, para contribuir a tener un mejor país.

Así fue como lo expresó este viernes al conversar con LISTÍN DIARIO sobre sus propuestas como candidata a regidora.

Su participación en la contienda venidera no es casualidad. Dijo que tiene un propósito claro y definido: aportar, especialmente desde la perspectiva que ha trabajado a lo largo de su vida: la educación.

“Entré a esta contienda con el objetivo de aportarle a mi país, sobre todo desde la vertiente que domino, que es la educación ciudadana, que es mi gran preocupación y compromiso al momento de entrar a un espacio como es el Concejo de Regidores, que es donde se toman las políticas públicas en materia de ciudadanía y que es el órgano llamado a fiscalizar todas las acciones y gestión del alcalde o alcaldesa”, órgano.

Muñiz Suberví, profesional de derecho y la comunicación social, destacó como pilares fundamentales la educación ciudadana, el manejo de los residuos sólidos y la recuperación de espacios públicos.

La aspirante enfatizó la importancia de la educación ciudadana, señalando que aspectos aparentemente simples, como el adecuado manejo de la basura, son desconocidos para gran parte de la población.

“Lo más complejo está en el desarrollo de la educación ciudadana”, dijo.

Muñiz Suberví aseguró que se propone cambiar esta realidad, abogando por campañas de concientización que informen a la ciudadanía sobre la correcta disposición de residuos, especialmente en condiciones climáticas adversas.

Otro aspecto crucial en su agenda es el manejo de los residuos sólidos. Resaltó la necesidad de comprender que el uso indiscriminado de plásticos de un solo uso no solo afecta al medio ambiente, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos y propone la implementación de políticas que fomenten la reducción de residuos y la transición hacia una economía circular.

Finalmente, Julia Muñiz Suberví aboga por la creación de espacios públicos amigables, donde las familias, especialmente aquellas con niños con condiciones especiales y los envejecientes, puedan disfrutar en horarios específicos adaptados a sus necesidades.

Este enfoque, de acuerdo con Muñiz Suberví, promueve la inclusión y garantiza que todos los ciudadanos, independientemente de sus circunstancias, tengan acceso equitativo a los beneficios de los espacios públicos.

CIUDAD VERDE

La aspirante lleva a cabo el proyecto “Ciudad Verde”, enfocada en la sostenibilidad y la mejora del entorno a través de la educación, promoviendo la plantación de árboles y su tenencia en el hogar para mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Redacción Listín Diario

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias