● TV EN VIVO
21.2 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioDestacadasRevelan probables yacimientos petróleo y gas natural en R. Dom.

Revelan probables yacimientos petróleo y gas natural en R. Dom.

Publicado

Te puede interesar

Muere joven en Dajabón a causa de disparo no intencional

Por Goidy Reyes Dajabón, R.D.- Gran tristeza y consternación se...

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- Varias cuencas del territorio dominicano presentan elementos que apuntan a la posible existencia de yacimientos de hidrocarburos, concretamente de petróleo y gas natural, en cuatro cuencas del país, según un informe presentado este miércoles por la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa).

El estudio «sirve de punto de partida para proyecciones de mayor envergadura» en una etapa posterior, destinada a «la cuantificación de reservas probables y tasas de producción para exploración y posible explotación de los recursos de hidrocarburos” en las cuencas de Azua, San Juan, Enriquillo y el Cibao, explicó presidente del Consejo de Administración de Refidomsa, Leonardo Aguilera.

En una rueda de prensa ofrecida junto a los técnicos de la Unidad de Investigación y Exploración de Petróleo y Gas, Aguilera resaltó que los resultados de este estudio revolucionarán la estrategia para la localización de importantes yacimientos de petróleo y gas natural, a partir de una serie de factores geológicos y geofísicos que caracterizan las condiciones de nuestro territorio.

“Cuando decimos que es el primer estudio de estas dimensiones, es porque, hasta la fecha, los afanes para determinar el potencial petrolífero y gasífero del territorio dominicano y su eventual incursión en la producción a una escala importante, no habían tenido una sistematización que pudiera proyectar las investigaciones hacia resultados concretos”, agregó.

El ejecutivo explicó que el estudio fue realizado en colaboración con la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Universidad de Santander, Colombia, cuyos resultados fueron avalados por prestigiosos laboratorios y centros de investigación de reconocida reputación.

El trabajo, coordinado por Ramón Cruz y Gregorio Rosario, director de y subdirector, respectivamente, de la Unidad de Investigación y Exploración de Petróleo y Gas de Refidomsa contiene informaciones de un alto valor estratégico para el Estado dominicano, y sus detalles «servirán como guía para atraer a potenciales inversionistas nacionales y extranjeros que quieran incursionar en esta industria”.

Aguilera invitó a los potenciales inversores a que hagan uso de esta herramienta con informaciones geolocalizadas de las zonas de alto potencial para la exploración de petróleo y gas natural.

EFE

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias