● TV EN VIVO
27.9 C
Dajabón
miércoles, abril 30, 2025
InicioInternacionalesChina defiende el derecho a la «lucha armada» de los palestinos

China defiende el derecho a la «lucha armada» de los palestinos

Publicado

Te puede interesar

INDOTEL lleva experiencia tecnológica con Domo Inmersivo a Montecristi

Montecristi. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)...

La DNCD lleva «la ruta de la prevención» a estudiantes de Santiago

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas...

ADP e Infotep lanzan diplomado que beneficiará docentes en todo el país

Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en...

Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector de zonas francas industriales

Santo Domingo.- El Gobierno, a través del Ministerio de...
spot_img
- Publicidad -

PRKIN, 23 Feb.- El representante del Gobierno de China ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Ma Xinmin, ha recordado que el derecho a la «lucha armada» del pueblo palestino en respuesta a los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza viene contemplado ampliamente en el Derecho Internacional.

«Muchas resoluciones reconocen la legitimidad de la lucha por todos los medios disponibles, incluida la lucha armada, de los pueblos bajo dominación colonial u ocupación extranjera, para hacer realidad el derecho a la autodeterminación», ha señalado el también embajador chino en Sudán.

Ma se ha expresado en estos términos este jueves durante el cuarto día de audiencias públicas de la CIJ, en el marco de la petición presentada en 2022 por la Asamblea General de Naciones Unidas para que el tribunal se pronuncie las «consecuencias legales» de las políticas de Israel en los Territorios Ocupados Palestinos, vistas en las que no participará el Gobierno israelí.

Así, ha remarcado que en esa «búsqueda» de la autodeterminación, el uso de la fuerza «para resistir la opresión extranjera» y establecer así un Estado independiente es un «derecho inalienable» que contemplan las leyes internacionales.

«La lucha librada por los pueblos por su liberación, su derecho a la autodeterminación, incluida la lucha armada contra el colonialismo, la ocupación, la agresión y la dominación contra fuerzas extranjeras, no debe considerarse terrorismo», ha señalado el representante de Pekín.

Ma ha recordado que el conflicto en esta región de Oriente Próximo surge de una «prolongada ocupación israelí» de los territorios palestinos, por lo que su lucha contra esta «prolongada opresión» es «fundamentalmente justa».

En ese sentido, ha recordado tras la II Guerra Mundial muchos han sido los pueblos que se han librado de este «dominio colonial» a través de la resistencia y la lucha armada, destacando que las políticas y acciones de Israel hasta ahora han dañado «gravemente» el derecho del pueblo palestino a su autodeterminación.

Asimismo, Ma ha subrayado que China anima a las partes a respetar el Derecho Internacional Humanitario y buscar un «acuerdo pacífico» en beneficio de la región, al mismo tiempo que ha instado a Naciones Unidas a asumir su «responsabilidad» en un conflicto que va más allá de las meras relaciones bilaterales.

EUROPA PRESS

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias