● TV EN VIVO
27.9 C
Dajabón
miércoles, abril 30, 2025
InicioDestacadasSarampión y dengue son alta amenaza para el país este año

Sarampión y dengue son alta amenaza para el país este año

Publicado

Te puede interesar

INDOTEL lleva experiencia tecnológica con Domo Inmersivo a Montecristi

Montecristi. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)...

La DNCD lleva «la ruta de la prevención» a estudiantes de Santiago

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas...

ADP e Infotep lanzan diplomado que beneficiará docentes en todo el país

Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en...

Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector de zonas francas industriales

Santo Domingo.- El Gobierno, a través del Ministerio de...
spot_img
- Publicidad -

El virólogo Robert Paulino Ramírez advirtió ayer sobre el alto riesgo de que puedan registrarse casos o brotes de sarampión este año y que el país vuelva a tener una incidencia de dengue similar a la ocurrida el año pasado, cuando se registró una epidemia de esa enfermedad.

En su opinión, de la única manera que los países de América Latina pueden evitar la aparición de casos y posibles brotes de sarampión es incrementando la vacunación, y advirtió que esa es una enfermedad que mata y se transmite muy rápido.

Al referirse a la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el riesgo de un incremento en los casos de sarampión en la región, Paulino, quien es director del Instituto de Medicina Tropical y Salud Global de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), dijo que esa es la única alerta de importancia internacional que sigue abierta.

Por lo que, agregó, que si el país quiere evitar que la enfermedad llegue aquí, debe poner en marcha rápidamente una jornada de concientización dirigida a los padres para que vacunen a sus niños.

“El sarampión necesita que al menos el 99% de los niños que nacen o viven en la República Dominicana estén vacunados”, señaló Paulino entrevistado en el programa D´Agenda, que produce y conduce el periodista Héctor Herrera Cabral. Recordó que el sarampión es una enfermedad que tiene una tasa de transmisibilidad de 16, es decir, que por cada niño infectado, si hay 16 niños susceptibles, todos se van a infectar.

MÁS DENGUE

El experto en virus advirtió que este año la República Dominicana volverá a tener muchos casos de dengue, en una proporción muy parecida al 2023, año que de acuerdo a datos oficiales, concluyó con 24,735 casos y 23 muertes, producto de la enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Doris Pantaleón

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias