● TV EN VIVO
24.6 C
Dajabón
domingo, mayo 4, 2025
InicioNacionalesDenuncia cárceles RD funcionan como «laboratorio del delito»

Denuncia cárceles RD funcionan como «laboratorio del delito»

Publicado

Te puede interesar

Comunicado Oficial de la Alcaldía Municipal de Dajabón

Por Ramón Medina Ante el lamentable incidente ocurrido este domingo...

Incautan cargamento de carbón y otros ilícitos en la frontera

Por Ramón Medina En una intervención conjunta y de acción...

Alcalde de Dajabón se reúne con comerciantes para abordar problemáticas en mercado fronterizo

Por Ramón Medina El alcalde del municipio de Dajabón, Santiago...

Comunitarios enfrentan a la Barrick Pueblo Nuevo en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez

Cotuí, provincia Sanchez Ramírez.- Desde la mañana del 2...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- El defensor del pueblo, Pablo Ulloa, denunció que las cárceles de la República Dominicana funcionan como «laboratorio del delito».

«La corrupción en el sistema penitenciario dominicano, específicamente en los recintos del viejo modelo, es tan grande que en lugares como la cárcel de San Francisco de Macorís funciona una ferretería propiedad de uno de los reclusos», reveó.

Recordó que «fue en ese mismo lugar donde un privado de libertad mató a su concubina en un espacio que era su habitación personal».

Dijo que «el gran reto que se tiene ahora con la cárcel de la Victoria, donde se produjo el mortífero incendio que acabó con la vida de 13 reclusos, es cuando se eliminen los negocios tradicionales que operan allí para llevar la sobrepoblación, debido a que ya se eliminó un área completa que estaba donde se produjo el siniestro».

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya en Estados Unidos, el funcionario pidió que sea eliminada la interacción diaria entre los modelos penitenciarios viejo y nuevo.

Aseguró que los centros Las Parras y Pedro Corto, en San Juan de la Maguana, tienen las condiciones para albergar un sistema penitenciario donde se respete más la dignidad de los reclusos.

Sobre el área de La Victoria afectada por el incendio que cobró 13 vidas, reveló que albergaba alrededor de 1,900 reclusos. «Y los nueve módulos que resultaron afectados tenían entre 450 hasta 950 reclusos cada uno», expresó.

Explicó que «si se dispone el traslado de 400 o 500 personas no se mitiga el problema, porque hay una sobrepoblación de más de mil por ciento. Recordó que «ese recinto carcelario se hizo para mil personas y en la actualidad tiene cerca de 8,000».

LA REDACCION

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias