● TV EN VIVO
27 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioPolíticaNY: Dominicanos predicen que el domingo no habrá segunda vuelta

NY: Dominicanos predicen que el domingo no habrá segunda vuelta

Publicado

Te puede interesar

Ministro Agricultura inaugura 86 kilómetros de caminos en Barahona

Barahona.– En un acto significativo para el desarrollo agrícola...

Santiago será sede del XIX Torneo de Softbol Internacional Bandidos de un Solo Brazo’2025

Santiago, República Dominicana.- Con la participación de equipos de...

Denuncian extracción ilegal de arena en ríos de Montecristi: exigen acción de Medio Ambiente

Montecristi .- Representantes de organizaciones comunitarias y ambientalistas de...

Ministerio Público solicitará prisión preventiva contra imputado por muerte de la joven Paula Santana Escalante

Santo Domingo.- El Ministerio Público solicitará prisión preventiva, como...
spot_img
- Publicidad -

NUEVA YORK.- En la ciudad de Nueva York hay un solo tema recurrente entre los dominicanos: las elecciones generales de este domingo.

En Nueva York hay 274,418 dominicanos aptos para votar en las elecciones de su país. Y solamente en Manhattan, hay más registrados que en la provincia de Dajabón.

En la antesala de la última consulta presidencial de 2020, en la Gran Manzana se percibía una marcada polarización entre esta diáspora. Ahora, a pocos días de este certamen eleccionario, para la mayoría no hay cabida para las sorpresas. Y tampoco para una segunda vuelta.

El consenso de decenas de consultados informalmente por El Diario es que el actual mandatario Luis Abinader se encamina a ser reelegido.

Si se revisan las encuestas divulgadas por empresas consultoras como Gallup-RCCMedia, Stawell y Mark Penn, hay coincidencia en el claro favoritismo político por la reelección de Abinader, apoyado por una docena de partidos liderados por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).

A la par, dirigentes de otras organizaciones políticas participantes, de forma tímida aseguran que en esta contienda, nadie puede todavía cantar victoria.

Abinader mantiene un margen de intención de voto superior a los 30 puntos lo que le permitiría, si las encuestas no fallan, obtener los votos necesarios que evitaría un balotaje.

Algunos líderes de partidos dominicanos con presencia en Nueva York exponen que casi siempre el comportamiento electoral desde el exterior suele ser similar al de la isla.

En esta oportunidad, algunos números proyectan una supremacía electoral a favor del oficialismo, entre los cerca de 275,000 dominicanos que ya están empadronados para votar este domingo en 87 centros electorales que serán habilitados en Nueva York.

Cerca de 870,000 electores dominicanos podrán sufragar en varios países.

El Bronx reúne al mayor número de votantes con 118,555 personas habilitadas para participar, seguido de Manhattan con 59,132. Brooklyn reúne a 31,837 sufragantes y Queens 28,378.

La última encuesta de la firma Gallup, compartida por medios locales este lunes asegura que Abinader, un economista de 56 años, ganará con 60% de los votos.

En segundo lugar, de este mismo estudio de opinión, se ubica al tres veces presidente del país Leonel Fernández, y en un apartado tercer lugar Abel Martínez, el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Todos realizaron personalmente campañas y movilizaciones en las calles de la ciudad de Nueva York.

SIETE DIPUTADOS 

Se estima que los dominicanos que viven en el exterior tienen, además, la opción de sufragar para escoger a siete diputados de ultramar, una controversial figura legislativa que representa los intereses de los isleños inmigrantes. En el circuito electoral que corresponde a Nueva York y Canadá, se podrán escoger a tres de estos diputados.

 

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias