● TV EN VIVO
24.7 C
Dajabón
martes, mayo 20, 2025
InicioPolíticaPresidente Abinader anuncia avances de la estrategia para convertir RD en un...

Presidente Abinader anuncia avances de la estrategia para convertir RD en un país más digital, inclusivo y Seguro

Publicado

Te puede interesar

Alcalde de Dajabón le responde a Faride Raful; Se tira a las calles en busca de indocumentados haitianos

Por Carlos Bueno Dajabón, República Dominicana.- Al cumplirse el plazo...

Industria aeronáutica haitiana reclaman se reanuden vuelos comerciales

Puerto Príncipe.- Cerrado desde hace seis meses, el Aeropuerto...

Comerciantes dominicanos secuestrados por pandillas haitianas en la frontera

Por Fuente Externa Los comerciantes dominicanos que operan en las...

Organizaciones marchan en Villa Los Almácigos en demanda de obras viales y en rechazo a la exploración minera

Por Carlos Bueno Villa Los Almácigos.- Representantes de diversas organizaciones...
spot_img
- Publicidad -

Santo Domingo.- La República Dominicana avanza cada vez más en el camino que convertirse en un país más digital, inclusivo y seguro, gracias a una serie de políticas enfocadas en la reducción de la brecha digital, conectividad, seguridad, soberanía tecnológica y alianzas estratégicas.

Estos cinco pilares estratégicos, que combatirán la inequidad social, son implementados por el Indotel, indicó el presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa.

Pilar 1: Reducción de la brecha digital
Pilar 2: Conectividad de instituciones al servicio del bien común
Pilar 3: Seguridad en las telecomunicaciones
Pilar 4: Soberanía tecnológica territorial
Pilar 5: Acuerdos de colaboración

El primer pilar incluye llevar la televisión digital terrestre a todos los hogares, en cumplimiento del Decreto no. 539-20 que llevará mejor imagen y sonido, más canales gratuitos, liberará espectro radioeléctrico y promoverá una sociedad más informada.

En el segundo pilar existe un proyecto piloto en telemedicina pediátrica para ofrecer consultas médicas especializadas a niños en comunidades rurales, aprovechando la infraestructura desplegada en proyectos previos del Indotel, para iniciar en Dajabón, Elías Piña, San Juan, Independencia, Barahona y San Cristóbal.

Con los bloqueadores de señal en centros penitenciarios se busca frenar las comunicaciones delictivas desde las cárceles, combinando inversión tecnológica, cooperación interinstitucional y control presupuestario en un acuerdo con el Ministerio Público.

Sobre el plan de soberanía tecnológica radial en la frontera, se detalló que conlleva un diseño de una iniciativa estratégica para garantizar el ejercicio pleno de la soberanía nacional en la franja fronteriza, fortaleciendo la identidad nacional a través de la radio.

El Ministerio Público e Indotel trabajan para fortalecer la seguridad en el sistema penitenciario nacional mediante el uso de tecnología especializada en el control de señales de telecomunicaciones.

Esto busca reducir las comunicaciones ilícitas desde los centros de reclusión, fortalecer las capacidades tecnológicas del sistema penitenciario, garantizar un mayor control institucional y operativo, prevenir delitos que puedan originarse desde el interior de los recintos penitenciarios y optimizar la coordinación interinstitucional entre el Ministerio Público e Indotel.

- Publicidad -
spot_imgspot_img
Redaccion
Redaccionhttp://www.linieros.com
Director Digital de Multimedios Linieros.

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias