● TV EN VIVO
24.6 C
Dajabón
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 120

Industria cervecera aporta 92 mil 483 millones a economía de RD

0

Santo Domingo, 17 jun (EFE).- La industria cervecera de la República Dominicana aportó 92,483 millones de pesos a la economía del país durante 2022, además de ser un impulso multiplicador de las cadenas productivas, generar más de 50,000 empleos y aumentar las contribuciones fiscales del Gobierno, según un estudio divulgado este lunes.

El informe ‘Análisis de los Aportes de la Industria de Cervezas en la Economía Dominicana y su efecto multiplicador’, que elaboró la consultora DASA, destaca que este segmento genera más de 3,000 empleos directos y casi 48,000 indirectos, a través de su impacto en la adquisición de bienes y servicios en toda la cadena de valor.

«Por cada empleo directo en la industria cervecera, se producen 16 puestos de trabajo adicionales, debido a la adquisición de bienes y servicios locales. Y por cada peso de ingreso en salarios directos que paga el sector cervecero se generan más de 4.6 en salarios indirectos», apunta el documento, que cifra en 13,748 millones de pesos el monto de los salarios anuales que perciben los empleados del sector.

Además del impacto transversal en la generación de empleo e ingresos para miles de familias, la industria cervecera generó contribuciones fiscales para el Gobierno por un monto aproximado de 44,000 millones de pesos en 2022.

La industria cervecera incide en la activación y crecimiento de sectores productivos como la industria de cartón y papel, botellas de vidrio, tapas, huacales, plásticos, energía y combustibles, entretenimiento y publicidad, transporte y logística, servicios de mantenimiento de maquinaria y equipos, entre otros.

Asimismo, dinamiza el comercio en los colmados, que tienen en la cerveza entre el 28 y el 33 % de sus ventas, lo que evidencia la importancia de esta industria en el comercio minorista local.

Al margen de los 92,483 millones que según la consultora DASA aporta a la economía, el sector produce un encadenamiento productivo que supera los 14,000 millones de pesos en compra de bienes y servicios domésticos para esta industria.

El 35 % de estas compras corresponde al sector manufactura y el resto a servicios.

Igualmente, desde 2019 hasta la fecha, las exportaciones de productos cerveceros alcanzaron los 65 millones de dólares, precisa el informe.

El estudio también resalta las previsiones de crecimiento de la economía dominicana, que se proyecta en el 5.4 % para finales de 2024, siendo una de las más dinámicas de la región, y cuenta con un entorno favorable para el desarrollo de los negocios y el crecimiento de las empresas.

-Publicidad-

APORDOM firma entendimiento con su homólogo de Jamaica

0

HAINA. – El director de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, firmó un memorando de entendimiento con su homólogo Gordon Shirley, de Kingston, Jamaica, con el objetivo de fortalecer la institución rectora del sistema portuario.

Jean Luis Rodríguez, director de Apordom, destacó que esta firma representa un gran paso para el desarrollo portuario en ambos países con grandes oportunidades para adoptar mejores prácticas, llevar a cabo programas de capacitación y procesos relacionados con la salud, seguridad, eficiencia y calidad en las operaciones marítimas y desarrollar importantes proyectos entre las dos naciones.

De su lado, el presidente y director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Jamaica, el profesor honorable, Gordon Shirley, expresó su alegría con la firma de este memorando de entendimiento porque representa un logro significativo en el fortalecimiento de las conexiones marítimas de ambas naciones.

En el convenio, ambas entidades se comprometen a intercambiar información libremente y con sujeción a las leyes aplicables relacionadas con la industria de carga y cruceros en cada puerto; información estadística histórica relativa a cada administración; desarrollos proyectados de infraestructura portuaria e investigación general de mercado, dirigida a aumentar el tráfico de cruceros y carga en los puertos.

Asimismo, procesos internos relacionados con HSEQ (Salud, Seguridad, Eficiencia y Calidad) y operaciones marítimas. De igual forma, evaluar la posibilidad con otros puertos u otros destinos de la zona, de crear un plan conjunto de paquetes de itinerarios que se ofrecerá a las líneas de cruceros para su posible implementación.

El pacto estipula la posibilidad de instituir los medios técnicos y financieros, mediante empresas mixtas u otros acuerdos comerciales, para promover el tráfico portuario y las actividades contempladas en el documento. Además, se explorarán las diferentes posibilidades de ofrecer servicios portuarios, como servicios de remolque, pilotaje, amarre e inspección de seguridad portuaria.

De acuerdo con la firma, los funcionarios trabajarán en la formación de grupos técnicos de trabajo para intercambiar visitas educativas y actuar como embajadores de buena voluntad entre ellos, a través de su normal promoción, potenciarán la relación y las ventajas de hacer negocios en sus puertos marítimos; participarán conjuntamente en importantes convenciones y eventos para construir relaciones de cooperación y desarrollar alianzas bilaterales productivas.

A través del mutuo acuerdo, ambas autoridades se pueden explicar áreas adicionales de cooperación y asociación como parte del pacto internacional de cooperación mutua, compartirán información, previa autorización y compromiso de terceros afectados, relativa a las mejoras o modernizaciones que se realicen y cuya finalidad sea atender el aumento de la demanda o mejorar los servicios prestados a los clientes.

En ese orden, compartirán información sobre programas de formación y desarrollar seminarios conjuntos de formación, así como actividades para su intercambio.
Para los fines de esta alianza, que cuenta con vigencia de dos años a partir de su firma, las partes invocaron las leyes de la República Dominicana y de Jamaica según corresponda.

Desarrollo de actividades en Jamaica

Luego de la firma del acuerdo, el director de Apordom, Jean Luis Rodríguez junto a la embajadora de República Dominicana en Jamaica, Angie Shakira Martínez y una comitiva, realizó un recorrido por las instalaciones del Kingston Freeport, el Falmouth Cruise Port y el puerto de Montego Bay para conocer de primera mano su operatividad, mejores prácticas y los lazos de colaboración portuaria.

Asimismo, la delegación dominicana participó en varias actividades para destacar su empeño en consolidar a la República Dominicana como hub de cruceros como fue el encuentro para miembros platino de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe.

Durante el evento, la Autoridad Portuaria Dominicana desarrolló reuniones con ejecutivos de Royal Caribbean International y Disney Cruise Line, presentando el enorme potencial que ofrecen los puertos dominicanos para los cruceristas del mundo.

 

-Publicidad-

Banreservas ingresa como miembro afiliado ONU-TURISMO

0

SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas ingresó como Miembro Afiliado de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), que es el organismo de las Naciones Unidas encargado de promover el turismo mundial y del que forman parte unas 500 empresas y organizaciones públicas y privadas procedentes de diversos países.

El ingreso formal de la institución bancaria dominicana se produjo en el marco de la celebración de la 121ª Sesión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, celebrado en Barcelona, España, donde el Banco estuvo representado por su directora por su directora general de Negocios Turísticos, Deyanira Pappaterra.

La aceptación de la denominación fue sugerida por la embajadora de la República Dominicana ante la ONU-Turismo, Anabel Bueno Santana-Dolenc, en coordinación con el Viceministerio para Asuntos de Cooperación del Ministerio de Turismo.

La participación de Banreservas como integrante del prestigioso organismo de la ONU platea múltiples beneficios para dimensionar su estrategia de negocios de turismo en diversos escenarios internacionales, destinados a promover la inversión en ese sector en República Dominicana.

Entre esas opciones se pueden mencionar la gestión de networking, así como la facilidad de interacción mediante los canales de comunicación con los Estados miembros y miembros del sector privado participantes en este tipo de evento internacional.

Además de promover el turismo mundial, la misión de ONU-Turismo es gestionar un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Para lograrlo, el organismo colabora estrechamente con sus integrantes, ya sean gobiernos o entidades del sector privado.

Al estar formado por más de 500 empresas privadas, asociaciones, instituciones educativas y organizaciones de gestión de destinos, el Departamento de Miembros Afiliados de la ONU Turismo proporciona un espacio único a sus integrantes para intercambiar conocimientos, apoyar nuevas medidas y crear sinergias que promuevan el desarrollo del sector, además de contribuir a la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Turismo (ODS).

 

-Publicidad-

SB lanza una escuela orientada a temas del sector financiero

0

SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Bancos (SB) presentó este lunes la Escuela SB, un espacio académico con una oferta especializada en temas asociados al sector financiero.

La iniciativa está concebida para proveer oportunidades de formación de manera gratuita, que podrán ser aprovechadas por profesionales de las entidades supervisadas, usuarios y usuarias, miembros de la institución y cualquier persona interesada en los temas abordados.

Las clases serán ofrecidas en las modalidades presencial, virtual e híbrida. Los programas abordan temas como educación financiera, supervisión de entidades financieras, regulación e innovación, gestión y desarrollo profesional, entre otras.

En el sitio escuela.sb.gob.do los interesados pueden explorar la oferta formativa e inscribirse.

“Iniciamos este proyecto con mucho entusiasmo, por la oportunidad que representa de ampliar nuestros aportes al sistema financiero, en este caso a través de la formación y la actualización de su capital humano”, expresó el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., durante el acto de inauguración de la Escuela SB.

De esta manera, el ente supervisor realiza un valioso aporte a la sociedad, apoyando la especialización y actualización de profesionales del ecosistema financiero.

El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W, entre otros ejecutivos.

El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W, entre otros ejecutivos.

El lanzamiento de la Escuela SB se realizó en el escenario del curso Supervisión consolidada e integración de riesgos, de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) y la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de los Estados Unidos, en el hotel Intercontinental de Santo Domingo.

La actividad contó con la participación de representantes de 10 países y otras instituciones del sector, como el Banco Central y las superintendencias de Pensiones, Valores y Seguros. Estuvieron presentes Nancy Vallejo, representante de la ASBA, Nestor Lim y Terry Muckleros, de parte de la Reserva Federal.

Con la nueva plataforma académica, la SB organiza bajo una misma sombrilla todos los esfuerzos educativos que impulsa desde distintas áreas, promoviendo el cumplimiento normativo y el buen desempeño en el sistema financiero.

 

-Publicidad-

Tornados gana torneo segunda división Liga Nacional Desarrollo

0

SANTO DOMINGO.-  El equipo Tornados de San Francisco de Macorís conquistó el título del torneo de baloncesto de la segunda división de la Liga Nacional de Desarrollo sub-22 al imponerse 76-66 (27-18/13-17/22-17/14-14) a los Caballeros del Distrito Nacional, en un partido disputado en el Club Mauricio Báez.

Albert Vargas lideró la victoria con 21 puntos y fue escogido como el Jugador Más Valioso de la final, que se juega a un único partido o muerte súbita. Justin Duarte anotó 15 y Daniel Ramón se fue con un doble-doble de 15 puntos y 14 rebotes.

“Esto es un sabor que uno no se puede imaginar. Uno tiene el sexto hombre en contra que son los fanáticos”, dijo Vargas. “Se siente increíble porque luchamos y luchamos hasta que cumplimos el objetivo”.

Al comentar sobre su título de Más Valioso dijo que también “se siente increíble”, pues no se lo esperaba. “Soy un jugador que no juega para premios ni nada, solo juega para ganar”, señaló el jugador, quien va a su segundo año en el baloncesto universitario en primera división en Estados Unidos.

Por Caballeros, Mercedes encestó 18 puntos, siete rebotes y siete asistencias en 31 minutos de juego; Geral Abreu 16, Yojairo de los Santos, 12 puntos y 11 rebotes.

La primera mitad terminó 40-35 a favor de San Francisco, pero en el tercer cuarto comenzó a cosechar una ventaja de doble dígitos, la cual defendió en el último cuarto, sin que encontraran una amenaza seria por parte de Caballeros.

En ese tercer período, Caballeros perdió a su armador titular Eddy Mercedes, una baja significativa para este jugador que fue el Jugador Más Valioso de la ronda regular; el líder en puntos; el de asistencias y también miembro del quinteto estelar.

Mercedes regresó luego para el cuarto período, pero se volvió a resentir y fue sacado del partido.

Tornados jugó un baloncesto más colectivo, mejor movimiento del balón que terminó en un ataque más efectivo, en especial en ese tercer período en el que el partido comenzaba a abrirse para los visitantes.

“Es un orgullo y una satisfacción muy grande” ganar el campeonato, dijo el entrenador de Tornados, Yan Carlos Liberato. “Porque nosotros estábamos en primera división, la perdimos lamentablemente y este año nuestro gerente nos dijo que teníamos que volver a la primera y hoy con el campeonato en la mano regresamos a San Francisco de Macorís con (el boleto de) la primera división”.

El planteamiento principal, señaló Liberato, estuvo en un juego alegre, dar el pase extra y que se divirtieran en cancha.

Reconoció a Caballeros como un “tremendo equipo” y se entrenaron para que, si el partido apretaba, encontrar las soluciones.

“Ganamos siete partidos consecutivos. Perdimos uno lamentablemente, pero ganamos el campeonato”, comentó sobre que no es casualidad que el equipo ganara el título.

Los premios

Los jugadores fueron premiados por Fernando Geraldino, ejecutivo de Seaboard; quien entregó las medallas a los campeones.

José -Maíta- Mercedes, director de la LND puso en manos de Vargas el trofeo de Más Valioso y Fernando Teruel, el trofeo de campeón, que fue recibido por el dirigente Liberato y el delegado y gerente del equipo, Junior Matrillé.

 

-Publicidad-

El Gobierno construirá cinco multiusos más en Puerto Plata

0

PUERTO PLATA.- En un hecho sin precedentes, el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Deportes (Miderec) y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, construirá cinco multiusos en los emblemáticos clubes Gregorio Luperón, 12 de Octubre, Gustavo Behal, Hugo Kunhardt y la Liga Miramar a un costo que supera los 200 millones de pesos.

El ministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, hizo entrega de un certificado de 105 millones 744 mil 607 pesos con 45 centavos a Francisco Camacho, ministro de Deportes, para la construcción de los techados de baloncesto durante un acto realizado bajo un inclemente sol en el Club Gregorio Luperón, en el ensanche Dubocq de la ciudad de Puerto Plata.

Miderec tendrá bajo su responsabilidad los polideportivos de los clubes Gregorio Luperón, 12 de Octubre y el de la Liga Miramar, mientras que la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial levantará los del Gustavo Behal y Hugo Kunhardt.

Francisco Camacho

El ministro Camacho resaltó que Luis Abinader es el presidente del país que más ha invertido en las actividades del músculo y la mente.

“Solamente en instalaciones deportivas escolares se están techando 185 canchas, sin contar con las que está construyendo el Ministerio de Deportes, y las que edifica Ángel de la Cruz en la Comisión de Apoyo al Desarrollo Provincial y el Ministerio Administrativo de la Presidencia”, enfatizó.

“Nunca un presidente había invertido tanto dinero en el deporte en este país y lo hace porque sabe que deporte, salud y educación deben ir de la mano”, afirmó Camacho. “Por cada peso que se invierte en deporte se dejan de gastar cinco en salud y el presidente lo tiene muy claro”, apostilló.

Resaltó, de igual forma, las bondades que proporciona a los niños y jóvenes, pero, sobre todo, que se convierta en una mejor nación, al combinar los estudios con el deporte.

El ingeniero Camacho le sacó su plato aparte, también, a Rodríguez Durán porque ha sido un facilitador para que en la «Novia del Atlántico” y en todo el país se sigan construyendo y remozando instalaciones deportivas.

“Ojalá tener a 20 Igor (Rodríguez) en el deporte porque la juventud del país lo necesita, hermano”, expresó mientras miraba al funcionario y ante el aplauso de los equipos infantiles y juveniles de baloncesto de ambas ramas del Club Gregorio Luperón, así como del público en general.

Igor Rodríguez

El ministro Rodríguez Durán, en tanto, consideró que los buenos resultados obtenidos obedecen, mayormente, al trabajo en equipo que se ha estado haciendo por instrucciones del primer mandatario.

“Somos un equipo”, puntualizó para luego explicar la importancia de tener techados en un país del Caribe donde resulta muy difícil hacer deportes en gran parte del día por la agresividad del sol.

“Nosotros tenemos, como sociedad, evitar que los muchachos que quieran hacer deportes incurran en malas prácticas y es el Gobierno dominicano, junto con una comunidad responsable, que tiene que hacer posible que estas cosas sucedan”, dijo.

El ministro Rodríguez Durán aclaró que el criterio que primó para construir estos cinco techados obedece a que se trata de los cinco clubes que participan en el Torneo de Baloncesto Superior de aquí, pero que no serán los únicos.

Indicó que en los próximos días será inaugurado totalmente remozado el estadio de béisbol José Briceño, que en el pasado era punto de encuentro de los deportistas de la ciudad, pero que con tristeza, contemplaban cómo se apagaban sus luces, como se caían sus torres y como se deterioraba toda su infraestructura.

Rodríguez también entregó un aporte de un millón 500 mil pesos a la Asociación de Baloncesto de Puerto Plata, que preside Asdriel Pérez, a los fines de que el equipo Navegantes de Puerto Plata pueda participar en el Torneo Nacional Sub-22, así como otro de 4 millones 700 mil pesos a sus directivos para la compra de un autobús.

De su lado, el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe, dijo que el anuncio de construcción de estos cinco polideportivos, en donde además se harán actividades culturales, festivas, religiosas y demás, resulta muy gratificante para todo el deporte nacional.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la gobernadora provincial, Claritza Rochtte Peralta, quien resaltó el apoyo dado por los ministros Rodríguez Durán y Camacho al deporte en la zona.

A la actividad asistieron, además, los diputados Claritza Estévez, Emil Durán y Johnny Medina; el subdirector de Aduanas, Arnulfo Pascual; Vinicio Clase, director Provincial de Deportes, y los ejecutivos de los Marineros del Atlántico, conjunto que ostenta la representación de la provincia en la Liga Nacional de Baloncesto, entre otros.

 

-Publicidad-

Selección baloncesto RD está en España para base entrenamientos

0

SANTO DOMINGO.- Un grupo de miembros de la selección nacional de baloncesto en encuentra en España, país en el que el combinado tricolor tendrá su base de entrenamientos con miras al torneo Clasificatorio Preolímpico.

Los jugadores que hicieron el viaje son Chris Duarte, Andrés Féliz, Jean Montero, Adonys Henríquez, Angel Núñez, Miguel Simón y Yeikson Montero.

Eddy Polanco encabeza a un grupo de jugadores que se unirán al equipo una vez comience sus entrenamientos en España.

El cuerpo técnico del equipo que encabeza el argentino Néstor (Che) García ha anunciado varios encuentros de preparación desde el próximo día 22 de este mes.

El propio García detalló que los partidos amistosos que tendrá la escuadra tricolor serán ante Noruega el sábado 22 de este mes de junio, contra Costa de Marfil el lunes 24 y versus Portugal el martes 25 y el día 28 se enfrentarán a España, en la ciudad de Alicante.

El primer partido de República Dominicana será el día 2 cuando enfrente a Egipto a las 11:30 de la mañana (hora dominicana), y al día siguiente afrontará su segundo duelo frente a Grecia a partir de las 2:00 de la tarde, también en horario nacional.

Los encuentros del combinado quisqueyano serán transmitidos por CND Deportes para toda República Dominicana.

-Publicidad-

RD campeón de la primera fase para Torneo Mundial de Softbol

0

MEXICO.- El Pinto- González se creció en el montículo, la ofensiva respondió y la defensa jugó su papel para que la República Dominicana venciera a Venezuela y se alzara con el primer boleto para la ronda final del Mundial de Softbol Masculino de Mayores, como campeones del Grupo-A, en la primera fase del certamen que se jugó en Hermosillo.

El evento final con los ganadores de grupos y los segundos lugares, se jugará en el 2025 en Canadá.

Fue la primera fase del Campeonato Mundial que organiza la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés y en donde participaron además los anfitriones, Australia, Filipinas y República Checa.

La victoria fue una blanqueada 2-0 de González, en labor completa de 7.0 innings, sólo permitió cuatro hits, otorgó una base por bolas y ponchó a 11.

Perdió Maiker Pimentel, a quien los quisqueyanos le conectaron cuatro hits y le anotaron dos vueltas limpias, transfirió a tres y ponchó siete. El partido tuvo como escenario el estadio Mundialistas Hermosillense, en Hermosillo, estado de Sonora.

“Mis felicitaciones a todos, fue un gran trabajo de equipo, desde los jugadores, gerencia general de selecciones, cuerpo técnico, dirigentes coaches y personal de avituallamiento, todos defendieron con honor la Bandera Nacional Dominicana”, expresó el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente de la Federación Dominicana de Softbol (Fedosa), luego de concluido el partido.

El presidente de la Fedosa señaló que la gerencia general de selecciones nacionales, en combinación la Dirección Técnica y la dirigencia, trabajará en el equipo, fomentando las prácticas y fogueos con conjuntos mundialistas y los mejores de Europa y América, en interés de mejorar las áreas que sean necesarias.

La novena quisqueyana anotó vuelta que le dio el triunfo en la parte inicial del primer episodio cuando Elías Valerio llegó a la primera por sencillo y fue remolcado por Wilton Villafaña, con sacrificio.

En el quinto sumaron otra carrera, anotada por José Alejandro Reyes y remolcada por Juan Arias, para la pizarra final de los quisqueyanos.

Se destacaron con el bate por los dominicanos Arias, dos hits y una remolcada; Reyes, un doble, anotó una; Elías Valerio, un single, una anotada, mientras que por Venezuela Ángel Adames, un doble; Rogelio Sequera y Rafael Flores, un sencillo.

 

-Publicidad-

Al Horford es primer dominicano en ganar campeonato de la NBA

0

BOSTON.- Y la historia abrió sus puertas una vez más a un atleta dominicano.

Al Horford, hijo del primer criollo que jugó en la NBA y el primero que asistió a un Partido de Estrellas, colocó su nombre en el círculo de los que se pueden llamar campeones de la NBA.

Con el triunfo de los Celtics de Boston anoche 106-88 sobre los Mavericks de Dallas en el quinto partido de la serie final, Horford funda el club de dominicanos con anillo en la mejor liga de baloncesto.

Los destacados

Jayson Tatum fue el mejor con 31 puntos, 8 rebotes y 11 asistencias, Jaylen Brown logró 21 tantos con 8 rebotes y seis asistencias, Jrue Holiday aportó 15 con 11 rebotes y Derrick White sumó 14 unidades con ocho rebotes.

Primera mitad

La primera mitad del encuentro concluyó con marcador de 67-46 a favor de los Celtics. Payton Pritchard cerró esta parte con un lance desde la media cancha.

Derrick Jones Jr. lideró a los Mavericks con 10 puntos, mientras que Luka Doncic y Josh Green aportaron nueve unidades cada uno. Solo pudieron marcar seis de 19 lances de tres, sufrieron ocho pérdidas, recuperaron 22 rebotes y repartieron 12 asistencias.

El triunfo de los Celtics llegó en el aniversario de su anterior conquista cuando el 17 de junio del 2008 derrotaron, también en su casa, a los Lakers de los Angeles para el que fue su campeonato número 17.

El Más Valioso

Brown fue seleccionado como el Jugador Más Valioso de la final en la cual proemdió 20.8 puntos por partido. Ya había conseguido el mismo premio en la Conferencia del Este cuando los Celtics barrieron en cuatro partidos a los Pacers de Indiana.

En la primera ronda ganaron 4-1 a los Heat de Miami y en la segunda ronda con igual récord a los Cavaliers de Cleveland.

AGENCIAS

-Publicidad-

Periodista y empresario de la comunicación Salvador Holguín funge como mediador, canalizador y gestor del pago de los policías y militares pensionados y retirados, logra la solución definitiva y agentes reciben el pago de su pensión

0

Santo Domingo. – El periodista y empresario de la comunicación Salvador Holguín fungió como mediador, canalizador y gestor del pago de los policías y militares pensionados y retirados, logrando con su intervención la solución definitiva y que los agentes reciban el pago de su pensión.

 

Salvador Holguín indicó que se motivó a ser intermediario entre los policías pensionados y el Estado dominicano, al ver tantos oficiales protestando después de haber cumplido años al servicio de la institución y el país, lo que lo convenció de que estos necesitaban un padrino y aliado que fuese el puente entre el presidente Luis Abinader y ellos.

“Es para mí una gran satisfacción formar parte de esta mediación y me siento feliz de anunciarles el éxito de esta gestión debido a que ya el problema está resuelto”, manifestó Salvador al momento de concluir una reunión con el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, al tiempo que agradeció al ministro y al viceministro Derby De Los Santos por recibirlos y distinguirlos con un buen trato.

Por último, Salvador Holguín expresó que el mandatario Luis Abinader se sintió agradecido al ver la buena fe y disposición de resolver un tema que estaba ocasionando un ruido innecesario ya que en su gobierno nunca se han dejado de reconocer los derechos de los ciudadanos dominicanos.

Se recuerda que el Ministerio de Hacienda anunció el pasado lunes que los agentes policiales que fueron puestos en honrosa condición de retiro en el año 2023 debían presentarse en la sede de la institución para recoger el cheque correspondiente al pago de su indemnización por los años de servicio al Estado dominicano.

 

-Publicidad-