● TV EN VIVO
24.3 C
Dajabón
viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 144

Valdez Albizu recibe visita de su homólogo Banco Central Guyana

0

SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió la visita del gobernador del Banco Central de Guyana, Gobind Ganga, a fin de recabar información y establecer un primer contacto destinado a colaborar en la implementación y fortalecimiento del sistema de pagos en su país, considerando que el BCRD actúa como gestor institucional del Sistema de Interconexión de Pagos (SIPA) de Centroamérica y República Dominicana.

El SIPA surgió como iniciativa conjunta de los estados miembros del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA) con el propósito de modernizar, fortalecer, interconectar y agilizar los sistemas de pago nacionales de Centroamérica, así como para promover el desarrollo e integración de los sistemas financieros regionales, teniendo como meta principal la creación de un espacio financiero único en la región.

Ganga estima que la República Dominicana ejerce un liderazgo en el ámbito de sistema de pagos y afirmó que el BCRD sería la mejor fuente de información y posterior asistencia en la implementación y fortalecimiento de un sistema de pagos moderno en Guyana, el cual redundaría en el reforzamiento de su sistema financiero y en la calidad de vida de sus ciudadanos.

Valdez Albizu propuso a Ganga el envío de un equipo técnico para hacer una pasantía en la República Dominicana, mediante la cual se adquirieran los conocimientos esenciales para la consecución de sus planes, así como también para conocer los avances del BCRD en materia de seguridad cibernética y de la información.

Explicó el proceso de evolución del BCRD desde el año 2006, con la reforma del Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana (SIPARD) que permite las transferencias de fondos en tiempo real entre entidades del sistema financiero nacional, así como por parte del público en general mediante el servicio de Pagos al Instante BCRD. Esto ha permitido, además, la creación de un ecosistema de pagos que incluye no solo las entidades de intermediación financieras, sino también los participantes del mercado de valores y la seguridad social, así como otros proveedores de servicios de pagos como las entidades de pagos electrónicos.

Destacó la expansión del sistema de pagos gracias a la interconexión con los bancos centrales de la región de Centroamérica, y próximamente con otros países fuera de dicha región.

Agregó que todo lo anterior se apoya en políticas y procedimientos de seguridad cibernética y de la información de clase mundial que facilita a todos los participantes del sistema de pagos las herramientas y recursos necesarios que contribuyen a la seguridad de sus operaciones digitales.

Por otro lado, mencionó sobre los procesos de innovación que ha experimentado el sistema financiero, como, por ejemplo, el desarrollo de los subagentes bancarios a partir del reglamento aprobado por la Junta Monetaria en 2013, recientemente modificado en 2024.

Esta normativa, que habilita que locales comerciales de alto flujo de personas puedan proveer servicios bancarios básicos en delegación de las entidades de intermediación financiera, ha propiciado que estos locales, funcionando como subagentes bancarios para diversas entidades, se hayan extendido por toda la geografía nacional alcanzando más de 6,800 al cierre de 2023, promoviendo con esto una mayor inclusión financiera.

Durante el encuentro con el gobernador de Guyana, Valdez Albizu estuvo acompañado del gerente del BCRD, Ervin Novas Bello; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda; el subgerente de Cuentas Nacionales, Ramón González y el subgerente de Programación Monetaria, Joel González.

 

-Publicidad-

Club Naco obtiene 5 medallas en torneo tenis de mesa de Perú

0

LIMA, PERÚ.  La delegación de Tenis de Mesa del Club Deportivo Naco conquistó tres medallas de oro, una de plata y otra de bronce en la recién finalizada Copa Club Regatas Internacional de Tenis de Mesa 2024 que se celebró con gran éxito en el Coliseo de Básquet de Chorrillos.

El presidente de la Junta Directora del Club Naco, el inmortal Mario Alvarez Soto, felicitó a todos los atletas de la entidad por su brillante participación en esa justa internacional, a quienes recibió en su oficina. Varios padres de los atletas hicieron el viaje acompañando a sus hijos.

“No importa el color de la medalla, lo importante es la participación, las relaciones interpersonales que hemos logrado otros atletas de los diferentes países”, dijo.

Los ganadores de medallas de oro la conquistaron Eduardo Darley en individual y en dobles en U19) junto a Emiliano Chambi (chileno), medalla de oro en dobles masculino en U20

Los tenimesistas Hiram Morillo y Manuel Díaz de León se llevaron la presea de oro en U20-29, mientras que los mellizos Ronny y Noel Sánchez obtuvieron la presea de bronce en la modalidad de U13.

Pedro Julio Polanco, Nicolás Caffaro y Frank Arias se alzaron con la medalla de plata en la categoría de 55-59 años.

Una delegación del Tenis de Mesa del Club Deportivo Naco estuvo encabezada por el presidente del Club, el inmortal del deporte dominicano Mario Álvarez Soto. También Nicolás Cáffaro (delegado) y Jorge Luis Figueroa (entrenador).

En el certamen deportivo internacional participaron más de 860 atletas de los mejores tenimesistas del continente lucharon por un lugar en el podio.

 

-Publicidad-

RD montará Copa Panamericana NORCECA Final Six Femenina

0

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana, nueva vez, será sede de la Copa Panamericana Final Six que se llevará a cabo del 26 al 30 de este mes en el Palacio de Voleibol, “Ricardo- Gioriver- Arias, organizado por la Confederación Norte-Centroamérica y del Caribe con el apoyo de la Federación Dominicana de Voleibol.

La información la dio a conocer la Directora General del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino, la inmortal del deporte, Milagros Cabral, en un despacho de prensa.

Indicó que entre los países que estarán compitiendo en la Copa Panam NORCECA Final Six estarán las vigentes campeonas, de Estados Unidos, México, Canadá, Cuba, Puerto Rico y las anfitrionas de la República Dominicana, con sus Reinas del Caribe.

Recordó que las Reinas del Caribe se encuentran en China participando en la Liga de Naciones 2024, que entrará pronto en su tercera fase.

Indicó Cabral que vienen trabajando en el montaje de la justa desde hace tiempo y espera, como siempre, el gran apoyo del público dominicano que ama al deporte y al voleibol dominicano.

“Ustedes saben que nuestras Reinas del Caribe vienen preparándose para su cuarta participación en los Juegos Olímpicos de París, Francia, algo que llenará de gloria y orgullo al pueblo dominicano”, dijo Cabral.

Sostuvo Milagros Cabral que próximamente se darán mayores informaciones en torno al calendario de juego, la transmisión de televisión, los principales patrocinadores que, nueva vez, respaldarán la justa, así como a la llegada de los países.

 

-Publicidad-

La UASD ganó el tiro con arco en los Juegos Universitarios 2024

0

SANTO DOMINGO.- El equipo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ganó la competencia de tiro con arco de los Juegos Universitarios versión 2024 al sumar ocho medallas, cinco de oro y tres de bronce.

El evento que se desarrolló en las instalaciones del Parque del Este, fue organizado por la Comisión Nacional de Deportes Universitario y la Dirección de Deportes Universitarios del Miderec, ambos organismos bajo la dirección de Roque García y en donde José Arias fungió como director técnico.

Fue el quinto evento del certamen donde participaron estudiantes/atletas de las altas casas de estudios de la República Dominicana. Ya también terminaron las competencias de voleibol de sala y de playa, baloncesto 3×3 y natación.

García indicó que los Juegos Universitarios son organizados, con el apoyo del Ministro de Deportes y Recreación Ing. Francisco Camacho a quien agradeció el respaldo.

Los lugares segundo y tercero fueron para los equipos de la Universidad Apec (Unapec), que logró siete medallas, una de oro, cinco de plata y una de bronce; Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), una de oro y en la cuarta posición finalizó la Universidad Dominicana Organización y Métodos (O&M), que sumó una de oro.

En la tabla de posición siguieron la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con tres medallas de bronce; Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Universidad Católica Nordestana (UCNE).

En la justa también participaron equipos del Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA); Universidad Iberoamericana (Unibe);

En los 50 metros Compuesto Femenino, el oro fue para Ysmarlyn Ramos de la (UASD) y la plata para Lucía Cordero (Unapec), mientras que, en masculino, Rubén Jiménez (Utesa), Luis Cabral (Unapec), y Alan Valerio (Ucne), se alzaron con el oro, la plata y el bronce.

En Recurvo Masculino, 50 metros, oro para Juan Rosario de la UASD; Heriberto Jiménez, también de la UASD, la plata y el bronce para Eric Fatule de la PUCMM, en femenino Santa Ortiz (UASD), oro; plata para Yonaigris M. Martínez de Unapec.

En los 30 metros Compuesto Femenino subieron al podio Javes del Rosario (UASD), Yudelkis Reynoso (UASD) y Karlenis Rodríguez (PUCMM), tuvieron oro, plata y bronce; en masculino se sumaron el oro, plata y bronce, Williams Sánchez de la O&M; Miqueas A. Moreta de la UASD y Emilio López de la PUCMM.

Abraham R. Abramson de la UASD fue el ganador en los 30 Metros Recurvo Masculino, Randolph de UNAPEC tuvo la plata y el bronce fue para Josué Mercado de la UNPHU.

OMAR FURMENT

-Publicidad-

Toros adquieren a Christopher Familia desde Estrellas Orientales

0

Santo Domingo, 6 jun.- Los Toros del Este anunciaron que han adquirido al jardinero Christopher Familia desde las Estrellas Orientales a cambio del jugador de cuadro interior Euribiel Ángeles.

El anuncio del cambio fue realizado por el gerente general de los Toros, Jesús Mejía, quien destacó el nivel de juego mostrado por Familia y su disponibilidad para estar en uniforme con el equipo desde el inicio del próximo torneo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).

“Añadimos a un jugador joven que debe darnos disponibilidad y ofensiva en lo inmediato. Familia ya enseñó lo que puede hacer en Lidom si tiene oportunidad de tomar turnos al bate”, expresó Mejía sobre el nuevo jardinero de los Toros del Este.

Familia, de los New York Yankees en el béisbol de las Grandes Ligas, fue drafteado por las Estrellas en la cuarta ronda del Draft de Novatos del 2023.

En su primera campaña en el béisbol dominicano, en el año 2023, disputó 32 partidos, sumando regular y playoffs, logrando responder con el bate para promedio de .250, gracias a los 18 imparables que conectó en 72 turnos con el madero.

Entre sus batazos registró cuatro dobles y un jonrón, seis carreras remolcadas y ocho vueltas anotadas.

“Nos estamos preparando para tener buena profundidad desde el primer día de temporada”, destacó Mejía, al respecto de lo que puede sumar Familia.

El jardinero de 23 años, nativo de Baní, en su carrera en las ligas menores posee un registro .285, con 11 dobles, 22 jonrones, 63 empujadas y además de 57 anotadas.

Por su parte, las Estrellas reciben en Ángeles a un torpedero que puede promediar un buen promedio de bateo y velocidad en las bases, quien actualmente juega en Clase A Avanzada con los Atléticos de Oakland, dónde batea .295 con cinco jonrones, 41 remolcadas y 12 bases robadas en 47 encuentros.

El cambio por Familia es el octavo cambio que realizan los Toros en el actual mercado de la Lidom, donde adquirieron previamente a los jardineros Sandro Fabian, George Valera, Jhonkensy Noel, al receptor Francisco Peña y los relevistas Gerson Moreno, Cristian Carle, Arodys Vizcaíno y el zurdo Yeury Gervacio.

 

-Publicidad-

RD habilita 2,744 albergues con motivo de la temporada ciclónica

0

SANTO DOMINGO.- La Defensa Civil habilitó 2,744 albergues en todo el país destinados a alojar a residentes en zonas vulnerables,  ante cualquier fenómeno hidrometeorológico que pudiera afectar el territorio nacional durante la temporada ciclónica, que comenzó el 1 de junio.

El director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, informó este jueves que estos centros colectivos, su ubicación y tipo se detallan en un código QR que desarrolló el Sistema Integrado Nacional de Información.

MAS DE TRES MIL BRIGADISTAS ASISTIRAN EN ALBERGUES

El funcionario dijo, además, que la Defensa Civil ha preparado una brigada de su voluntariado conformada por más 3,000 hombres y mujeres capacitados en el manejo de albergues.

«Esto permitirá una asistencia más efectiva y una coordinación eficaz con el brazo social del gobierno, para garantizar que a esas familias no les haga falta nada”, dijo el también presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Señaló que los brigadistas y técnicos en búsqueda y rescate de la institución se mantienen en entrenamiento constante para enfrentar distintas situaciones durante la época.

Asimismo, el equipo de Comunicaciones y Relaciones Públicas desarrolla campañas en las redes sociales para orientar a la población sobre la época y las medidas preventivas de lugar.

AUTORIDADES MUNICIPALES  FUERON CAPACITADAS

Salas explicó que la Defensa Civil ha capacitado a gobernadores y alcaldes de toda la República Dominicana en temas relacionados a la gestión de riesgos, ya que estos coordinan los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres de sus demarcaciones.

Agregó que equipos tecnológicos donados por USAID y por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana fueron entregados a “Salas Situacionales”, ubicadas en varias provincias.

Dijo que esta medida facilitaría la recopilación de datos importantes para la toma de decisiones enfocadas en salvar vidas y propiedades.

ALI NUÑEZ

-Publicidad-

Paliza: «Se necesita un sinnúmero de reformas para mejorar el país»

0

Santo Domingo, 6 jun.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, afirmó este jueves que en el país es necesario impulsar «un sinnúmero de reformas» vinculadas a diferentes áreas que permitan «construir, diseñar y pensar en un país distinto».

«Son diferentes áreas que requieren de una atención específica y el Gobierno, en tiempo oportuno, irá presentando al país parte de esas de esas reformas», dijo en declaraciones a la prensa al ser cuestionado a este respeto.

De producirse una reforma fiscal, opinó, «tiene que hablarse también de una reforma del Estado, porque el Gobierno tiene que hacer también su parte, ser más eficiente, ser más útil», incluso, si es necesario, «suprimir instituciones públicas», apuntó el ministro administrativo de la Presidencia en licencia.

«Hay que hacer esfuerzos desde el punto de vista gubernamental para que tenga mucho más sentido. Cualquier esfuerzo que se le pueda pedir al pueblo dominicano no debe ser una reforma tributaria, debe ser una reforma fiscal. Entiéndase, una reforma integral que ayude a estimular a diferentes sectores de la economía nacional», afirmó.

Al mismo tiempo, que para aquellos sectores «que han sido muy beneficiosas a través del tiempo» concluyan las exenciones de las que han gozado, dijo Paliza, quien recordó que el presidente Luis Abinader no ha presentado por el momento reforma alguna y que «lo primero que debemos hacer como sociedad es construir un consenso sobre el país que queremos», expuso.

 

-Publicidad-

Biden: Ucrania usará armas de EU ‘cerca frontera’, no contra Moscú

0

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha defendido la autorización concedida a Ucrania para utilizar armas estadounidenses en sus bombardeos sobre territorio ruso, alegando que sólo servirán para ataques «cerca de la frontera» común.

«No vamos a autorizar ataques a 200 millas ni vamos a autorizar ataques sobre Moscú, sobre el Kremlin», ha dicho Biden en una entrevista a la cadena ABC News desde Francia, donde participa desde el miércoles en los actos por el octogésimo aniversario del desembarco de Normandía.

En este sentido, ha asegurado que las fuerzas ucranianas sólo buscan el aval de los aliados para bombardear «objetivos específicos» en territorio ruso desde los que se orquestan a su vez ataques contra Ucrania, por ejemplo sobre la región de Járkov.

RUSIA AMENAZA

Rusia ha amenazado con elevar aún más la escalada bélica, pero Biden ha asegurado que lleva «más de 40 años» preocupado por la deriva del presidente ruso, Vladimir Putin, a quien no considera «un hombre decente» sino un «dictador».

Biden coincide precisamente en Francia con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, con quien ha concertado ya una reunón bilateral. También está previsto que se vean en la reunión de líderes del G7 en Italia, aunque no en Suiza, ya que será la vicepresidenta Kamala Harris quien represente a Estados Unidos en la conferencia de paz sobre Ucrania organizada para el 15 y el 16 de junio.

EUROPA PRESS

-Publicidad-

Abinader y Collado entregan remozado Museo de la Catedral

0

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron este jueves el Museo de la Catedral, en la Ciudad Colonial.

Abinader enfatizó en su compromiso con el rescate y preservación de la Ciudad Colonial de Santo Domingo y de toda la riqueza que ostenta como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

De su lado, Collado resaltó la trascendencia que tiene esa zona para su gestión, por lo que trabaja intensamente para lograr su transformación en el aspecto urbanístico.

EPICENTRO HISTÓRICO Y CULTURAL DE RD

Dijo que su recuperación es el más importante epicentro histórico y cultural de República Dominicana y buscando fortalecer el turismo, elevando su oferta competitiva.

La recuperación de este recinto forma parte de los 28 Proyectos que ejecuta el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo o Programa de Revitalización de Ciudad Colonial.

Se trata de un recinto renovado y modernizado, dirigido a fortalecer la oferta turística, cultural y religiosa del centro histórico.

El mismo narra la historia de la Catedral Primada de América Santa María La Menor, en la Ciudad Colonial, en donde agotaron una agenda de actividades.

El presidente Abinader y el ministro Collado estuvieron acompañados por la primera dama Raquel Arbaje, miembros del Arzobispado de Santo Domingo, el coordinador general de la Unidad Coordinadora del Programa, Amín Abel Santos, entre otras personalidades.

ALI NUÑEZ

-Publicidad-

Ve Abel hizo campaña «perfecta» para triunfo PRM en primera vuelta

0

SANTO DOMINGO.- El excadidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, hizo la campaña «perfecta» para que el presidente Luis Abinader ganara en primera vuelta, aseguró Francisco Javier García, miembro del Comité Político de la opositora organización.

Explicó que en noviembre de 2022 Martínez tenía los números suficientes para ganarle al gobierno, pero no se tomaron las acciones para fidelizar el voto morado, como se le recomendó, debido a que solo tenía dos puntos por debajo del presidente Luis Abinader.

Dijo que, según esa medición, Abinader tenia un 37%, Martínez 35%y Leonel Fernández 21%, porcentaje que atribuyó a la simpatía por el PLD, no tanto por el candidato, que en ese momento estaba recién electo.

Recordó que al inicio de la campaña aconsejó a Martínez que realizara un recorrido alrededor del país debido a que se enfrentaría a dos candidatos muy conocidos: Abinader, quien ha sido ya candidatos en tres ocasiones, y Fernández; sin embargo, no le hizo caso.

De igual modo, le recomendó salir en los medios de comunicación dos veces por semana, no obstante, «tardó cinco meses en comenzar un media tour y promocionar su discurso».

«Tardó también 17 meses en definir un slogan, frase esencial para promover una candidatura. Si hubiera hecho eso, Luis Abinader o Leonel Fernández también hubiesen obtenido menos de un 15%”, declaró García en el programa El Zol de la Mañana.

Dijo que no es correcto señalar a los miembros del Comité Político como los responsables de la derrota del PLD, debido a que ese órgano ejecutivo nunca ha dirigido campaña.

Jhonny Trinidad

-Publicidad-