PENSILVANIA.- Tres primos dominicanos fueron asesinados a balazos por un empleado de una lavandería industrial donde laboraban descontento porque lo habían despedido.
Las víctimas fueron identificadas solo como Leovanny, Girguenzo y Yudeivi Peña, quienes eran oriundos de la comunidad Los Tres Brazos, de Jamao al Norte, en la provincia Espaillat.
El agresor es Wilbert Rosado Ruiz, quein fue acusado de homicidio, agresión agravada, peligro imprudente y un cargo de armas de fuego.
El triple asesinato ocurrió la mañana de este miércoles en el 2626 West de la calle 4, en la ciudad de Chester, a 29 kilómetros al sur de Filadelfia.
Rosado Ruiz, de origen puertorriqueño, huyó en un vehículo, pero fue capturado minutos después en una parada de tráfico.
El nombre del tirador no ha sido revelado y se desconoce el motivo específico del crimen.
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció más aguaceros para este viernes, debido a una vaguada.
Serán de moderados a fuertes y estarán acompañados de tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.
Las zonas más afectadas son La Romana, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, Monte Plata, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia y el Gran Santo Domingo, inclusive el Distrito Nacional. Puerto Plata, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, Valverde y Montecristi.
Once provincias permanecen en alerta amarilla y 16 en alerta verde a causa de la situación meteorológica.
En amarilla están Barahona, San José de Ocoa, Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Pedernales, San Cristóbal, Independencia, Peravia, Azua, Bahoruco y San Pedro de Macorís.
Y en verde La Romana, El Seibo, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Duarte, Santiago Rodríguez, Santiago, Dajabón, La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, Montecristi, Puerto Plata y Valverde.
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader partió este viernes hacia Italia, donde será recibido en audiencia privada por el papa Francisco.
El mandatario salió junto a su familia a las 10:15 de la mañana por el Aeropuerto Las Américas.
Su agenda incluye una reunión con su homólogo de Italia, Sergio Matarella, en el palacio Quirinal, de Roma, y otra con Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede.
Asimismo, visitará los jardines vaticanos y la capilla Sixtina, tras lo cual se trasladará a Portugal, donde se reunirá con su homólogo Marcelo Rebelo de Sousa, en la Sala de Audiencias en el Palacio de Belem.
SANTO DOMINGO.- La reunión prevista para la noche de este jueves entre el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y el de la Fuerza del Pueblo (FP) Leonel Fernández, fue pospuesta para el domingo 2 de junio.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones de FP informó que el encuentro fue pospuesto debido a un proceso gripal que afecta al ex presidente Fernández.
Informó que ambos conversaron por teléfono y acordaron mover el encuentro para la fecha indicada a las 8 de la noche, en las oficinas de Fernández, en FUNGLODE.
SANTO DOMINGO.- Ha causado un aparente resquemor en el opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el hecho de que el presidente Luis Abinader haya anunciado una reunión con el ex candidato presidencial de esta organización opositora, Abel Martínez, en la casa nacional peledeísta.
Fuentes del PLD aseguran que en este partido tampoco ha sido visto con buenos ojos que Martínez haya confirmado su asistencia a este encuentro sin avisarlo previamente al presidente del partido Danilo Medina y demás miembros de la alta dirección peledeísta.
EL ANUNCIO
En la mañana de este jueves el director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, anunció Abinader, quien acaba de ser reelecto para la presidencia de la República, visitaría a Leonel Fernández y a Abel Martínez en su condición de ex candidatos de los partidos PLD y Fuerza del Pueblo.
Dijo que las reuniones tendrían como objetivo «hacer prevalecer la unidad y la colaboración necesarias para el desarrollo y bienestar de la República Dominicana, más allá de las diferencias políticas». Los lugares de las mismas serían la Fundación Global y Desarrollo (Funglode) y la Casa Nacional de su Partido, respectivamente, agregó.
PLD LO DESMINTIÓ DE INMEDIATO
Inmediatamente, el PLD negó que el encuentro de Abinader y Martínez haya sido previsto para ser celebrado en la Casa Nacional de este partido. «La Presidencia del PLD no ha sido notificada de dicho encuentro, tampoco lo ha sido la Secretaría General», indicó un despacho de prensa de la Secretaria de Comunicaciones peledeísta.
Confirmño que «a simple divulgación de esta noticia «ha generado una reacción de oposición a ese encuentro en la Casa Nacional Reinaldo Pared del Pérez del PLD, a cargo de dirigentes nacionales del PLD incluyendo miembros del Comité Político».
«UBICACIÓN PRIVADA»
Tras este desmentido, Homero Figueroa emitió un mensaje en la red social X en el que señala que el referido encuentro no será en el local del PLD sino en «una ubicación privada escogida por el candidato presidencial del PLD·.
PUERTO PLATA, República Dominicana.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Puerto Plata dispuso presentación periódica como medida de coerción contra un hombre acusado de delitos electorales.
A Joan Manuel Guzmán Florián había sido detenido con «diversos objetos y documentos relevantes», que lo vinculan directamente con la violación a la Ley Orgánica del Régimen Electoral 20-23, que sanciona la incitación al voto, el soborno y la gestión electoral, en perjuicio del Estado dominicano, así como con la usurpación de funciones conforme al artículo 258 del Código Penal Dominicano, explicó el Ministerio Público.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano, a través del programa de protección social Supérate, anunció la entrega por segundo año consecutivo, del Bono Madres, destinado a un millón de madres en condiciones de vulnerabilidad.
En ocasión de la celebración del Día de las Madres este domingo 26 de mayo, cada una de las beneficiarias recibirá RD$1500 mediante transferencia única y de libre disposición.
“El presidente Luis Abinader dispuso la entrega del denominado cariñito como reconocimiento a su dedicación y la capacidad de sobreponerse a las dificultades”, indicó la entidad en un comunicado.
RECURSOS ESTÁN CONTENIDOS EN PRESUPUESTO
Dijo que el “Cariñito 2024” está contemplado en el presupuesto de la institución y asciende a un monto de RD$1,500,000.00.
Las madres beneficiadas podrán verificar sus datos llamando al *462 o en nuestras redes sociales @presidenciard y @superaterdo.
Las beneficiarias del bono son identificadas en la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios así como por otras bases de datos administrativas, cuyos informes fueron remitidos al programa Supérate.
También serán validados con la base de datos de la Tesorería de Seguridad Social, con excepción de las madres que tienen niños y niñas de menos de 5 años.
Asimismo, las que tengan bajo su responsabilidad y cuidados a personas adultas mayores o personas con discapacidad.
UNA TRANSFERENCIA POR PERSONA
Dentro de los criterios de elegibilidad figuran ser dominicana, residir en el territorio nacional, ser portadora de una cédula de identidad y electoral, así como devengar un salario menor a los límites establecidos.
Sólo se podrá recibir una transferencia monetaria por beneficiaria. Será implementado un método de pago híbrido que contempla depósito a cuentas personales y remesas Banreservas.
Los recursos serán transferidos a partir de este viernes 24 de mayo y continuará en los próximos días hasta completar el universo de madres beneficiarias.
La disposición del monto recibido tendrá un plazo de 90 días para ser canjeado.
Santo Domingo, 24 may.- La Dirección General de Migración (DGM) informó este viernes de la detención de 25 haitianos indocumentados en un hotel de Villa Francisca, en el Distrito Nacional.
También fue apresado el dominicano Cristian José de los Santos de, 23 años, que conducía el vehículo en el que fueron trasladados los indocumentados, así como el haitiano Richard Nicolás, empleado del hospedaje, ubicado en la calle Francisco Henríquez y Carvajal casi esquina José Martí, de acuerdo con un comunicado de la DGM.
Los extranjeros están detenidos en el centro de acogida de Haina, donde son procesados para su posterior deportación, mientras que el dominicano será sometido a la Justicia.
En tanto, las autoridades «amplia la investigación» para capturar a otros cómplices del hecho, precisó el comunicado.
JERUSALEN.- Un total de 27 camiones con 371 palets de ayuda humanitaria accedieron en las últimas horas a Gaza a través del muelle artificial construido por Estados Unidos, según informaron hoy en un comunicado las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).
“Ayer (miércoles), 27 camiones que contenían 371 palets de ayuda humanitaria, incluyendo comida y equipamiento de refugio, fueron transferidos a centros logísticos pertenecientes a agencias de asistencia internacional en la Franja de Gaza”, confirmaron en la nota.
Mientras, el Ejército israelí inspeccionó otros 281 camiones que fueron transferidos a los pasos de Kerem Shalom (al sur de la Franja) y Erez Oeste (al norte) para su acceso al devastado enclave palestino.
El envío terrestre incluye 45 camiones provenientes de Jordania y 50 llenos de harina para el Programa Mundial de Alimentos.
Naciones Unidas está planeando nuevas rutas de reparto de ayuda humanitaria desde este muelle flotante.
Médicos se niegan a evacuar un hospital en Yabalia
En Yabalia, en el norte de Gaza, un total de 14 trabajadores del Hospital Al Awda continúan en el centro, sitiado por cuarto día consecutivo, y se niegan a evacuarlo ante la falta de ambulancias para sus pacientes.
Un tanques israelí patrulla cerca de la valla de seguridad fronteriza con Yabalia en el norte de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Atef Safadi
Según un comunicado del Ministerio de Sanidad gazatí, el Ejército israelí ordenó ayer su evacuación. Poco después las tropas irrumpieron en el centro y obligaron a salir a sus 140 pacientes, acompañantes y personal médico.
Según detalló hoy a EFE el director en funciones del centro, 13 trabajadores no aceptaron irse, ya que once pacientes -entre ellos dos niños-, además de dos mujeres que han dado a luz recientemente por cesárea, no podían salir sin poner en riesgo sus vidas.
“No voy a evacuarlos sin ambulancias, así que mi equipo y yo nos hemos quedado con ellos. En total, somos 27 (personas) en el hospital bajo asedio”, detalló el director en un mensaje de voz.
El pasado 19 de mayo, Israel inició un segundo asedio de este centro médico, tras haberlo cercado durante 18 días en diciembre, en los que fueron asesinados tres médicos y otros 12 resultaron heridos.
Ayer, ataques de artillería impactaron en partes centrales del edificio y casas cercanas, según el responsable médico, quien ha denunciado que si el cerco continúa, el centro solo dispone de combustible para unos tres días y suministros médicos para diez días más.
El de Al Awda es uno de los pocos hospitales que continúan operando en Gaza, donde 24 de sus 36 centros sanitarios están fuera de servicio, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Más de 90 muertos en las últimas 24 horas en Gaza
Al menos 91 personas murieron tras los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, a medida que el Ejército expande sus operaciones en Rafah, en el extremo sur del enclave, de donde ya han huido alrededor de un millón de personas.
El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, informó este jueves de “nueve masacres contra familias” en la Franja, que elevan el total de muertos desde el comienzo de la ofensiva israelí a 35.800.
Además, 210 personas resultaron heridas, llevando el total de heridos desde que comenzó la guerra en el devastado enclave palestino a 80.200.
Se estima que todavía quedan enterrados bajo los escombros los cuerpos de unos 10.000 desaparecidos.
Ejército israelí entra en nuevos barrios de Rafah
Palestinos desplazados por la operación israelí en Rafah, refugiados en una escuela de la UNRWA en Jan Yunis. EFE/EPA/Haitham Imad
En Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, las tropas israelíes siguen avanzando hacia el interior de la ciudad, en la que según un comunicado castrense han matado a varios supuestos milicianos de Hamás en combates “cuerpo a cuerpo”.
Desde que el pasado 6 de mayo Israel inició su ofensiva militar en Rafah, unos 950.000 gazatíes han huido de esta población y la mayoría se ha desplazado a Jan Yunis, devastada tras cinco meses de combates, y a Mawasi, una zona costera donde cientos de miles de personas ya viven hacinadas en la playa sin agua potable o saneamiento.
En el centro del enclave, Israel dijo haber eliminado a 4 miembros de Hamás.
El Ejército también informó de una “incursión selectiva” ayer en Beit Hanoun, en el extremo noreste del enclave, para “eliminar” a una supuesta célula del grupo islamista e “infraestructura terrorista”.
12 palestinos muertos, entre ellos 4 niños, en Cisjordania
Un palestino inspecciona los daños causados en un edificio durante la incursión del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenin, en Cisjordania. 23 May 2024. EFE/EPA/Alaa Badarneh
Por otra parte, el número de muertos en la incursión militar israelí que finalizó este jueves en Yenín, en el norte del territorio palestino ocupado de Cisjordania, aumentó a doce, incluidos cuatro menores, informaron fuentes médicas.
Un palestino de 30 años falleció esta madrugada a causa de sus heridas, y entre los fallecidos hay dos adolescentes de entre 15 y 16 años, además de los dos chicos de esa misma edad muertos a tiros el martes.
Además, otras 19 personas resultaron heridas, entre ellas el periodista Amr Manasra, después de que un francotirador abriera fuego contra un grupo de periodistas en las proximidades del hospital gubernamental Jalil Salman, según testigos y un vídeo difundido en redes.
En dos días días de redadas, el Ejército israelí también provocó “la destrucción deliberada de infraestructuras y propiedades, incluidas calles, puestos de verduras tiendas comerciales y vehículos, mientras ocupaba decenas de casas y las convertía en puestos de avanzada en medio de enfrentamientos violentos”, según la agencia palestina Wafa.
Por su parte, un comunicado castrense ha informado de que los soldados “hallaron explosivos situados bajo las carreteras para atacar a las tropas durante la operación”.
Israel dice que un millón de civiles ya han huido de Rafah
El portavoz del Ejército de Israel, contraalmirante Daniel Hagari, aseguró este jueves en un comunicado que alrededor de un millón de personas han huido ya de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, donde sus tropas llevan operando “con cuidado y precisión” desde el pasado 6 de mayo.
“Estamos protegiendo a los civiles de Rafah para que no se conviertan en escudos humanos de (el grupo islamista palestino) Hamás, y les alentamos a evacuar temporalmente a zonas humanitarias para que estén fuera de peligro”, indicó Hagari.
De ese millón, al menos 800.000 personas han llegado a la zona costera de Al Mawasi, identificada como ‘zona humanitaria’ por el Ejército israelí, que ya estaba abarrotada de desplazados de otros puntos del enclave, y donde además no hay agua potable ni electricidad, según informó hoy Médicos Sin Fronteras (MSF) en un comunicado.
WASHINGTON.- El presidente de Kenia, William Ruto, prometió que el próximo despliegue de una misión de tropas de su país en Haití buscará acabar con las pandillas criminales que están devastando ese país, el más pobre de América, sumido en una grave crisis política, social y económica.
De pie junto al presidente estadounidense, Joe Biden, quien ha ofrecido ayuda financiera y logística para esa misión en Haití, Ruto resaltó que la fuerza tiene como objetivo «asegurar ese país y acabar con las pandillas y los criminales que han causado sufrimientos indecibles».
Las palabras de Ruto tuvieron lugar en el marco de una visita de Estado a Washington, donde el presidente de Estados Unidos desplegó el jueves toda la pompa y circunstancia a su homólogo keniano, a quien considera un aliado privilegiado en el continente africano.
ACTUARA CON FIRMEZA
Los dos dirigentes mantuvieron una reunión bilateral en el Despacho Oval que incluyó el tema de Haití.
«Las pandillas y los delincuentes no tienen entidad. No tienen religión», sostuvo Ruto en una rueda de prensa en la Casa Blanca, al asegurar que la misión keniana «actuará con firmeza y decisión, dentro de los parámetros de la ley».
Interrogado sobre si la misión de Kenia podrá vencer a las pandillas que mantienen a Haití al borde de la anarquía, Biden respondió: «Sí».
«Se trata de una crisis. Son capaces de lidiar con ella», agregó.
DESPLIEGUE DE TROPAS
El Gobierno de Kenia, país encargado de dirigir una misión internacional respaldada por la ONU, anunció el domingo que el despliegue de tropas comenzará «en los próximos días, las próximas semanas».
La misión, aprobada en octubre por el Consejo de Seguridad de la ONU, se retrasó debido a la inestabilidad que impera en Haití y a varios recursos presentados ante la justicia keniana contra esta operación.
El «despliegue tendrá lugar en los próximos días, las próximas semanas», declaró a la prensa Korir Sing’oei, secretario principal en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Kenia.
Además de la carpeta de Haití, el presidente demócrata anunció que tiene la intención de nombrar a Kenia como el primer aliado importante de Estados Unidos fuera de la OTAN en el África subsahariana.
BIDE PROMETE APOYO PERO SIN SOLDADOS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió apoyo logístico a la misión multinacional de seguridad que se desplegará próximamente en Haití pero reiteró que no enviará soldados estadounidenses al país caribeño.
Así lo explicó durante una rueda de prensa en la Casa Blanca con el presidente de Kenia, William Ruto, cuyo país se comprometió a liderar la misión policial que tratará de resolver la crisis de inseguridad en Haití con un millar de agentes kenianos.
“No habrá fuerzas estadounidenses en el terreno. Vamos a suministrar logística, inteligencia y equipos”, remarcó Biden, quien añadió que EE.UU. hará “todo lo posible” para la seguridad de Haití sin intervenir directamente.
Biden dijo que la situación de desgobierno y aumento de la impunidad de las bandas armadas en Haití es “una crisis con la que podemos lidiar a través de una estrategia multinacional, con Kenia liderándola y nosotros proveyendo la inteligencia y el equipamiento”.
“Estamos ante una crisis muy volátil. Estamos en una situación en la que queremos hacer todo lo que podamos sin que parezca que Estados Unidos, otra vez, se está inmiscuyendo y decide lo que se tiene que hacer”, apuntó.