● TV EN VIVO
23.4 C
Dajabón
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 159
0

República Dominicana, 21 de mayo de 2024.- Los trastornos de la tiroides son más comunes de lo que se piensa, especialmente en mujeres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 750 millones de personas padecen de alguna patología tiroidea1, de las cuales un 60% no están diagnosticadas2 debido a que sus síntomas son inespecíficos y suelen confundirse con otras condiciones de salud. Por ello, en el marco del Día Mundial de la Tiroides, que se conmemora el 25 de mayo, expertos endocrinólogos hacen un llamado sobre la importancia de las evaluaciones regulares para facilitar un tratamiento eficaz y mejorar significativamente la calidad de vida.

La tiroides, una glándula ubicada en la parte frontal del cuello, debajo de la laringe, con una forma que asemeja a una mariposa, puede ser la pieza faltante en el rompecabezas cuando ciertas funciones del organismo no trabajan correctamente. Y es que, la tiroides es responsable de producir, liberar y almacenar hormonas esenciales que influyen en el crecimiento y el metabolismo del cuerpo humano.

Sin embargo, muchas veces la tiroides no funciona como debería, y se ve afectada por trastornos como el cáncer de tiroides, tiroiditis o enfermedad de Hashimoto, así como el hipotiroidismo, caracterizado por síntomas como cansancio, aumento de peso inexplicable, piel seca, estreñimiento, cambios de humor, menstruaciones abundantes e intolerancia al frío, los cuales pueden confundirse, relacionarse o empeorar otras condiciones o padecimientos como depresión, menopausia y perimenopausia.3

De hecho, estos trastornos, más comunes en mujeres, pueden tener un impacto significativo en su salud general y fertilidad, produciendo disfunción ovárica.4 Además, está condición puede asociarse con un incremento en el riesgo de abortos espontáneos y pérdida gestacional recurrente en el primer trimestre del embarazo.5

“Si se ha intentado tener un bebé sin éxito, es natural que las mujeres empiecen a cuestionarse a sí mismas o a sus parejas. Es importante entender que el hipotiroidismo puede alterar el equilibrio hormonal esencial para la ovulación y la implantación del embrión, dificultando así la concepción. Incluso, también las mujeres que acaban de quedar embarazadas o que hayan perdido un embarazo previamente deben someterse a una evaluación clínica, especialmente si tienen factores de riesgo como antecedentes de disfunción tiroidea, diabetes tipo 1, antecedentes familiares o agrandamiento de la glándula tiroides”, explicó la Dra. Juana Jiménez, especialista en endocrinología.

La buena noticia es que, una vez que los niveles tiroideos se normalizan con el tratamiento adecuado, las probabilidades de quedar embarazada pueden aumentar rápidamente. Por ello, es trascendental que las mujeres en esta situación se realicen pruebas de función tiroidea (TSH), ya que un diagnóstico y tratamiento oportuno pueden hacer una gran diferencia.

“Este sencillo análisis de sangre monitorea los niveles de hormonas tiroideas en busca de valores anormales permitiéndonos resolver el rompecabezas de estas afecciones no identificadas y romper el ciclo de la falta de detección que afecta la calidad de vida de millones de pacientes. Una vez diagnosticado, el hipotiroidismo se controla supliendo el déficit de hormona con una dosis precisa y constante de levotiroxina a largo plazo, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente”, detalló la especialista.

Este sencillo análisis de sangre monitorea los niveles de hormonas tiroideas en busca de valores anormales permitiéndonos resolver el rompecabezas de estas afecciones no identificadas y romper el ciclo de la falta de detección que afecta la calidad de vida de millones de pacientes. Una vez diagnosticado, el hipotiroidismo se controla supliendo el déficit de hormona con una dosis precisa y constante de levotiroxina a largo plazo, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente”, detalló la especialista.

Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, se une a la iniciativa global para concientizar sobre la importancia de la salud tiroidea y su detección temprana. Bajo la campaña «La pieza que falta», busca destacar cómo los trastornos de la tiroides pueden pasar desapercibidos durante años e invita a la población de Centroamérica y el Caribe a realizar un test en línea de cinco minutos en la página web www.MideTuTiroides.com que les permitirá visualizar mejor los síntomas relacionados a la salud de su tiroides.

Esta evaluación puede ayudar a guiar a las personas hacia una conversación con un especialista cercano y la realización de pruebas adicionales, así como de ser necesario acceder a tiempo a un tratamiento eficaz.

-Publicidad-

NUEVA YORK: Arrestan supuesto asesino de una joven dominicana

0

NUEVA YORK.- La Policía arrestó al hombre que supuestamente asesinó a puñaladas a una joven de 29 años y origen dominicano en el vecindario Washington Heights, del Alto Manhattan.

Tyquan Jemmott fue detenido en la casa de su tío en El Bronx, donde se escondió después de haber ultimado a su exnovia, Shirley Rodríguez, alrededor de las 5:35 de mañana del lunes cerca de la calle W 172 y la avenida Haven.

Rodríguez salía hacia su trabajo cuando fue emboscada y acuchillada frente al edificio donde residía.

Gravemente herida, la joven se arrastró hasta el intercom de su edificio y pidió ayuda  a su padre, quien dijo a la Policía que antes de morir su hija señaló a Jemmott, de 33 años, como su agresor.

Rodríguez y Jemmott habían tenido una relación problemática que terminó días antes del ataque mortal.

Al parecer, Jemmott estaba molesto con la ruptura y, como conocía la rutina de su exnovia, esperó a que saliera de su casa hacia el trabajo, la emboscó y la acuchilló en el torso, brazo, cuello y cara.

Rodríguez perdió el conocimiento mientras era trasladada al Hospital Harlem, donde fue declarada muerta a las 6:13 de la mañana del lunes.

Joseph Kenny, jefe de detectives de la policía de Nueva York, dijo que “tenemos un video del perpetrador cortando, apuñalando, golpeando y arrastrando a la víctima”.

Jhonny Trinidad

-Publicidad-

Ministerio y Universidad Purdue desarrollarán semiconductores RD

0

Santo Domingo, 22 may.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) firmó un acuerdo con la Universidad de Purdue, Estados Unidos, con el propósito de desarrollar la industria de semiconductores en la República Dominicana.

El acuerdo representa un «hito significativo» en los esfuerzos por fortalecer el capital humano y promover el desarrollo nacional, especialmente en la industria de semiconductores, afirmó el Ministerio en un comunicado.

LA ACADEMIA  IMPLEMENTARÁ DIVERSAS ACTIVIDADES

El centro académico estadounidense, según el acuerdo, implementará diversas actividades de colaboración, incluyendo programas educativos en línea, movilidad de profesores, investigadores y estudiantes, y proyectos de investigación conjunta, todos ellos enfocados en impulsar el desarrollo de la industria de semiconductores en la República Dominicana y de otras áreas de alto valor añadido.

«Esperamos que esta asociación brinde oportunidades significativas para estudiantes, profesores e investigadores dominicanos», añadió el documento.

ENTIDADES CAPACITARAN PERSONAL

Mediante el acuerdo, Industria y Comercio y el Ministerio de Economía, realizarán la captación de talento humano en el país con sectores estratégicos como dispositivos médicos, productos farmacéuticos, aparatos eléctricos y electrónicos, semiconductores y las tecnologías de la información.

Este enfoque estratégico posicionará al país como un destino atractivo para inversiones en sectores clave, especialmente en la industria de semiconductores.

La presencia de talento capacitado en STEM, las siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, es fundamental para el desarrollo económico y tecnológico, y este acuerdo podría ser un paso importante en esa dirección, agregó Industria y Comercio.

La información destacó que la Universidad de Purdue, ubicada en West Lafayette, Indiana, (EE.UU.), es una institución académica de renombre mundial, reconocida por su excelencia en educación, investigación e innovación, especialmente en las áreas de ingeniería, ciencia y tecnología.

 

-Publicidad-

El ascenso de las monedas digitales (OPINION)

0

POR VICTOR SENISE

En los últimos años, las monedas digitales han experimentado un notable ascenso en el mundo financiero y tecnológico. Desde la creación del pionero Bitcoin hasta la proliferación de una amplia gama de criptomonedas, las monedas digitales han revolucionado nuestras concepciones de dinero y transacciones. En este artículo, exploraremos los avances y perspectivas de las monedas digitales en la actualidad.

El Bitcoin, la primera criptomoneda descentralizada, ha sido el principal impulsor de esta revolución digital. Su adopción masiva y su valor en constante ascenso han demostrado el potencial de estas monedas como una forma de dinero digital segura y descentralizada. Además del Bitcoin, otras criptomonedas como Ethereum, Ripple y Litecoin han emergido como alternativas sólidas, cada una con sus propias características y aplicaciones únicas.

La tecnología blockchain, en la que se basan la mayoría de las criptomonedas, ha sido fundamental en el avance de las monedas digitales. La blockchain permite un registro transparente y descentralizado de todas las transacciones, garantizando la seguridad y la integridad de la red. Además, los contratos inteligentes han revolucionado la forma en que se realizan los acuerdos comerciales, permitiendo transacciones automatizadas y seguras sin la necesidad de intermediarios.

En la actualidad, cada vez más empresas, comercios y personas están aceptando criptomonedas como forma de pago. Esta mayor aceptación ha contribuido a la integración de las monedas digitales en la economía global, permitiendo transacciones rápidas, seguras y globales. Además, la creciente popularidad de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT) ha abierto nuevas oportunidades para el uso de las criptomonedas en diversos sectores.

El futuro de las monedas digitales es prometedor, con continuos avances en tecnología, regulación y adopción. Se espera que las criptomonedas sigan evolucionando y expandiéndose, ofreciendo soluciones innovadoras en áreas como la inclusión financiera, la transparencia y la descentralización. A medida que las monedas digitales continúan ganando terreno, es crucial estar atentos a las oportunidades y desafíos que plantean para el futuro de las finanzas y la tecnología.

En conclusión, el ascenso de las monedas digitales ha marcado un hito en la historia de la economía y la tecnología. Con avances continuos, una creciente adopción y perspectivas emocionantes para el futuro, las monedas digitales prometen transformar la forma en que interactuamos con el dinero y las transacciones. Estamos ante una nueva era de innovación y posibilidades, impulsada por la revolución de las criptomonedas.

 

-Publicidad-

Ministerio Trabajo invita jornada de empleo para Puerto Plata

0

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes, invita a las personas interesadas a participar en la jornada de empleo a celebrarse este viernes 24 de mayo de 2024 en Puerto Plata.

La misma se llevará a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en la Zona Franca de Puerto Plata, en la Carretera Santiago Puerto Plata.

30 VACANTES DE OPERARIO DE COSTURA

Las vacantes para esta jornada son 30: Operario de costura.

El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

Los interesados deben registrarse en la página web: rdtrabaja.mt.gob.do o llamar al teléfono: (809) 244-4744.

 

-Publicidad-

Banco Popular capacita pequeños y medianos empresarios de la RD

0

SANTO DOMINGO. – El Banco Popular Dominicano puso en marcha la 16 edición del Diplomado en Gestión Empresarial para Pymes, un programa de formación exclusivo, que se realiza en alianza con Barna Management School.

Este curso se ofrece con el objetivo de fortalecer las competencias gerenciales de los pequeños y medianos empresarios, brindándoles herramientas y conocimientos para mejorar la gestión estratégica, comercial, financiera y operativa de sus negocios.

PARTICIPANTES Y DURACIÓN

La presente edición inició el pasado mes de abril en la sede de Barna Management School en Santo Domingo y, a partir del 13 de junio, se impartirá por primera vez en las nuevas instalaciones de esta escuela de negocios en Santiago de los Caballeros.

El diplomado cuenta actualmente con la participación de 35 empresarios, que recibirán un total de 36 horas de formación distribuidas en nueve clases presenciales.

Se destaca la diversa participación de administradores provenientes de sectores clave de nuestra economía, entre ellos tecnología, movilidad, eventos, manufactura, importación, agropecuario y seguridad privada.

MÉTODO DEL CASO

Como parte de la metodología de Barna Management School, el Diplomado en Gestión Empresarial se basa en el método del caso, el cual permite a los participantes analizar situaciones reales y proponer soluciones prácticas y aplicables.

Con esta iniciativa, el Popular reafirma su compromiso con el desarrollo de las pymes dominicanas, ofreciéndoles no solo soluciones financieras adaptadas a sus necesidades, sino  oportunidades de capacitación de calidad, acompañamiento y asesoría.

 

-Publicidad-

El dólar sube once centavos y se cambia este jueves a RD$58.92

0

SANTO DOMINGO.- El dólar subió once centavos y se cambia este jueves a 58.92 pesos.

El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio de la siguiente manera:

Compra: 58.69

Venta: 58.92.

Jhonny Trinidad

-Publicidad-

Comité organizador avanza en la preparación de Centroamericanos

0

SANTO DOMINGO.- El presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, José P. Monegro, se reunió con el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) para socializar sobre el avance de la organización de la justa y sobre el necesario proceso de preparación de los atletas por parte de las federaciones deportivas nacionales para que tengan una buena participación en las competencias.

Los representantes del Comité Ejecutivo del COD que recibieron a Monegro en la sede de la entidad estuvieron encabezados por su presidente Garibaldy Bautista, quien destacó el espíritu de cooperación existente entre las dos entidades.

Garibaldy, quien es también vicepresidente del Comité Organizador de los Juegos, inició la conversación destacando que esa amigable junta estaba enfocada a la buena gestión de los juegos centroamericanos, que es un compromiso de nación.

Puso de manifiesto que, apegados a lo que manda la carta olímpica, todos los responsables de ese evento deben de tener una buena interrelación como ha ocurrido en la organización de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe.

“Sé que el presidente Luis Abinader puso estos juegos en las mejores manos y estoy confiado de que vamos a dar el mejor espectáculo de unos centroamericanos. Sin embargo, eso no dicta que no debemos de estar en la vanguardia de este certamen”, destacó el ingeniero Bautista en la reunión.

Monegro, de su lado, agradeció el gesto de los dirigentes olímpicos por preocuparse por la gestión de Santo Domingo 2026.

El periodista explicó cuáles son las funciones de un comité organizador para un evento multideportivo, detallando que su misión es que estén creadas las condiciones para que todos los países participantes puedan competir en condiciones óptimas, sin que esto intervenga en las funciones propias de otras entidades.

Monegro compartió detalles de los avances en el aspecto organizativos y reiteró que ya el Gobierno a través del Ministerio de Viviendas e infraestructura ha iniciado los trabajos para la reparación de las principales instalaciones deportivas que serán usadas para ese certamen.

“La misión es que todos los deportes salgan fortalecidos y que todos los atletas compitan en   condiciones óptimas. Ustedes pueden estar seguros que de esos juegos vamos a salir airosos”, dijo Monegro.

En el encuentro además de Bautista, estuvieron presentes por el COD, José Madera (tesorero), José Miguel Robiou (cotesorero), Miguel Camacho (primer vocal), Miguel Rivera y Gary Hernández, segundo y tercer vocal, respectivamente.

Por el Comité Organizador de los Juegos acompañaron a Monegro, Thomas Polanco, Rafael Uribe, Hugo López Morrobel y César Heredia Guerra.

A la capital de la República Dominicana vendrán alrededor de 33 países divididos en más de cinco mil atletas.

Los XXV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe se celebrarán en Santo Domingo, República Dominicana, del 24 de julio al 8 de agosto.

 

-Publicidad-

Gobierno anuncia año próximo se celebrarán los Juegos Nacionales

0

Santo Domingo, 22 may (EFE).- El ministro de Deportes, Francisco Camacho, adelantó que los Juegos Nacionales se celebrarán el año próximo y que serán los mejores y menos costosos de la historia.

Destacó que así lo tiene contemplado la nueva gestión de Gobierno que encabezará el reelegido presidente Luis Abinader, a partir del 16 de agosto venidero, cuando inicie su segundo cuatrienio.

Resaltó también que, contrario a lo que ha sido el costo de estos Juegos para los gobiernos anteriores, Abinader dará todo su apoyo con el propósito de que la inversión que tenga que realizar el Ministerio de Deportes sea mínima.

Explicó que, debido a la continuidad del Estado, independientemente de quién sea el ministro de Deportes, habrá Juegos Nacionales en 2025.

«Estamos trabajando para implementar el inicio de los Juegos Barriales y que sea de estos eventos que surjan las selecciones que lleguen a los Juegos Nacionales», precisó el ministro en un comunicado enviado por su oficina.

Para los Juegos Nacionales descartó que se produzca un despilfarro millonario como era costumbre en administraciones anteriores, «que gastaban hasta 3,000 millones de pesos para su organización y montaje».

En ese punto, refirió que con 300 millones de pesos se pueden organizar unos Juegos Nacionales con las mejores condiciones posibles.

Argumentó que el Ministerio de Deportes contaría con el apoyo del Ministerio de Educación que podría suministrar los uniformes a los atletas, los Comedores Económicos suplirían la alimentación y el transporte estaría a cargo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

«Yo digo que se pueden montar unos Juegos Nacionales modestos y así se podrían celebrar con más frecuencia, incluso cada año, sostuvo.

Por otra parte, Camacho precisó que el Ministerio de la Vivienda está trabajando en el remozamiento del Estadio Olímpico Félix Sánchez que será sede del Mundial de Fútbol Femenino sub’17, que se celebrará del 16 de octubre al 3 de noviembre, y del que la ciudad de Santiago también será sede.

«Esta será la octava edición del torneo organizado por la FIFA, por lo que los dominicanos pueden estar seguros de que contaremos con un estadio a la altura de las grandes ciudades del mundo», afirmó Camacho.

 

-Publicidad-

RD ocupa lugar 14 en el ranking Mundial Masculino de Softbol

0

SANTO DOMINGO. El equipo masculino de la República Dominicana se posesionó en el lugar 14 del ranking de la Confederación Mundial de Softbol, donde Argentina lidera, desplazando a Australia, que ocupa la segunda posición.

Los criollos están por encima de Filipinas, Israel, Colombia, Sudáfrica, Países Bajos, Croacia, China Taipéi, Francia, Bélgica y Hong Kong, que van desde el lugar 15 al 24.

Dominicana mejoró su clasificación luego que ganó medalla de bronce en la recién celebrada Copa Panamericana donde además clasificó para la fase del Mundial que será en México, en julio; el sub-23 masculino va al clasificatorio panamericano y el superior femenino va a los Juegos Bolivarianos a finales de agosto.

Estaba en el lugar 20 en la tabla, por lo que el presidente de la Federación Dominicana de Softbol, Garibaldy Bautista y Fabio de León Sánchez, gerente general de selecciones nacionales, definieron como “un gran paso de avance de la disciplina, lo que evidencia el trabajo del cuerpo técnico y el arrojo de cada uno de los jugadores, en los eventos donde han participado”.

En la tabla siguen a Argentina y Australia, Canadá, Japón, Venezuela, República Checa, Estados Unidos, Cuba, México, Nueva Zelanda, Singapur, Dinamarca y Guatemala.

Además de dominicana que mejoró en seis su posición en el ranking, Panamá y Costa Rica, lo hicieron en siete lugares; Honduras cinco; Argentina tres; Cuba, Colombia y Venezuela, dos cada uno.

Los seis mejores equipos en el ranking masculino al 31 de diciembre de 2024 aseguran un puesto en los Juegos Mundiales, según explica la WBSC-Softbol, en su portal oficial.

La selección criolla se medirá en la fase de grupo-B del Mundial que será a partir del 13 de junio en los estadios, Mundialistas Hermosillenses y Fernando M. Ortiz de Hermosillo, México, donde competirá contra Venezuela, República Checa, Australia, Filipinas y los anfitriones mexicanos.

 

-Publicidad-