● TV EN VIVO
23.7 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 171

Paliza: Trabajamos sin descanso para profundizar cambios vive RD

0

PEDERNALES.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) José Ignacio Paliza, encabezó un masivo encuentro en el que dijo que están trabajando sin descanso para continuar profundizando cambios que vive hoy la región sur con el presidente Luis Abinader, más allá del 2024.

Habló de los avances de infraestructura que está teniendo el sur y citó las inauguración de extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Azua y Baní, construcción de escuelas, hospitales, puentes y carreteras como la circunvalación de Azua.

Asimismo, la ampliación de la carretera de Barahona / Enriquillo y el acondicionamiento de la carretera Enriquillo / Pedernales y los trabajos de rehabilitación del puerto de Barahona.

También citó el proceso en desarrollo de la construcción del aeropuerto internacional de Cabo Rojo en Oviedo y el aeropuerto doméstico El Granero del Sur en San Juan, el puerto turístico Port Cabo Rojo que ha visto dinamizar la economía de la zona con la llegada de cruceros, además el remozamiento del hospital Dr. Elio Fiallo y un Centro del Primer Nivel en Pedernales.

“Todo esto está pasando en menos de cuatro años de gestión del presidente Luis Abinader, en medio de pandemias y conflictos internacionales que nos afectan, pero el país cuenta hoy con un presidente que cumple lo que promete, que escucha su pueblo y le acompaña en su desarrollo”, expresó Paliza.

Paliza dijo que ha recorrido todo el país consolidando el triunfo del presidente Luis Abinader y los candidatos congresuales, una muestra es que en los en los últimos días ha visitado las provincias Monte Plata, Distrito Nacional, Barahona, Bahoruco, Puerto Plata y Pedernales.

En Pedernales estuvo acompañado de Sigmund Freund, delegado político del PRM ante la Junta Central Electoral, Israel Terrero, coordinador provincial de campaña; Hecmilio Galván, líder del movimiento “La Maquinaria con Luis”, Miriam Altagracia Brea; Fidel Terrero, presidente del PRM en el municipio de Oviedo, entre otros destacados dirigentes.

 

-Publicidad-

SDN: Dirección Central FP llaman a votar por Víctor Pavón y Leonel

0

SANTO DOMINGO.- Más de diez miembros de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo (FP) en Santo Domingo Norte (SDN) llamaron este miércoles a votar masivamente por el candidato presidencial Leonel Fernández y por el aspirante a diputado Víctor Pavón.

En una rueda de prensa encabezada por el empresario del transporte Juan Tjomas Rodríguez, expresaron que «República Dominicana corre el riesgo de perder su soberanía si Luis Abinader logra imponer su reelección
presidencial».

“En 2020 se nos vendió un cambio, y ha sido todo lo contrario para el pueblo, porque los precios de todos los productos de primera necesidad han aumentado y los servicios públicos han sido un fracaso en perjuicio del pueblo”, aseguraron.

Señalaron que «con el gobierno del supuesto cambio los materiales de construcción, la delincuencia y los medicamentos en los hospitales están sin control, gracias a la incorrecta manera de gobernar de Abinader».

“Se hace necesario que el pueblo vaya a votar masivamente en contra del desorden, los préstamos internacionales, el festival de pensiones inadecuadas y del incremento inhumano de los productos de primera necesidad, que están inalcanzables”, destacaron.

Indicaron que «Fernández representa el progreso, la estabilidad y el desarrollo nacional, mientras que desde el Congreso, Víctor Pavón tiene ya pautado los proyectos de leyes que harán posible que SDN se convierta en una ciudad con los estándares necesarios para generar una dinámica favorable al empleo».

Advirtieron que, si el gobierno coloca carpas e intenta violentar el orden democrático con la compra de electores con el dinero del Estado, se las verán de frente con los militantes de Rescate RD, quienes no permitirán que se imponga el desorden con el propósito de impedir que el pueblo se exprese libremente. “Estamos dispuestos a defender el
voto hasta con nuestra propia sangre sí es necesario”, acotaron.

Precisaron que «Abinader trata a través de falsas encuestas de vender una falsa percepción de que gana en primera vuelta, cuando la realidad es que el pueblo rechaza su forma de gobernar en contra de la mayoría y a favor de los popis».

“Con estas encuestas lo que busca el gobierno es crear una falsa percepción que convenza al pueblo de que no debe ir a votar por la oposición, porque ya el PRM está ganado, pero todo eso es mentira”, ponderaron.

Además de Rodríguez, en la rueda de prensa participaron Juan Ruiz, Félix Castillo, Annelys Valdez, Franklin Mercado, Yamel García, Eudis Moreta, Erasmo Brito, Jhonny Cuevas y Jackelin Rudecindo

FRANCIS PEREZ

-Publicidad-

Preocupación en Haití por niños deportados solos desde R. Dom.

0
PUERTO PRINCIPE.- El aumento de la cifra de niños haitianos que fueron deportados sin acompañantes desde la vecina República Dominicana es hoy motivo de preocupación en la nación caribeña.
La Fundación Haitiana Zanmi Timoun informó que durante el primer cuatrimestre de 2024 su centro de tránsito recibió a 200 infantes sin tutor alguno en el punto fronterizo conocido como Belladères/Elias Piñas.

Los menores soportaron condiciones infernales desde que fueron interceptados por las autoridades migratorias dominicanas, sufriendo el mismo trato que los adultos.

Según la fundación las deportaciones reflejan el endurecimiento de la política migratoria del gobierno dominicano hacia Haití desde el inicio de la construcción del canal de riego en este país con una toma de agua en el río Masacre.

Zanmi Timoun denunció el maltrato que sufren estos infantes y pide que se respeten los acuerdos y tratados internacionales sobre los derechos del niño.

Estos documentos estipulan claramente que los Estados firmantes deben garantizar que los infantes no sean separados de sus padres en contra de su voluntad, precisó el comunicado.

Los menores -relata la fundación- llegan al centro «en condiciones humillantes: descalzos, con la ropa rasgada, hambrientos, lo que está condenado por la convención y otros instrumentos internacionales de derechos humanos». La fundación pidió a las autoridades dirigir su atención a estos niños deportados sin sus padres, insistiendo en que sean adoptadas medidas para proteger los intereses de ese segmento tan vulnerable.

 

-Publicidad-

EU considera próximos días serán «decisivos» en conflicto Ucrania

0

WASHINGTON.- En la Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, crece la sensación de que «los próximos meses podrían ser decisivos» en el conflicto ucraniano. Kiev y Moscú podrían avanzar en algún momento hacia un alto al fuego negociado, indica ‘The New York Times’. La situación tiene de fondo el avance de las FFAA rusas en la región de Járkov.

«En algún momento, ambas partes podrían finalmente avanzar mediante negociaciones hacia el alto al fuego similar al que puso fin a las hostilidades activas en Corea en 1953, o simplemente congelar el conflicto», escribe la publicación, que entrevistó a varios funcionarios de EEUU y de países aliados.

El texto precisa que la artillería y los drones proporcionados por EEUU y la OTAN fueron neutralizados por sistemas de guerra electrónica rusos, que «aparecieron tarde en el campo de batalla, pero resultaron sorprendentemente eficaces».

«En 2024, el Ejército ruso tiene una ventaja material y una iniciativa estratégica», admite el medio.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó con anterioridad del avance del grupo de tropas Norte en la profundidad de la defensa enemiga. Durante los últimos dos días, los militares rusos se hicieron con el control de una decena de asentamientos en la provincia de Járkov.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó el 10 de mayo que hay combates encarnizados al norte de la provincia de Járkov, particularmente en la zona de Volchansk.

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania calificó de difícil la situación en esta zona y reconoció que las tropas rusas lograron «un éxito táctico».

Este 15 de mayo, las FFAA rusas tomaron bajo control las localidades de Glubókoye y Lukiantsi, ubicadas en la región de Járkov, y la localidad de Rabótino, en la región de Zaporozhie, comunican desde el organismo castrense.

AGENCIAS

-Publicidad-

El presidente de la JCE anima a votar el 19 «por la democracia»

0

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, animó este miércoles al pueblo dominicano a votar en las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo.

«Este domingo 19 de mayo elige votar, dirígete a tu colegio electoral y ejerce el derecho por la democracia, es un derecho y es un deber, porque democracia es votar», expresó Liranzo en un video en las redes sociales.

La JCE continúa ultimando los preparativos para que el próximo domingo las elecciones nacionales transcurran con normalidad y los ciudadanos vayan a sus colegios electorales a votar.

Un total de 8,145,548 personas (868,785 empadronadas en el exterior) están llamadas a ejercer su derecho a voto el 19 de mayo próximo para elegir al presidente del país, a diputados y senadores, según datos de la Junta Central Electoral (JCE), y de ser necesaria una segunda vuelta, se celebrará el 30 de junio.

 

-Publicidad-

REINICIAN TRABAJOS EN EL MERCADO DE LAS VERDURAS EN DAJABON.

0

Con la presencia del Alcalde de este municipio fronterizo, Santiago Riveron, fueron nuevamente reiniciamos los trabajos en el mercado de las verduras.

Según explica la máxima autoridad municipal, No era por el ayuntamiento que dichos trabajos estaban detenidos, sino por el tema de la cubicacion

Riveron se fue más lejos y dijo que en 45 días en promedio, quedarán terminadas las
Instalaciones del mencionado mercado.

“Esta es una obra que la está haciendo el Gobierno y se había atrasado el tema de los pagos, pero ya se dieron los reculsos para finalizar esta plaza comercial”
Explicó el Alcalde con sus palabras a los medios presentes.

Para Dajabon la terminación de esta obra, es de vital importancia, ya que no solo representa desarrollo para este pueblo, sino también salud y vida.

 

-Publicidad-

Ministerio Público lanza portal para denunciar delitos electorales

0

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público lanzó este miércoles un portal para denunciar online los crímenes y delitos electorales, que se remitirán en tiempo real a la jurisdicción correspondiente para que el fiscal tome la medida de lugar e inicie una investigación, partiendo de esa información.

El titular de la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos Electorales, Iván Féliz Vargas, destacó las acciones emprendidas para dar respuesta a las denuncias de la población que ha supuesto la capacitación en la materia de 125 fiscales y 79 abogados.

El servicio permitirá a las personas no puedan acudir físicamente a la fiscalía correspondiente hacer la denuncia dentro del portal de denuncias de la Procuraduría General de la República, instalada en su página web www.pgr.gob.do.

A través de cualquier dispositivo electrónico con acceso Internet los usuarios podrá realizar una denuncia, que se remitirá en tiempo real a la jurisdicción correspondiente para que el fiscal tome la medida de lugar e inicie una investigación, partiendo de esa información criminal.

Para quienes sí puedan hacer el trámite personalmente, las fiscalías se encontrarán abiertas desde el viernes 17 de mayo hasta el domingo 19 de mayo a las 10:00 de la noche», destacó, respecto al servicio que estarán ofreciendo esos órganos del Ministerio Público.

«La Procuraduría reafirma su compromiso con la tolerancia cero a los delitos electorales y manifiesta que está lista para las elecciones del 19 de mayo del año 2024», destacó Féliz Vargas durante el acto de puesta en funcionamiento del portal llevado a cabo en el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) del Distrito Nacional, Santo Domingo.

 

-Publicidad-

EDDY OLIVARES SI SE HACE UNA CALLE LA HIZO EL GOBIERNO, NO UN CANDIDATO

0

El Vicepresidente coordinador ejecutivo del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dejó claro que no se debe chantajear a la población diciendo que el asfaltado y demás obras que ejecuta el gobierno en esta zona, vienen por parte de un candidato, sino del gobierno de Luis Abinader

Aquí todo el mundo es libre de apoyar al candidato que desee No debe de haber chantaje ni presión” Afirmó Olivares en unos de los encuentros que sostuvo entre altos dirigentes y seguidores.

Esta aclaración cae como como anillo al dedo, por la supuesta presión que se ha estado ejerciendo en algunos empleados públicos para que voten a favor de un proyecto y ha directores de distritos que también se les a dicho, que si no manda a su gente a votar por un candidato no le asfaltarán.

 

-Publicidad-

PC señala «infracciones» en el cumplimiento calendario electoral

0

Santo Domingo, 14 may.- El incumplimiento del calendario electoral por parte de los partidos y el «abuso» en inversión publicitaria del Estado son los principales puntos negros señalados por Participación Ciudadana (PC) en su cuarto informe sobre la campaña electoral de cara a los comicios del 19 de mayo.

La organización no partidista y capítulo local de transparencia Internacional también destacó los avances institucionales y organizativos tanto de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE) caracterizados por la transparencia, eficiencia y apego a las leyes.

PC lamentó que los partidos políticos se saltaran el calendario electoral y que el proceso que debió iniciarse el 8 de marzo fuera marcado por la selección de candidaturas desde el año 2022, extendiendo la actividad proselitista a 18 meses, en lugar de los tres que establece la ley.

De igual manera, señaló el abuso en la inversión publicitaria del Estado, que consignó para este año 8,163 millones de pesos, de los cuales más de 3,000 se gastaron en el primer trimestre del año.

El informe también cita varias violaciones a las normas de parte del partido oficial que incluyen un audiovisula relacionado con la seguridad en la frontera, en el que se ve personal y equipamiento militar y que termina con la imagen del gobierno y con el eslogan de campaña electoral “esto es cambio”.

Otro es el documental presentado en varios medios de comunicación, en el que se utiliza indiscriminadamente material audiovisual que pertenece al Estado dominicano.

Como aspectos positivos, PC señaló que la selección e inscripción de candidaturas se produjo sin problemas mayores, con las excepciones de algunos casos presentados ente el TSE, que dictó sentencias cumplidas en su totalidad por la JCE.

Destacó especialmente el debate entre los principales candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia y Senadurías, que «mostró una democracia más fuerte, en la que se discuten ideas y propuestas en un ambiente de orden y respeto.

También consideró un avance la reducción de actividades de carácter clientelar y eventos masivos y ruidosas, como mítines, marchas, caravanas, disco light, repartición de funditas y bebidas alcohólicas, que se redujeron considerablement, al igual que la propaganda en televisión, periódicos y radio.

Mientras, aumentó el uso de las redes sociales y otros recursos propagandísticos que reducen los costos, riesgos de violencia física y el ruido.

Por último, la entidad facilitó los gastos en publicidad electoral en medios de comunicación por parte de los seis principales partidos en el mes de abril, partidas que suman 280.8 millones de pesos, mientras que otros 13 partidos gastaron 4.1 millones, que supone un 1.4 % del gasto en prensa escrita, radial y televisiva en abril.

Encabeza la lista el Partido Revolucionario Moderno (PRM) el que encabeza la lista, con 107.9 millones de pesos, equivalente al 37.8% del total de los partidos.

Le sigue la Fuerza del Pueblo (FP), que gastó 76.5 millones, un 26.8 %; el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), 49.9 millones un 17.5 %; el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), 31 millones (10.8 %); el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), 10.9 millones (3.8 %) y la Fuerza Nacional Progresista, con 4.5 millones (1.5 %)

 

-Publicidad-

No habrá docencia viernes y lunes en las escuelas donde se votará

0

Santo Domingo, 14 may.- El Ministerio de Educación dispuso la suspensión de la docencia el viernes y el lunes próximos en los planteles educativos en los que operan colegios electorales a fin de facilitar que la ciudadanía ejerza su derecho al sufragio en las elecciones del domingo 19 de mayo.

A través de una comunicación escrita, el ministro de Educación, Ángel Hernández, dispuso «la suspensión de la docencia del viernes 17 al lunes 20 de mayo (inclusive) en los centros que operan como colegios electorales, a los fines de que el personal designado por la JCE realice las instalaciones y coordinaciones de lugar».

Informó, a través de un comunicado, que las clases presenciales se retomarán el martes 21 de mayo de 2024, una vez que hayan transcurrido las elecciones presidenciales y congresuales.

Para no afectar los aprendizajes de los estudiantes de los centros públicos y privados durante los días de suspensión, Hernández instruyó «la implementación de docencia virtual y asignación de actividades para el seguimiento de los procesos educativos».

 

-Publicidad-