● TV EN VIVO
24.5 C
Dajabón
viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 183

El PLD dice hay indiferencia del Gobierno ante las inundaciones

0

SANTO DOMINGO.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) deploró la indiferencia con que las autoridades nacionales están tratando el caso de las inundaciones urbanas y desbordamiento de ríos, cañadas y arroyos a causa de los aguaceros que se registran en el territorio nacional.

“No se observa el accionar del Gobierno y de los ayuntamientos administrados por el PRM tratando de buscar correctivos o acciones preventivas a las inundaciones en las ciudades y los daños en las carreteras y caminos”, declaró Olgo Fernández, secretario de Obras Públicas del PLD.

Recordó que con las tragedias de noviembre de 2022 y 2023, el pánico se ha apoderado de la población cada vez que llueve por el peligro que representa no solo para los sectores vulnerables, también para los de clase media y alta, como sucedió en los residenciales de la ciudad capital.

Resaltó la importancia y necesidad de limpiar de manera permanente los imbornales en las ciudades para evitar la acumulación de las aguas de superficie con los consecuentes trastornos a la circulación de vehículos y el daño a propiedades.

BARRIOS INUNDADOS

Fernández dijo que las imágenes en redes sociales de la Zona Colonial del Distrito Nacional inundada, lo propio que la calle El Conde, dejan al descubierto los descuidos de las autoridades municipales, que solo se limitan a hacer anuncios o nota de prensa, diciendo lo que no se hace.

El ex director del INDRHI se quejó que tampoco las autoridades han orientado sobre el desfogue de las presas y el impacto que esa acción pueda tener río abajo.

Recordó que aún los cientos de familias afectadas con los aguaceros de noviembre de 2022 y 2023, esperan que el Gobierno cumpla con las promesas y compromisos realizados.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-

Inundaciones Brasil: 96 muertos y a 1.5 millones de damnificados

0

RIO DE JANEIRO.- Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el sur de Brasil ya dejan 96 muertos y 1,5 millones de damnificados, en vísperas de nuevos temporales que van a afectar aún más a la región, informaron las autoridades regionales.

Además, la Defensa Civil ha contabilizado, hasta el momento, 131 desaparecidos y 362 heridos por las lluvias e inundaciones sin precedentes que afectan principalmente al estado de Rio Grande do Sul.

Hasta el momento, 401 municipios se han visto afectados; “prácticamente todo el estado”, señaló en una rueda de prensa Eduardo Leite, gobernador de Rio Grande do Sul, la región más damnificada por las lluvias.

El anuncio de nuevos temporales a partir de este miércoles, y que serán más fuertes entre el viernes y el domingo, tiene en alerta a las autoridades que preparan desde ya las medidas de contingencia.

Según el Instituto Nacional de Metereología (INMET), en los próximos días se esperan “fuertes lluvias y tormentas” en el área más austral del estado de Rio Grande do Sul, en toda la zona fronteriza con Uruguay, debido a la llegada de un frente frío.

El gobernador hizo un llamado a los habitantes de municipios que ya fueron afectados y que posiblemente volverán a caer en la mira de las lluvias para que permanezcan en los albergues y solo regresen a ver lo ocurrido con sus hogares cuando las autoridades confirmen total seguridad para sus vidas.

«No es hora de volver a la casas ni de estar en los sitios que fueron afectados”, señaló el gobernador, quien además advirtió que las nuevas precipitaciones van a tener incidencia en varios municipios y en la zona metropolitana de la capital, Porto Alegre, donde se prevén deslizamientos.

Rio Grande do Sul ha sido el estado de Brasil más azotado por las lluvias, con al menos 95 víctimas mortales, mientras que el vecino estado de Santa Catarina registró un fallecimiento.

Casi 50.000 personas en albergues

En total, ya son 1,5 millones de personas que sufren con la falta de alimentos, de medicinas y de servicios básicos como luz y energía, de las cuales unas 160.000 están refugiadas en casas de amigos o familiares y otras 48.799 en abrigos improvisados por las autoridades.

AGENCIAS

-Publicidad-

Tormentas, tornados, granizo y vientos fuertes azotan áreas EU

0

Fuertes tormentas seguían golpeando la zona norcentral de Estados Unidos el miércoles por la mañana con intensos aguaceros, vendavales y tornados, que según los meteorólogos podrían extenderse a más regiones.

Se identificaron tornados después del anochecer en zonas de Michigan, Indiana y Ohio. Algunas zonas de Illinois, Kentucky y Missouri estaban también bajo aviso de tornado, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).

Mientras las tormentas continuaban antes del amanecer del miércoles, el NWS en Pittsburgh advirtió que un tornado en el nordeste de Ohio podría llegar a Pensilvania. Partes de Virginia Occidental también estaban bajo alerta de tornado.

Horas antes, en el suroeste de Michigan, dos tornados atravesaron el martes por la noche la ciudad de Portage, cerca de Kalamazoo, donde destruyeron casas y edificios comerciales, incluido un centro de FedEx que quedó destrozado.

En un primer momento no se reportaron heridos graves, aunque las autoridades de la ciudad dijeron en una nota de prensa que los tornados habían dejado sin electricidad a más de 20.000 personas. La mayoría se quedaría sin luz hasta el miércoles por la noche, señalaron.

En un momento dado, unas 50 personas se quedaron atrapadas dentro del centro de FedEx debido al corte de electricidad, aunque la vocera de la compañía Shannon Davis dijo el martes por la noche que “todos los miembros del equipo están a salvo y localizados”.

VOA Noticias

-Publicidad-

Abinader promete profundizar la gobernanza democrática en RD

0

WASHINGTON.- Luis Abinader se convirtió este miércoles en el primer presidente dominicano que recibe el premio “Premio al Liderazgo en las Américas” otorgado por el Consejo de las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA), durante la 54 Conferencia de este organismo hemisférico.

“Me siento muy honrado de ser el primer mandatario dominicano en recibir este premio. Entiendo que éste se debe al notable desempeño que en los últimos años ha mostrado República Dominicana por el mayor compromiso de mi gobierno con los valores democráticos, el crecimiento económico, el respeto a las libertades y derechos ciudadanos, la reforma del Estado y la tesonera lucha contra la corrupción y a favor de la transparencia”, afirmó el jefe de Estado dominicano.

Explicó que el reconocimiento implica una mayor responsabilidad con la gobernanza democrática, y se comprometió frente al consejo a continuar profundizando hasta el último día en que ejerza el cargo de presidente en República Dominicana.

Recordó que en 1978 arrancó en República Dominicana la ola democratizadora de América Latina con la elección a la presidencia del candidato del partido al cual pertenece, Antonio Guzmán, padre de la actual embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán.

Destacó que desde entonces en el país se han celebrado 12 elecciones presidenciales consecutivas que han consolidado la estabilidad política y la gobernabilidad democrática.

“Hoy, a nadie le debe caber duda de que la democracia es un bien frágil bajo asedio en muchos lugares del mundo. Nosotros, los dominicanos, nos sentimos orgullosos de este logro continuo en la profundización de nuestra democracia”, expuso.

Presenta ante el Consejo de las Américas los ejes que garantizan la seguridad jurídica para la inversión

 

El mandatario presentó ante el Consejo de las Américas los tres ejes de la seguridad jurídica que cuenta la República Dominicana en su gestión: Independencia del Ministerio Público, la lucha contra la corrupción y un gobierno transparente y eficiente.

“Esta seguridad jurídica tiene su piedra angular en el respeto al Estado de derecho, a través de tres ejes: la observancia escrupulosa de nuestro gobierno a la independencia del Ministerio Público y del Poder Judicial, nuestra férrea lucha contra la corrupción administrativa, un importante legado de mi gestión, y la implementación de un gobierno más abierto, más transparente y más eficiente”, resaltó.

Agregó que consecuente con este, en su mandato se han tomado medidas para garantizar un Ministerio Público independiente y promover la designación de profesionales autónomos en organismos neurálgicos del Estado dominicano.

Dijo que la República Dominicana ha mostrado avances fehacientes en temas como la lucha contra la corrupción y a favor de la transparencia gubernamental, la libertad de expresión, la estabilidad económica y la reforma en seguridad ciudadana.

LA REDACCION

-Publicidad-

Falsa guerra contra la basura del alcalde Dio Astacio (OPINION)

0

Por FERNANDO BUITRAGO

Ver al nuevo alcalde con su chaqueta personalizada haciendo videos donde «protesta» por los vertederos, en zonas históricamente problemáticas como Invivienda, cuando es sabido que hay varios puntos donde el camión pasa y al rato el montón de basura sigue igual, es faltarle el respeto al pueblo.

El exceso de figuración plantea la pregunta de si es el propio alcalde quien debe supervisar estos focos que están extendidos por toda la ciudad.  ¿A qué se dedican los directores y supervisores?

Es bochornoso.

Lo peor, es que las rutas y frecuencias funcionaban en Invivienda, que, a pesar de ser una zona difícil, hacía mucho tiempo que no se veía tanta basura, lo que sugiere que el método utilizado, deshaciendo lo construido por Manuel, está fallando.

EL AUTOR es comunicador. Reside en Santo Domingo.

Hace poco también hubo figura en Ciudad Juan Bosch, que vio inundadas sus aceras de basura, y esa es su responsabilidad.

Santo Domingo Este tiene un alcalde que lleva una retahíla de fotógrafos todo el tiempo y seguramente, espejos auxiliares, porque están más preocupados por filmarse que por trabajar de forma ordenada.

Manuel dijo el día de su salida la frase lapidaria: «Hagan su desorden, pero tienen que esperar a que yo me vaya», y al salir, el caos se desató.

Ahora, hasta el simple acto de orinar de Dio será noticia, porque parece que piensan colocar su figura como un Mesías sin entender que la ciudad necesita gestión, algo que no está ocurriendo.

Juancito salía a la calle a supervisar una vez al mes, Manuel una vez a la semana, casi nunca filmado a menos que fuera algo especial, y Alfredo nunca tuvo cámaras, pero ahora tenemos un reality show que, para colmo, causa el efecto contrario al deseado.

Pronosticamos que el invierno llegaría a Santo Domingo Este, y llegó.

 

-Publicidad-

Protestan quemando gomas en barrio de Dajabón para exigir asfalto de calles

0

Residentes del sector La Mara en Dajabón se lanzaron a las calles a protestar con quemas de neumáticos y lanzando escombros a la vía para exigir el asfaltado y la construcción de aceras y contenes.

Antonio Peña, habitante del sector en protesta, dijo que hasta tanto las autoridades no asfalten sus calles se mantendrán encendiendo gomas.

”Queremos aceras, contenes y calles asfaltadas por lo que nos mantendremos en pie de lucha”, dijo Ana Tejeda, indignada por la situación.

Actualmente el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra realizando un amplio operativo de asfaltado en Dajabón beneficiando a sectores que tenían más de 20 años exigiendo el asfalto de sus calles.

Goidy Reyes

-Publicidad-

Correcaminos empatan serie final basket superior de Puerto Plata

0

PUERTO PLATA.- Bernardo Polanco y Junior Martínez se combinaron para encestar un total de 45 puntos y asi guiar a los Correcaminos de la Parte Baja a empatar la serie final del XXVII Torneo de Basket Superior de Puerto Plata al derrotar 81-73 a los Sharks de Sosua.

El combinado de Correcaminos de la Parte Baja con un despertar ofensivo en el tercer cuarto donde sacaron de la cancha a los Sharks, encabezado por la ofensiva tanto de Polanco como de Martínez dominaron dicho cuarto con marcador 30-13.

La ofensiva de la Parte Baja que aun jugando con un solo refuerzo, pudieron dominar a su antojo la segunda mitad, contando con un gran trabajado de sus jugadores nativos encabezado por Junior Martínez, Bernardo Polanco y Isaac Brito.

La primera mitad del partido fue dominada por Sharks de Sosua de un punto al finalizar 39-38.

Los Sharks que no jugaron su mejor baloncesto en la primera mitad fueron encabezados por 12 puntos y 8 rebotes de Juan Guerrero y 11 puntos de Ramón Galloway.

En cambio los muchachos de la Parte Baja consiguieron un total de 12 puntos de Bernardo Polanco asi como 11 puntos de Junior Martínez.

La justa deportiva tiene una especial dedicatoria al Presidente de la República, Luis Abinader y a la Senadora de la Provincia, Ginette Bournigal en opción a la Copa Ministerio Administrativo de la Presidencia.

El tercer partido de la serie final del XXVIII Torneo de Baloncesto Superior de la ciudad de Puerto Plata, será jugado este miércoles 08 de Mayo a partir de las 5:00 de la tarde en el Fabio Rafael González de Puerto Plata.

El evento cuenta con el apoyo de: Ministerio Administrativo de la Presidencia, Ministerio de Turismo, Click Wireless, Farmacia Popular, Cerimas, Banreservas, Senadora Ginette Bournigal, Diputado Emil Durán entre otros.

En su primera victoria Correcaminos de la Parte Baja (1-1) Junior Martínez encesto un total de 24 puntos, 5 rebotes, tres tiros de tres, Bernardo Polanco 21 puntos acompañados de 4 rebotes y 10 puntos de Isaac Brito, 8 de ellos en la segunda mitad.

En cambio por los Sharks de Sosua; Juan Guerrero encabezo a los dirigidos por Ruddy Martínez con 22 puntos acompañados de 13 rebotes, Ramón Galloway encesto 17 puntos y 12 puntos de Yordery Paredes.

Redacción ALMOMENTO.NET

-Publicidad-

Fedogim anuncia el campeonato nacional de clubes con 800 atletas

0

SANTO DOMINGO. Con la cifra récord de 800 atletas, la Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim) celebrará desde este viernes y hasta el domingo la II versión de Campeonato Nacional de Clubes en el Pabellón de esa disciplina del Parque del Este.

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el sábado, a las 2:00 de la tarde, e incluirá el desfile de los clubes participantes, así como una coreografía con los pequeños de la escuela de gimnasia.

Los 800 gimnastas que tomarán parte en el Campeonato Nacional de Clubes de Gimnasia supera los más de 554 atletas que vieron acción en la primera versión del 2023.

La información la dio a conocer el ingeniero Edwin Rodríguez, titular de la Fedogim, y José Gabriel Valerio, secretario general, quienes destacaron el entusiasmo y el interés para la celebración del certamen, que estará dirigido en la parte técnica por la venezolana Romina Iade, y que cuatro jueces internacionales, conjuntamente con los locales, evaluarán a los atletas.

El II Campeonato Nacional de Clubes entregará dos súper copas. La primera se otorgará al club de gimnasia de nivel obligatorio que acumule la mayor puntuación, y el segundo gran premio será para el club monarca opcional.

“El objetivo de este torneo nacional es aglutinar a todos los clubes de gimnasia del país para que puedan mostrar el trabajo de desarrollo”, dijo Rodríguez.

El dirigente deportivo señaló que este viernes se realizarán las competencias desde las 2:00 de la tarde en las modalidades gimnasia rítmica y trampolín en masculino y femenino, mientras que el sábado y el domingo el programa arrancará desde las 8:00 de la mañana con las competencias en la modalidad artística.

El II Campeonato Nacional de Clubes de Gimnasia cuenta con el respaldo de Banreservas, Baldom, Distribuidora Corripio, Egehid, Seaboard, Farmaconal, Gatorade, Grupo Rica, New Horizons, OVA, Opal Jean, Pinturas Popular, Think Creativo, Universal Fitness, Vita Salud y Planeta Azul, entre otros.

Redacción ALMOMENTO.NET

-Publicidad-

Los Gigantes del Cibao firman al lanzador zurdo Kelvin Bautista

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los Gigantes del Cibao anunciaron la firma del lanzador agente libre Kelvin Bautista, quien formará parte del equipo para la temporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).

La contratación del lanzador, de 24 años, fue anunciada por el gerente general de los Gigantes, el colombiano Luis ‘Pipe’ Urueta, quien elogió las condiciones del nuevo integrante del conjunto cibaeño, y destacó su condición de picher zurdo con poder en su bola y capacidad para fallar los bates rivales.

Bautista, quien es nativo de Santo Domingo, pertenece a los Dodgers de Los Ángeles en el béisbol estadounidense y actualmente se encuentra lanzando en el nivel clase A+ del equipo de la Liga Nacional.

En la temporada 2024 acumula registro de 1-0 y su efectividad es de 2.38 en nueve compromisos donde ha trabajado en rol de relevo.

En la actual campaña de liga menor, Bautista ha lanzado 11.1 entradas, en las que ha permitido nueve imparables, tres carreras limpias y ha otorgado seis boletos, mientras ha logrado ponchar a 13 bateadores.

En su carrera de seis temporadas en el béisbol profesional, en las ligas menores, incluyendo las últimas tres con la organización de los Dodgers, Bautista acumula una marca de 9-7 con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 4.49 en 192.1 entradas, donde ha otorgado 148 bases por bolas y ha logrado cosechar 230 ponches.

Bautista es el segundo lanzador zurdo que la gerencia de los Gigantes suma en el actual mercado de agentes libres de la Lidom, junto al relevista de los Cachorros de Chicago en las Grandes Ligas, Wandy Peralta.

Además de Bautista y Peralta, los Gigantes han logrado también han logrado acuerdos con Jorge Bonifacio, Domingo González, Wilmer Difó, Yohan Rojas y Jeisson Rosario.

EFE

-Publicidad-

Anuncian más lluvias para este miércoles; 27 provincias en alerta

0

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este miércoles aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Atribuyó las lluvias al paso de una vaguada y dijo que podrían ocasionar inundaciones repentinas, urbanas y rurales, por lo que ha emitido alertas y avísos para 27 provincias.

En alerta roja están Duarte, La Vega, Puerto Plata, Montecristi y Santiago Rodríguez.

En amarilla María Trinidad Sánchez, Espaillat, San José de Ocoa, La Altagracia, El Seibo, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Monseñor Noel, Santiago, Monte Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Samaná, el Gran Santo Domingo, Valverde, Hato Mayor, San Juan y Elías Piña.

Y en verde La Romana, San Cristóbal, Dajabón, Hermanas Mirabal y Azua.

Jhonny Trinidad

-Publicidad-