Dajabón. – La Dirección General de Migración (DGM) informa que, a partir del 1 de mayo, se reducirá a RD$ 100.00 la tarifa correspondiente al servicio de control migratorio aplicado al cruce fronterizo de vehículos que acceden a los mercados binacionales.
Esta disposición surge tras la revisión de la Resolución No. DGM-006-2023, emitida el 15 de noviembre de 2023, la cual establecía una tarifa de RD$ 200.00 por vehículo al momento de ingresar al territorio nacional a través de los pasos fronterizos formales de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón, así como por los demás cruces autorizados.
La DGM explicó que esta medida responde al compromiso institucional de facilitar y fortalecer las actividades comerciales en la zona fronteriza, en el contexto de la actual situación sociopolítica que afecta a la República de Haití, país con el cual las provincias fronterizas mantienen un intercambio económico significativo.
Las Matas de Farfán.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que realizó la construcción y reconstrucción de 32 lagunas en la sección Las Mulas, de la provincia San Juan, labor que beneficia directamente a más de 500 pobladores, al asegurarles el acceso al agua para la crianza de animales.
El Indrhi refirió además, que los trabajos, coordinados a través de la Dirección Regional Valle de San Juan, responden a una solicitud canalizada a la Dirección Ejecutiva del organismo a través de la oficina de la primera dama Raquel Arbaje, durante un encuentro con comunitarios de la demarcación.
La entidad explicó que la sección Las Mulas es la más vulnerable ante la sequía, por lo que la medida paliativa previene pérdidas económicas significativas y garantiza la seguridad alimentaria local.
Roberto Luciano, director regional, explicó que durante un mes realizaron la limpieza de 22 lagunas existentes y que construyeron otras 10 utilizando un equipo bulldozer para excavación, y que, además, trabajaron en la rehabilitación de los accesos en varios puntos. “En los sectores alejados construimos lagunas individuales y lagunas comunitarias para uso compartido en zonas con mayor cantidad de personas que se dedican a la crianza de ganado bovino y vacuno, como chivos, ovejos y reses”, manifestó el funcionario.
Ludovino Roa y Pascual Roa, ambos productores que se benefician de una laguna comunitaria en el tramo Cabeza de Bestia, expresaron su agradecimiento a las autoridades gubernamentales por la pronta respuesta, narrando la experiencia de trasladar agua de otras zonas para la preservación de sus animales.
Mientras que, Arianny Roa, presidenta del Consejo de Desarrollo de Las Mulas, destacó el papel de la primera dama como mujer de compromiso con la comunidad que en múltiples ocasiones ha sido intermediaria de causas sociales.
La entidad rectora de las aguas superficiales destaca la construcción de estas lagunas de conservación de agua como parte de su eje de operación para la resiliencia hídrica en contexto de escasez. Asimismo, indica que forma parte de una política más amplia de preparación y respuesta frente a eventos climáticos extremos, con énfasis en la preservación del ganado y la protección del sustento económico de poblaciones rurales.
San Felipe de Puerto Plata.– Ante los estragos causados por las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas, el alcalde Roquelito García ha activado todos los departamentos operativos del Ayuntamiento Municipal de San Felipe de Puerto Plata.
Las precipitaciones provocaron derrumbes, la crecida de varias cañadas y la acumulación de escombros en distintas zonas del municipio. En respuesta inmediata, desde tempranas horas de este jueves, brigadas municipales se encuentran desplegadas en las principales avenidas, cañadas y sectores vulnerables, trabajando en la recolección de escombros, desechos sólidos y en la limpieza de encaches.
El alcalde García reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, destacando la importancia de actuar con rapidez para evitar mayores afectaciones y garantizar el restablecimiento de la normalidad en los sectores impactados.
Santiago de los Caballeros.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) dejó formalmente inaugurada su nueva Oficina Regional de Servicios en Santiago, en un acto encabezado por su director general, Rafael Cruz, y con la presencia de autoridades locales, representantes del sector empresarial y aliados institucionales.
Esta apertura representa un paso significativo en la estrategia del Gobierno dominicano, liderado por el presidente Luis Abinader, para descentralizar los servicios públicos, fortalecer las instituciones y garantizar un acceso más equitativo y eficiente a la ciudadanía en todo el país.
Durante el acto, el director Cruz destacó que esta oficina no solo descentraliza físicamente los servicios de Proindustria, sino que se convierte en una puerta abierta a nuevas oportunidades para los emprendedores, industriales y mipymes manufactureras de la región norte.
“Con esta nueva oficina, Proindustria se descentraliza. Traemos a Santiago todos los servicios esenciales que ofrecemos, eliminando barreras geográficas y acercando el desarrollo industrial a cada rincón del país”, expresó.
Entre los servicios que se ofrecerán en esta nueva sede figuran el registro y calificación industrial, capacitaciones especializadas, asesoría técnica sobre la Ley 392-07 y orientación sobre el régimen de zonas francas amparado en la Ley 8-90. Además, todos los martes habrá atención personalizada en materia de zonas francas, lo que permitirá a los empresarios recibir orientación directa sin tener que trasladarse a Santo Domingo.
El director también subrayó que esta iniciativa responde a una escucha activa de las necesidades del sector productivo regional. “Esto no es solo una oficina. Es un espacio para el crecimiento, la formalización y el fortalecimiento del tejido industrial de la región. Es también un símbolo de que estamos escuchando, respondiendo y actuando para facilitar el camino a quienes sueñan, emprenden, producen y generan empleo”, puntualizó.
Ubicada en el segundo nivel del bloque 01 del condominio Plaza Bella Terra Mall, en un punto céntrico de Santiago, la oficina tiene una superficie de 32 metros cuadrados, resultado de la fusión de dos locales comerciales adaptados para brindar un ambiente moderno, funcional y accesible.
El acto inició con palabras de bienvenida y contó con la bendición del sacerdote Regino Alfonso Collado, encargado de la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Santiago, quien valoró la iniciativa como un aporte a la dignificación del trabajo, la productividad y la cohesión regional.
Igualmente, contó la presencia del director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, el director del Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis) Benny Metz; la diputada Dilenia Santos; el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Marcos Santana, entre otros importantes funcionarios y representantes del sector industrial, así como colaboradores de Proindustria y miembros de la prensa.
Con esta inauguración, Proindustria consolida su rol como aliado clave del desarrollo productivo nacional, ampliando su alcance territorial y reafirmando su compromiso con una visión más inclusiva, cercana y eficiente al servicio de la industria dominicana.
Santo Domingo, 01 de mayo 2025. – La Embajada del Reino de los Países Bajos en la República Dominicana celebró con entusiasmo el Día del Rey (Koningsdag), el día nacional del Reino de los Países Bajos, y una de las festividades más emblemáticas del pueblo neerlandés, con un acto oficial y una recepción cultural en la ciudad de Santo Domingo.
La velada, que conmemoró el natalicio de Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro, reunió a cientos de distinguidas personalidades del cuerpo diplomático, autoridades gubernamentales, representantes del sector privado, la sociedad civil y amigos de la Embajada.
Tras la interpretación de los himnos nacionales de la República Dominicana, del Reino de los Países Bajos y de la Unión Europea, el Excelentísimo Señor Embajador del Reino de los Países Bajos, S.E. Frank Keurhorst, ofreció las palabras de apertura de la ceremonia: “Hoy celebramos no solo el natalicio de nuestro Rey, sino también la amistad duradera entre nuestros pueblos. Los Países Bajos y la República Dominicana comparten una visión de futuro basada en el respeto, la sostenibilidad y la innovación con una larga historia compartida de más de 500 años”, expresó el embajador.
1 de 6
Seguidamente, el Viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, señor Rubén Silié, dirigió unas palabras de felicitación y reconocimiento, reafirmando la sólida relación y la cooperación entre la República Dominicana y los Países Bajos, siendo clave en sectores como el comercio, el desarrollo sostenible y seguridad”, destacó el viceministro.
Durante el brindis oficial, se exaltaron los valores comunes que unen a ambas naciones y se reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo los vínculos diplomáticos. Los asistentes disfrutaron de una cálida noche neerlandesa al ritmo de la música local, con espacios interactivos el tradicional juego sjoelbak, que ofreció a los invitados una muestra de la cultura y hospitalidad neerlandesa.
La Embajada agradeció profundamente a todos los presentes por acompañar esta celebración y reiteró su compromiso de continuar promoviendo el entendimiento mutuo y la cooperación entre los Países Bajos y la República Dominicana.
Barahona.– En un acto significativo para el desarrollo agrícola de la región, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, inauguró 86 kilómetros de caminos interparcelarios en la provincia de Barahona, cumpliendo con las instrucciones del presidente Luis Abinader. La inauguración se realizó en el municipio de Fundación, donde se celebró el evento de apertura de 14 kilómetros, complementados por 72 kilómetros entre Paraíso, Enriquillo y Polo, con una inversión total de RD 89,313,536.71.
Estos nuevos caminos facilitarán el acceso de insumos y la salida de las cosechas, lo cual mejora la logística de los productores locales y genera un impacto positivo en la economía agrícola de la zona. Limber Cruz destacó el compromiso del presidente Abinader con el campo dominicano, subrayando la importancia de estas obras para el desarrollo sostenible de la agricultura.
Con esta inauguración, la gestión del ministro Cruz supera los 6,850 kilómetros de caminos interparcelarios intervenidos. Dicha cifra refleja un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura rural del país, brindando un apoyo vital a los agricultores y promoviendo el crecimiento del sector agropecuario.
La inauguración de estos caminos confirma que, bajo el liderazgo de Luis Abinader y Limber Cruz, el campo dominicano está en buenas manos, asegurando un futuro más próspero para los productores y la comunidad agrícola en general.
San Francisco de Macorís. En un acto celebrado este 1.º de mayo, Día Internacional del Trabajo, los movimientos académicos Unidad Académica y Transformación Universitaria presentaron ante la comunidad universitaria una alianza electoral y de gestión de cara a las elecciones del 2026, en el Recinto UASD San Francisco de Macorís. La actividad se llevó a cabo en el Salón de Profesores Juan B. Mejía, con la presencia de docentes, autoridades y representantes de ambas corrientes.
Este acuerdo estratégico propone como candidata a la Dirección General a la maestra Jovanny Ortega, acompañada por el maestro Antonio Paredes a la Subdirección Académica y la maestra Nelly Then a la Subdirección Administrativa.
La propuesta fue acogida con entusiasmo por los presentes y cuenta con el respaldo del exdirector del recinto, maestro Miguel Medina, y del actual director general, Dr. Roberto Marte García.
El maestro Tony Sierra Difó, en representación de Unidad Académica, tuvo a su cargo la lectura del acuerdo, destacando que esta unión trasciende el escenario electoral y tiene como objetivo implementar una gestión centrada en el fortalecimiento institucional, la calidad docente, la investigación, la extensión y el vínculo universidad-sociedad.
“Ponemos al servicio de esta causa a los docentes con mayor compromiso académico y social, con la vocación, la formación y el talento para situar esta academia a la altura de la enseñanza superior que demanda el siglo XXI”, afirmó.
En nombre de Transformación Universitaria, la maestra Margarita Almonte ofreció unas palabras de motivación y visión compartida. Resaltó la trascendencia de anunciar esta unión el 1.º de mayo, fecha emblemática de lucha, dignidad y trabajo colectivo:
“Nos une la responsabilidad histórica de defender una universidad pública, democrática y comprometida con la excelencia. Esta alianza nace del respeto mutuo, de la confianza y del sueño compartido de ver florecer lo que tanto amamos. Lo que hoy anunciamos no es solo un paso electoral: es un acto de fe en la universidad que soñamos, una universidad más justa, más humana”.
El acto concluyó con la intervención de la maestra Jovanny Ortega, quien encabeza la boleta unitaria, y reafirmó el compromiso con una gestión transformadora:
“Estamos preparados para asumir los desafíos del presente con una visión de futuro. Esta alianza refleja un firme compromiso institucional. La gestión que encabezaremos se enfocará en la calidad, la inclusión y la transparencia, consolidando así el camino hacia un recinto cada vez más fuerte, más visible y más comprometido con su región. Seguiremos avanzando para que la UASD-SFM continúe afirmándose como un verdadero referente del nordeste y del país.”
Con este acuerdo, Unidad Académica y Transformación Universitaria ratificaron su determinación de trabajar por una UASD más fuerte, más humana y más conectada con las necesidades del presente. El objetivo común es claro: lograr el respaldo mayoritario el próximo 17 de junio de 2026, y con ello, continuar elevando el nivel académico, institucional y humano del Recinto UASD San Francisco de Macorís.
Santiago, República Dominicana.- Con la participación de equipos de cuatro países la Comisión Organizadora del XIX Torneo de Softbol Internacional Para Personas Discapacitadas, Bandidos de un Solo Brazo, anunció el mismo para ser celebrado del 13 al 19 de octubre 2025, en Santiago.
Así lo dio a conocer el ingeniero William Cabrera, presidente de esa comisión, quien agregó que, participarán selecciones de Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela y los anfitriones de República Dominicana, con su equipo de Santiago.
Los dominicanos, actuales campeones, vienen de ganar de manera contundente, la versión número XVIII realizada en octubre pasado en el municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico, sumando 7 triunfos, esta vez buscan igualar con Venezuela que tiene 8 torneos ganados.
“En la actualidad trabajamos en la organización, tenemos los estadios donde se jugarán los partidos, sistemas de alojamientos y alimentación, así como un espacio para turismo interno, esperamos que las entidades deportivas oficiales y privadas nos ayuden, nos patrocinen, aseguramos que es un gran espectáculo donde se podrá ver lo que las personas discapacitadas pueden hacer, es asombroso”, dijo el ingeniero Cabrera.
Es un campeonato de Softbol para personas con discapacidad denominado “Bandidos de un Solo Brazo’2025” del cual los anfitriones son los actuales campeones Venezuela ha ganado 8 campeonatos, República Dominicana
Montecristi .- Representantes de organizaciones comunitarias y ambientalistas de Montecristi han denunciado la extracción indiscriminada de arena y otros materiales en las riberas de los ríos Guayubín, Yaque y otras zonas de la provincia, Melvin Toribio nos amplía la información.
Según los denunciantes, en varias comunidades se observan equipos operando diariamente sin regulación, lo que está causando un grave daño a los recursos naturales de la región.
Ante esta situación, hacen un llamado urgente a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente para que intervengan y detengan estas prácticas, las cuales consideran perjudiciales para el equilibrio ecológico y la sostenibilidad del entorno.
Santo Domingo.- El Ministerio Público solicitará prisión preventiva, como medida de coerción, contra Junior Lazarito Sánchez Martínez, imputado de la muerte de la joven Paula Santana Escalante, un hecho ocurrido el pasado año en la Zona Franca de Las Américas, en donde ambos laboraban.
El órgano persecutor adelantó que la solicitud de medida de coerción contra Sánchez Martínez será depositada la tarde de este jueves en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este.
El fiscal titular de este distrito judicial, Milcíades Guzmán Leonardo, recordó que la investigación inició el pasado año luego de que la víctima fuera encontrada asesinada en la Zona Franca de Las Américas.
“Hemos trabajado este caso con mucha calma, con una dirección específica de la procuradora general actual Yeni Berenice, que ha estado muy pendiente y ha estado trabajando y reuniéndose desde el principio con nosotros, y los resultados han sido los que hoy tenemos”, destacó.
Resaltó que el Ministerio Público cuenta con pruebas suficientes que vinculan a Sánchez Martínez con el asesinato de Santana Escalante.
“Hemos apresado a quien nosotros sabemos a ciencia cierta que fue quien le dio muerte a la chica, porque nosotros tenemos todas las pruebas del proceso, pruebas que son contundentes que tienen que ver con pruebas videográficas, periciales, científicas, testimoniales, indiciarias y circunstanciales, todo tipo de pruebas”, resaltó.
Recordó que por el caso inicialmente llevó a la detención de unas personas a las luego se les archivó el proceso provisionalmente mientras se recababan pruebas y se profundizaba la investigación.
El Ministerio Público estableció que el 22 de febrero de 2024, alrededor de las 6:14 de la mañana, fue encontrado el cuerpo sin vida de Santana Escalante, de 23 años de edad, en una de las alcantarillas de la empresa Integer, de la Zona Franca de Las Américas, donde laboraba.
Pruebas testimoniales obtenidas en el proceso de investigación indican que la última vez que la víctima fue vista por otros empleados de dicha empresa fue alrededor de la 1:30 de la madrugada del miércoles 21 de febrero de 2024, en momentos en que salió para ir al baño de la nave.
La víctima no se presentó a la empresa como de costumbre al día siguiente, siendo encontrada su cartera en su área de trabajo.