● TV EN VIVO
22.9 C
Dajabón
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 205

Dominicano Juan Soto impulsa la victoria de Yankees sobre Atléticos

0

NUEVA YORK. – Aaron Judge conectó un jonrón de dos carreras en la primera entrada, un lanzamiento después de que se marcó un balk al abridor Joe Boyle, y los New York Yankees vencieron 7-3 a los Oakland Athletics.

Anthony Rizzo y el dominicano Juan Soto batearon también sendos cuadrangulares por los Yankees, que se apuntaron su quinta victoria en los últimos siete juegos y mejoraron a una foja de 10-1 en sus 11 duelos más recientes ante Oakland en el Bronx.

Judge pareció recibir el tercer strike, y se dirigía a la cueva, cuando se marcó el balk de Boyle (1-4).

Luego, Judge encontró una recta que se quedó afuera, y envió la pelota al pórtico del jardín derecho para llegar a 261 vuelacercas, lo que le permitió rebasar al excapitán Derek Jeter en el noveno sitio de la lista histórica de los Yankees.

Luego de conseguir su cuarto jonrón, Judge bateó un sencillo en el tercer acto. Fue el cuarto juego del toletero con más de un hit en esta campaña y su primero desde el 13 de abril.

El triunfo fue para Clarke Schmidt (2-0), quien aceptó tres carreras y cuatro hits en cinco innings y un tercio.Por los Atléticos, el venezolano Abraham Toro de 4-0.

Por los Yankees, el dominicano Soto de 3-1 con dos anotadas y dos producidas. Los venezolanos Gleyber Torres de 4-1, Oswaldo Cabrera de 4-0. El mexicano Alex Verdugo de 1-0 con una empujada.

ESPNDeportes.com/

-Publicidad-

Red Sox coloca a Brayan Bello en la lista de lesionados de 15 días

0

BOSTON.- Las malas noticias de salud parecen no desaparecer para Boston Red Sox en el mes de abril, luego de que el equipo confirmara que colocó al lanzador abridor, Brayan Bello, en la lista de lesionados de 15 días por rigidez en el músculo dorsal en el lado derecho de la espalda.

El equipo llamó al lanzador derecho Zack Kelly desde la sucursal Triple-A Worcester en un movimiento correspondiente.

Bello es la lesión más reciente para un equipo de los Red Sox que lidera Grandes Ligas con 13 jugadores incluidos en la lista de lesionados. El cuerpo monticular del conjunto ha sido especialmente golpeado en el primer mes de la temporada 2024, con nombres como Lucas Giolito (cirugía del codo), Nick Pivetta (distensión del codo) y Garrett Whitlock (distensión del oblicuo), fuera de acción. Adicionalmente, jugadores de posición del calibre de Trevor Story (cirugía en el hombro) y Triston Casas (costilla rota), también estarán fuera por tiempo prolongado.

Bello tiene marca de tres victorias con una derrota, junto a una efectividad de 3.04, un promedio de hits y bases por bolas por entrada lanzada (WHIP) de 1.050 y 26 ponches en cinco aperturas en lo que va de campaña. Lanzó por última vez el pasado viernes, obteniendo la victoria sobre Pittsburgh Pirates, contra quienes completó su mejor salida de la temporada. Su período en la lista de lesionados es retroactivo al pasado domingo 21 de abril.

El dominicano tiene marca de 17 victorias con 22 reveses y una efectividad de 4.22 en 46 apariciones en su carrera (44 aperturas) en tres temporadas con los Red Sox.

De su lado, quien llenará el hueco de BelloZack Kelly, tiene marca de 1-0 con efectividad de 3.91 en 21 apariciones como relevista en su carrera para Boston, pero aún no ha aparecido en un juego esta temporada. Tiene un salvamento y no ha permitido una carrera en seis apariciones (9 entradas de labor) en Worcester.

ESPNDeportes.com/

-Publicidad-

Biden firma el paquete de ayuda para Ucrania, Israel y Taiwán

0

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha estampado su rúbrica este miércoles sobre el proyecto de ley aprobado ayer en el Senado que comprende un paquete de ayuda militar por valor de 90.000 millones de euros destinados en gran medida a Ucrania, pero también a Israel y Taiwán.

Después de permanecer seis meses bloqueado en el Congreso por parte del ala más radical del Partido Republicano, siguiendo instrucciones del exmandatario Donald Trump, el proyecto de ley fue sometido a debate –y aprobado– el pasado fin de semana en cuatro votaciones sucesivas por iniciativa del presidente de la Cámara baja, el republicano Mike Johnson, que hasta hace apenas unas semanas era uno de sus principales detractores.

«Este es un buen día para Estados Unidos, este es un buen día para la paz mundial», declaró Biden, que considera que el paquete de ayuda militar va a hacer a Estados Unidos y el resto del mundo más seguros.

«Si nuestros aliados se vuelven más seguros y fuertes, nosotros seremos más fuertes», insistió en su mensaje el inquilino de la Casa Blanca, que ratificó el compromiso adquirido con el presidente de UcraniaVolodimir Zelenski, de enviar «inmediatamente» armas y equipos nuevos a Kyiv para repeler el avance ruso en el campo de batalla.

Biden garantizó que los fondos de ayuda servirán, además, para reforzar la economía de Estados Unidos, dado que la mayoría de las partidas irán a parar a su industria militar y armamentística.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-

ESPAÑA: Pedro Sánchez analiza posibilidad de dimitir o seguir

0

MADRID.- El presidente del Gobierno español, anunció, en una carta publicada el miércoles 24 de abril en X, que estaba «reflexionando» sobre la posibilidad de dimitir después del anuncio de la apertura de una investigación contra su esposa por tráfico de influencias y corrupción. Sánchez responderá a esta pregunta ante la prensa el lunes.

«Necesito parar y pensar» para decidir «si debo seguir al frente del Gobierno o si debo renunciar a este honor», escribió, indicando que suspendía sus actividades hasta entonces.

Esta investigación preliminar contra Begoña Gómez se abrió el 16 de abril a raíz de una denuncia de la asociación Manos Limpias, un grupo considerado próximo a la extrema derecha, anunció el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en un breve comunicado. La investigación se está llevando a cabo bajo secreto de sumario, añadió el tribunal.

En su carta, Pedro Sánchez denunció una querella basada en hechos «inexistentes» y una campaña de «acoso» liderada por medios de comunicación «ultraconservadores» y apoyada, según él, por la oposición de derechas y ultraderecha contra su esposa.

«No soy ingenuo», ha dicho, «soy consciente de que están querellándose contra Begoña, no porque haya hecho nada ilegal, porque saben que eso no es cierto, sino porque es mi mujer».

Begoña Gómez dirigía entonces IE Africa Center, fundación vinculada a la escuela de negocios madrileña IE University, cargo que abandonó en 2022.

AIR EUROPA, RESCATADA 

Según El Confidencial, IE África Center había «firmado un acuerdo de patrocinio con Globalia en 2020» y Begoña Gómez asistió a «una reunión privada con su consejero delegado, Javier Hidalgo, en un momento en el que Globalia negociaba con el Gobierno» de Pedro Sánchez su multimillonario plan de rescate.

Este plan permitió a Air Europa recibir 475 millones de euros en noviembre de 2020 de un fondo de 10.000 millones destinado a apoyar a empresas estratégicas en dificultades como consecuencia de la crisis sanitaria.

La aerolínea española fue la primera en beneficiarse de este fondo. Le siguieron decenas de otras, entre ellas varias de sus competidoras (Iberia, Vueling, Volotea…).

El miércoles, la oposición de derechas pidió, a través de Ester Muñoz, miembro de la dirección del Partido Popular (PP, derecha), que el presidente del Gobierno «dé explicaciones a los españoles». «Al final todo se sabrá», advirtió el portavoz del partido, Borja Semper.

«PRÁCTICAS TRUMPISTAS» DICE EL OFICIALISMO 

Varios de los afines al presidente del Gobierno salieron este miércoles a la palestra para acusar a la derecha de manipular la Justicia con fines políticos.

El presidente del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, denunció «una estrategia que consiste en hacer acusaciones sin ningún fundamento, sin ninguna información veraz, sin ninguna prueba, solo para hacer daño, solo para desprestigiar» y «difamar».

-Publicidad-

PANAMA: La OEA despliega una misión de observación elecciones

0

PANAMA, 25 Abr.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha anunciado que ha desplegado su Misión de Observación Electoral (MOE) en Panamá para las elecciones generales, que se celebrarán el 5 de mayo y en las que los panameños elegirán al nuevo presidente del país.

La misión, que llegará de forma escalonada, está compuesta por 70 expertos y observadores de 19 países. Analizará temas relacionados con la organización, la tecnología y la justicia electoral, así como la financiación de las campañas y la participación de mujeres e indígenas.

La MOE se reunirá con representantes del Gobierno y con candidaturas y representantes de la sociedad civil, así como de la comunidad internacional, según reza un comunicado del organismo regional.

EL ‘INCONVENIENTE’ DEL VOTO ADELANTADO

La misión de la OEA ha señalado que «toma nota del inconveniente presentado» tras los errores y confusiones en cuanto a la modalidad del voto anticipado por Internet. «A pesar de los problemas, las personas inscritas en esta modalidad continúan ejerciendo su derecho a voto», ha indicado.

«Dado el contexto de la contienda electoral, es fundamental una comunicación institucional clara y precisa por parte de las autoridades», ha agregado en referencia a que un error en el orden de aparición de los candidatos hizo que el ente electoral decidiera «suspender» el proceso dejando sin efecto los votos ya metidos y después se retractara señalando que «continuaba» y mantenía validez.

Más de tres millones de panameños están llamados a las urnas para elegir uno de los ocho candidatos a la Presidencia, en un contexto marcado por la inhabilitación del expresidente Ricardo Martinelli, que se presentó como aspirante presidencial y que se encuentra refugiado en la Embajada de Nicaragua. El exmandatario, que está condenado por blanqueo de capitales y acusado de sobornos, denunció que el actual dirigente, Laurentino ‘Nito’ Cortizo, planea matarlo.

El que fuera mandatario de Panamá entre 2009 y 2014 fue condenado a diez años y ocho meses de prisión por blanqueo de capitales a través de la compra de un grupo de medios de comunicación en el caso ‘Business News’. También fue condenado a pagar una multa de 19,2 millones de dólares (17 millones de euros) y vio frustradas sus aspiraciones de volver a gobernar el país al ser inhabilitado en virtud de la Constitución.

Martinelli tiene otro juicio pendiente, previsto para noviembre, por los supuestos sobornos que habría recibido de la constructora brasileña Odebrecht, un caso que afecta a numerosos líderes y dirigentes sudamericanos, y que conlleva una pena de cinco a doce años de prisión.

Redacción ALMOMENTO.NET

-Publicidad-

Blinken pide manejo responsable de relaciones entre China y EEUU

0
En su visita a la capital financiera de China, el jueves 25 de abril, Antony Blinken afirmó que Joe Biden está comprometido con un diálogo «directo y sostenido» entre las dos mayores economías del mundo, tras años de tensiones crecientes, dijo: «Creo que es importante subrayar el valor -de hecho, la necesidad- del compromiso directo, de hablar el uno con el otro, exponer nuestras diferencias, que son reales, y tratar de resolverlas»

El secretario de Estado estadounidense señaló que «tenemos una obligación para nuestra gente y, de hecho, una obligación para el mundo de gestionar la relación entre nuestros dos países de manera responsable».

Blinken elogió la evolución de Shanghái como «centro económico y comercial», al tiempo que pidió que China ofrezca igualdad de condiciones a las empresas estadounidenses que operan en el país asiático.

Otra tensión que está creciendo tiene que ver con el apoyo de Beijing a Rusia en su guerra en Ucrania. Expertos pronostican que Blinken presionará a China para que impida que sus empresas reequipen y reabastezcan la base industrial de defensa rusa.

Moscú invadió Ucrania días después de acordar una asociación «sin límites» con China, que se ha mantenido al margen del suministro de armas, pero funcionarios estadounidenses advierten de que las empresas chinas están enviando tecnología de doble uso que ayuda al esfuerzo bélico de Rusia.

China habló de sus relaciones para el «futuro de la humanidad»

El secretario del Partido Comunista Chino en Shanghái, Chen Jining, dio la bienvenida a Blinken en parte en inglés y habló de la importancia de las empresas estadounidenses para la ciudad, dijo:  «Que elijamos la cooperación o la confrontación afecta al bienestar de ambos pueblos, de ambos países y al futuro de la humanidad»

En palabras a los medios presentes al principio del encuentro, Chen destacó la importancia de la cooperación entre ambos países para el «bienestar de ambos pueblos» y el «futuro de la humanidad».

Además, subrayó que «la relación no siempre ha sido fluida, ha habido altibajos, pero en general, ha progresado con el desarrollo histórico y ha avanzado hacia adelante», recoge en un comunicado el Departamento de Estado estadounidense.

El viernes, punto clave de su visita

Blinken inauguró su viaje el miércoles por la noche en un restaurante que sirve bollos al vapor y fue espectador de un partido de playoff entre los Shanghai Sharks y los Zhejiang Golden Bulls.

La visita oficial al país asiático se extenderá hasta el viernes cuando Blinken viajará a Beijing para entrevistarse con su homólogo, el ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi. Por ahora no hay planes para que se reúna con Xi Jinping, aunque en su última visita en junio se vieron en una reunión anunciada en el último minuto.

FRANCE 24

-Publicidad-

EU: Joe Biden envió «en secreto» misiles de largo alcance a Ucrania

0

WASHINGTON.- Ucrania empezó a utilizar por primera vez misiles balísticos de largo alcance Atacms suministrados en secreto por Estados Unidos, bombardeando un aeropuerto militar ruso en Crimea la semana pasada y fuerzas rusas en otra zona ocupada durante la noche. La confirmación llegó de la Casa Blanca.

Solicitados desde hace tiempo por las autoridades ucranianas, los nuevos misiles ofrecen a Kiev un alcance de ataque casi dos veces mayor -hasta 300 kilómetros- que la versión de medio alcance del arma recibida de EE.UU. el pasado mes de octubre.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, declaró que EE.UU. suministrará más misiles gracias al nuevo paquete de ayuda militar firmado el miércoles por el Presidente Joe Biden.

Biden aprobó la entrega del sistema de misiles de largo alcance a principios de marzo y EE.UU. incluyó un número «significativo» de ellos en un paquete de ayuda de 300 millones de dólares anunciado entonces, explicó Sullivan. Sin embargo, por el momento no está claro cuántos misiles ha suministrado ya Washington a Kiev.

Por qué Kiev necesita misiles de largo alcance

Obligada a racionar sus armas debido al enfrentamiento con Estados Unidos, Ucrania ha estado luchando para hacer frente a los crecientes ataques rusos. La demanda del sistema de largo alcance ha sido insistente porque los misiles proporcionan una capacidad crítica para alcanzar objetivos rusos más distantes, permitiendo a las fuerzas ucranianas permanecer a salvo fuera de su alcance.

Sin embargo, durante meses Estados Unidos se resistió a enviar a Ucrania los misiles de largo alcance por temor a que Kiev pudiera utilizarlos para atacar en profundidad territorio ruso, enfureciendo a Moscú y exacerbando el conflicto. Esta fue una razón clave por la que la administración envió en octubre la versión de medio alcance, con un alcance de unos 160 kilómetros.

Zelenski: «No nos sometamos a Putin»

«Doy las gracias al Presidente Biden, al Congreso de Estados Unidos y a todos los estadounidenses que se dan cuenta de la necesidad de quitarle viento a las velas de Putin, de no someterse a él, porque sólo entonces habrá realmente menos amenazas a la libertad», escribió el Presidente Volodímir Zelenski en X.

EURONEWS

-Publicidad-

Valentín sobre gesta: “Tenemos que mantener viva la historia”

0

SANTO DOMINGO.- El presidente del partido Justicia Social, Julio César Valentín, recordó  la gesta histórica del 24 de abril de 1965, donde el pueblo demostró su inquebrantable voluntad en la defensa de la democracia y el anhelo por el restablecimiento del gobierno legítimamente electo del profesor Juan Bosch.

“Hoy, recordamos con veneración y respeto a los héroes que se alzaron con valor ante la injusticia y la opresión. Figuras como el Coronel Francisco Caamaño Deñó y el Coronel Rafael Fernández Domínguez, quienes lideraron la gloriosa guerra de abril de 1965, son baluartes de la lucha por nuestros derechos y libertades fundamentales”, expresó.

Además, manifestó que desde Justicia Social (JS), condenan enérgicamente la grosera intervención norteamericana en 1965, que intentó socavar el proceso democrático y constitucional e impidió el triunfo de las fuerzas patrióticas que demandaban el retorno del gobierno constitucional de Juan Bosch y el restablecimiento de la Constitución de 1963.

“Este acto de agresión violó nuestra soberanía nacional y demostró el desafío a los valores que como nación libre perseguimos”, indicó.

A su vez, consideró como un deber recordar y transmitir a las presentes y futuras generaciones la importancia de esta fecha, donde se manifestó la firmeza y el coraje de un pueblo que, ante grandes desafíos, luchó unido por restaurar la democracia y la legalidad constitucional.

“Este día de memoria y reflexión también nos llama a seguir luchando por una sociedad que valore la justicia social, la equidad y la democracia. Es nuestro compromiso mantener viva la historia de aquellos que sacrificaron tanto por estos ideales, asegurándonos de que las generaciones futuras comprendan la importancia de defender la soberanía y la autodeterminación de nuestro pueblo”, subrayó.

ALI NUÑEZ

-Publicidad-

Miguel Vargas recorrerá varias provincias en apoyo a candidatos

0

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado encabezará actividades en respaldo a las candidaturas de esa organización en Santo Domingo Oeste, Distrito Nacional, Barahona, Azua, Baní y San Cristóbal.

El jueves el candidato presidencial del PRD se desplazará por la circunscripción número uno del Distrito Nacional, donde sostendrá contactos directos con la gente en la calle El Conde.

Para el sábado tiene agendados encuentros en Barahona y Azua, donde encabezará actos de apoyo a los candidatos a diputados de la organización opositora.

Mientras que el domingo recorrerá San Cristóbal y Peravia. Para las 3:00 p. m., tocará el turno a San Cristóbal, por cuyas calles se desplazarán en respaldo al candidato a diputado Noel Luna.

ALI NUÑEZ

-Publicidad-

Movimiento de Adultos Mayores celebra actos apoyo reelección

0

SANTO DOMINGO.- Por segunda semana consecutiva en este año decenas de adultos mayores se reunieron en la sede del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) en apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader.

La actividad fue encabezada por el presidente y el secretario general del Movimiento de Adultos Mayores con Abinader, José García Ramírez y Robert Angomás, quienes hicieron énfasis en la conveniencia de preparar orientadores y garantizar transporte a los adultos mayores que acudan a las urnas el domingo 19 de mayo, resaltando la importancia de este segmento poblacional, que representa el 13 por ciento de la población votante.

Ambos dirigentes dijeron que la labor orientadora estaría a cargo de técnicos con gran conocimiento en la materia, como son Pedro Madrigal, Natalia Gómez y Wendy Mojica, quienes tomaron turnos para explicar las facilidades que ofrecerá a las personas discapacitadas y envejecientes la Junta Central Electoral, para que puedan votar asistidos de familiares y con una serie de consideraciones para su movilización.

De acuerdo con la percepción del doctor García Ramírez, el presidente Abinader retendrá el poder fácilmente, con alrededor del 72 por ciento de los votos, y atribuyó su cómoda posición electoral a la confianza de la población el hecho de que su principal fuerza de apoyo sea un partido unido, sin depresión ni pesimismo, donde no hay querellas internas ni nada que transmita desconfianza a los electores.

A su juicio esa era es la gran diferencia entre el PRM, la llamada Fuerza del Pueblo (FUPU) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“El PRM trabaja con alegría y cree en lo que se está haciendo desde el Gobierno de Luis Abinader”. El reconocido médico cardiólogo dijo que en las demás organizaciones opositoras todo es tristeza, problemas, denuncias de compras y ventas, y por eso la gente va al PRM “porque nosotros no les cerramos las puertas y porque inspiramos alegría, confianza, afecto y tenemos un presidente que ha dirigido un país con sentido humano, con transparencia y sobre todo, escucha y resuelve las necesidades de los sectores más humildes del país».

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-