● TV EN VIVO
27.9 C
Dajabón
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 294

Jueza del caso Calamar denunció que es sometida a persecución

0

Ana Lee Florimón, quien fue recusada como jueza control de las investigaciones en contra de los implicados en el caso Calamar, denunció que está siendo sometida a una persecución y que es perseguida por un automóvil de color blanco desde que está conociendo el caso.

La magistrada, quien subió a audiencia como suplente del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, para dar a conocer un fallo reservado sobre una solicitud de prórroga, dijo que la persecución se extiende hasta un hijo que también se ha percatado de la presencia del vehículo.

La jueza se expresó en esos términos, previo a remitir el expediente del caso Calamar a la Corte de Apelación del Distrito Nacional, para que decida si ella puede dar a conocer el fallo que tenía reservado, para darlo dos días ante de la recusación o por el contrario deberá conocerse de nuevo por la nueva jueza designada Franchesca Pontentini.

“Siempre les recuerdo que pueden intervenir 10,000 traslados, pueden intervenir 10,000 campañas de descrédito moral, pueden establecer que esta juzgadora tiene relaciones interpersonales, pero la verdad siempre sale a la luz. Y el tiempo es el mejor maestro, eso he aprendido”, adujo la magistrada.

Manifestó que los jueces o juezas, usualmente son víctimas, porque una parte del proceso, para no hacer específicas, tienen siempre algo, “cuando la mujer es joven, se tiene que separar”.

Expresó que como no pueden atacarla por la parte profesional, se van a la parte personal, “se inventan cosas. “Siempre es bueno callar, callar, hacer silencio, y demostrarlo siempre, de que el proceso va a ser un poco sensible”.

“Pero no, pensamos que las funciones nos hacen inmortales o mortales, que nos hacen eternos y que todo es para siempre. Porque el poder a veces no es para todo el mundo. Y si el poder cae en manos de personas que acá están carentes, en peligro”, sostuvo la jueza al hacer la denuncia.

-Publicidad-

Ministerio Público incauta bienes ligados a red de Miky López

0

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Vega realizaron ayer un operativo que concluyó con varias incautaciones en Jarabacoa y otras localidades de La Vega relacionadas a la red de narcotráfico y lavado de activos que dirigía Miguel Arturo López Florencio, conocido como Miky López.

La investigación financiera determinó que Manuel Antonio Inoa y María Cepeda fungieron como testaferros al aparentar ser socios de la empresa Inversiones Inmobiliaria Cutupu SRL, dando todo el poder a Miguel Arturo López Florencio (a) Miky López para la realización de transferencias, compra y venta de bienes muebles e inmuebles.

De acuerdo a una nota de la Procuraduría, la investigación revela que la actual diputada Rosa Amalia Pilarte, también procesada, vendió entre 13 y 15 propiedades a sus cuñados, los socios de la mencionada empresa.

Tres equipos de fiscales, acompañados por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dieron cumplimiento a la orden de incautación emanada del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de La Vega.

ACUSACIÓN

En junio del 2021, según publicación del Listín Diario, la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Vega depositó una acusación contra Miguel Arturo López Florencio, alias Miky López, y otros cuatro integrantes de una organización criminal dedicada al narcotráfico internacional.

Junto a López fueron acusados sus dos hijos, Miguel Arturo López Pilarte y José Miguel López Pilarte, además de Ada María Pilarte y José Antonio Román, así como las empresas Auto Crédito Selecto, SRL., Servi Crédito Selecto, SRL., Agropecuaria Gloria Ivette, SRL. e Inmobiliaria Gloria Ivette, SRL.

De acuerdo con la acusación de ese momento, todas estas empresas eran de fachada y de carpeta, cuya operatividad estaba disfrazada para colocar en el sistema financiero nacional miles de millones de pesos y dólares obtenidos por las actividades del narcotráfico.

APERTURA A JUICIO

En diciembre del año pasado, el Segundo Juzgado de la Instrucción acogió la solicitud del Ministerio Público y dictó auto de apertura a juicio en contra de Miguel Arturo López Florencio, alias Micky López, y otros integrantes de la red que encabezaba.

El tribunal también acogió la calificación jurídica otorgada al proceso por el Ministerio Público, en la que establece que el comportamiento de los miembros de esta red constituye una violación a varios artículos de la ley.

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, conjuntamente con la fiscal Aura Luz García, Fiscalía de La Vega, estableció en su acusación que esta red criminal se encargaba de traficar con sustancias controladas en Suramérica, Estados Unidos y Europa.

-Publicidad-

Netanyahu presenta un «plan de posguerra»; palestinos lo objetan

0

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza— Israel busca un control indefinido sobre la seguridad y los asuntos civiles en la Franja de Gaza, según un plan de posguerra del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Los líderes palestinos rechazaron el plan el viernes y va en contra de la visión de Washington para el enclave devastado por la guerra.

El primer ministro Benjamín Netanyahu presentó el documento de dos páginas a su gabinete de seguridad el jueves por la noche para su aprobación.

Los profundos desacuerdos sobre el futuro de Gaza han llevado a una fricción pública cada vez mayor entre Israel y Estados Unidos, su aliado más cercano.

EEUU BUSCA GOBERNANZA PALESTINA

El gobierno del presidente Joe Biden busca una eventual gobernanza palestina en Gaza y la Cisjordania ocupada por Israel como precursora de la creación de un Estado palestino, algo a lo que Netanyahu y su gobierno de derecha se oponen con vehemencia.

El plan de Netanyahu prevé que palestinos cuidadosamente seleccionados en Gaza administren el territorio.

-Publicidad-

Vargas ve oposición dominicana puede superar diferencia de votos

0

anto Domingo, 23 feb.– El líder y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, dijo este viernes que la diferencia de votos entre el bloque oficialista y la alianza opositora en los comicios municipales es «perfectamente salvable» en las elecciones de mayo próximo.

En un encuentro de la dirección política del PRD con presidentes y facilitadores provinciales para evaluar las votaciones del domingo pasado y redefinir sus estrategias, Vargas calculó en unos 280,000 votos la diferencia del oficialismo y la oposición, según un comunicado de la formación política.

En su opinión, «esto es perfectamente salvable el próximo 19 de mayo, si trabajamos desde la oposición para motivar la participación electoral de la gran población que no vendió su cédula y sí se abstuvo de votar».

«Trabajemos para conquistar a la gente que se abstuvo y contrarrestar la compra de votos y venta de cédulas», pidió Vargas.

Tanto los partidos de oposición como los observadores locales y extranjeros denunciaron la compra de cédulas durante las elecciones.

En los comicios del domingo, a los que estaban convocados algo más de 8.1 millones de dominicanos, el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) logró la mayoría de las alcaldías y distritos municipales.

EFE

-Publicidad-

Ucrania: dos años de agresión imperial (OPINION)

0

Este 24 de febrero se cumplen dos años, de cuando, mostrando un enorme irrespeto por la humanidad, y un desprecio absoluto por la vida y la soberanía de las naciones, un resentido dictador ultranacionalista, que ya había acumulado una enorme cantidad de tropas en las fronteras de Ucrania, obnubilado por sus aires de supuesta grandeza, decidió invadir a su pacífica vecina, Ucrania, sin que mediara para ello ningún tipo de provocación.

Vladimir Putin, quien negaba constantemente de manera cínica que la movilización del ejército hacia las fronteras ucranianas era para iniciar una agresión masiva contra esa nación soberana, que en el pasado había sido sometida repetidamente por los tiranos rusos de todos los tiempos, finalmente ese fatídico día decidió dar inicio a la brutal invasión que ya cumple dos fatídicos años bañando en sangre el campo de batalla, destruyendo ciudades y asesinando a la población civil con una saña que raya en crímenes de lesa humanidad.

«Operación Militar Especial»

Una «Operación Militar Especial», según nombró Putin eufemísticamente a su invasión masiva, que se ejecutó para obtener sus perversos objetivos en unos cuantos días o semanas, pero que sorpresivamente se ha extendido por esos dos años, luego de la humillación asestada por el bravo ejército ucraniano cuando derrotó y expulsó de los alrededores de Kiev sus tropas asesinas, sacando a relucir las enormes deficiencias de las fuerzas armadas rusas, de sus obsoletos armamentos, en el aspecto tecnológico, táctico y en el estratégico.

 

Es debido a la imposibilidad de tomar por la fuerza a la capital, que Putin cambia de inmediato la estrategia y traslada su ofensiva al Donbás, en el este, donde cuenta con el apoyo mercenario de supuestos nacionalistas pro rusos, que sabemos que no son tales, sino individuos traidores que se vendieron al enemigo para destruir su país y rusos enviados por Putin como punta de lanza, que creara las bases para una acción guerrillera sostenida y financiada por el Kremlin, los que ahora utiliza como soporte, en su guerra imperialista.

La imprescindible ayuda internacional

Es evidente que sin la ayuda de la OTAN y la Unión Europea, incluyendo a El Reino Unido y otros amigos, y sin ese gran coraje y valentía mostrados hasta ahora, por sus soldados y su ejemplar y heroico presidente, Ucrania, probablemente no hubiera podido resistir la masiva agresión armada del neofascista ejército ruso enviado por el nuevo Hitler, a ocupar y anexionarse todo su territorio, alegando falsos postulados ultranacionalistas elaborados en su obnubilado cerebro, enfermo de arrogante soberbia imperial.

Obviamente que el autócrata ruso no contaba con la férrea unidad, con algunas excepciones, que ha mostrado Occidente en todo el trayecto del período bélico transcurrido desde el inicio de la bárbara agresión rusa, ni con la inquebrantable voluntad, repito, con algunas excepciones, con la que se ha decidido a darle soporte a la brava nación ucraniana y a su también bravo presidente, Volodimir Zelenski.

Ucrania nunca será una victoria para Rusia

«Hace un año, el mundo se preparaba para la caída de Kiev. Bueno, acabo de llegar de una visita a Kiev y puedo informar que se mantiene fuerte. Se mantiene orgullosa, se mantiene erguida y, lo que es más importante, se mantiene libre». «Ucrania nunca será una victoria para Rusia». (Joe Biden, en su discurso el año pasado, en Varsovia, Polonia).

El optimismo de Biden es muy esperanzador, pero ahora, en estos momentos, es muy preocupante que, por los retrasos en el envío de urgentes ayudas, como está sucediendo ahora por culpa de los republicanos seguidores de Donald Trump, en el congreso norteamericano, Ucrania, no haya podido detener el avance de Rusia, al esta conquistar la importante y estratégica ciudad de Avdiivka, fruto de la escasez de armamentos, recursos y municiones, que adolecen las tropas ucranianas.

Es de urgencia que Occidente, encabezado por ese gran país que se llama Estados Unidos de América, siga apoyando, ahora con más urgencia, pero también incrementando los aportes de armas, incluyendo de largo alcance, que puedan golpear a lo profundo del territorio ruso, de aviones de combate de última generación y muchos tanques de fabricación occidental, para poder enfrentar con éxito las nuevas ofensivas enemigas, y finalmente poder derrotar al peligroso y sumamente agresivo, criminal de lesa humanidad, Vladimir Putin.

¡Viva Ucrania libre y nunca esclava del neofascismo ruso!

JOSE FLANDEZ

-Publicidad-

SANTIAGO: Dictan coerción a hombre por compra de cédulas

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS (República Dominicana).- El Ministerio Público obtuvo medidas de coerción  contra un hombre que fue detenido el domingo último durante las elecciones municipales por supuestamente dedicarse a la compra de cédulas en el sector Hato del Yaque, de aquí.

A solicitud de la Fiscalía de Santiago y la Procuraduría Especializada contra los Delitos Electorales, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta provincia impuso al imputado Jefri Alexander La Rosa, la medida de coerción establecida en el artículo 226, numeral 4, del Código Procesal Penal (Ley No. 76-02), consistente en presentación periódica ante el Ministerio Público a cargo de la investigación.

INVESTIGAN OTROS CASOS A NIVEL NACIONAL

El procurador electoral Iván Féliz Vargas dijo que las distintas denuncias compras de cédulas y otros delitos electorales están siendo investigadas a nivel nacional.

La Rosa podría enfrentar penas de 1 a 3 años de prisión y multa de 5 a 10 salarios mínimos.  Fue detenido luego de que miembros del Ministerio Público y la Policía Nacional que realizaban labores de supervisión el pasado 18 de febrero, en un recinto electoral del citado sector se percataran de que llevaba consigo varias cédulas en su mano derecha

Al notar la presencia del Fiscal y el equipo policial, el imputado intentó huir pero no logrando su objetivo, ya que fue detenido de inmediato.

El Ministerio Público le ha otorgado provisionalmente al proceso  contra Jefri Alexander la calificación jurídica que se circunscribe en los numerales 10 y 18 del artículo 316 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral, que tipifican: Actos de Gestión Electoral el día de las elecciones, Compra o Venta de Cédulas de Identidad y Electoral, en perjuicio del Estado dominicano.

En un comunicado de prensa el Ministerio Público destaca que profundiza las investigaciones sobre este caso.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-

NUEVA YORK: Imponen a Trump multa de US$454 MM por fraude

0

NUEVA YORK, 24 Feb.- El expresidente estadounidense Donald Trump ha sido condenado este viernes a pagar una multa de 454 millones de dólares (unos 419 millones de euros) por orden de un juez de Nueva York por un caso de fraude en la valoración de los activos de la Organización Trump, ha informado CNN.

Esta sentencia, que ha sido dictada por el juez Arthur Engoron, se ha hecho pública este viernes, una semana después de que el exmandatario y dos de sus hijos, Donald Trump Jr. y Eric Trump, fueran declarados culpables por fraude en el caso civil presentado por la fiscal general de Nueva York, Letita James.

«Sentimiento de viernes: nadie está por encima de la ley», ha expresado James en su cuenta en la red social X, antes Twitter, al conocer la decisión.

Desde el momento en que la Justicia notifique la decisión a Trump, el candidato republicano a las elecciones presidenciales dispondrá de 30 días para presentar apelaciones. No obstante, durante ese tiempo tendrá que aportar –mediante bonos o en efectivo– los 355 millones de dólares (cerca de 328 millones de euros) que el tribunal ordenó originalmente a modo de fianza y otros 100 millones de dólares (algo más de 92 millones de euros) adicionales en concepto de intereses.

Por su parte, a cada uno de los hijos de Donald Trump se le ordenó devolver cuatro millones de dólares (3,69 millones de euros) de las ganancias recibidas indebidamente como consecuencia del fraude.

Por último, recoge CNN, el juez también prohibió a los Trump ejercer cargos como funcionarios de entidades comerciales en Nueva York durante varios años. Trump ha dicho que apelará.

EUROPA PRESS

-Publicidad-

El hospital infantil de Santiago tiene una semana sin dirección

0

Luego de la repentina cancelación de la directora del Hospital Pediátrico Regional Universitario Doctor Arturo Grullón, Mirna López, hace una semana, por el Servicio Nacional de Salud (SNS), aún no ha sido nombrado su reemplazo, por lo que el centro de salud de Santiago se encuentra acéfalo.

Tras una visita hecha por el director del Servicio Regional de Salud SNS a las instalaciones del Hospital, fue dada a conocer la suspensión de la doctora López, sin que se diera ninguna justificación.

López, quien también es aspirante a diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM),por la circunscripción II de esta ciudad de Santiago, dijo que no fue justificada su cancelación y explicó que estaba esperando la licencia como dice la resolución, pero lo que recibió fue la información de su cancelación.

López agradeció a todos sus colaboradores a través de una misiva, donde dijo perdonar a las personas que han intentado hacerle daño.

“Quiero expresar mi profunda gratitud a Dios y a todos ustedes, que han sido mi sostén y mi apoyo incondicional en los momentos difíciles. Con su amor y su compañía, he encontrado la fuerza para seguir adelante y enfrentar cualquier desafío que se presente en el camino”, expresó la doctora López.

Mientras, empleados del Hospital, a través de un comunicado, repudian la cancelación de la doctora López.

Indicaron que demandan una explicación inmediata sobre esta medida arbitraria y la reinstalación inmediata de López en su cargo, en conformidad con la resolución establecida por el artículo 57 de la Ley núm. 41-08 de Función Pública y el artículo 74 del Decreto núm. 523-09, que aprueba el Reglamento de Relaciones Laborales en la Administración Pública.

Onelio Domínguez

-Publicidad-

China defiende el derecho a la «lucha armada» de los palestinos

0

PRKIN, 23 Feb.- El representante del Gobierno de China ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Ma Xinmin, ha recordado que el derecho a la «lucha armada» del pueblo palestino en respuesta a los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza viene contemplado ampliamente en el Derecho Internacional.

«Muchas resoluciones reconocen la legitimidad de la lucha por todos los medios disponibles, incluida la lucha armada, de los pueblos bajo dominación colonial u ocupación extranjera, para hacer realidad el derecho a la autodeterminación», ha señalado el también embajador chino en Sudán.

Ma se ha expresado en estos términos este jueves durante el cuarto día de audiencias públicas de la CIJ, en el marco de la petición presentada en 2022 por la Asamblea General de Naciones Unidas para que el tribunal se pronuncie las «consecuencias legales» de las políticas de Israel en los Territorios Ocupados Palestinos, vistas en las que no participará el Gobierno israelí.

Así, ha remarcado que en esa «búsqueda» de la autodeterminación, el uso de la fuerza «para resistir la opresión extranjera» y establecer así un Estado independiente es un «derecho inalienable» que contemplan las leyes internacionales.

«La lucha librada por los pueblos por su liberación, su derecho a la autodeterminación, incluida la lucha armada contra el colonialismo, la ocupación, la agresión y la dominación contra fuerzas extranjeras, no debe considerarse terrorismo», ha señalado el representante de Pekín.

Ma ha recordado que el conflicto en esta región de Oriente Próximo surge de una «prolongada ocupación israelí» de los territorios palestinos, por lo que su lucha contra esta «prolongada opresión» es «fundamentalmente justa».

En ese sentido, ha recordado tras la II Guerra Mundial muchos han sido los pueblos que se han librado de este «dominio colonial» a través de la resistencia y la lucha armada, destacando que las políticas y acciones de Israel hasta ahora han dañado «gravemente» el derecho del pueblo palestino a su autodeterminación.

Asimismo, Ma ha subrayado que China anima a las partes a respetar el Derecho Internacional Humanitario y buscar un «acuerdo pacífico» en beneficio de la región, al mismo tiempo que ha instado a Naciones Unidas a asumir su «responsabilidad» en un conflicto que va más allá de las meras relaciones bilaterales.

EUROPA PRESS

-Publicidad-

País Posible fue el sexto partido más votado de 34 en elecciones

0

SANTO DOMINGO.-  País Posible (PPP) dijo que en las elecciones del domingo 18 de febrero se convirtió en el sexto partido más votado, de 34 organizaciones políticas, que presentaron candidatos.

Señaló que obtuvo en la jornada electoral 1 alcalde, 11 regidores, dos directores de distritos y siete vocales.

Los regidores electos por País Posible fueron en Ocoa, Río San Juan, Higuey, Los Llanos, Enriquillo, Peñón, Jaquimeyes, Peralta, Boca Chica, ⁠Cristóbal y Vallejuelo, explicó.

Agregó que en Jaquimeyes, además de ganar la alcaldía, fue el partido que más votos obtuvo de manera individual.

Los directores distritales resultaron electos en Hato Damas y Las Maguanas; mientras que, los vocales pertenecen a Uvilla, Canoa, El Rosario, Jorgillo, Las Barias, El Naranjal y La Caleta.

En Higuey, País Posible fue el segundo partido más votado en términos generales; y en El Peñón, Barahona, se convirtió en la tercera fuerza municipal.

MORRISON SE SIENTE ORGULLOSO

Milton Morrison, presidente del PPP dijo sentirse orgulloso del logro de su partido, y del esfuerzo de los posibilistas que trabajaron arduamente con entusiasmo para movilizar el voto en todo el país.

Morrison aseguró que como organización política seguirán trabajando duro por la reelección del presidente Luis Abinader, de quien dijo merece un segundo mandato por su honestidad, eficiencia y ética en el manejo de los fondos del Estado.

 

-Publicidad-