● TV EN VIVO
22.9 C
Dajabón
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 305

Se registra incidente entre una policía militar electoral y exsenadora Sonia Mateo en Dajabón

0

Se registró un incidente entre una miembro de la Policía Militar Electoral, la exsenadora, Sonia Mateo, y otros militantes en la celebración de los comicios de ese domingo en Dajabón.

En un video que circula en las redes sociales se puede escuchar a Sonia Mateo reclamándole a una capitán del Ejército por apoyar, alegadamente, a una hermana de ésta quien es dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y estaba buscando votos para ese partido.

“Usted es hermana de Esther Ramírez, usted está haciendo un trabajo a su favor, sea seria, sinvergüenza”, dijo la política.

Por otro lado, partidarios vociferaban que sacaran a la soldado del colegio electoral por estar, supuestamente, parcializada.

En medio del incidente se presentó el diputado Darío Zapata, quien reprochó a Sonia Mateo por andar con muchas personas con armas ilegales, así mismo le pidió a la candidata a senadora por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) mantener la prudencia y la calma en medio del proceso electoral.

El comandante del décimo batallón del Ejército Dominicano Marte Rodríguez, se presentó al centro educativo logrando establecer el orden antes de que la situación se saliera de control.

Goidy Reyes

-Publicidad-

Pobres resultados de la FP es la comidilla política en Dominicana

0

SANTO DOMINGO.- En círculos políticos dominicanos se comentaba este lunes con insistencia el resultado de la elección municipal del domingo,  según el cual el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) habría obtenido mayor número de alcaldías que la Fuerza del Pueblo (FP).

Hasta el momento el PLD tiene aseguradas 18 alcaldías y la Fuerza del Pueblo apenas ocho, mientras el gubernamental PRM alcanza 119.

La FP es el partido que Leonel Fernández, quien fuera presidente de la República en tres períodos (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012), fundó en el año 2019 luego de renunciar a la presidencia y militancia del PLD.  Se ha fortalecido principalmente de ex militantes de esta última organización.

Se ha destacado en los últimos tiempos por hacer fuertes críticas al actual gobierno de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno.

SAUL PIMENTEL

-Publicidad-

Fiordaliza Caridad gana elecciones por 1 voto a Santiago Riverón

0

DAJABÓN, R.D.- En este municipio fronterizo pocos durmieron la noche del domingo a la espera de los resultados de la Junta Central Electoral sobre la alcaldía de Dajabón.

En el primer boletín se presentaba a Santiago Riverón del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con una ligera venta sobre la Dra. Fiordaliza Caridad Ceballos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Conforme se continuaron emitiendo boletines la diferencia comenzó a disminuir y al final el resultado de los últimos colegios indican que la Dra. Fiordaliza obtuvo un voto más que Santiago Riverón.

El actual alcalde quien aspira a reelegirse solicitó revisar los votos nulos, a lo que algunos se preguntan si eso es legal, ya que los votos que se revisan son los votos observados, pero otros opinan que si, que tiene el derecho de revisión, ya que la diferencia es mínima.

De acuerdo a lo que se nos informa, este lunes a las 2:00 de la tarde se estaría realizando la revisión en la Junta Municipal Electoral de Dajabón.  Estaremos atentos a los resultados.

-Publicidad-

Fallece a los 82 años madre de la periodista de TV Alicia Ortega

0

SANTO DOMINGO.- La colombiana Rosemery Ortega, madre de la periodista Alicia Ortega. falleció este domingo en la noche a los 82 años de edad.

Ortega se enteró del fallecimiento en medio de la transmisión en vivo de los resultado electorales que realizaba su noticiario de televisión.

En febrero del 2023 la periodista había anunciado un retiro temporal del trabajo para cuidar a su madre, quien se encontraba aquejada de salud en los Estados Unidos.

El deceso es informado este lunes en la mañana por diversos órganos de prensa sin precisar dónde se produjo ni dar mayores detalles de las exequias.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-

Observadores dicen comicios se desarrollaron con normalidad

0

Santo Domingo, 18 feb (EFE).- Los comicios municipales se desarrollan con toda normalidad, dijo este domingo el jefe de la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA), el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, quien llamó a la ciudadanía a acudir a votar.

En declaraciones a los periodistas en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en Santo Domingo, adonde acudió la misión dentro de su labor de observación, Loizaga indicó que tanto los responsables de las mesas de votación como los observadores de los partidos políticos les aseguraron que existe «una total armonía, un total entendimiento», lo que, subrayó, «hace un proceso electoral limpio, transparente y responsable».

ALABAN TRABAJO CONJUNTO

Destacó el trabajo que «de forma conjunta, respetuosa, responsable y cívica» han hecho la Junta Central Electoral (JCE), los partidos políticos, el Gobierno y otras entidades para llegar hoy a estos comicios, con un nuevo proceso y sistema electoral, cuatro años después de que se suspendieran estas votaciones por fallos en el voto automatizado.

«Estamos convencidos de que hoy, con este proceso electoral, con estas elecciones municipales, la democracia dominicana va a estar consolidándose cada vez más», afirmó Loizaga, quien señaló que esta misión está cubriendo Santo Domingo con 16 observadores que informan permanentemente del desarrollo del proceso.

Aunque señaló que han visto una participación importante en los comicios y que, según algunos informes, esta va en aumento desde el mediodía, Loizaga instó a votar porque así los ciudadanos tiene la oportunidad de participar en la conformación de los gobiernos en sus distintos niveles.

«Es bueno que concurran con mucha responsabilidad y se den cuenta de que la democracia es un instrumento muy importante para la vida política, democrática y diaria del pueblo dominicano», declaró el excanciller dominicano, quien resaltó la receptividad y cooperación de la Junta Central Electoral con la OEA.

En esta jornada están llamados a las urnas algo más de 8,1 millones de dominicanos, que ejercen su derecho al voto en 16.851 colegios electorales en 4.295 recintos habilitados por la JCE para elegir a 158 alcaldes, 1.164 ediles, 235 directores municipales y 735 vocales.

LA REDACCION

-Publicidad-

Israel rechaza plan de EEUU sobre formación de un estado palestino

0

ISRAEL, 19 Feb.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha presentado este domingo ante el Consejo de Ministros israelí una moción rechazando una propuesta de solución al conflicto planteada por Estados Unidos que incluye el reconocimiento de un estado palestino.

«Israel seguirá rechazando un reconocimiento unilateral de un estado palestino que, tras la masacre del 7 de octubre, supondría otorgar un enorme premio al terrorismo, un premio sin precedentes, e impediría cualquier futuro acuerdo de paz», ha apuntado Netanyahu en un comunicado de su oficina.

«Israel rechaza los dictados internacionales para un acuerdo permanente con los palestinos. El acuerdo solo se puede lograr a través de negociaciones directas entre las partes, sin condiciones previas», ha añadido.

No han trascendido todos los detalles de la propuesta estadounidense, pero incluiría un «calendario firme» para la creación de un estado palestino, según recoge el diario ‘The Times of Israel’.

El mandatario israelí ha trasladado a sus ministros que no pueden aceptar la iniciativa «a la vista de los comentarios que se escuchan últimamente en la comunidad internacional sobre un intento de imponer forzosa y unilateralmente a Israel un estado palestino», según el diario isarelí.

El diario ‘The Washington Post’ ha publicado que Estados Unidos y varios aliados árabes tienen previsto hacer una propuesta para la creación de un estado palestino, por lo que los ministros israelíes más radicales, como el de Finanzas, Bezalel Smotrich, habían pedido un rechazo abierto en el Consejo de Ministros a cualquier reconocimiento de un estado palestino incluso antes incluso de que se publique la iniciativa.

El Consejo de Ministros que se celebra este domingo incluye por primera vez en semanas a los dos ministros de Unidad Nacional, Benny Gantz y Chili Tropper. Ambos habían decidido no asistir en protesta a cómo gestiona Netanyahu este foro.

EUROPA PRESS

-Publicidad-

PC denuncia persistió compra y venta de votos y proselitismo

0

SANTO DOMINGO.-  El  movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC) denunció este domingo que durante el proceso de votación de las elecciones municipales observó que todavía persiste la compra y venta de votos y el proselitismo en República Dominicana.

En rueda de prensa Nora Elizabeth Sánchez Padilla, coordinadora general de PC, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, dijo que los observadores de esta entidad pudieron ver proselitismo abierto en los recintos y sus alrededores.

EL INFORME
El informe rendido por Participación Ciudadana este domingo en la noche es el siguiente:

«Segundo informe de observación de las elecciones municipales del 18 de febrero del 2024

Participación Ciudadana continúa recibiendo los reportes de nuestros observadores que, desde el inicio de la mañana de hoy, han recorrido los locales de 156 municipios. En el informe correspondiente a la mañana expusimos cuáles fueron las principales incidencias de la instalación e inicio de votación.

Afortunadamente, en este momento, a dos horas del cierre de las urnas, mantenemos la afirmación de que, a pesar de las irregularidades señaladas, éstas no ponen en cuestionamiento la calidad del proceso electoral ni la legitimidad de los resultados previsibles.

Nuestros observadores nos reportan que la gran mayoría de los colegios electorales cerraron a la hora establecida e iniciaron el escrutinio.

En la jornada de la tarde persistieron las mismas violaciones a las leyes electorales en lo referente al proselitismo alrededor de los recintos electorales, reportado en un 50% de los recintos. En algunos casos, se pudo observar a multitudes que se fueron aglomerando alrededor de los recintos electorales, sin que las autoridades disuadieran a esos ciudadanos para que abandonaran el lugar. La mayoría del proselitismo fue a favor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), seguido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y en menor proporción la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

En el 93% de los recintos las filas se realizaron en completo orden.

El 97.5% de los recintos contaron con la presencia de la policía electoral, la gran mayoría de ellos ayudaban en la organización de las filas y en la dispersión de los ciudadanos y ciudadanas que ya habían ejercido su derecho al voto.

Otro aspecto que sigue presente en los procesos electorales son los indicadores de compra y venta de votos y manejo de dinero en efectivo o entrega de tickets (supuestamente para el reclamo posterior de alguna suma de dinero). Estas actividades fueron reportadas en el 26% de los recintos. A pesar de las restricciones en el uso de celulares pudimos constatar que estas no fueron respetadas por los colegios electorales, lo cual permitió que miles de ciudadanos pudieran fotografiar sus votos. Este es uno de los mecanismos más efectivos para la compra de votos.

Los partidos mayormente identificados en estas violaciones a la ley fueron el PRM, el PLD, la FP y el PRD. Estas observaciones se realizaron en las cercanías de los recintos. En algunos casos la policía electoral dispersaba a las personas involucradas en estas actividades, en menor medida se observó que ignoraban la situación.

Una importante violación observada en varios recintos electorales fue la realización de encuestas a boca de urna, a pesar de que la JCE rechazó la realización de estas encuestas. En un 30% de los recintos fueron observados encuestadores.

En el 15% de los recintos se observó a personas vendiendo y consumiendo alcohol.

En la jornada de hoy se registraron algunas acciones de violencia que se manifestaron, incluso en amenazas a observadores de Participación Ciudadana que trataron de registrar acciones de compra de votos.

La plataforma Atentocontuvoto.org ha recibido hasta este momento más de 160 denuncias enviadas por ciudadanos y ciudadanas de todo el país. Tanto en el periodo de campaña, como en la jornada de hoy. Las denuncias recibidas en la plataforma coinciden con las documentadas por nuestros observadores y por la prensa nacional: un proselitismo avasallante, un exceso de gastos por parte de los partidos y candidatos, la burla a los límites que las leyes imponen; distribución de recursos, compras de votos y, en menor medida violencia entre contrarios.

Al final de esta jornada Participación Ciudadana quiere felicitar a todos los ciudadanos y ciudadanas que hoy se apersonaron en los colegios electorales de manera ordenada, a elegir sus autoridades municipales, exhibiendo un alto compromiso con la democracia. Sólo queda esperar que todos los contendientes respeten los resultados y que quienes resulten elegidos se comporten a la altura de las expectativas de la sociedad dominicana.

La Junta Central Electoral también merece una felicitación por el empeño que ha puesto en la organización de estas elecciones municipales. Con trabajo arduo, transparencia y eficiencia se han sentado las bases para que el proceso del próximo mayo sea mejor que el de hoy, corrigiendo las fallas y violaciones que persisten.

Del fiscal electoral esperamos que proceda a instrumentar las violaciones a las leyes que se hayan podido documentar, sentando así el precedente del fin de la impunidad en esta materia. Es importante que en los próximos comicios haya más información sobre las funciones del Fiscal Electoral y los mecanismos para denunciar los delitos electorales.

También merece felicitación la policía electoral, con un comportamiento correcto, que aportó tranquilidad al interior de los recintos.

En cuanto a los partidos políticos, los exhortamos a que, para las elecciones de mayo, avancen en el cumplimiento de las leyes electorales. Sabemos que es difícil cambiar una cultura ancestral, pero es lo que nos toca, dejar atrás aquella vieja cultura de fraudes y ser ejemplo en la región, no solo de estabilidad y crecimiento económico, sino también de gobernabilidad, transparencia e institucionalidad.

ALI NUÑEZ

-Publicidad-

RUSIA: Condenan 150 detenidos en homenajes a Alexei Navalni

0

MOSCU.- La justicia rusa condenó el fin de semana a penas de cárcel a al menos 150 personas detenidas en manifestaciones de homenaje al opositor Alexei Navalni, muerto el viernes en una cárcel, por violar la legislación, según datos de los tribunales el domingo.

En San Petersburgo (noroeste), los jueces condenaron el sábado y domingo a 154 personas a penas de hasta 14 días de cárcel, según decisiones publicadas por el servicio de prensa de los tribunales de esta ciudad, la segunda de Rusia.

Grupos de defensa de los derechos humanos y medios independientes registraron más condenas similares en otras ciudades.

Este fin de semana, la policía detuvo en decenas de ciudades a centenares de rusos que fueron a depositar flores o prender velas en su honor en los lugares donde se recuerda a las víctimas de la represión de la era estalinista.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-

FP y PLD denuncian uso abusivo recursos del Estado en comicios

0

SANTO DOMINGO.- Los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) denunciaron que el proceso electoral de este domingo 18 de febrero estuvo caracterizado por un uso «abusivo» de los recursos del Estado antes y durante este proceso.

POSICIÓN FP

El coordinador nacional de campaña de la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, fungió como vocero de la organización en una rueda de prensa en la que dijo que “los dominicanos fueron testigos de cómo durante el proceso electoral y antes de este, se vio al gobierno haciendo uso de los recursos del Estado para cambiar la voluntad popular”, dijo

A su juicio, lo ocurrido no tiene referencia en la historia dominicana

«Todas las ayudas del gobierno se usaron en favor de los candidatos del Partido Revolucionario Moderno, en todo el país, incluso, hasta los cuarteles fueron utilizados, como sucedió en el municipio de Mao», indicó Maldonado.

Asimismo, criticó a los que llamó “los personeros del gobierno que sobornaron a los electores para doblegar su voluntad”.

Otro de los aspectos criticado duramente por el político opositor es el «uso de tarjeta bono navideño aún estando muy distante de las festividades navideñas». Asimismo, resaltó que esta abstención fue la más alta vista.

«En la Fuerza del Pueblo, ahora con más vigor, con más voluntad y más fe, saldremos a las calles para asegurar la victoria electoral en las elecciones presidenciales de mayo”, dijo.

POSICIÓN PLD

Danilo Díaz.

Danilo Díaz, Delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  ante la Junta Central Electoral, consideró  que lo sucedido durante el proceso de elecciones municipales evidencian el uso descarado de los recursos del Estado y del Presupuesto Nacional al servicio de los candidatos y candidatas del PRM.

“Lo que ha sucedido aquí es una expresión de eso, de cómo han podido modificar y cambiar voluntades y generar abstenciones a fuerza del dinero y de una forma pública”, alegó Díaz, quien también es miembro del Comité Político del PLD.

Indicó que «una muestra del uso de los recursos del Estado y de la compra de voluntades lo constituye lo que hizo la Liga Municipal Dominicana cuando adelantó la fecha de entrega de los recursos que estaban asignados para final de mes a los ayuntamientos del PRM; así como la entrega antes de las elecciones de la tarjeta Supérate; además, el contrato de Aerodom que fue definitivamente para comprar la reelección y las voluntades, para poder obtener este tipo de resultados»

Señaló que el gobierno le puso “la tapa al pomo” cuando informó que el presidente Luis Abinader hablaría la noche del domingo, anunciándolo antes de que la Junta Central Electoral comenzara a emitir los boletines, “o sea que es un poder usurpando otro poder”.

ALI NUÑEZ

-Publicidad-

Este lunes hablará Abel Martínez desde la sede nacional del PLD

0

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, hablará al país este lunes a partir de las 4:00 de la tarde en la Casa Nacional de esta organización.

La Secretaría de Comunicaciones del PLD dice que Martínez se referirá «al viciado proceso de elección realizado este domingo».

«Abel Martínez, de común acuerdo con el Comité Política, adoptó la decisión de abordar el tema de las elecciones municipales en respeto a las leyes electorales y en espera de una evolución mayor del proceso de cómputo en las Juntas Municipales Electorales y la Junta Central Electora», agrega.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-