● TV EN VIVO
28.2 C
Dajabón
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 306

RUSIA: Condenan 150 detenidos en homenajes a Alexei Navalni

0

MOSCU.- La justicia rusa condenó el fin de semana a penas de cárcel a al menos 150 personas detenidas en manifestaciones de homenaje al opositor Alexei Navalni, muerto el viernes en una cárcel, por violar la legislación, según datos de los tribunales el domingo.

En San Petersburgo (noroeste), los jueces condenaron el sábado y domingo a 154 personas a penas de hasta 14 días de cárcel, según decisiones publicadas por el servicio de prensa de los tribunales de esta ciudad, la segunda de Rusia.

Grupos de defensa de los derechos humanos y medios independientes registraron más condenas similares en otras ciudades.

Este fin de semana, la policía detuvo en decenas de ciudades a centenares de rusos que fueron a depositar flores o prender velas en su honor en los lugares donde se recuerda a las víctimas de la represión de la era estalinista.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-

FP y PLD denuncian uso abusivo recursos del Estado en comicios

0

SANTO DOMINGO.- Los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) denunciaron que el proceso electoral de este domingo 18 de febrero estuvo caracterizado por un uso «abusivo» de los recursos del Estado antes y durante este proceso.

POSICIÓN FP

El coordinador nacional de campaña de la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, fungió como vocero de la organización en una rueda de prensa en la que dijo que “los dominicanos fueron testigos de cómo durante el proceso electoral y antes de este, se vio al gobierno haciendo uso de los recursos del Estado para cambiar la voluntad popular”, dijo

A su juicio, lo ocurrido no tiene referencia en la historia dominicana

«Todas las ayudas del gobierno se usaron en favor de los candidatos del Partido Revolucionario Moderno, en todo el país, incluso, hasta los cuarteles fueron utilizados, como sucedió en el municipio de Mao», indicó Maldonado.

Asimismo, criticó a los que llamó “los personeros del gobierno que sobornaron a los electores para doblegar su voluntad”.

Otro de los aspectos criticado duramente por el político opositor es el «uso de tarjeta bono navideño aún estando muy distante de las festividades navideñas». Asimismo, resaltó que esta abstención fue la más alta vista.

«En la Fuerza del Pueblo, ahora con más vigor, con más voluntad y más fe, saldremos a las calles para asegurar la victoria electoral en las elecciones presidenciales de mayo”, dijo.

POSICIÓN PLD

Danilo Díaz.

Danilo Díaz, Delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  ante la Junta Central Electoral, consideró  que lo sucedido durante el proceso de elecciones municipales evidencian el uso descarado de los recursos del Estado y del Presupuesto Nacional al servicio de los candidatos y candidatas del PRM.

“Lo que ha sucedido aquí es una expresión de eso, de cómo han podido modificar y cambiar voluntades y generar abstenciones a fuerza del dinero y de una forma pública”, alegó Díaz, quien también es miembro del Comité Político del PLD.

Indicó que «una muestra del uso de los recursos del Estado y de la compra de voluntades lo constituye lo que hizo la Liga Municipal Dominicana cuando adelantó la fecha de entrega de los recursos que estaban asignados para final de mes a los ayuntamientos del PRM; así como la entrega antes de las elecciones de la tarjeta Supérate; además, el contrato de Aerodom que fue definitivamente para comprar la reelección y las voluntades, para poder obtener este tipo de resultados»

Señaló que el gobierno le puso “la tapa al pomo” cuando informó que el presidente Luis Abinader hablaría la noche del domingo, anunciándolo antes de que la Junta Central Electoral comenzara a emitir los boletines, “o sea que es un poder usurpando otro poder”.

ALI NUÑEZ

-Publicidad-

Este lunes hablará Abel Martínez desde la sede nacional del PLD

0

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, hablará al país este lunes a partir de las 4:00 de la tarde en la Casa Nacional de esta organización.

La Secretaría de Comunicaciones del PLD dice que Martínez se referirá «al viciado proceso de elección realizado este domingo».

«Abel Martínez, de común acuerdo con el Comité Política, adoptó la decisión de abordar el tema de las elecciones municipales en respeto a las leyes electorales y en espera de una evolución mayor del proceso de cómputo en las Juntas Municipales Electorales y la Junta Central Electora», agrega.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-

Enorme abstención matizó las elecciones municipales de ayer

0

SANTO DOMINGO.- Además de la aplastante victoria del Partido Revolucionario Moderno (PRM), las elecciones municipales de este domingo se  caracterizaron por una enorme abstención.

En el Gran Santo Domingo la abstención registró un 74%.

Con 918,021 personas hábiles para votar, en el Distrito Nacional solo ejercieron ese derecho 234 mil (25.97%), en Santo Domingo Este solo votó un 26.23%, en Santo Domingo Norte la abstención fue de casi un 80%, al igual que en Santo Domingo Oeste.

En Boca Chica la abstención fue de un 70%, en en Los Alcarrizos de más de un 80% y en Santiago de más de 60%.

LA REDACCION

-Publicidad-

Presidente dominicano aplazó discurso a pedido de la Junta

0

Santo Domingo, 18 feb (Prensa Latina) La Junta Central Electoral (JCE) solicitó esta noche al presidente dominicano y candidato a la reelección, Luis Abinader, que pospusiera el discurso previsto para hoy tras la celebración de las elecciones municipales este domingo.

El órgano electoral dijo que Abinader «gentilmente» accedió a aplazar su alocución (estaba fijada para las 22:00, hora local, a la vez que reconoció el derecho que posee el mandatario de dirigirse a la nación luego de los comicios.

Alrededor de las 19:00, hora local, el vocero de la presidencia, Homero Figueroa, anunció por todos los portales del Gobierno que el dignatario hablaría a la nación tras la realización de los sufragios, en los que el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) lleva la delantera en votos.

De acuerdo con los primeros boletines de la JCE, los candidatos del PRM han logrado la victoria en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y Santiago de los Caballeros, consideradas entre las localidades más anheladas por los partidos.

Más de ocho millones de dominicanos fueron convocados a las urnas para escoger tres mil 849 cargos entre alcaldes, vicealcaldes, regidores, directores y subdirectores municipales, además de vocales.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-

Rafael Hidalgo, de Justicia Social y el PRM, gana elecciones municipales en Azua con amplia ventaja

0

Rafael Antonio Hidalgo Fernández sería proclamado nueva vez como el alcalde de la provincia de Azua, tras obtener una victoria aplastante en las elecciones municipales celebradas este domingo.

Hidalgo, quien representó al partido Justicia Social, en alianza con el Partido Revolucionario Moderno (PRM), obtuvo un 61.85 por ciento de los votos.

Rafael Hidalgo es una figura reconocida en Azua. Comenzó su carrera municipal como candidato a regidor en 1998 en este municipio, y desde entonces ha desempeñado diversos cargos tanto en la administración pública como en organizaciones municipales y regionales.

Nacido el 12 de diciembre de 1971 en Azua de Compostela, Hidalgo es hijo de Gilberto Hidalgo y Margarita Fernández. Está casado con Elsa Vicente de Hidalgo y es padre de cuatro hijos: Ramsés, Diego, Randal y Melody. Se graduó como ingeniero agrónomo en el Colegio Loyola y cursó la carrera de Derecho en la Universidad Tecnológica del Sur (Utesur).

Antes de su elección como alcalde, Hidalgo ocupó cargos importantes en la administración pública, incluyendo la dirección regional de la Promoción de la Juventud para el Ministerio de la Juventud, la vice ministra de Interior y Policía y la sub dirección de la Autoridad Portuaria Dominicana. Además, en el 2016 fue electo presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA).

El candidato es del partido Justicia Social, que preside Julio César Valentin. Era miembro del comité político del PLD y renunció a ese partido para integrar parte de alianza del PRM. Con esta contundente victoria electoral, Rafael Antonio Hidalgo deberá asumir nueva vez el desafío de dirigir el municipio de Azua, cabecera de la provincia homónima.

Redacción Listín Diario

-Publicidad-

Betty Gerónimo derrotó a Carlos Guzmán y se convierte en la primera alcaldesa de SDN

0

La diputada Betty Gerónimo Santana fue declarada como ganadora a la alcaldía de Santo Domingo Norte (SDN), tras lograr el 55.48% de los votos por encima del candidato de la Alianza Rescate RD, Carlos Guzmán quien obtuvo un 43.67%.

Gerónimo, de 43 años, se convierte en la primera mujer en ser elegida como alcaldesa del municipio, dejando atrás su curul en el congreso nacional. Se recuerda que en las pasadas elecciones de 2020, fue la legisladora más votada de la circunscripción seis de Santo Domingo, con 18,054 votos a su favor.

Desde el congreso, Gerónimo sostuvo una firme posición a favor de la vida, también depositó el proyecto de resolución donde solicitó al presidente Luis Abinader, la construcción de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en SDN; además, depositó el proyecto resolutivo para la construcción de un puente paralelo al Francisco J. Peynado (iniciativa que fue fusionada con el diputado Emmanuel Morales).

Propuestas

Gerónimo indicó que al llegar a la alcaldía, su gestión estaría enfocada en ejes principales como son la transparencia, inclusión social, identidad y cultura, alianza público-privada y participación ciudadana.

De acuerdo a un comunicado de prensa de la alcaldesa electa por el PRM, su gestión estará centrada ordenar el tránsito en las vías urbanas, la instalación del alumbrado público; construcción y gestión de mataderos, mercados y ferias; construcción y gestión de cementerios y servicios funerarios; prevención del patrimonio histórico y cultural del municipio. Además, la construcción de un mercado municipal.

Gerónimo Santana ha desarrollado una labor social a través de la fundación “Plan de Acción Social Solidaria”, a través de la cual que brinda soluciones a problemáticas de comunidades, personas de situaciones de vulnerabilidad, y a niños con hidrocefalia.

Vida

Actualmente, su vida política está incidida por ser la esposa Francisco Fernández, quien fue alcalde de Santo Domingo en el periodo 2012-2016 por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Sin embargo, en sus inicios trabajó en diferentes programas televisivos como “Divertido con Jochy” y “Perdone la hora”, donde se desempeñó como bailarina.

En cuanto a su preparación académica, es licenciada en Relaciones Internacionales, con un Máster en Administración Pública y Gestión Municipal.

 

-Publicidad-

Guarocuya Cabral continuará en la alcaldía de Moca para un tercer periodo con el PRM

0

El actual alcalde del municipio de Moca, provincia Espaillat, Guarocuya Cabral Domínguez, y candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se vislumbra como el virtual ganador a esa misma posición, al alcanzar más del 65 por ciento del sufragio, de acuerdo al conteo de los votos de la Junta Central Electoral (JCE).

Cabral se enfrentará a un tercer periodo de gestión municipal, al superar a Pedro Fernández Veras, de la Alianza Rescate RD, quien alcanzó el 33.08%.

Asimismo competían por el cabildo Ramona Germosén Núñez, del Partido Patria para Todos (PPT), quien logró el 0.11%; Esterlin Genaro Pérez Díaz, del Partido Socialista Cristiano (PSC), con un 0.15% y Felipe Antonio de Jesús Colón Alonzo, de Esperanza Democrática (PED) con 0.14%.

Guarocuya Cabral Domínguez perteneció hasta mayo del pasado 2023 al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización en la que militó durante 28 años hasta su renuncia para pasarse al partido de gobierno PRM.

En su renuncia, dirigida el secretario de la organización de oposición, Charlie Mariotti, Domínguez agradeció al partido, con el que alcanzó el cabildo de 2010 hasta el 2016, permitirle servir en distintos puestos, sin utilizar la palabra la renuncia, pero haciendo alusión a la alianza suscrita con otros partidos que debía realizarse a la “ética pública”, como parte de las motivaciones de la salida de su militancia por casi tres décadas.

Entre las propuestas con las que el síndico dará continuidad a su gobierno municipal se incluyen la construcción de un parque lineal zoobotánico, el cierre técnico del vertedero y la construcción de una nueva entrada a la localidad, según reseña en un video publicado en sus redes sociales, en el que convoca al voto.

Las obras que alcanzadas durante su segunda gestión se incluyen la construcción de 178 badenes, 7 mil metros de aceras, 11 mil metros lineales de contenes y 18 puentes en formato cajón, peatonales y vehiculares.

El municipio se consagra con el puesto número 12 entre los 158 del país, aportando el 1.81% total del electorado con 146,923 personas hábiles para ejercer el sufragio en las elecciones que son convocadas para escoger a alcaldes y regidores a nivel municipal.

Caracterizada por denunciar durante años, la falta de recogida de la basura en el casco urbano, así como el vertedero a cielo abierto y los índices delincuenciales, al igual que la demanda de asfaltado de algunas calles y avenidas.

En el caso del vertedero, este fue cerrado en enero de este año, aunque a la fecha una porción del solar es utilizada como centro de transferencia para luego depositar los residuos en el ecoparque de Rafey en Santiago.

 

-Publicidad-

José Eugenio Montilla se perfila ganador de alcaldía de Cotuí con más del 56.85 % de los votos

0

José Eugenio Montilla resultó ganador de la alcaldía de Cotuí, por el Partido Revolucionario Moderno, con más del 56.85 % de los votos, para el periodo 2024-2028.

Las candidatas Yosi Contreras, del partido Fuerza del Pueblo (FP) y Teresa Ynoa, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fueron derrotadas en la contienda electoral con el 25.88% y 16.93% de los votos, respectivamente.

Montilla fue elegido como regidor de Cotuí por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) entre 2000 y 2006, logrando ser designado como miembro del Consejo de la Liga Municipal Dominicana y miembro de la Organización Iberoamericana de Cooperación Municipal en Valladolid, España (OIC).

En la actualidad es el propietario de Factoría Montilla Comercial y de la Constructora Montilla, con la que ha construido la torre más alta del nordeste, llamada Torre Montilla 2.

Montilla busca implementar un plan piloto de reciclaje eficiente para reducir la cantidad de residuos sólidos enviados al vertedero, y programas educativos para concientizar a la población en este sentido.

Asimismo, la creación de espacios públicos seguros, a través de la rehabilitación de parques y plazas.

Entre sus planes está fortalecer la policía municipal y mejorar las relaciones entre las autoridades municipales y ciudadanos e implementar un sistema de vigilancia integral.

El turismo sostenible fue otro factor que tomó en cuenta en su propuesta de campaña. Sus principales ideas son impulsar la creación de actividades y servicios turísticos que conserven el patrimonio natural y cultural de la zona.

Prometió mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Listín Diario

-Publicidad-

Francisco Peña: el político que ha sido alcalde 3 veces en Santo Domingo Oeste y ahora volverá a dirigirlo

0

Le llaman la dinastía Peña. Desde que Santo Domingo Oeste fue elevado a municipio en el 2001, el dirigente político, Francisco Peña Tavarez ha participado en cuatro elecciones municipales, de seis que se han celebrado en total. Cuatro le pertenecen a él y una a su segundo hijo, Francis Peña, cuando tuvo la oportunidad de dirigir el municipio en 2010 hasta el 2016.

La primera vez que el dirigente perremeísta ganó el cabildo fue en 2002 cuando era miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Peña fue reelecto para el periodo 2006-2010.

Cuando concluyó la gestión de su hijo, en 2016, Peña Tavarez retornó a la alcaldía gracias a una alianza entre el PRD y Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Esa última gestión del dirigente político quedó marcada por la construcción de la réplica de la torre Eiffel, que decidió levantar al frente de la Plaza de la Bandera, el mismo año en que ganó: 2016. Fue una obra polémica.

A finales de noviembre de ese año, el entonces alcalde había justificado la instalación de la copia de ese monumento, originario de Francia, París, como un árbol de navidad.

Su construcción generó múltiples controversias entre la ciudadanía a través de las redes sociales, según registros de este diario.

La Torre Eiffel se levantó gracias a una licitación que ganó un ingeniero para la colocación del árbol de navidad del municipio, sin embargo, terminó siendo el histórico monumento parisino, según afirmó Peña Tavarez.

“En aquella fecha, algunas personas los calificaron de irrespetuoso a los símbolos patrios, y otros hasta un gasto innecesario”, reseña Listín Diario en un artículo.

De acuerdo con registros periodísticos, el Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste adjudicó un contrato de RD$1,166,886.29 millones.

Dos años después, en 2018, la réplica de la Torre Eiffel fue trasladada al parque Los Coquitos, en Las Caobas. Y en su lugar fue sustituida por un busto del patricio Juan Pablo Duarte.

UN FINAL CON SABOR DE BOCA AMARGO

Peña Tavarez llegó a los sufragios municipales de 2020 con el desencanto de los habitantes de SDO. Apenas obtuvo 28,700 votos (29.22%) presentándose en una alianza entre el PRD y el PLD.

Sin embargo, José Andújar, del PRM, le arrebató su racha municipal después de haber conseguido 51,305 votos (52.23), convirtiéndose en el primer alcalde de ese municipio a parte de la dinastía Peña.

CUATRO AÑOS DESPUÉS VUELVE AL CABILDO

Francisco Peña Tavarez abandonó el PRD y pasó a formar parte del PRM. Para las primarias de esa organización, Peña obtuvo 11,900 votos (35.27%) superando a Andújar, que logró 9,515 (28.20%).

Ayer (domingo), el dirigente perremeísta fue electo alcalde de Santo Domingo Oeste tras lograr 63,042 votos a su favor (68.64%), por encima de Aquilino Serrata, candidato por la Fuerza del Pueblo (FP), junto a la alianza Rescate RD. Ahora, Peña estará al frente del municipio por cuarta ocasión.

Esa demarcación contó con 295,963 electores inscritos, así como con 545 colegios electorales, de los cuales 490 fueron computados y 55 faltantes.

La Junta Central Electoral (JCE) indicó que 94,037 votos fueron emitidos para ese municipio. De esa cantidad, 91,843 fueron válidos, mientras que 2,171 nulos y 23 observados.

-Publicidad-