● TV EN VIVO
27.6 C
Dajabón
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 313

Listín Diario rinde homenaje a los Símbolos Patrios

0

Listín Diario, como parte del Grupo de Medios Corripio, rinde homenaje a los Símbolos Patrios, con el lema “Levanta tu bandera y hazte sentir dominicano”.

Es tradición que el Grupo de Medios Corripio rinda tributo a la Bandera y a los símbolos patrios en el Mes de la Patria, con la participación de ejecutivos, empleados, estudiantes, representantes de los cuerpos castrenses y otros invitados.

Listín Diario

-Publicidad-

Gigantesca yuca es cosechada en San José de las Matas

0

Un agricultor de la comunidad de Guama, en San José de las Matas, provincia Santiago, protagonizó la recolección de una planta de yuca gigante, con un peso cercano a las doscientas libras.

Este impresionante hallazgo, no solo destaca la destreza del agricultor Radhames Jorge, sino que también plantea interesantes preguntas sobre las condiciones y técnicas que llevaron a semejante cosecha.

Los residentes cercanos se impresionaron al ver el tamaño de la yuca e inmediatamente las fotos se volvieron virales a través de las redes sociales, causando asombro y sobre todo expectación, pues no se había visto una yuca de esta magnitud en la región.

Muchos consideran que todo esto es gracias a las condiciones de la tierra en que se sembró.

En consecuencia, proponen al agricultor seguirá cultivando e incluso probar con otros tipos de cultivos para ver cómo se da la cosecha.

-Publicidad-

Se torna violenta marcha policías y militares pensionados y notarios

0

SANTO DOMINGO.- Policías y militares retirados marcharon este martes hacia al Palacio de la Policía Nacional en reclamo aumento salarial, indemnización y seguro médico, entre otras reivindicaciones.

la marcha, qué partidos de la avenida 27 de febrero, se tornó violenta. Agentes de la policía dispararon gases lacrimógenos y por lo  menos una persona resultó herida.

Los manifestantes portaban paancartas con mensajes como: “Yo no estoy pidiendo”, “Por favor, no roben más y devuélvanos nuestro dinero”, “Somos veteranos y no tenemos miedo”.

NOTARIOS

También este martes decenas de miembros del Colegio Dominicano de Notarios marcharon hacia el edificio de la Procuraduría General de la República en reclamo de que ese organismo le entregue más de 113 millones de pesos que presuntamente le retienen «ilegal e injustificadamente».

Laura Sánchez Jiménez, presidenta del gremio, dijo que «reclamamos la aplicación de la ley 140-15, para que este colegio garantice los planes de pensiones, ayudas médicas y cuente con los recursos necesarios para la firma digital».

Notarios

La marcha de los profesionales del derecho partió desde la esquina la avenida Jiménez Moya esquin Correa y Cidrón, en el Centro de los Héroes, y concluyó en la sede de la Procuraduría.

Sánchez Jiménez dijo que la Procuraduría dejó de pagar al Colegio de Notarios 130 pesos por cada acto notarial.

Agregó que desde el 12 de agosto de 2015 la Procuraduría no acredita íntegramente los montos que corresponden al Colegio, lo que ha causado daños materiales y morales a sus afiliados.

Señaló que la Procuraduría percibió casi tres mil millones de pesos por la aplicación del recibo notarial. Explicó que la Procuraduría debe cobrar, conforme con la Ley 140-15, del Notariado, 130 pesos por cada acto notarial; sin embargo, está cobrando 700 pesos, de los cuales sólo entrega 80 pesos al Colegio de Notarios.

Advirtió que el gremio no permitirá transgresiones, actuaciones impropias, arbitrarias y desnaturalizantes por parte de la Procuraduría ni de ningún órgano o ente público o privado, en desmedro de sus responsabilidades reservadas por la ley.

«Es una aplicación impropia de la Procuraduría disponer el aumento del monto de dicho recibo de manera desproporcionada en su beneficio propio, no del Colegio Dominicano de Notarios, y en perjuicio de la ciudadanía, careciendo de competencia para ello, tal y como puede comprobarse por lo precisado por la Ley No. 140-15 del Notariado», afirmó.

LA REDACCION

-Publicidad-

Nevada obliga cierre de escuelas y cancelación vuelos en noreste EU

0

NUEVA YORK.- Una tormenta de nieve y ráfagas de viento ha obligado este martes a cierre de escuelas y cancelación de vuelos en Nueva York y otros estados.

Según los últimos pronósticos, en la ciudad de Nueva York nevará hasta por la 1:00 de la tarde a un ritmo de dos pulgadas por hora.

En total, la ciudad podría recibir entre 5 y 8 pulgadas de nieve al final del día, pronosticó la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

En previsión, las escuelas públicas funcionarán de manera remota y las bibliotecas estarán cerradas, así como muchas oficinas.

Se esperan retrasos en las salidas y llegadas de vuelos y hasta cancelaciones, por lo que se recomienda contactar las aerolíneas antes de salir a los terminales.

“El pronóstico exacto sigue siendo incierto, lo que significa que incluso pequeños cambios en la trayectoria de la tormenta pueden alterar drásticamente qué ciudades sienten el mayor impacto. Los pronósticos recientes muestran fuertes nevadas generalizadas que comenzarán el martes temprano en el sureste de Pensilvania, Nueva Jersey y Nueva York y se extenderán hasta el sur de Nueva Inglaterra”, resumió CNN.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, advirtió sobre condiciones peligrosas para los desplazamientos matutinos y posibles cortes de energía.

Las autoridades de otros estados, incluidos Nueva Jersey y Massachusetts, también están instando a las personas a trabajar desde casa y evitar traslados no esenciales. Esta tormenta Nor’easter afectaría en total a un área de 35 millones de personas, alertó Fox News.

Central Park, considerado el termómetro referencial de la ciudad de Nueva York, ha registrado apenas 2.3 pulgadas de nieve este invierno, hasta ayer. NYC tuvo dos nevadas a mitad de enero, luego de casi dos años (701 días) sin ninguna en la ciudad y después llegó una ola de frío extremo.

LA REDACCION

-Publicidad-

El dólar bajó seis centavos y este martes se cambia a 58.77 pesos

0

SANTO DOMINGO.- El dólar estadounidense subió seis centavos en República Dominicana y este martes se cambia a 58.77 pesos.

El Banco Central fijó el cambio de la siguiente manera:

Compra: 58.31

Venta: 58.77.

LA REDACCION

-Publicidad-

Ginecólogos alertan contra uso medicinas sin respaldo científico

0

Médicos especialistas en ginecología y obstetricia están preocupados porque con frecuencia reciben en sus consultorios pacientes que descuidan sus tratamientos o que consumen productos “naturales” que son promovidos en las redes sociales, sin que se tengan informaciones sobre su respaldo científico o registro sanitario.

Así lo reveló ayer el doctor Roberto Nina, presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, al señalar que los casos son notificados con frecuencia por médicos afiliados a la entidad.

 

Hay mucha

preocupación

Dijo que están preocupados por la gran cantidad de promoción de medicamentos en redes sociales dirigidos a supuestamente curar diferentes condiciones de salud, lo que puede llevar a pacientes a ver complicadas sus condiciones de salud, ya que no se sabe el real aval de los mismos.

Señaló que eso llevó a la sociedad médica especializada a emitir un comunicado de alerta a la población sobre la venta, comercialización y consumo de productos médicos naturales que afirman curar diversas patologías ginecológicas.

Dijo que las promociones abarcan medicamentos para tratar la vaginitis, quistes ováricos, endometriosis, contra la infertilidad y virus del papiloma humano, entre otros.

Indica que el uso de esos productos no cuenta con respaldo científico y puede representar un riesgo para la salud.

El especialista recuerda que la automedicación con productos no regulados puede agravar las condiciones médicas y retrasar el tratamiento adecuado.

La entidad llama a la población a buscar orientación médica ante cualquier síntoma o condición ginecológica, para que puedan recibir un diagnóstico preciso y la indicación del tratamiento adecuado.

Doris Pantaleón

-Publicidad-

Solicitarán medida de coerción a ciudadano que impactó puertas del Palacio Nacional

0

La Procuraduría General de la República (PGR) solicitará medida coerción para el ciudadano que impactó con su vehículo las puertas metálicas del Palacio Nacional, ubicadas en la avenida México.

La información fue revelada por el Ministro de la Presidencia, Joel Santos, quien no ofreció mayores detalles al respecto.

“Lo que se nos informó es que se está ya solicitando para esta persona. Es decir, la Procuraduría está trabajando en el procesamiento”, dijo Santos.

CHOQUE AL PALACIO

Durán Villar, identificado así por las autoridades, utilizó el pasado 4 de febrero una camioneta marca Chevrolet, modelo Colorado, color gris, registrada a su nombre, con la que impactó las verjas perimetrales de la casa del Estado.

En este hecho también resultaron heridos el sargento Westel Jiménez Hernández y el raso Erick Castillo Tejada, miembros del Ejército, que estaban en servicio y fueron golpeados por el vehículo.

El portavoz de la Presidencia, Homero Figueroa, informó el pasado lunes que el conductor del vehículo y los miembros del Ejército están en estado delicado de salud en el hospital militar reviendo atenciones.

Sin embargo, las autoridades no han ofrecido actualizaciones sobre la situación médica de los afectados.

Figueroa apuntó que el individuo tenía “intenciones premeditadas”, evidenciadas por su trayectoria de giros a alta velocidad hasta llegar al estacionamiento situado en el interior del edificio.

VERSIÓN DE UN FAMILIAR

Un hermano de John Raymond Durán Villar, ciudadano que se estrelló sobre las puertas del Palacio Nacional, detalló que se enteraron del hecho por redes sociales luego de que un conocido le remitiera la información.

Al conversar con un equipo de LISTÍN DIARIO, el pariente de Durán Villar, quien no quiso ser identificado, se encuentra en espera de conocer el estado de salud de su pariente, quien está ingresado en el hospital central de las Fuerzas Armadas.

El joven de unos 30 años contó que su hermano estaba atravesando por procesos de salud mental por antepasados familiares que se habían reflejado en crisis, las cuales no especificó.

Ángel Valdez

-Publicidad-

Estudiantes de Intec ganan competencia de proyectos innovadores

0

Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) resultaron ganadores en la Competencia Pitch de Proyectos Innovadores del Laboratorio de Innovación Dia (DIA LAB RD), con su proyecto Instasalud, una aplicación nativa que busca optimizar el acceso a servicios de salud.

Los estudiantes ganadores fueron de Ingeniería en Software, Keisy Polanco, Ismael Polanco, Alejandro Beltré y de Ingeniería en Sistemas, Raymond Cortorreal, con el proyecto Instasalud, que es una app enfocada en optimizar el acceso a servicios de salud.

Obtuvieron un premio en capital semilla de US$1,000, de acuerdo a informaciones dadas a conocer por INTEC.

La actividad realizada por la empresa ADASEC Dominicana, junto a su socio internacional The Trust for the Americas, y con el patrocinio de Citi Foundation, realizada con el objetivo de promover la innovación y el emprendimiento en los jóvenes en edades de 16 a 34 años, “inspirándolos a que trabajen en la identificación y planteamientos de soluciones a las problemáticas socioeconómicas de sus comunidades”.

Explica que un jurado multidisciplinario examinó 13 proyectos y evaluó los criterios fundamentales como el modelo de negocio, el impacto social y medioambiental, la viabilidad económica y el grado de innovación.

Los proyectos más destacados fueron reconocidos con USD$ 1,000 en fondos semilla destinados a fortalecer sus estructuras y potenciar sus impactos.

“Como líder del equipo, este desafío me instó a innovar, a superar obstáculos con mis compañeros y a presentar una solución práctica y significativa. Más allá del capital semilla que obtuvimos, el auténtico reconocimiento reside en la comprensión de que nuestras ideas poseen el potencial de generar un impacto real en la sociedad dominicana”, aseguró Keisy Polanco, que participó en la competencia.

Asimismo, Alejandro Beltré aseguró que “Participar en este Ideaton resultó ser una experiencia transformadora tanto a nivel personal como profesional. Aprendí no solo a gestionar proyectos en equipo, sino también a proponer ideas innovadoras y sostenibles para mejorar comunidades necesitadas”.

Mientras Raymond Cortorreal obtuvo como aprendizaje más valioso “la habilidad de desarrollar y llevar a cabo nuestra idea de INSTASALUD de manera viable”, Ismael Polanco descubrió “cómo encontrar soluciones tecnológicas enfocándose en necesidades concretas de la comunidad dominicana, lo que me llevó a reconocer áreas específicas que requieren atención y mejora. Creo firmemente que INSTASALUD vino para quedarse y sé que aportará significativamente al país”.

Durante la competencia los participantes estuvieron inmersos en un programa de habilidades para la era digital y el futuro del trabajo en los laboratorios de innovación y emprendimiento que operan en los Centros de Desarrollo y Asistencia Social (CEDAS), en los que se encuentra ADASEC, ubicados en Santa Rosa, Baní; Brisas del Yuna, Bonao; y el barrio Juan Pablo Duarte en La Vega.

En el Ideaton virtual de innovación y emprendimiento los participantes recibieron herramientas cruciales para desarrollar ideas de negocios o impulsar proyectos sociales.

Esto incluyó en su primera fase un programa de capacitación, y en la segunda fase los equipos preseleccionados obtuvieron mentorías y acompañamiento junto a 200 jóvenes de comunidades del país con los que formación 30 equipos, los cuales fueron capacitados por expertos locales e internacionales.

-Publicidad-

Depositan solicitud de apertura a juicio contra imputados en asesinato de niño Gioser Feliz

0

La Fiscalía de Santiago depositó la acusación formal y solicitud de apertura a juicio contra los seis hombres imputados en el asesinato de un niño de nueve años, en momentos en que se trasladaba junto a su familia por un tramo de la Circunvalación Norte en el sector La Delgada, tras arribar al país por el Aeropuerto Cibao.

El documento acusatorio establece que los imputados Darlyn Javier Mercado Martínez, Tomás Peña, José Manuel Almonte Santana, César Junior Ulloa Cuevas, Elián Martínez Sánchez y Luis Ángel Vargas Brito planificaron ubicar, perseguir e interceptar a las víctimas, usando un arma de fuego ilegal con la que arremetieron a tiros impactando al niño.

Según el Ministerio Público, los imputados violentaron los artículos 265, 266, 296, 297, 302, 2, 379, 382 y 386, numerales 1 y 2 del Código Procesal Penal que tipifica los delitos de asociación de malhechores, asesinato y tentativa de robo agravado en perjuicio del menor de edad.

También establece que los imputados violentaron estos artículos en el grado de tentativa contra el padre del menor de edad, Sergio Luis Féliz Mancebo, su esposa María Elisa Batista Rivas y el conductor del vehículo en donde iba la familia, Jorge Luis Batista Rivas.

Además, se presentan cargos por violación a los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados por el porte ilegal del arma de fuego con que se le arrebató la vida.

La acusación depositada por el Ministerio Público establece que los implicados se constituyeron en una organización criminal con la finalidad de matar y sustraer las pertenencias de Sergio Luis Féliz Mancebo, quien llegaba desde el extranjero con prendas de valor y altas sumas de dinero en dólares, acompañado de su hijo y su pareja, la también víctima María Elisa Batista Rivas.

Fue en esas circunstancias que, para llevar a cabo el plan criminal, los imputados Mercado Martínez y Peña, valiéndose de su amistad con Feliz Mancebo, el padre del menor, obtuvieron la información precisa del día en que estaría en el país, línea aérea, número de vuelo y la ruta que trazarían al salir de la terminal aérea.

El día 19 de abril, junto a los demás integrantes de la organización criminal, se dirigieron al Aeropuerto Internacional del Cibao, a bordo de un carro Hyundai, color blanco, y en actitud de vigilancia, espera y asechanza, observan la salida de las víctimas, les persiguen y cometen el crimen.

El Ministerio Público resalta que, una vez consumado el plan Tomás Peña, considerado como un amigo por el padre del menor de edad, lo acompañó al Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses), y a todos los lugares donde el padre debió acudir para organizar los servicios fúnebres de su hijo y, valiéndose de esa cercanía, le comunicaba a los demás integrantes de la banda criminal, los pormenores de las investigaciones.

 

 

-Publicidad-

Presentarán avances del sistema de transporte escolar en evento internacional

0

Tras un año de su puesta en funcionamiento, el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) ha impactado de manera positiva la vida de más de un millón de familias dominicanas y será en el XXII Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano (CLATPU), donde el director del programa, Onéximo González, presentará los resultados de esa implementación.

González, experto en transporte, participará en el evento como orador invitado, para tratar el tema ¨Transporte: El sistema de transporte público de Santo Domingo¨, espacio donde explicará de manera detallada cómo la implementación de TRAE ha beneficiado a los estudiantes del sistema educativo público dominicano, reduciendo la deserción escolar y facilitando un medio de transporte seguro para niños y niñas.

La invitación al CLATPU se produce luego de que el pasado mes de noviembre, González presentara, en Washington, Estados Unidos, el Plan de Implementación del Transporte Estudiantil, durante el Diálogo Regional de Políticas Públicas e Inversiones para la Descarbonización del Transporte, por iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

TRAE será promovido en Latinoamérica

La presentación de los resultados e impacto de TRAE, logró el interés en las autoridades presentes por los efectos generados en la seguridad para el traslado de niños y niñas desde y hacia las escuelas, así como por el impacto económico traducido en ahorro en los costos de transporte a los padres, madres y tutores de los estudiantes, creándose un fondo de 400 mil dólares para promover este sistema en otros países de Latinoamérica.

Durante ese cónclave, los representantes de la ciudad de Monterrey, México, se acercaron a TRAE, para conocer de las experiencias adquiridas durante la implementación del sistema este último año.

En su presentación, en Washington, González había destacado que de los mil 600 autobuses planificados para operar en TRAE, en funcionamiento ya hay 400 unidades.

Es importante puntualizar que de acuerdo con el Banco Mundial el país pierde, por cada persona fallecida en un accidente de tránsito, 60 veces el PIB per cápita, por lo que cuando TRAE se implemente en todo el territorio nacional, el país se ahorrará más de RD$16,600.0 millones de pesos anuales al evitar pérdidas de vidas por accidentes de tránsito, desde y hacia las escuelas.

Importancia del evento

Sobre el evento, se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en Santo Domingo, desde el 8 al 12 de abril de este año y es organizado por la Fundación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano (ALATPU), organización no gubernamental fundada e integrada por reconocidos expertos internacionales, junto con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

CLATPU se constituye en un intercambio de experiencias de orden práctico entre ciudades y países, la diseminación del conocimiento y del avance teórico que la región experimenta y la discusión sobre las particularidades de determinados temas considerados de relevancia para la movilidad urbana, como lo es la implementación de TRAE en el país, sistema que cuenta con aspectos de implementación importantes que lo hacen modelo para la región.

Sobre CLATPU, está dirigido a las autoridades nacionales, regionales y municipales de movilidad, transporte y tránsito, operadores, consultores, profesores y estudiantes universitarios y a todas aquellas personas interesadas en el tema del transporte, la movilidad urbana y la recuperación del espacio público.

-Publicidad-