● TV EN VIVO
22.9 C
Dajabón
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 32

Muere mujer de 22 años tras ser baleada por su pareja en Santiago

0

La Policía Nacional investiga el caso de una joven madre que falleció tras ser baleada en un hecho ocurrido la tarde de este domingo en el sector Cienfuegos, en la parte oeste de Santiago.

La víctima fue identificada como Brandy Yuleisy Rodríguez, de 22 años de edad, madre de dos hijos, quien recibió dos disparos de parte de su pareja, según confirmó el director de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, general Juan Bautista Jiménez Reynoso.

El alto oficial informó que el crimen ocurrió dentro de la vivienda de la víctima. «Fue en la misma habitación que ocurrió el hecho», precisó Jiménez Reynoso.

  • No precisó el nombre del presunto victimario, quien fue detenido.

Detuvieron al matador

Las autoridades lograron detener al presunto agresor y le ocuparon el arma homicida. Aún no se han ofrecido detalles sobre posibles antecedentes de violencia entre la pareja.

-Publicidad-

VIDEO: Gobierno central se expresa luego de las manifestaciones en Friusa

0

Santo Domingo.- El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, expresó, mediante un comunicado, que el Gobierno reafirma su compromiso con el respeto absoluto a los derechos fundamentales y el mantenimiento del orden público en todo el territorio nacional.

Con relación con la manifestación del día de hoy, Figueroa recordó que el derecho a la protesta pacífica está garantizado por la Constitución, pero debe ejercerse dentro del marco legal y de los acuerdos previos con las autoridades, para proteger a manifestantes y ciudadanos.

«Gobierno reafirma compromiso con respeto absoluto a derechos fundamentales y mantenimiento del orden público en el territorio nacional»

“Autorizamos la marcha, porque no olvidamos que nuestro gobierno surgió de la manifestación democrática de los ciudadanos», precisó.

Indicó que el grupo organizador cumplió con las rutas y términos acordados, sin embargo, un grupo de infiltrados, buscando notoriedad, sobrepasó los límites establecidos, alterando el orden y obligando a la intervención de la autoridad policial para restablecer la normalidad y evitar mayores incidentes.

«El Gobierno escucha a los ciudadanos. Sabemos que la mayoría está preocupada por el tema migratorio; y por eso, en los últimos cuatro años nos hemos mantenido ocupados atendiendo responsablemente el tema y seguiremos atendiéndolo. Ningún otro gobierno ha defendido la dominicanidad más que el nuestro. Nuestras acciones han estado guiadas por el compromiso con la soberanía y la seguridad nacional», afirmó Figueroa.

El vocero del Gobierno hizo un llamado a la prudencia y responsabilidad en el manejo de la información. «Nos preocupa que algunos sectores busquen aprovechar lo ocurrido, distorsionando la realidad para promover agendas particulares. No permitiremos que causas legítimas se usen como pretexto para alterar el clima de inversión, la generación de empleos y la paz social».

Reiteró el compromiso del Gobierno con una sociedad basada en el respeto, el orden y el bien común, dentro del marco de la ley.

-Publicidad-

Colegio de Abogados rechaza represión policial contra ciudadanos en marcha de Friusa

0

Trajano Potentini llama a respetar el derecho a la protesta pacífica y reitera el compromiso del gremio con los derechos fundamentales

Santo Domingo, R.D. – El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), que preside el doctor Trajano Vidal Potentini, condenó enérgicamente la represión ejercida por miembros de la Policía Nacional contra ciudadanos que participaron en una manifestación pacífica en la comunidad de Friusa, provincia La Altagracia.

El gremio calificó como inaceptable el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes del orden, que, lejos de garantizar la seguridad de los manifestantes y proteger sus derechos, respondieron con violencia ante el ejercicio legítimo de la protesta.

“Lamentamos profundamente los hechos ocurridos en Friusa. Rechazamos todo tipo de represión y abuso de poder en contra de ciudadanos que, amparados en la Constitución, se expresaban de manera pacífica. La protesta es un derecho fundamental que debe ser protegido, no criminalizado”, expresó Potentini.

El presidente del Colegio de Abogados recordó que la Carta Magna consagra en sus artículos el derecho a la libre expresión, reunión y manifestación, y enfatizó que en una democracia no hay espacio para actitudes represivas ni para la criminalización del disenso.

“El Estado debe actuar con responsabilidad y garantizar que todos los dominicanos puedan ejercer sus derechos sin temor a ser agredidos. Como Colegio de Abogados, reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos, las libertades públicas y el Estado de Derecho”, sostuvo.

Concluyó instando a las fuerzas del orden a actuar con prudencia, respetando los protocolos internacionales sobre uso proporcional de la fuerza y priorizando siempre el diálogo como vía de solución de los conflictos sociales.

-Publicidad-

Cronología de eventos de la marcha protesta en Friusa Punta Cana

0

9:00 AM
Contingente de la Policía Nacional camino a Hoyo de Friusa a horas de iniciar la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana

9:30 AM
En calma a primeras horas de la mañana en el Hoyo de Friusa, Punta Cana. Contingente policial ya apostado en la zona en espera de los manifestantes pautados a marcha pacífica a iniciar a las 2:00 PM

Manifestantes en espera de ser trasladados hasta Friusa, Punta Cana, se reúnen en la Máximo Gómez con 27 de Febrero mientras la Antigua Orden Dominicana inicia logística de transporte

9:45 AM
Empiezan a salir los autobuses con manifestantes desde Santo Domingo (Centro Olimpico) hacia el Hoyo de Friusa, Punta Cana.

10:00 am
INTRANT Y DIGESETT publican mapa de ruta de la marcha pacífica convocada por la Antigua Orden Dominicana en Hoyo de Friusa, Punta Cana

11:00 AM
Continúa la llegada de mas manifestantes a la zona del Hoyo de Friusa, Punta Cana

12:00 PM
Ciudadanos denuncian autoridades impiden paso hacia zona de Hoyo de Friusa, Punta Cana

1:00 PM
Comunicador José Peguero expresó que no podemos reproducir lo que vive Haiti, no podemos crear comunidades aisladas donde las autoridades sientan temor de ir a impartir el orden.

1:15 PM
Camión de chorro de agua anti disturbios llega a Hoyo de Friusa, Punta Cana a menos de una hora de iniciar la Marcha

1:20 PM
Embajada de Estados Unidos en República Dominicana emite aviso a sus ciudadanos en territorio dominicano a evitar la zona de Friusa, Punta Cana. Específicamente zonas cercanas a la marcha protesta

«Se ha planificado una manifestación en el sector Hoyo de Friusa en Bávaro el domingo 30 de marzo de 2025, desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. Aconsejamos a los ciudadanos estadounidenses evitar las áreas cercanas a protestas y manifestaciones siempre que sea posible, y actuar con precaución cuando se encuentren cerca de cualquier reunión multitudinaria, ya que incluso las manifestaciones pacíficas pueden volverse violentas sin previo aviso».

1:30 PM
General Rafael Núñez Veloz expresa operativo en Friusa busca apoyar a la Policía Nacional con la misión de seguridad ciudadana para que la marcha se lleve a cabo, proteger ciudadanos, protestantes, bienes y propiedades en el sector

1:40 PM
El abogado José Martínez Hoepelman en la marcha en Friusa hace un llamado de mensaje de proteger la soberanía nacional y la identidad cultural del dominicano

3:00 PM
Protestantes denuncian Policía Nacional lanza gases lacrimógenos y piedras contra los manifestantes de la marcha en Friusa, Punta Cana

Rafael Paz miembro de la organización política Fuerza del Pueblo desde marcha en Friusa hace un llamado «Los pasos de hoy garantizan el futuro de la República Dominicana».

5:00 PM
Luego de culminada oficialmente la marcha protesta convocada por la Antigua Orden Dominicana en el sector Friusa en Verón Punta Cana en reclamo de la regularización del estatus migratorio de cientos de nacionales haitianos, manifestantes que según Ángelo Vázquez, líder de este grupo o movimiento nacionalista indicó en entrevista telefónica con Radio Televisión Dominicana, se investigarán todos los eventos que se presentaron durante y después de la marcha donde algunos manifestantes fueron detenidos por la policía.

-Publicidad-

VIDEO: Autoridades Municipales entregan fondos para construcción de contenes en el sector El Abanico

0

Dajabón.- Alcalde Santiago Riverón y representantes de la Sala Capitular de esta ciudad, hicieron entrega de la primera partida de fondos económicos a un grupo de mujeres en el sector El Abanico de esta ciudad en un cheque correspondiente a fondos del Presupuesto Participativo que lleva a cabo la Alcaldía de esta demarcación.

Un grupo de mujeres representando el sector El Abanico en Dajabón, recibieron de la mano del Alcalde y representantes de la Sala Capitular un cheque por un monto 350 mil pesos.

Estos fondos representan la primera partida de 1 millón 200 mil pesos asignados por el presupuesto participativo y serán administrados por la junta de vecinos con la supervisión del ayuntamiento municipal para la construcción de aceras y contenes en el referido sector.

El Alcalde Santiago Riverón expresó «son un grupo de mujeres que me han sorprendido como Alcalde», al referirse al grupo d damas en momentos de entrega de los recursos.

«Estos fondos tienen la aprobación de la sala capitular, Solis representando consejo de regidores, dando fe y testimonio de la entrega de los recursos», agregó Riverón.

El Alcalde Riverón indicó que su gestión es una transparente y que los fondos asignados al sector por el Programa Presupuesto Participativo serán entregados a medida que avancen los trabajos. «Esto es lo que quiere el pueblo y nosotros vamos a darle lo que el pueblo quiere», indicó Riverón.

De igual forma, el Alcalde Riverón aseguró que no descansaran hasta tanto el sector el Abanico esté asfaltado en su totalidad.

El Presupuesto Participativo del municipio de Dajabón incluye 5 obras dentro del presupuesto, donde cada sector que fue beneficiado va a recibir su partida como lo establece la ley indicaron las autoridades municipales.

-Publicidad-

Avances Prometedores en la Construcción del Nuevo Hospital Municipal de Dajabón

0

Dajabón.- El Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla Sánchez, visitó las instalaciones en construcción del futuro Hospital Municipal de Dajabón, acompañado por la Gobernadora Provincial, Severina Gil y el Alcalde de este Municipio Santiago Riverón.

Durante el recorrido, se destacó el compromiso del gobierno con la salud de la provincia y se instruyó agilizar los trabajos, incluyendo turnos nocturnos de ser necesario, con el objetivo de entregar la obra antes de lo previsto.

La Gobernadora Severina Gil reafirmó su interés en que este hospital sea una realidad en el menor tiempo posible, garantizando así una mejor atención para la población.

Su presencia en el recorrido demuestra el seguimiento constante que brinda a los proyectos de impacto social, trabajando de la mano con las autoridades nacionales para que Dajabón cuente con una infraestructura hospitalaria moderna y eficiente.

El recorrido, realizado durante la el programa «El Gobierno en las Provincias», en Dajabón, la jornada de trabajo reunió a representantes de las instituciones gubernamentales, líderes comunitarios, grupos sociales y la iglesia, en un espacio de diálogo abierto donde se abordaron las necesidades más apremiantes de la provincia. Esta cercanía demuestra que el gobierno no solo escucha, sino que actúa con determinación para impulsar soluciones concretas.

La gobernadora Severina Gil destacó que, bajo el liderazgo del presidente Abinader, Dajabón sigue siendo una prioridad en la agenda nacional. Con firmeza y compromiso, reafirmó su rol como garante del desarrollo y la estabilidad de la provincia, asegurando que cada inquietud planteada será atendida con responsabilidad.

El Gobierno en las Provincias no es solo una estrategia, sino una muestra clara de que la transformación de Dajabón está en marcha, con acciones que generan impacto real y fortalecen la confianza de la gente en una gestión que cumple.

-Publicidad-

Tribunal del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez aplaza medida de coerción contra Carlos Juan Rodríguez García

0

Por Carlos Bueno

Santiago Rodríguez. – Luego de mas de 4 horas donde el tribunal de primera instancia del distrito judicial de Santiago Rodríguez daba a conocer lo que es la revisión de la medida de coerción que se le sigue a Carlos Juan Rodríguez García acusado de supuestamente haber asesinado a una pareja de esposos en esta provincia.

El Tribunal de primera instancia del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez aplazó para el día 4 de abril la revisión de esta medida de coerción.

Conoce el caso

A solicitud del Minsiterio Público, una juez de la instrucción de esta jurisdicción impuso un año de prisión preventiva, como medida de coerción, contra el imputado de matar a balazos a una pareja y de herir de gravedad a dos personas en un establecimiento de diversión de Sabaneta, en Villa Los Almácigos.

La jueza Wanda Vargas impuso la medida a Carlos Rodríguez García, representante provincial del Ministerio Industria, Comercio y Mipymes en la zona, a quien se le imputa la muerte de Juan de los Santos Peralta Barrientos, de 36 años de edad, y Marielis Anabel Vargas Villalona, de 27.

El Ministerio Público también lo acusa de causar heridas de gravedad a Erlin Alberto Gómez Rodríguez y Edward de Jesús Espinal Fernández.

El Ministerio Públcio otorgó la calificación jurídica de criminal por haber incurrido en la violación de los artículos 2, 309, 295, 304, del Código Penal Dominicano, que tipifica los golpes y heridas como homicidio agravado.

El imputado también incurrió en la violación de los artículos 66, 67 y 86, de la Ley 631-16, la cualtipifica el delito de Porte y Tenencia Ilegal de Armas, en perjuicio de las víctimas y del Estado dominicano.

La fiscal Sumaya Rodríguez explicó que el Ministerio Público toma todas las medidas para que la justicia castigue al responsable del hecho de sangre.

Recordó que la fiscalía tiene registrado un caso anterior contra Rodríguez García, por porte ilegal de un arma de fuego.

Por ese caso el Ministerio Público solicitó prisión preventiva para el imputado. La jueza Wanda Vargas impuso una garantía económica de 2,000 y lo puso bajo el cuidado y vigilancia del garante Yanser Oscar Fernández Martínez, quien se desempeña como vicecónsul en Juana Méndez, Haití.

“Nosotros tenemos esa arma todavía en evidencias, en la fiscalía y continuamos con ese proceso”, dijo la fiscal Sumaya Rodríguez, respecto al caso en el que, en fecha 30 de septiembre de 2021, Rodríguez García fue arrestado por la Policía Nacional violando los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16.

-Publicidad-

Policía Nacional impulsa proceso de reforma con actualización legal y modernización institucional

0

Santo Domingo.- La Policía Nacional continúa avanzando en su proceso de transformación institucional con la realización de una reunión estratégica de alto nivel, enfocada en la actualización y reformulación de su marco jurídico. Este encuentro, de carácter técnico-jurídico, marca un hito en la consolidación de las bases normativas que regirán el futuro de la institución.

Esta reunión fue encabezada por el Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, y el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general de la Policía Nacional, en cumplimiento del mandato institucional de fortalecer el proceso de reforma.

La participación de un equipo jurídico especializado, con representación de oficiales de diversos rangos hasta nivel de coronel, garantiza un enfoque técnico y participativo, impulsando una transformación orgánica desde el interior de la institución.

Actualización normativa y continuidad institucional

El análisis y la revisión de las leyes 96-04 y 590-16 reflejan un esfuerzo por modernizar el marco legal de la Policía Nacional, asegurando un equilibrio entre continuidad institucional e innovación normativa. Este proceso busca dotar a la institución de herramientas jurídicas más eficaces para responder a los desafíos actuales y futuros en materia de seguridad ciudadana.

Enfoque interinstitucional

En la reunión participaron entidades clave del Estado, como la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), con el objetivo de fortalecer el bienestar y la seguridad social del personal policial. La coordinación interinstitucional bajo la supervisión de la Comisión Especial para la Reforma Policial garantiza que el proceso se alinee con las políticas de Estado y los lineamientos presidenciales.

Reforma con orientación ciudadana

El proceso de modernización de la Policía Nacional incorpora protocolos de diálogo entre agentes, ciudadanos y autoridades, consolidando un enfoque de servicio público, transparencia y rendición de cuentas. Esta visión fortalece la confianza de la ciudadanía y posiciona a la Policía Nacional como una institución comprometida con la seguridad y la gobernanza democrática.

Este esfuerzo reafirma el compromiso con la profesionalización, modernización y fortalecimiento de la Policía Nacional, asegurando que la institución esté preparada para enfrentar los desafíos de la seguridad ciudadana en el marco del Estado de Derecho.

-Publicidad-

Programa “El Gobierno en la Provincias” inicia en Montecristi bajo la dirección del ministro Joel Santos

0

Montecristi. – En un esfuerzo por acercar las acciones del Gobierno central a las comunidades, inició este sábado en Montecristi la jornada “El Gobierno en la Provincia”, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, en colaboración con la gobernadora de la demarcación Nelsy Cruz.

Según un comunicado de prensa, enviado a Multimedios Linieros, este programa forma parte de una estrategia nacional que busca reforzar la presencia del Gobierno en todo el territorio dominicano y garantizar respuestas oportunas a las necesidades de la ciudadanía.

En ese sentido, el ministro Santos expresó que la idea es tener una jornada completa de trabajo, donde se conversará con líderes locales, funcionarios y responsables de las principales obras de la provincia.

“Las expectativas son muy positivas sobre cómo esta iniciativa puede fortalecer la colaboración entre el Gobierno central y las autoridades provinciales para continuar impulsando el desarrollo de Montecristi”, indicó.

Santos destacó que el trabajo de equipo es fundamental para poder lograr las metas trazadas, por lo que él, como ministro de Energía y Minas se compromete a dar seguimiento a todos los trabajos a realizar, ya que esta no es una actividad de un día.

“Esta es una provincia que tiene gran potencial, una provincia que está viendo inversiones importantes y tenemos que buscar la manera de que esas inversiones también vayan de la mano con el desarrollo de las comunidades, que las infraestructuras se adecuen a esas inversiones. Que la gente diga “nos estamos beneficiando de ese desarrollo” y ese es un trabajo que tenemos que estar realizando todos”, precisó.

El ministro Santos es acompañado de la directora de Gabinete, Carmen Minaya; el asesor Joel Ramírez y el director de Gestión Social Comunitaria, Vladimir Ozorio.

Entre tanto, la gobernadora Nelsy Cruz destacó la relevancia del programa para la región y auguró una buena jornada de trabajo. “Hoy se inicia el “Gobierno en las provincias”, una iniciativa del gobierno central, del presidente Luis Abinader, para darle respuesta a las provincias. Llegó el momento de trabajar, de hacer una sinergia, y que se puedan lograr los objetivos que se van a trazar el día de hoy.
Bienvenidos , que esa sea una jornada de trabajo productiva y que se puedan ver los frutos de este trabajo colectivo”, dijo.

El Gobierno en las Provincias

El programa “El Gobierno en las Provincias” busca levantar información de primera mano para acelerar las respuestas a las necesidades de la población.

Durante esta jornada, ministros, directores generales y altos funcionarios se desplazarán a todas las provincias del país para sostener encuentros directos con autoridades locales, líderes sociales y ciudadanos.

Los funcionarios evaluarán el avance de obras en ejecución para garantizar su desarrollo conforme a los objetivos establecidos.

Además, realizarán reuniones con sectores estratégicos como líderes comunitarios, religiosos, organizaciones sociales y medios de comunicación para identificar y priorizar las necesidades locales.

Con esta jornada, el Gobierno dominicano refuerza su compromiso de estar más cerca de la gente, escuchando sus demandas y transformando las comunidades a través de políticas públicas que lleguen de manera efectiva a cada rincón del país.

-Publicidad-

El Gobierno en las Provincias fortalece el compromiso con Dajabón

0

La iniciativa “El Gobierno en las Provincias”, liderada por el excelentísimo presidente Luis Abinader, reafirma el compromiso del gobierno con el desarrollo equitativo de todo el país.

En Dajabón, la jornada de trabajo reunió a representantes de las instituciones gubernamentales, líderes comunitarios, grupos sociales y la iglesia, en un espacio de diálogo abierto donde se abordaron las necesidades más apremiantes de la provincia. Esta cercanía demuestra que el gobierno no solo escucha, sino que actúa con determinación para impulsar soluciones concretas.

La gobernadora Severina Gil destacó que, bajo el liderazgo del presidente Abinader, Dajabón sigue siendo una prioridad en la agenda nacional. Con firmeza y compromiso, reafirmó su rol como garante del desarrollo y la estabilidad de la provincia, asegurando que cada inquietud planteada será atendida con responsabilidad.

El Gobierno en las Provincias no es solo una estrategia, sino una muestra clara de que la transformación de Dajabón está en marcha, con acciones que generan impacto real y fortalecen la confianza de la gente en una gestión que cumple.

-Publicidad-