● TV EN VIVO
21.8 C
Dajabón
viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 320

Aguda escasez de insulina en el país

0

Una aguda escasez de insulina, sobre todo una de las más usadas que es la tipo 70/30, se registra en el sector farmacéutico privado del país desde hace varios meses.

La situación ha obligando a los pacientes a acudir al Instituto de la Diabetes (INDEN) y a las Farmacias del Pueblo en busca del producto, quienes aún tienen abastecimiento, pero registran un alto incremento en la demanda.

Este desabasto está generando serias dificultades a los pacientes con diabetes que requieren el uso de insulinas como tratamiento indispensable para el control de su condición y que adquieren el medicamento en el sector privado, sobre todo los que tienen diabetes tipo 1, que son insulino dependientes, así como preocupación entre médicos endocrinólogos y diabetólogos.

El fármaco es utilizado además por cerca del 40% de los pacientes que tienen diabetes tipo 2, que se estima que ocupan el 90% de las personas que viven con esa condición en el país, donde estudios indican que cerca de dos millones de personas viven con diabetes o más del 13% de la población dominicana está afectada por esta condición de incremento de azúcar en la sangre.

La escasez del medicamento en el mercado privado y las dificultades para el abastecimiento, fue confirmada a Listín Diario por la presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición, Sherezade Hazbún; la directora ejecutiva de la Unión de Farmacias, Scarlet Sánchez; el director del Instituto Nacional de Diabetes y Nutrición (INDEN), Ammar Ibrahim y el director ejecutivo del Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE/CAL), Adolfo Pérez y Arelys Mercedes, presidenta de la Sociedad Dominicana de Diabetología.

Aseguraron que el desabasto del producto afecta al sector privado, pero que eso no ocurre con los hospitales de la Red Pública que han mantenido su ritmo de uso sin alteración, ni a las Farmacias del Pueblo ni al Instituto de la Diabetes, ya que cuentan con stop del medicamento en almacén debido a su compra de gran volumen y a acuerdos de largo plazo con sus suplidores internacionales.

ARAPF EXPLICA CAUSAS

Sobre la problemática, la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF) explicó que en la actualidad la producción global de medicamentos relacionados al control glucémico para pacientes diabéticos insulino dependientes enfrenta desafíos significativos en la planificación debido a la escasez de un componente esencial para la fabricación de insulina, fruto del incremento de pacientes con diabetes.

“Esta situación ha resultado en una escasez mundial del producto, afectando recientemente a República Dominicana. Esta disminución de la disponibilidad se ha manifestado principalmente en la presentación vial, por ser la de uso más común en la población; sin embargo, de la presentación tipo lápiz el abastecimiento ha estado estable y no ha presentado ninguna afectación de manera general”, afirma la entidad en declaraciones ofrecidas a Listín Diario.

Señala que las instituciones pertinentes cuentan con la disponibilidad necesaria para responder a las necesidades inmediatas y los laboratorios farmacéuticos a “los que representamos aseguran tener cargamentos en camino, con disponibilidad para garantizar el acceso de este a los pacientes”.

Entiende el organismo que “esta sensación de escasez” no debería ser prolongada y que en los próximos días, este tipo de medicamentos se estará abasteciendo de forma regular, por lo que no debe representar una situación mayor para el sistema sanitario dominicano.

Asimismo, al confirmar las dificultades de abasto, Sánchez dijo que la Unión de Farmacia desconoce las causas de las dificultades que registra los laboratorio o sector industrial para suplir la demanda de insulina que tienen las farmacias, pero que desde hace meses observan que cuando reciben el pedido, sobre todo la insulina 70/30 unidades, éste se agota de inmediato en la cadena de farmacias que representan.

ABASTO PARA SEIS MESES

Asimismo, el director de PROMESE aseguró que el medicamento está garantizado en las Farmacias del Público y que tienen en almacén la cantidad suficiente del producto para los próximos seis meses, fruto de la planificación que se hizo y de los acuerdos de compras firmados con proveedores.

“Incluso si se acabara totalmente en el sector privado, nosotros en PROMESE tenemos para garantizar las insulinas a los pacientes por los próximos meses”, señaló, al recordar que a nivel mundial se registran dificultades porque Ucrania es uno de los principales suplidores de insulina y biosimilares en el mundo, y se ha afectado fruto de la guerra con Rusia.

USARLA COMBINADA

Ibrahim explicó que la mayor escasez se observa en la 70/30 que es una mezcla de la insulina humana NPH 70 unidades de insulina rápida 30 unidades, por lo que si a un paciente se le termina, puede acudir a su médico para que éste le explique que puede colocarse 70 de una y 30 de otra, porque se puede combinar, ya que su mezcla se hizo para evitar que el paciente tenga dos pinchazos a la vez.

Dijo que el INDEN aún cuenta con abasto del medicamento y que los fabricantes prometen nuevas entregas antes de terminar este mes, y aseguró que ellos han estado supliendo a una gran parte de los pacientes que acuden allí en busca del medicamento.

Diabetes

Los problemas de salud

Preocupación.
Preocupación al respecto expresaron Hazbún y Mercedes ante los problemas de salud que acarrea en los pacientes con diabetes el no tener las facilidades de acceso al tratamiento.
Hazbún explicó que desde hace varios meses como sociedad de Endocrinología y Nutrición ha estado presentando preocupación por la escasez de la medicina en el mercado privado, lo cual expusieron a los suplidores del producto, así como a las autoridades de Salud Pública.
Dijo que hasta el momento la escasez se genera en el sector privado, pero que hasta el momento eso no ocurre en los hospitales y las farmacias del pueblo que mantienen supliendo el fármaco, por lo que los pacientes tienen esa opción de adquirirla, para que no vean descompensada su salud.
Asimismo, Mercedes dijo que las casas farmacéuticas no han dado ninguna explicación de las razones de la escasez, pero que es indudable que afecta a los pacientes que pueden caer en abandono del tratamiento, llevando a la descompensación y surgimiento de complicaciones agudas y avances de las crónicas.
Dijo que teme que el desabastecimiento se siga profundizando, lo que llevará a que la demanda de ingresos se incremente en los hospitales y ocupación de camas por largo tiempo.

Doris Pantaleón

-Publicidad-

Afirman en 2023 hubo en la RD 156 ejecuciones extrajudiciales

0

SANTO DOMINGO. – Un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) señala que en República Dominicana en 2023  continuaron las ejecuciones extrajudiciales y, según datos extraoficiales, se registraron alrededor de 156  cometidas por agentes de seguridad del estado.

Sostiene que la CNDH ha emitido varias alertas por casos de violaciones graves cometidas por órganos de seguridad del Estado, principalmente contra jóvenes pobres de 18 a 35 años.

 

Refiere, además, que la Comunidad LGBT está expuesta a altos riesgos de violencia y discriminación por motivos de orientación sexual, expresión y/o identidad de género, y se encuentra en situación de vulnerabilidad al no poder disfrutar de sus derechos.

También hay entre 87,000 y 97,000 mujeres que ejercen trabajo sexual, representando cerca del 3.4 % de todas las féminas adultas, y entre 3,900 y 5,000 mujeres transgénero; de las cuales el 95% practica el trabajo sexual como vía para obtener ingresos.

La misma encuesta reveló que 73.5 % ha sido agredida física o emocionalmente por recibir alguna manifestación de afecto en público por parte de su pareja.

PRIVADOS DE LIBERTAD

Entre otros aspectos resalta que, en torno a los derechos de las personas privadas de libertad, no se registraron mejoras por el deterioro de los recintos y persiste el hacinamiento en un 65 % de ellos

Detalla que existen 46 centros de privación de libertad diseñados para unos 12,000 mil internos, mientras en la actualidad alberga alrededor de 26,000 mil, algunos recluidos por delitos menores.

DEPORTACIONES

Durante 2023 más de 200,000 mil personas fueron deportadas por República Dominicana a Haití, más de 30 mil solo en noviembre y diciembre, según el informe de la CNDH-RD.

AUSENCIA DE POLÍTICAS CLARAS

en República Dominicana no existen políticas públicas claras por parte del Estado hacia los grupos vulnerables, situación que agrava las condiciones de éstos.

Redacción ALMOMENTO.NET

-Publicidad-

Mescyt afirma no habrá prórroga para convocatoria de becas internacionales

0

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), informó que no habrá una extensión de plazo para el cierre de la convocatoria de becas internacionales.

“La convocatoria se cerrará el 21 de febrero de 2024 como está pautado en la publicación, no habrá extensión alguna”, aclaró el ministro de ese ministerio, Franklin García Fermín, al dialogar con este medio.

El ministro justificó la decisión al explicar que la entidad tiene fechas “muy marcadas” y si ceden a efectuar una prórroga otras convocatorias se atrasarían.

“Es que no podemos hacerlo porque desde que terminen estas, se lanza la convocatoria de becas nacionales y si damos prórroga en las internacionales pues la siguiente se atrasaría”, expresó Fermín, quien agregó que el Mescyt realiza la convocatoria en la misma fecha todos los años, por lo que asegura que los aspirante “deben prepararse con tiempo”.

Algunos usuarios de las redes sociales reclaman que el tiempo de convocatoria “es poco” para los documentos que solicita el Mesyct para aplicar, alegando que muchas universidades tardan hasta 21 días para entregar expedientes legalizados.

Las informaciones fueron ofrecidas por una firma de acuerdo que se efectuó este viernes entre el Ministerio y la Universidad Iberoamericana, Unibe, en el que pactan para otorgar becas en doctorado de Investigación en Ciencias de la Salud y del Comportamiento de la Universidad.

Jhangeily Durán

-Publicidad-

Desciende inflación en República Dominicana, según Banco Central

0

Santo Domingo, 8 feb .- El índice de precios al consumidor (IPC) en la República Dominicana fue de 0.39 % en enero pasado, informó este jueves el Banco Central (BCRD).

Este indicador ubicó la inflación interanual en 3.32 %, una reducción de 393 puntos básicos con respecto a enero del año anterior, cuando fue de 7.24 %, de acuerdo con una nota del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Por su lado, la inflación subyacente de los últimos doce meses, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta como los combustibles y algunos alimentos, se colocó en el 4.09 %, ubicándose dentro del objetivo establecido por la entidad emisora.

«SENDA DESCENDENTE DE LA INFLACIÓN»

La institución destacó la «senda descendente» de la inflación, que atribuyó a una baja incidencia del sector transporte debido a los subsidios a los combustibles, así como la relativa estabilidad en los precios internacionales del petróleo en el último año.

A la vez, indicó que, pese al aumento de precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas, se registra una desaceleración en el ritmo de crecimiento interanual del IPC de dicho grupo desde el mes de octubre, lo que contribuye a una menor variación del índice de precios al consumidor general.

La República Dominicana registró en 2023 una inflación de 3.57 %, ligeramente menor al valor central del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

ATRIBUYE RESULTADOS A LA «EFECTIVA COORDINACIÓN»

El BCRD atribuyó estos resultados a «la efectiva coordinación de la política monetaria y fiscal, la primera manteniendo niveles de liquidez y tasas de interés consistentes con la estabilidad de precios y la segunda evitando, en el caso del aumento en los precios internacionales de los combustibles importados, su traspaso al consumidor».

EFE

-Publicidad-

Debates electorales podrían ser obligatorios en Rep. Dominicana

0

Santo Domingo, 9 feb (Prensa Latina) .- La Comisión de la Junta Central Electoral (JCE) de la Cámara de Diputados de República Dominicana aprobó un informe favorable a un proyecto de ley que obligaría a los candidatos a cargos electivos a participar en debates, se conoció hoy.

El dictamen fue aprobado y firmado justo en el cierre de la legislatura y dispone que los aspirantes que no asistan a los diálogos políticos organizados por la JCE serán sancionados con la restricción total de los espacios destinados para la promoción de sus pretensiones.

«Se dispone la asistencia y participación obligatoria de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República, al Congreso Nacional y a los gobiernos locales a por lo menos uno de los debates públicos organizados por la JCE», dispone el informe.

DOS PROYECTOS 

El documento proviene de dos proyectos de ley propuestos por los legisladores José Horacio Rodríguez, Mélido Mercedes, Pedro Martínez, Aida López y Mateo Espaillat.

El referido informe dispone que los temas a discutir deben ser previamente consensuados con todas las agrupaciones políticas de los aspirantes, así como con las instituciones académicas y de la sociedad civil.

Además, señala que los mismos deben ser transmitidos por los medios de comunicación públicos a disposición del Estado. El careo quedará grabado en los portales digitales de la JCE de manera que la ciudadanía pueda acceder a ellos después de su realización.

Asimismo, el documento legislativo sostiene que cada debate tratará temáticas distintas relevantes para el interés nacional, de manera que los candidatos puedan profundizar sobre cada una en sus intervenciones.

Los cinco diputados autores de esta idea argumentan que la propia Ley 20-23 atribuye a la JCE la responsabilidad de promover la realización de debates sobre los programas que presenten los partidos.

NO HAY OBLIGACIÓN

Sin embargo, los congresistas aducen que ninguna normativa obliga a los pretendientes a cargos de elección popular a a tratar sus ideas públicamente.

Alegan que los mismos fomentan la transparencia y la rendición de cuentas de esas personas, en tanto refieren  que la falta de obligatoriedad provoca que se realicen de forma intermitente o irregular, lo que afecta la promoción del voto en el país.

Más de ocho millones de dominicanos están convocados a las urnas este 18 de febrero para las elecciones municipales, en tanto las presidenciales tendrán lugar en mayo próximo.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-

Despilfarro y falta de propuestas dominan campaña electoral RD

0

SANTO DOMINGO.- La ausencia de ofertas al electorado y un evidente despilfarro de recursos económicos caracterizan la campaña electoral en la República Dominicana, la cual tendrá como fechas culminantes el domingo 18 del presente mes y el 19 de mayo

En esta oportunidad y más que nunca antes, los candidatos de los partidos demuestran tener recursos ilimitados para promocionarse, pero lo están haciendo usando métodos arcaicos, como son los de las vallas publicitarias carentes de mensajes, en las que apenas figuran las caras de los aspirantes. Muchas de ellas están colocadas en lugares prohibidos y provocan una  creciente contaminación visual, sin que ninguna autoridad intervenga para evitarlo.

De manera curiosa y demostrando gran desfase, los  encargados de publicidad y propaganda de la mayoría de las entidades políticas ahora han relegado  la radio y televisión tradicionales, y lo que es peor aún a los periódicos digitales, a pesar de que éstos llegan a mucho más público de distintas edades y países.

Hay, en sentido general, una ausencia casi total de mensajes que convenzan a los electores. Gestiones de celebrar debates de candidatos han resultado fallidos, por lo cual se desconoce cuáles son las ofertas de cada uno para enfrentar los problemas que desde tiempos remotos afectan al pueblo dominicano.

SAUL PIMENTEL

-Publicidad-

Cónsul de EEUU dice no vale la pena migrar de manera irregular

0

SANTO DOMINGO.- El cónsul general de Estados Unidos en la República Dominicana, Greg Segas, exhortó a los dominicanos que quieren viajar a Norteamérica a hacerlo de manera regular, agotando los procesos establecidos de manera segura y confiable.

Manifestó que los dominicanos tienen la oportunidad de ir a una entrevista y explicar al Cónsul los motivos de su viaje.

Explicó que ya los dominicanos no tienen que ir a una entrevista para renovar la visa estadounidense y tampoco deben hacerlo las  personas mayores de 70 años y niños menores de 14.

Segas fue entrevistado luego de un acto en el que suscribió con el ministro de Turismo dominicano, David Collado; el director de la Policía Turística, general Minoru Matsunaga y el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, David Llibre, un acuerdo de  cooperación para garantizar la seguridad de miles de ciudadanos estadounidenses que visitan cada año República Dominicana como destino turístico.

CAROLINA LORENZO

-Publicidad-

BARAHONA: Apresan hombre violó y mató hijastra de dos años

0

SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a un hombre que violó y mató a su hijastra de dos años.

Dorkie Antonio Mesa Matos (Trujillo) alegó haber cometido el crimen porque la madre de la niña estaba sosteniendo relaciones sexuales con otra persona en la misma casa donde convivían.

El informe preliminar indica que, tan pronto la Policía Nacional obtuvo la información de la llegada de la menor al hospital Doctor Jaime Mota con moretones en el tórax e indicios de posible violación sexual, procedió con la investigación que dio como resultado la detención del acusado y de la madre de la menor.

Mesa Matos figura con tres registros policiales, una por intento de atraco y porte ilegal de arma de fuego, de junio de 2018, otra por robo, en enro de ese mismo año 2018, y la tercera por atraco en octubre de 2016.

EFE

-Publicidad-

MVM encabeza actividades en la capital, Monte Plata y Santiago

0

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, encabezará actividades en la capital, Monte Plata y Santiago en respaldo a los candidatos de esa organización.

La agenda inició este jueves a las 11:00 de la mañana con una reunión para presidentes y soportes provinciales en la Casa Nacional del PRD, en el Distrito Nacional.

Este viernes a las 4:00 de la tarde se reunirá con simpatizantes y militantes de todos los municipios de Monte Plata en el local del PRD en el municipio Sabana Grande de Boyá.

El sábado irá a Santiago para un encuentro a las 10:00 de la mañana en el Hotel Matum y a las 3:00 de la tarde encabezará una marcha caravana en Baitoa, con el que busca sellar el triunfo de los candidatos perredeístas.

LA REDACCION

-Publicidad-

Leonel estará este fin de semana en Santo Domingo y región Este

0

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, encabezará este fin de semana actividades en Santo Domingo y la región Este.

La tarde de este viernes estará en Pedro Brand, donde presentará a Ramón Pascual Gómez (El Mello) como candidato a la Alcaldía de ese municipio.

Posteriormente, irá a La Guáyiga, donde hará lo propio con Eddy Altagracia Aguiar (doña Iris), candidata a directora de ese distrito municipal.

Desde allí, se trasladará a Los Alcarrizos, donde encabezará una marcha-caravana junto al candidato a alcalde Cristián Encarnación.

El sábado, en la mañana, encabezará en Miches la presentación del candidato a la Alcaldía César Rafael Nieves (Rafa).

Luego irá al distrito municipal de Verón, donde hará la presentación de Crucito Báez como candidato a director de esa demarcación.

En la tarde encabezará una caravana en Higüey junto a Yonina Barriola, candidata a la alcaldía.

De ahí, visitará Boca de Yuma, donde dará su apoyo al candidato a director de esa demarcación, Raymond Mota.

En San Rafael de Yuma, presentará a Elvis Rodríguez como candidato a alcalde de ese municipio e irá luego a
La Romana, donde encabezará otra caravana acompañado de Amarilis Santana, candidata a la Alcaldía de ese municipio.

Igualmente estará en Villa Hermosa acompañando al candidato a la Alcaldía por ese municipio, Mariano Jazmín (El Cacique).

Desde allí, irá a San Pedro de Macorís, donde encabezará una caravana en compañía de Sergio Cedeño, candidato a la alcaldía de ese municipio.

DOMINGO

El domingo en la mañana, encabezará otra marcha-caravana en Santo Domingo Oeste junto al candidato a la alcaldía Aquilino Serrata (SON).

Y en la tarde encabezará una caravana en el Distrito Nacional.

-Publicidad-