● TV EN VIVO
24 C
Dajabón
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 4

La DNCD lleva «la ruta de la prevención» a estudiantes de Santiago

0

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo y la asistencia del Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de Drogas (CND), desarrolló con éxito una nueva entrega del programa “La Ruta de la Prevención”, jornada educativa y formativa que busca sensibilizar a niños, niñas, adolescentes y adultos sobre los peligros del consumo y tráfico de drogas.

En esta ocasión, con la coordinación del Distrito Escolar 08-06 y a solicitud de la Asociación de Colegios Privados de Santiago, que dirige Mercedes Coronado, más de 60 estudiantes de reconocidos centros, entre ellos el Instituto Iberia, Colegio Mis Pasitos, Miguel de Cervantes Saavedra, Eslabones Universal, Colegio San Juan Bautista y el Instituto de Estudios Avanzados (IEA), participaron activamente en las actividades.

El recorrido inició en el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para Nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (CRECAAB K9), en la provincia Monseñor Nouel, donde los estudiantes recibieron una charla introductoria sobre “Los riesgos y consecuencias del uso de drogas y el narcotráfico”, impartida por los agentes especiales de la DEA, Francisco Pérez y Tony Velázquez.

La jornada continuó con una visita al Centro de Tratamiento Hogar Crea. Aquí conocieron de primera mano el trabajo que realizan los centros de rehabilitación en todo el país, así como los procesos de reintegración social de personas en recuperación.

Posteriormente, los estudiantes fueron recibidos en la sede central de la DNCD, por titular del organismo, Vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, quien felicito a los jóvenes estudiantes y les exhortó mantenerse firmes en sus propósitos, alejados de las malas influencias y correspondiendo a la sociedad con un comportamiento honesto, íntegro y responsable.

En los salones de la DNCD, los jóvenes donde vivieron una experiencia educativa guiada por el instructor de la Academia del organismo Pedro Pablo Bonilla, quien les mostró las herramientas, procedimientos y estrategias empleadas por la institución en la lucha y persecución contra el narcotráfico.

La ruta continuó en el Consejo Nacional de Drogas, donde los estudiantes participaron en dinámicas preventivas centradas en los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas, vapeadores y cigarrillos electrónicos. Lohadis Ureña, Directora de Estrategia en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud, José Rojas y Jazmel Jiménez, del CND, tuvieron una participación activa dentro de las orientaciones que se impartieron a los estudiantes.

La Comisión Militar y Policial (COMIPOL), bajo la dirección del coronel Luis Rafael Herrera Almonte, también se integro al programa; impartió una charla de prevención vial y la función que realiza la institución por parte de la coronel Coronel Dilenia A. Serrata Vargas,Encargada de la Escuela de Entrenamiento.

El recorrido culminó en la Escuela Nacional de la Judicatura, con una experiencia única en una sala de audiencias. Allí, los estudiantes escucharon las intervenciones de dos destacadas figuras del sistema judicial: la Magistrada Kenya Romero, Coordinadora de los juzgados de instrucción del Distrito Nacional, quien ofreció un inspirador mensaje sobre la importancia de la justicia y la prevención como pilares en la lucha contra el narcotráfico.

Más allá de informar, “La Ruta de la Prevención” tiene como objetivo empoderar a los estudiantes para que se conviertan en líderes positivos y agentes de cambio en sus comunidades, fomentando una cultura de prevención, legalidad y compromiso social.

-Publicidad-

ADP e Infotep lanzan diplomado que beneficiará docentes en todo el país

0

Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), inició este martes el primer diplomado titulado «Gestores de Procesos Formativos», que impactará a unos 43,000 docentes en todo el país.

Durante el acto también se puso en circulación la segunda edición del libro «30 años de Gremialismo Magisterial en República Dominicana», del profesor Rafael Santos Badía, y se impartió la conferencia magistral «Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación», a cargo del experto Deivi Adames.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del profesor Melanio Paredes, quien explicó el alcance y la importancia del Programa de Formación Integral, Sindical y Pedagógica para una Educación Efectiva y de Calidad (PIFMA).

Paredes destacó el papel fundamental de los docentes en la consolidación del sistema educativo nacional, aseverando que el magisterio es el destinatario de la memoria histórica de nuestro sistema educativo.

Asimismo, advirtió que la profesión docente enfrenta desafíos inéditos debido a los cambios culturales y al avance de la inteligencia artificial, lo que impone a los maestros el reto de «conocer, indagar e innovar o sucumbir».

Presidente ADP

Durante el acto, el presidente de la ADP, profesor Eduardo Hidalgo, valoró la alianza estratégica con Infotep y resaltó que estos tres eventos fortalecen a ambas instituciones, precisamente en el marco del 55 aniversario de la ADP.

Hidalgo destacó que el diplomado permitirá a los docentes desarrollar competencias sindicales, pedagógicas y gerenciales, fortaleciendo su liderazgo y capacidad de planificación, mediante la aplicación de diversas estrategias metodológicas y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la educación y la gestión sindical en la República Dominicana.

Finalmente, expresó su agradecimiento al equipo de Infotep y a la comisión de la ADP por la elaboración de este importante programa formativo.

Libro «30 años de Gremialismo Magisterial en RD»

Como parte del programa de actividades del 55 aniversario de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), fue puesta en circulación la segunda edición del libro «30 años de Gremialismo Magisterial en República Dominicana», escrito por el profesor Rafael Santos Badía.

En el marco del acto, el profesor Santos Badía destacó que esta obra recoge tres décadas de luchas, conquistas y reflexiones en el ámbito educativo y sindical del país. Señaló que el libro constituye una valiosa recopilación de experiencias y orientaciones que servirán de guía para las nuevas generaciones de docentes y dirigentes de la ADP.

“El conocimiento de nuestro pasado enseña y ayuda de manera significativa a orientar nuestro porvenir”, afirmó Santos Badía, subrayando su deseo de que esta publicación no permanezca archivada, sino que se convierta en un referente activo para el gremio y la sociedad.

En sus páginas, el autor narra con honestidad los retos enfrentados, la participación de destacados líderes magisteriales y las dinámicas sociales y políticas que marcaron las principales transformaciones del sistema educativo dominicano.

Lorenzo Guadamuz, experto en educación, fue el prologuista de esta edición.

El acto simbólico de entrega de ejemplares estuvo encabezado por el director del Infotep, Rafael Santos Badía, y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo.

Internacional de la Educación para América Latina

De manera virtual, Gabriela Bonilla, coordinadora de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL), envió un mensaje de salutación a los presentes en el auditorio del edificio Corporativo Institucional del Infotep en el ensanche Miraflores.

55 aniversario ADP

Estas actividades se enmarcaron en los actos conmemorativos del 55 aniversario de la ADP y contaron con la participación de dirigentes nacionales, incluyendo miembros del Comité Ejecutivo Nacional, la dirigencia del Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Monte Plata, así como integrantes del Consejo Nacional de Comisarios, del Tribunal Disciplinario y pasados secretarios generales y ex presidentes de la ADP.

Sobre el diplomado

El diplomado tiene una duración de 72 horas y está estructurado en siete módulos: Programa de Formación Integral, Sindical y Pedagógico (PIFMA). Formación Sindical y Defensa de la Educación Pública. Gestión del Cambio y Liderazgo Transformacional. Gerencia Efectiva de Procesos. Planificación Estratégica. Herramientas Operativas. Metodología ECA para Maestros.

Conferencia sobre Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación

El experto Deivi Adames dictó una conferencia magistral sobre «Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación», en la que destacó las potencialidades y desafíos de estas tecnologías en el proceso formativo.

Previamente, la experta Claudia Limón introdujo el tema, resaltando el impacto transformador de la inteligencia artificial en la enseñanza y el rol de los docentes en este nuevo contexto.

-Publicidad-

Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector de zonas francas industriales

0

Santo Domingo.- El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y el Comité Nacional de Salarios (CNS), anunció un aumento de un 25 % sobre el salario mínimo nacional para los trabajadores del sector de zonas francas industriales.

El aumento será aplicado en dos partidas, un 13 % se aplicará a partir del 1 de junio de este año y un 12 % restante a partir del 1 de junio del año 2026, anunció el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega.

“Se trata de un incremento significativo y el mayor de la historia para los trabajadores y las trabajadoras de zona franca, que va en beneficio de la mejora de su calidad de vida”, afirmó el funcionario.

Agregó que el aumento se enmarca dentro del propósito del Gobierno y un tema muy especial para el presidente Luis Abinader, que le ha dado un seguimiento personal especial al tema de los salarios.

Destacó que esta decisión busca garantizar empleos dignos y salarios justos, en cumplimiento con el Código de Trabajo y como parte del compromiso del mandatario con la mejora de las condiciones laborales.

El ministro de Trabajo señaló que el salario mínimo es un derecho fundamental y reafirmó que el Gobierno seguirá impulsando políticas que dignifiquen el trabajo en todos los sectores productivos del país.

De su lado, José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo de Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), expresó que este aumento del 25 % demuestra el alto compromiso social con un sector como este de las zonas francas, que se encuentra en un buen momento en la actual coyuntura internacional.

“Reconocemos la identificación que tiene el presidente de la República con este sector y los ministros de Trabajo y de Industria, Comercio y Mipymes, con quienes agotamos una agenda proactiva para aprovechar las oportunidades del mercado”, agregó Torres.

En tanto que Rafael “Pepe” Abreu, representante del sector sindical, manifestó que lo más importante de este anuncio es el ejemplo de que el tripartismo puede exhibirse en la República Dominicana, a pesar de la situación internacional.

“En un mundo que vive múltiples dificultades y en muchas zonas del hemisferio suenan tambores de guerra y conflictos armados, hemos llegado a un acuerdo positivo en un camino abierto a la participación de los trabajadores y las riquezas que ellos contribuyen a crear con su esfuerzo y los empleadores con la inversión”.

En el encuentro estuvieron presentes Angel Martín Mieses, presidente del Comité Nacional de Salarios; por Adozona, Andrés Noboa, gerente legal, y Manuel Batista, asesor laboral, así como Santo Sánchez, de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), entre otros representantes del sector sindical.

-Publicidad-

Policía Auxiliar abre convocatoria para evaluaciones de jóvenes en la región Sur

0

Barahona.- La Dirección de la Policía Auxiliar anunció la apertura de una nueva convocatoria para evaluaciones en la región Sur del país. Este importante proceso de selección se llevará a cabo desde el jueves 1 hasta el viernes 2 de mayo, en el salón de actos de la Gobernación de Barahona, situada en la intersección de la calle Colón con Duvergé.

La convocatoria está destinada a jóvenes que deseen integrarse a la Policía Auxiliar, de las provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, Azua, San José de Ocoa y Peravia.

Durante el proceso se realizarán las evaluaciones físicas, médicas, psicológicas y oftalmológicas, a la vez que el personal de la Policía Auxiliar estará verificando las documentaciones, por lo que recomienda a los aspirantes llegar con puntualidad y llevar consigo copia de cédula de identidad, certificado de bachiller y currículo. Asimismo, agregó que, para obtener más información sobre la convocatoria, los interesados pueden visitar las redes sociales de Instagram y Facebook @policiaauxiliarrd.

La Policía Auxiliar reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad y la promoción de oportunidades para los jóvenes en la región, por lo que hace un llamado a todos los interesados en aprovechar esta convocatoria y unirse a esta noble misión de proteger y servir a la ciudadanía.

-Publicidad-

Ayuntamiento de Puerto Plata respalda entrega de los Premios Manuel Hilario Castro Calcaño a destacados periodistas

0

Puerto Plata. – En un acto solemne celebrado en el salón de eventos Rafael Balbuena Farington del Concejo de Regidores, el Ayuntamiento Municipal de Puerto Plata, encabezado por el alcalde Diomedes Roque García y el presidente del Concejo, Jeremías Ureña, respaldó la entrega de los Premios Manuel Hilario Castro Calcaño (Nelo), en reconocimiento a la labor de destacados periodistas y comunicadores de esta provincia.

Durante la ceremonia, realizada el lunes 28 de abril, fueron galardonados diez profesionales de la comunicación en distintas categorías:

• Periodismo radial: Luis Fortuna
• Periodismo televisivo: Yadira Polanco
• Periodismo escrito: Simón Peña
• Periodismo digital: Daniel Sánchez
• Periodismo turístico: Tony Almonte

También fueron distinguidos por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y el Colegio Dominicano de Periodistas:

• Periodismo deportivo: José Ramón Ureña
• Fotografía: Félix Corona
• Camarografía: Nando Fortuna

De manera póstuma fueron homenajeados el locutor Rafael Fernández y el periodista Carlos Hernández, por sus valiosos aportes al desarrollo de la comunicación en Puerto Plata.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales como el alcalde Roque García, el presidente del Concejo de Regidores, Jeremías Ureña, y los concejales Ana Hilda Carrasco, Edgar Pichardo, Amado Quiróz y Romerson Cid.

Durante el acto, hicieron uso de la palabra el regidor Jeremías Ureña, así como los presidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, José Bierd, y de la filial del CDP, Santiago Lozano. El periodista Antonio Heredia fungió como maestro de ceremonias.

Los Premios Manuel Hilario Castro Calcaño, también conocidos como “Nelo”, son patrocinados por el Ayuntamiento del Municipio de Puerto Plata desde su creación, como muestra del respaldo institucional a la libertad de prensa y al ejercicio ético del periodismo.

-Publicidad-

La Regional 4 de Salud fortalece el servicio de emergencias neonatales en coordinación con el CRUE

0

Por Melvin Toribio

Montecristi, R.D. – Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias neonatales y garantizar el traslado seguro de recién nacidos, el Hospital Provincial Padre Fantino de Montecristi recibió una incubadora especializada, gestionada a través de la Regional 4 de Salud Cibao Noroeste.

La entrega, coordinada junto a los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias (CRUE), tiene como objetivo mejorar el equipamiento de las unidades de ambulancia en la provincia, priorizando la atención a los pacientes más vulnerables desde sus primeras horas de vida.


El Dr. Ramón Rodríguez, director regional de Salud Cibao Noroeste, señaló que esta entrega forma parte de una estrategia integral de fortalecimiento del sistema de emergencias. “Nuestro compromiso es garantizar que cada recién nacido pueda ser trasladado en condiciones óptimas a un centro donde reciba la atención que necesita. Esta incubadora es una herramienta vital para ese propósito”, afirmó.

La Dra. Fania Azcona, coordinadora del CRUE en Montecristi, explicó que el equipo permitirá ofrecer un traslado seguro y controlado a neonatos en situación crítica. “Con esta entrega fortalecemos significativamente la capacidad de respuesta del sistema ante emergencias neonatales”, expresó.

Por su parte, el Dr. Mario Bournigal, director provincial de Salud, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las distintas entidades de salud. “Este es el resultado de una gestión articulada que busca salvar vidas y brindar un servicio humanizado y eficiente”, dijo.

El Dr. Domingo Guzmán, director del Hospital Padre Fantino, agradeció la entrega y valoró el impacto positivo que tendrá para los pacientes más pequeños del centro. “Esta incubadora representa esperanza para muchas familias. Nos permitirá actuar con mayor eficacia en situaciones críticas y garantizar traslados seguros”, indicó.

El personal del CRUE en Montecristi también manifestó su satisfacción por la incorporación del nuevo equipo, destacando que dispondrán de mejores condiciones para asistir a los recién nacidos que requieran atención especializada fuera del hospital.


Con esta iniciativa, las autoridades de salud reafirman su compromiso con la protección de la vida desde el nacimiento y la mejora continua de los servicios de salud pública en la región.

 

-Publicidad-

Anuncian el segundo Festival de la Fresa en Constanza 2025

0

Constanza.- Anuncian el Festival de la Fresa que será celebrado en Constanza, provincia La Vega, desde el 2 al 4 de mayo, el cuál reunirá a miles de visitantes interesados en disfrutar de la hermosura y el agradable clima de Constanza, además para apoyar a los productores de fresas de ese productivo municipio.

Alcaldías de Constanza y Tireo impulsan la región y los municipios como “La Capital de las Fresas”

Esta segunda versión estará dedicada al productor de fresa en la región, el señor Tomas Villaman, y tendrá como país invitado España, siendo este el país el más productor de esta fruta en toda Europa y el segundo productor de fresas a nivel mundial.

El acto inaugural, contará con la presencia del senador, Rogelio Genao; la gobernadora, Luisa Jiménez de la Mota; el alcalde, Francisco Antonio Marte; entre otras autoridades locales.

“Convertir a Constanza en la Capital de la Fresa” es la marca de la ciudad, dándole un nuevo valor agregado para su gente y el municipio”. Por la cual visibilizará el cultivo para muchos productores y la idea es que ellos puedan tener un mejor desarrollo, pero también para los otros productores de vegetales.

El alcalde de Constanza, Francisco Antonio Marte y el alcalde de Tireo, Paul Piña reafirmaron su compromiso de apoyar este tipo de evento, reconociendo la importancia del sector agrícola para el municipio, especialmente durante el mes de mayo, el período de mayor producción de fresas.

Por su parte, ambos ayuntamientos, agradecieron el apoyo del FEDA y de Hecmilio Galván, resaltando la relevancia del Festival para el Desarrollo económico y social del municipio.

De igual modo la sala capitular de Constanza resoluto declarar la primera semana de mayo como semana del Festival de las Fresas Durante el festival de la fresa, el FEDA como patrocinador brindará un gran apoyo a los productores de Constanza, para impulsar el Desarrollo agrícola de la región, aportando con su programa de capacitaciones en el área de la producción agrícola, cooking show y degustaciones a base de la fruta protagonista del evento, la fresa y otras actividades artísticas.

-Publicidad-

Plan Social y la Oficina de Apoyo a Reforma Penitenciaria formalizan acuerdo de colaboración

0

Santo Domingo.- El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, ONAPREP, formalizaron un convenio con el objetivo principal de aunar esfuerzos para apoyar el proceso de reforma penitenciaria mediante el fomento de oportunidades de participación a personas en conflicto con la ley.

El plan de apoyo penitenciario a la gestión de ayudas sociales, rubricado entre la directora de la institución, Yadira Henríquez y Roberto José Santana, director de ONAPREP, permitirá que de manera gradual, los privados de libertad en la Modalidad del Medio Libre, puedan fungir como colaboradores en la asistencia a las necesidades primarias de sectores vulnerables y personas que están por debajo de la línea de pobreza.

La rúbrica del convenio se formalizó en el despacho de esta institución del gobierno que dirige Yadira Henríquez.

LA ONAPREP informó que diligencia el apoyo del Plan Social al sistema penitenciario para dar oportunidad a privados de libertad en la fase del medio libre a fin de que participen en programas de atención a franjas vulnerables de la población.

Aquellos reclusos que se desempeñen en oficios como carpinteros, albañiles, pintores, plomeros y electricistas, podrán trabajar en la colocación de techos de zinc en hogares de los sectores más empobrecidos del país.

También quedó abierta la posibilidad de que Plan Social adquiera productos que fabrican los centros penitenciarios reformados, como sábanas, colchones, muebles, calzados y otros.

Las actividades iniciarán en el mes de mayo, cuando la ONAPREP, reciba del Plan Social los levantamientos de varios asentamientos humanos empobrecidos, a partir de lo cual realizará las coordinaciones de apoyo con la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales.

-Publicidad-

Pleno SCJ dispone sobre mudanza digital de los tribunales del edificio de las Cortes de Apelación del Distrito Nacional

0

En una decisión sin precedentes para fortalecer la seguridad y garantizar la continuidad de los servicios y de la administración de justicia, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó una resolución que establece el uso obligatorio de medios digitales
en los tribunales del orden Civil, Contencioso Administrativo y Tributario, de los servicios judiciales y procedimientos administrativos que se ofrecen el edificio de las Cortes de Apelación del Distrito Nacional.

La resolución del Pleno 21-2025 surge como respuesta a los altos riesgos identificados para la seguridad de jueces, servidores judiciales y usuarios en dichas instalaciones, debido al deterioro del edificio, lo que pudiera representar un peligro ante eventos
extremos como sismos, según estudios arrojados por la empresa Epsa Labco.

Desde 2021, se ha realizado estudios de vulnerabilidad estructural que confirman estos riesgos, y el Consejo del Poder Judicial ha tomado acciones para mitigar la situación, incluyendo el traslado gradual del personal y la planificación de la futura Ciudad
Judicial del Distrito Nacional, destinada a sustituir la actual infraestructura de las Cortes de Apelación, ubicada en el Centro de Los Héroes.

Recientemente, el Consejo del Poder Judicial, en su sesión extraordinaria núm. 02-2025, del 11 de abril del año en curso, adoptó una serie de medidas que permitirán finalizar el proceso de mudanza de los servicios que se prestan a la ciudadanía en el edificio
de las Cortes del Distrito Nacional, y que ahora pasarán a la sede de la Suprema Corte de Justicia, en tanto que las audiencias pasan al Registro Inmobiliario.

Desde el punto de vista normativo la Ley núm. 339-22, respalda esta decisión del Pleno, promoviendo el uso de tecnologías digital escomo forma de dar respuesta institucional en el marco de su competencia a la situación suscitada.

La resolución también contempla que, en casos de fuerza mayor o estado de excepción, las audiencias virtuales sean la vía principal e idónea para garantizar la continuidad de los procesos judiciales sin poner en riesgo la integridad de quienes participan.

El uso obligatorio de plataformas digitales incluye actuaciones, trámites, solicitudes, audiencias, notificaciones y comunicaciones en los tribunales afectados. Sin embargo, cuando se trate de actuaciones procesales se debe cumplir con lo que reglamenta cada
materia, en aras de respetar los principios y reglas y las garantías que conciernen al debido proceso.

Además, se permitirá la celebración de audiencias presenciales solo en casos excepcionales y debidamente justificados, siempre garantizando las condiciones de seguridad y cumplimiento de los procedimientos legales.

Conforme señala la resolución, también se garantizará el apoyo técnico y logístico necesario en cada sede judicial para facilitar el acceso digital a todos los usuarios y abogados.

Con esta iniciativa, la Suprema Corte reafirma su compromiso con la protección de la vida, la integridad y los derechos fundamentales de todos los que participan en el sistema judicial, promoviendo una justicia más segura, moderna y eficiente.

Esta resolución del Pleno, la firman los magistrados Henry Molina, quien preside; Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Pilar Jiménez Ortiz, Francisco Antonio Jerez Mena, Fran Euclides Soto Sánchez, Nancy Idelsa Salcedo Fernández, Justiniano Montero Montero, Anselmo Alejandro Bello Ferreras, Rafael Vásquez Goico, Vanessa Elizabeth Acosta Peralta, Samuel Amaury Arias Arzeno, María Gerinelda Garabito Ramírez, Moisés Alfredo Ferrer Landrón y Francisco Antonio Ortega Polanco.

-Publicidad-

Avanzan los trabajos de construcción de contenes en el sector El Abanico de Dajabón

0

Dajabón.- A un mes de entregados los fondos de presupuesto participativo de la alcaldía para la construcción de contenes en el sector El Abanico en Dajabon, los trabajos de construcción avanzan según lo programado.

Hoy, el Alcalde Santiago Riverón publicó en sus redes imágenes de los avances de los trabajos de construcción de los contenes en el sector.

«Seguimos trabajando en el sector del abanico, superación estricta de las mujeres en movimiento, cumpliendo con el presupuesto participativo Dios es nuestro guía mi pueblo mi testigo», publicó Riverón en su cuenta de Facebook.

El pasado 30 de marzo, un grupo de mujeres representando el sector El Abanico en Dajabón, recibieron de la mano del Alcalde y representantes de la Sala Capitular un cheque por un monto 350 mil pesos.

Estos fondos representan la primera partida de 1 millón 200 mil pesos asignados por el presupuesto participativo y serán administrados por la junta de vecinos con la supervisión del ayuntamiento municipal para la construcción de aceras y contenes en el referido sector.

El Alcalde Santiago Riverón expresó «son un grupo de mujeres que me han sorprendido como Alcalde», al referirse al grupo d damas en momentos de entrega de los recursos.

VIDEO: Autoridades Municipales entregan fondos para construcción de contenes en el sector El Abanico

-Publicidad-