● TV EN VIVO
25.9 C
Dajabón
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 49

Trump ordena ataques contra hutíes respaldados por Irán en Yemen y emite nueva advertencia a iraníes

0

WEST PALM BEACH, Florida, EE.UU. (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump afirmó el sábado que ordenó una serie de ataques aéreos en las áreas controladas por los hutíes en Yemen, y prometió utilizar “una fuerza letal abrumadora” hasta que los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, cesen sus ataques a la navegación a lo largo de un corredor marítimo vital. Los hutíes dijeron el domingo que al menos 31 personas murieron.

El Ministerio de Salud dirigido por los hutíes dijo que había mujeres y niños entre los fallecidos. Anees al-Asbahi, portavoz del ministerio, añadió que otras 101 personas resultaron heridas en los ataques nocturnos.

“Nuestros valientes combatientes llevan a cabo ataques aéreos contra las bases, líderes y defensas de misiles de los terroristas para proteger la navegación, el aire y los activos navales estadounidenses, y para restaurar la libertad de navegación”, dijo Trump en una publicación en redes sociales. “Ninguna fuerza terrorista impedirá que los buques comerciales y navales estadounidenses naveguen libremente por las vías fluviales del mundo”.

-Publicidad-

Procuraduría y la DNCD entrega dominicano acusado de fraude en Estados Unidos

0

Santo Domingo.- La República Dominicana a través de la Procuraduría General (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas(DNCD) con el apoyo de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditaron este fin de semana a otro dominicano acusado de fraude de valores y otros delitos por ante un tribunal judicial de Estados Unidos.

En un comunicado enciado a Multimedios Linieros, Ramón Salvador Delgado Ramos fue entregado a oficiales estadounidenses en el aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez (JFPG), atendiendo al decreto número 14-25, que dispone su extradición a Puerto Rico.

“El dominicano abordó un vuelo comercial con destino a la vecina nación, donde un tribunal le acusa de varios cargos, entre ellos, fraude en valores, trama y confabulación para cometer fraude en valores, así como fraude electrónico”

Delgado Ramos fue apresado en diciembre de 2024, durante un operativo de búsqueda y captura en la calle “C” del sector Brisa Oriental I, del municipio Santo Domingo.

Su detención y posterior extradición, es parte del fortalecimiento de la cooperación de la República Dominicana, con los países aliados en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada transnacional.

-Publicidad-

UTESA Celebra Graduación con Cientos de Nuevos Profesionales

0

Por: Manuel García

Dajabon RD – La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), recinto Dajabon, celebró con gran éxito su más reciente ceremonia de graduación, en la que cientos de nuevos profesionales recibieron sus títulos en diversas áreas del conocimiento.

Durante el acto, la rectora de UTESA destacó la importancia del compromiso con la excelencia y el impacto que los nuevos profesionales tendrán en el desarrollo del país. Asimismo, motivó a los egresados a continuar su formación y a contribuir al progreso de sus comunidades.

El evento, realizado en un ambiente de solemnidad y orgullo, contó con la presencia de autoridades, como la gobernadora provincial, Severiana Gil, el senador, Ney Rodríguez, diputado Toni Bengoa, directora Provincial de Salud, Dra. Zaberkis Rodríguez, directora del Distrito 13-04, Ana Margarita López, el director del ITESIL padre Chepe, director de Radio Mario Marien, de igual forma familiares y amigos de los graduandos, quienes fueron testigos del esfuerzo y dedicación de los estudiantes en su camino hacia la profesionalización.

Entre las diferentes carreras se encuentran Ingeniería, Psicología, Educación, Contaduría pública, entre otras.

Los graduados expresaron su emoción y agradecimiento a sus familias y profesores por el apoyo recibido a lo largo de su formación universitaria.

Con esta nueva promoción de egresados, UTESA reafirma su compromiso con la educación superior de calidad y su aporte al crecimiento profesional de la República Dominicana.

-Publicidad-

EDENORTE desconecta 15 usuarios irregulares en Santiago

0

Santiago. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) informó que, ejecutó un operativo de desmantelamiento en el Mercado Central Municipal del sector Pueblo Nuevo de esta ciudad, enfocado en eliminar conexiones irregulares del servicio energético.

Durante este operativo, EDENORTE desmanteló un total de 15 usuarios irregulares propietarios de carnicerías, cuyo consumo asciende a 373,680 KWH anual lo que representa un importe superior a los RD$ 5,373,518.40.

EDENORTE indica que continuará el proceso de concienciación a los usuarios para que acudan a las oficinas comerciales a iniciar el proceso de contratación. Además, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, asegurando que estas acciones no solo contribuyen a reducir las pérdidas de energía, sino también a garantizar una distribución más eficiente y segura de electricidad a sus clientes.

-Publicidad-

IDAC destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana

0

Puerto Plata.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, destacó en esta ciudad turística, el impacto que genera en la economía dominicana, el desarrollo de la aviación civil y el acuerdo de Cielos Abiertos suscrito entre República Dominicana y Estados Unidos, durante su ponencia en el tercer Foro Empresarial Puerto Plata 2025.

Durante el evento coordinado por la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, Mileyka Brugal, Igor Rodríguez presentó datos concretos del impacto que genera la actividad aeronáutica a la economía del país, durante el año 2024 y en los dos primeros meses del 2025, se registraron 239 mil 470 operaciones de entradas y salidas a través de las terminales aeroportuarias internacionales del país.

En un comunicado enviado a Multimedios Linieros. Rodríguez Durán indicó que el crecimiento del turismo, el comercio y la conectividad de la República Dominicana van muy de la mano, por ejemplo, del acuerdo de Cielos Abiertos y los aportes de la industria de la aviación civil a la economía dominicana, puesto que el referido convenio representa una política de liberalización del transporte aéreo que fomenta la competencia, permite la expansión de rutas y facilita el acceso a mercados internacionales. El funcionario habló del tema durante su ponencia en el tercer Foro Empresarial Puerto Plata 2025.

“Para la República Dominicana, un país cuya economía depende significativamente del turismo y la inversión extranjera, este tipo de acuerdos pueden ser transformadores. Nos permiten atraer un mayor flujo de visitantes, diversificar los mercados emisores y generar un impacto positivo en sectores estratégicos como la hotelería, el comercio y los servicios”, sostuvo el titular del IDAC.

El funcionario añadió, que a través de ese dinámico flujo en el espacio aéreo dominicano, se movilizó el 97.7 por ciento de los más de 22 millones de pasajeros que recibió el país en el año 2024 y enero y febrero de este año, resultando que 11 millones 192 fueron visitantes.

El impacto de la actividad aeronáutica en la economía nacional es palpable y, según señaló Rodríguez, esas 239,470 operaciones dieron como resultado un ingreso percibido en la economía dominicana de manera directa e indirecta de más de 356 millones de dólares, sólo al sector aeronáutico, sin contar con los ingresos reportados por el Banco Central del sector Turismo.

“Desde pilotos, tripulantes y personal de aeropuertos hasta servicios de mantenimiento y logística, la industria de la aviación civil crea miles de empleos bien remunerados y especializados, tanto en el sector público regulador como también en el sector privado”.

Igualmente, aprovechó para destacar que, en ese sentido, el IDAC a través de su Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), promueve la formación de cientos de jóvenes, profesionales que cada año se insertan de manera satisfactoria en el sector de la Aviación Civil.

Agregó, que para el mes de abril en Puerto Plata estarán inaugurando la instalación de un moderno Radar Doppler en la montaña Isabel de Torres, lo que permitirá tener un mayor alcance en los temas meteorológicos.

Además, para el mes de mayo instalarán un nuevo y moderno sistema de comunicaciones para la torre de control, y a inicio del próximo año estarán sustituyendo el Radar de Navegación Aérea que cuenta con más de 35 años de servicio por un moderno Radar primario y secundario de última generación. La inversión estimada en estos equipamientos superará los ochocientos millones de pesos.

Por último, dijo que el acuerdo de Cielos Abiertos inicia a dejar sus frutos en nuestro país con el precio de los boletos aéreos, recientemente la empresa dominicana Arajet anunció sus nuevas rutas hacia New Jersey, Miami y Puerto Rico, fueron aperturadas las ventas de vuelos y en menos de 24 horas se habían vendido más de 1,500 boletos a un costo menor a los 300 dólares.

-Publicidad-

JCE presenta proyecto de la nueva cédula a organizaciones políticas

0

Santo Domingo, RD. – La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una nueva presentación del proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral, en un encuentro con diversas organizaciones políticas del país.

La actividad fue encabezada por el Pleno del órgano electoral, integrado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises; el secretario general, Sonne Beltré. También estuvieron presentes los miembros suplentes Prado López y Anibelca Rosario.

Presentes también los miembros de la comisión técnica del proyecto de la nueva cédula, integrada por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Informática, Johnny Rivera; de Registro Civil, Rhina Díaz; de Registro Electoral, Luis Mariano Matos; de Elecciones, Mario Núñez; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; y de Partidos Políticos, Lenis García.

Al dirigirse a los representantes de las organizaciones políticas, el presidente de la JCE enfatizó la relevancia de la cédula como un documento fundamental no solo para la identificación de los ciudadanos, sino también para el ejercicio de sus derechos y deberes en la vida cívica.

Jáquez Liranzo destacó que el proyecto de renovación de la cédula no solo busca modernizar el documento, sino que también promete un ahorro significativo de recursos para el Estado a mediano y largo plazo.

Resaltó que la nueva cédula permitirá una mayor durabilidad, evitando la necesidad de cambios frecuentes y facilitando la interoperabilidad y su modernización.

Presentación

En tanto que el director de Cedulación, Américo Rodríguez, destacó que la presentación del nuevo documento tiene como finalidad dar a conocer las decisiones tomadas por el Pleno de la Junta Central Electoral e integrar las mejores prácticas internacionales, el criterio de expertos, así como detallar las características de seguridad, logística y organización del proyecto.

En el marco de la presentación, la directora de Registro Civil, Rhina Díaz, señaló que el registro oportuno y fuera de plazo no tiene costo y exhortó a la ciudadanía acercarse a la JCE a buscar sus actas de nacimiento para que obtengan su Cédula de Identidad y de Identidad Electoral.

Partidos felicitan a la JCE

Las organizaciones políticas felicitaron y reconocieron al Pleno y a los directores de la JCE “por la seguridad, transparencia y claridad demostradas en el proyecto de renovación del documento de identidad, durante este ciclo de presentaciones».

Organizaciones participantes

En esta ocasión participaron los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Esperanza Democrática (PED), Opción Democrática (OD), Generación de Servidores, Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Revolucionario Independiente (PRI), Frente Amplio, Socialista Cristiano (PSC), Demócrata Institucional (PDI), Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Camino Nuevo (PCN).

-Publicidad-

La Alcaldía de Mao recibe antorcha de los XVI Juegos Nacionales Salesianos 2025

0

Mao, Valverde. – La antorcha de los XVI Juegos Nacionales Salesianos 2025, evento dedicado al presidente de la República, Luis Abinader, fue recibida en la Alcaldía de Mao por Priscila García, encargada de Planeamiento Urbano, Jonny Marte, encargado de Deportes, y colaboradores de la institución.

El recorrido de la antorcha simboliza el espíritu deportivo y la unidad que caracteriza a estos juegos, que reunirán a jóvenes de diferentes puntos del país en un ambiente de sana competencia y compañerismo.

Los representantes de la Alcaldía expresaron su respaldo a este evento y destacaron la importancia del deporte en la formación de la juventud. La llama olímpica continuará su trayecto por diversas localidades hasta la inauguración oficial de los juegos.

-Publicidad-

Madre de Walfry Minaya Cruz rompe el silencio sobre la muerte de su hijo

0

Por Juan Alvennys paulino

Dajabón, R.D. – La madre de Walfry Minaya Cruz, la señora Walquiria Cruz, ofreció declaraciones reveladoras en una entrevista con el comunicador Elisandy Rivas, del programa Impacto Fronterizo.

La entrevista tuvo lugar en la comunidad de La Vigía, en la colonia Japonesa de Dajabón, donde Walquiria como madre del hoy fallecido su versión de los hechos que rodearon la muerte de su hijo.

Según sus declaraciones, Walfry Minaya Cruz había expresado anteriormente que el policía, quien también falleció en los acontecimientos, lo mantenía en constante acoso. “Donde quiera que me ven, me persiguen, me caen atrás”, le habría dicho su hijo en repetidas ocasiones.

Walquiria relató que la noche anterior a la tragedia, su hijo había salido en un motor que ella misma le había facilitado. Minaya Cruz se dirigía a su casa cuando nuevamente se encontró con el policía que, según su testimonio, lo hostigaba. Poco después, recibió llamadas informando que su hijo estaba siendo buscado, y minutos más tarde se enteró del accidente que le costó la vida.

Asegura que al llegar al hospital, los oficiales presentes evitaron darle información clara sobre lo sucedido, aumentando sus sospechas de que hay más detrás de la versión oficial.

También mencionó que su hijo y el policía fallecido se conocían previamente y que existía una supuesta rivalidad entre ellos, aunque desconoce las razones exactas.

Las declaraciones de Walquiria Cruz han generado interrogantes en la comunidad y han avivado el debate sobre lo ocurrido aquella noche.

Familiares y allegados exigen una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar si hubo abuso de poder o cualquier otra irregularidad en la muerte de Walfry Minaya Cruz.
Las autoridades aún no han ofrecido una versión definitiva sobre el caso.

-Publicidad-

Ministro de Cultura visita Dajabón y respalda proyectos para el fortalecimiento de nuestro patrimonio

0

Dajabon.- En un encuentro marcado por el diálogo y el compromiso con el desarrollo cultural y turístico de la provincia, el Señor Roberto Angel Salcedo Ministro de Cultura realizó una visita oficial a Dajabón, donde presentó el Plan Frontera, fue recibido con un almuerzo de bienvenida en la residencia de la presidenta del Cluster turístico Kathia Sarit y su Esposo Omar Mukai.

Este evento contó con la presencia de líderes del sector, representantes provinciales y municipales y otros actores clave del turismo y la cultura local.

Durante la visita, se discutieron importantes iniciativas destinadas a potenciar la cultura y el turismo en la provincia, con un enfoque especial en la conservación y promoción del patrimonio cultural. Uno de los proyectos entregados fue la Plaza Ceremonial Indígena de los Indios del Río Chacuey, ubicada en el municipio de Partido.

Este sitio, de gran valor histórico y arqueológico, es un símbolo de la herencia indígena de la región y representa una oportunidad única para fortalecer el turismo sostenible y cultural.

Desde el clúster turístico de Dajabón reiteramos nuestro interés en fomentar y preservar este legado, promoviendo iniciativas que no solo resalten nuestra identidad, sino que también contribuyan al desarrollo económico de la provincia a través del turismo sostenible. Por ello hicimos entrega de este importante proyecto.

-Publicidad-

Ministerio de Deportes inicia construcción de estadio en Montecristi

0

Montecristi.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó este miércoles el inicio de los trabajos de un estadio de béisbol en el municipio de Castañuelas de esta provincia, que conllevará una inversión de casi 22.5 millones de pesos.

Los deportistas de esta localidad elogiaron la iniciativa del Ministerio de Deportes y mostraron su regocijo por el espacio, que servirá al desarrollo del pasatiempo nacional en esta demarcación.

Cruz fue acompañado por autoridades provinciales y municipales cuando ejecutó el simbólico primer palazo en el terreno. El presupuesto exacto de la obra es de 22,471,020.86 pesos.

El ministro de Deportes resaltó la importancia de este estadio para la comunidad y enfatizó su compromiso con la creación de espacios para el desarrollo de la juventud.

En comunicado enviado a Multimedios Linieros, el ministro Cruz expresó que “vinimos aquí a finales del año pasado y escuchamos al liderazgo deportivo provincial sobre sus prioridades y todos a una clamaron por el estadio”.

El funcionario dijo que “la espera de casi 20 años de olvido terminó, porque desde este momento inician los trabajos de construcción del estadio para darle respuestas positivas a la provincia de Montecristi”.

“Remozamos los polideportivos de San Fernando de Montecristi y Las Matas de Santa Cruz, porque lo ha dispuesto el presidente Luis Abinader y me lo ha encomendado como ministro de Deportes, porque esta tierra es pujante y ha parido grandes deportistas”, sostuvo Cruz.

Cruz fue acompañado por el alcalde de Castañuelas, Winston Álvarez, quien exclamó que “hoy es un día histórico para nuestro pueblo porque la espera terminó, tendremos un estadio de béisbol”.

“Aposté mi cabeza a que cuando el presidente Abinader nombró a Kelvin Cruz en el Ministerio de Deportes se lograría la construcción del estadio de Castañuelas, y lo hicimos”, indicó Álvarez.

También habló la gobernadora provincial, Nelsy Cruz, y señaló lo beneficioso que será para Castañuelas el uso de este estadio para los niños, jóvenes y adultos que practican el béisbol.

Por igual, el senador Bernardo Alemán agradeció al presidente Abinader y al ministro Cruz la disposición en responder las necesidades deportivas de Montecristi, y en esta ocasión, la de Castañuelas.

Otras personalidades presentes fueron los alcaldes de los municipios de San Fernando de Montecristi, Jesús Jerez; de Villa Vásquez, Jenry Castro; y de Palo Verde, Lucho Reyes, entre otros.

-Publicidad-