● TV EN VIVO
24.4 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 53

Alcaldía de Dajabón entrega primera partida de fondos para la realización del Carnaval 2025

0

Dajabón, R.D. – En un acto oficial celebrado en las instalaciones del ayuntamiento, el alcalde Santiago Riverón, junto al Consejo de Regidores y su presidente, Gibelis Colón, realizó la entrega de la primera partida de fondos para la organización del Carnaval 2025. El monto entregado en esta primera fase asciende a 100,000 pesos.

El alcalde Riverón considera que el carnaval es una celebración muy importante para el municipio y la provincia, ya que moviliza a personas de distintas partes que vienen a ser parte de esta tradición. En el acto también estuvieron presentes ciertos regidores, quienes respaldaron la entrega y destacaron la importancia de este evento para la comunidad.

La entrega de estos fondos marca el inicio de los preparativos para una de las festividades más esperadas del año en Dajabón, la cual busca promover la participación de los ciudadanos y fortalecer el turismo cultural en la región.

Departamento de Comunicaciones Ayuntamiento Municipal de Dajabón

-Publicidad-

Fumigaciones mortales: La falta de control que cuesta vidas

0

La falta de regulación y supervisión en el uso de productos químicos en la República Dominicana sigue costando vidas. Las muertes, intoxicaciones masivas en escuelas y protestas comunitarias son prueba de una crisis que el país sigue ignorando. ¿Cuántas vidas más deberán perderse antes de que actuemos?

tragedias evitables

Las intoxicaciones por fumigación no son hechos aislados, sino un patrón alarmante de negligencia que evidencia la falta de control y regulación. La ausencia de normas estrictas y sanciones efectivas permite que estas tragedias se repitan una y otra vez.

• Enero 2024: Una madre y su bebé de dos meses fallecieron en la Torre Da Silva 3, Santo Domingo, tras una fumigación en un apartamento vecino. Tres personas más fueron hospitalizadas.

• Octubre 2024: En San Francisco de Macorís, más de 60 personas, entre alumnos y profesores, resultaron intoxicadas en el Centro Educativo Prof. Juan Emilio Bosch Gaviño. La docencia fue suspendida.

• Octubre 2024: En Villa González, provincia Santiago, tres estudiantes y seis maestros fueron hospitalizados tras una fumigación cercana a su escuela.

• Desde 2018: La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente ha procesado más de 30 casos de intoxicaciones por pesticidas en La Vega y San Francisco de Macorís, especialmente en zonas arroceras cercanas a escuelas.

Cada uno de estos hechos pudo haberse evitado con medidas de control efectivas.

¿Cómo evitar más víctimas?

Es momento de actuar con firmeza y aplicar cambios urgentes:

1. Regulación y control efectivo: Solo personal certificado, como técnicos en plagas y agrónomos especializados, debe manejar pesticidas. En áreas sensibles como escuelas y hospitales, su uso debe estar estrictamente prohibido.

2. Sanciones severas: Multas millonarias y penas de cárcel para quienes pongan vidas en peligro. En países como Chile, se han impuesto condenas de hasta 5 años por intoxicaciones masivas.

3. Concienciación masiva: Campañas educativas sobre los riesgos de los pesticidas, como las implementadas en Brasil, donde se redujeron en un 30% las intoxicaciones al sensibilizar a la población.

4. Protocolos de seguridad: Notificación previa, evacuaciones preventivas y ventilación obligatoria, tal como exige la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.

5. Supervisión efectiva: Inspecciones sorpresivas a empresas de fumigación y cierre inmediato de las que incumplan normas.

6. Sustitución progresiva por métodos ecológicos: Alemania ha reducido drásticamente las intoxicaciones promoviendo pesticidas menos dañinos. Es hora de seguir su ejemplo.

un problema de salud pública ignorado

Según la Organización Mundial de la Salud, América Latina reporta más de 5,000 casos de intoxicación por pesticidas al año, afectando principalmente a niños y embarazadas. En República Dominicana, la frecuencia de estos incidentes es alarmante, pero en lugar de respuestas contundentes, solo vemos más tragedias y más familias destrozadas.

reflexión final

La vida humana no puede ser una variable secundaria en la ecuación del desarrollo. No se trata solo de fumigaciones irresponsables, sino de la indiferencia con la que tratamos la seguridad y la salud de nuestra gente. En una sociedad donde la prevención se posterga y el luto se repite, el verdadero veneno no es solo el químico en el aire, sino la inacción de quienes deben protegernos.

Cada decisión cuenta: actuar salva vidas, ignorar el problema las destruye. Es tiempo de entender que el progreso real no se mide en cifras de producción ni en crecimiento económico, sino en la capacidad de un país para garantizar que nadie muera por una tragedia evitable.

Mientras algunos deciden mirar hacia otro lado, las víctimas siguen sumándose. La pregunta es: ¿seguiremos permitiéndolo?

-Publicidad-

Ballena azul varada costa Haití termina en estufas de lugareños

0

Puerto Príncipe, 18 feb.- Las autoridades llamaron hoy a fomentar una conciencia ambientalista, luego que una ballena azul varada en la costa norte de Haití terminara sus días en las estufas de los lugareños.

Esta especie de cetáceo está en peligro de extinción y apareció en las aguas de la comuna de Borgne, y los vecinos llegaron hasta ella, la decapitaron y utilizaron su carne como alimento.

La ballena azul es el animal vivo más grande de la Tierra, e incluso el más pequeño de ellos pesa unas siete toneladas y puede alcanzar los 40 metros de longitud.

Actualmente atenta contra su presencia en las profundidades de los océanos la caza, las colisiones con los barcos y los cambios ambientales.

De acuerdo con el sitio digital Noticias Kominotek, este suceso pone de relieve la falta de conciencia ambiental y de protección de la vida silvestre marina en la nación antillana.

Es vital informar más y oportunamente sobre la necesidad de preservar estas criaturas marinas, que son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas oceánicos, subrayó la fuente.

La víspera, fue conmemorado el  Día Mundial de las Ballenas. Estos gigantes pertenecen a un grupo de mamíferos marinos conocidos como cetáceos, donde también se encuentran los cachalotes, delfines y orcas, entre otros.

Sin embargo, según un estudio publicado en la revista especializada Marine Policy (Política Marina), es necesario  planificar mejor las rutas marítimas y la construcción de puertos, de tal manera que no coincidan con sus áreas de tránsito, alimentación y reproducción.

Buena parte de su nutrición es el kril, un crustáceo de alto contenido de hierro que, al ser reintegrado a las aguas tras la digestión, estimula la formación de fitoplancton, la base de la cadena alimentaria de numerosas especies.

Además, capturan durante su vida una gran cantidad de dióxido de carbono, uno de los principales responsables del cambio climático.

-Publicidad-

RD Elige: José Paliza lidera intención de voto por encima de Leonel Fernández y Ariel Jiménez

0

De acuerdo con los datos publicados este miércoles por la encuesta RD Elige, dados a conocer en El Sol de la Mañana del Grupo RCC Media, si las elecciones presidenciales se llevaran a cabo hoy en la República Dominicana y los candidatos fueran José Ignacio Paliza, Leonel Fernández y Juan Ariel Jiménez, la mayoría de los votantes se inclinarían por el actual ministro de la Presidencia.

El expresidente Fernández ocupa el segundo lugar, mientras que Juan Ariel Jiménez se posiciona en el tercero.

El estudio, realizado entre el 10 y el 15 de febrero de 2025, midió la preferencia de los votantes, posicionando al Mejía como la principal opción entre estos posibles candidatos.

La muestra tiene un tamaño de 2,752 dominicanos, con un nivel de confianza del 95 %, y un margen de error es de +3.2 %. Cada estimación tiene su propio error asociado y que adicionalmente pueden existir otro tipo de errores en la investigación.

-Publicidad-

Abinader cuenta con el 66.8% de aprobación de los dominicanos, según RD Elige

0

El más reciente estudio realizado por la firma encuestadora RD Elige, del Grupo RCC Media, realizada del 10 al 15 de febrero de 2025, arrojó que el presidente Luis Abinader cuenta con una aceptación del 66.8%, una disminución del 2.5% en comparación con la entrega anterior donde obtuvo el 69.3% de la aprobación de los dominicanos.

Según el sondeo, la calificación del mandatario es de 58.9%, un 2.9% menos que en la última entrega de la encuesta, donde contó con el 61.8%.

La muestra tiene un tamaño de 2,752 dominicanos, con un nivel de confianza del 95%, y un margen de error es de +3.2%.

Cada estimación tiene su propio error asociado y que adicionalmente pueden existir otro tipo de errores en la investigación.

El nivel de penetración de los medios sociales propiedad de Meta en República Dominicana es de 89.7% de los dominicanos de 18 años en adelante.

El estudio fue elaborado por parte de Investigaciones Digitales para RCC Media.

-Publicidad-

Calle de Dajabón llevará el nombre de Fernando Villalona en reconocimiento a su trayectoria artística

0

Dajabón, RD – La Sala Capitular del Ayuntamiento de Dajabón aprobó la designación de una calle del municipio con el nombre del icónico artista dominicano Fernando Villalona, como un reconocimiento a su invaluable aporte a la música y la cultura nacional a lo largo de su trayectoria.

La iniciativa fue presentada por el alcalde Santiago Riverón Arias, quien destacó la importancia de honrar en vida a las figuras que han dejado una huella en la sociedad. “No podemos esperar a que Fernando Villalona fallezca para reconocerlo. En otros pueblos ya se han honrado personalidades en vida, y no veo la necesidad de esperar para rendir homenaje a este gran artista y ser humano”, expresó Riverón.

La propuesta fue sometida a votación y recibió el respaldo mayoritario de la Sala Capitular, con el apoyo de cuatro de los seis concejales. A favor votaron Ramón Rodríguez (Monchi) y Jonathan Villanueva, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Julio Domínguez, de La Fuerza del Pueblo, y Manuel Sosa (Solís), del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Fernando Villalona es una de las figuras más influyentes de la música dominicana, con una carrera que ha trascendido generaciones y géneros musicales. Su legado artístico ha sido un referente de identidad y orgullo para el país, consolidándose como uno de los artistas más queridos por el pueblo dominicano.

Con esta designación, el Ayuntamiento de Dajabón busca reconocer su trayectoria y contribución al arte nacional, reafirmando el compromiso de la ciudad con la cultura y sus exponentes más representativos.

Departamento de Comunicaciones

-Publicidad-

Capturan en Montecristi a un haitiano que habría escapado de una cárcel en su país

0

Las autoridades dominicanas arrestaron y posteriormente entregaron a las autoridades haitianas a un hombre quien presuntamente era buscado por la Policía Nacional de Haití por su presunta vinculación en múltiples delitos.

La Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con el Ejército de la República Dominicana, intervinieron en la detención.

El hombre de nacionalidad haitiana fue identificado como Francine Pierre Richard.

El arresto de Pierre se llevó a cabo en el distrito municipal de Palo Verde, provincia Montecristi, tras una operación de inteligencia desplegada por las fuerzas de seguridad dominicanas. Según informes, el detenido es señalado como integrante de una organización criminal que opera en territorio haitiano.

El traslado y entrega del detenido a la Policía Fronteriza de Haití (Polifront) se llevó a cabo la mañana de este martes en el paso fronterizo que comunica con Dajabón con Juana Méndez, como parte de la cooperación entre ambos países en materia de seguridad y control.

-Publicidad-

Entregan Premio Nacional de Literatura 2025 al escritor Efraim Castillo

0

Santo Domingo.- Por su larga trayectoria literaria como miembro de la generación del 60, en narrativa, poesía, dramaturgia, crítica de arte, y sus contribuciones al quehacer intelectual desde la prensa escrita, donde permanece activo, la Fundación Corripio y el ministerio de Cultura hicieron entrega del Premio Nacional de Literatura 2025, al escritor Efraim Castillo.

Durante la entrega realizada hoy en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, José Alcántara Almánzar, miembro fundador de la fundación Corripio, quien luego de ofrecer las palabras de bienvenida dijo que “Efraim Castillo viene a enriquecer con su presencia las filas del máximo galardón literario que se confiere en la República Dominicana cada año a una figura notable de las letras nacionales, algo que enorgullece a don José Luis Corripio Estrada, don Pepín, presidente de la Fundación Corripio, así como a su familia y sus asesores”.

De su lado, el ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo, manifestó que “con escritores como Efraim, la literatura dominicana crece y se fortalece; estimulando la chispa de la creatividad, el conocimiento y el talento; al tiempo de convidarnos a cuestionar, a reflexionar y a soñar, me siento altamente honrado de entregar el Premio Nacional de Literatura 2025 a Efraim Castillo”, finalizó.

 

-Publicidad-

Gracias al Presidente Luis Abinader a través de Obras Públicas y la compañía “COGUSA” se le da inicio a carretera.

0

Es doloroso ver a una población que sufre el día a día comiendo polvo, lodo y tierra cuando llueve y cuando no.

Pero que agradable es el saber que se le ha dado inicio a la carretera de las comunidades la Gorra y Aminilla.

Esta importante vía de comunicación terrestre, viene a beneficiar no solo a los residentes de las comunidades mencionadas, sino también a los ganaderos y productores de la zona.

Resaltar que el Diputado Tony Bengoa se reunió con el Ministro de Obras Públicas y él mismo le confirmó que las deudas sociales serán compensadas. Obras que históricamente se deben de culminar en esta provincia de Dajabon.

Por su parte el Diputado Tony Bengoa afirmó que continuará dando la milla extra para que no solo esta carretera sea concluida, sino que también otras obras de vital importancia para el desarrollo de toda la provincia.

Bengoa se mantienen día a día muy activo en cuanto al seguimiento de las obras que ejecuta este Gobierno y en la actualidad goza del cariño y el aprecio de cada Dajabonero, por su entrega a su amada provincia sin estar en campaña política.

Además del Diputado Bengoa, tambien estuvo presente la Sra. Gobernadora Severina Gil (Ina), la Diputada Daritza Zapata, el ex Diptado Dario Zapata, entre otras autoridades de esta parte de la frontera.

-Publicidad-

Vicepresidenta recibe solicitud de ambulancias para todos los municipios de Dajabón por parte del Diputado Tony Bengoa

0

Loma de Cabrera, Dajabón, República Dominicana. – El Diputado por Dajabon, Tony Bengoa aprovechó una intervención que se le permitió para hablar con la vicepresidenta de la república licenciada Raquel Peña, para expresarle la necesidad de suplir a los Hospitales de esta provincia de ambulancias y así garantizar más salud a cada residente de esta zona fronteriza.

Al momento de su participación el Diputado enfatizó por las ambulancias de todos los nunicipios incluyendo Loma de Cabrera y enseguida Peña le solicitó una carta y de inmediato el congresista de la cámara baja se la facilitó.

“Necesitamos que se dote los hospitales de esta provincia de ambulancias y aprovechando que estamos en esta inauguración le pido que inicie por Loma de Cabrera”.
Dijo con sus palabras el Diptado del pueblo, como se le denominó cuando resultó ganador en las pasadas elecciones electorales.

De su parte la también la Presidenta del Gabinete de Salud aseguró que la inauguración de la ampliación de la Emergencia del Hospital Ramón Adriano Villalona, marcará la diferencia, ya que las familias de este municipio de Dajabón podrán recibir atención médica oportuna, sin necesidad de recorrer largas distancias en busca de atención.

En esta importante actividad Peña indicó que para seguir fortaleciendo un sistema de salud, cercano y digno, el Gobierno entrega el Centro de Primer Nivel El Pino respondiendo a que la Atención Primaria es la base de un sistema de salud efectivo y accesible.

-Publicidad-