● TV EN VIVO
23.8 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 55

Colegio Médico pide a la población no alarmarse por el tema de la gripe aviar

0

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero, pidió este domingo a la población no alarmarse por los casos de gripe aviar reportados en otros países como Estados Unidos, recordando que no hay casos de este tipo en República Dominicana.

«No hay que alarmar a la población, no hay motivos para alarmar sobre el tema de la gripe aviar,», dijo Suero al ser consultado al respecto por Diario Libre por la vía telefónica.

Recordó que los síntomas son fiebre, gripe, tos, malestar en general, un cuadro viral fundamentalmente, de vía respiratoria.

Dijo que en el caso de los huevos «es muy raro que esta gripe se transmita a través de los huevos, es que es poca posibilidad y que como no hay gripe en este momento en el país, no hay ningún inconveniente en que la población siga comiendo los huevos«.

La semana pasada el ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que la influenza aviar –también conocida como peste aviar– «no representa ningún peligro para la producción nacional de pollos y huevos en la República Dominicana«.

«Hemos tomado las medidas preventivas para evitar que ese virus entre al país», explicó el titular de la cartera agropecuaria a través de su cuenta de X, y aseguró que la producción de huevos en el país se ha incrementado «en más de 100 millones de unidades al mes».

Las declaraciones también concuerdan con las de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), que indicó que para los meses de febrero y marzo de este año, los avicultores proyectan una producción de hasta 350 millones de huevos en el país.

Un informe de MayoClinic señala que el riesgo de que un ser humano contraiga una gripe aviar es bajo.

«La gripe aviar rara vez infecta a los seres humanos. Pero la preocupación de los funcionarios de la salud es que los virus de la gripe A que infectan a las aves puedan cambiar, lo cual se llama mutar, para infectar a los seres humanos», señala.

-Publicidad-

Diputado Tony Bengoa abraza con su apoyo a mecánicos en Dajabón.

0

Luego de una fructífera conversación con las autoridades de Migración, el Ingeniero Tony Bengoa, quien es también Diputado por esta provincia fronteriza; le dice a los mecánicos: «Estoy con ustedes y saben que su situación es mi situación y me preocupa bastante»
Afirmó el Diputado electo del partido Revolucionario Moderno (PRM).

Desde mediados del año 2024 los mecanicos de Dajabon vienen atravesado una difícil situación cuando intentan reparar un vehículo de procedencia Haitianaen el país.

Y lo peor del caso es que muchas veces tienen que arriesgar su vida, pasando del lado Haitiano a realizar reparaciones a vehículos que antes tenían libre acceso a República Dominicana con una carta de ruta, otorgada por Aduanas.

Por su parte el Director General del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, el General de brigada José Hedilberto Rodríguez Coste, se comprometió no solo a una próxima reunión con Bengoa y los mecánicos,sino tambien a canalizar la pronta entrada de estos vehículos a territorio Dominicano.

Esta asociación de profesionales de la mecánica, compuesta por más de un centenar de mecánicos, agradeció la atención del Diputado Tony Bengoa y al representante de los altos mandos militares, por traer un rayo de luz a través de esta importante reunión.

-Publicidad-

La verja perimetral entre Haití y RD no necesitará sistema eléctrico para iluminar

0

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, estuvo realizando un recorrido por la frontera dominicana donde visitó la construcción de la verja perimetral, una obra que busca mantener seguridad en la zona fronteriza.

Está construida en un 99.9%”, agregó el ministro, quien además explicó que se instalaron unas 184 luminarias solares para reforzar la seguridad en esta zona, “no necesitan estar conectadas a sistema eléctrico”.

Otra visita fue al Décimo Batallón de Infantería de Dajabón, “saludando a nuestros soldados de la zona norte del país, quienes se encargan de garantizar la seguridad en esta parte de la frontera”, enfatizó Onofre.

Sobre la verja

El muro fronterizo se desarrolla en las provincias Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, que colindan con el límite entre República Dominicana y Haití. Según explicó el Gobierno, la inversión total de este proyecto es de RD2,388,410,938.92.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, había dicho que se espera entregar la obra para este mes de febrero de este año 2025.

Primer tramo

En octubre de 2023, el presidente Luis Abinader inauguró el primer tramo de la verja perimetral inteligente en la provincia fronteriza de Elías Piña.

El tramo inaugurado fue de una longitud de 2.7 kilómetros con cuatro torres de vigilancia.

-Publicidad-

Nueva York confirma el primer caso de la nueva cepa mpox

0

El Departamento de Salud del Estado de Nueva York confirmó el martes su primer caso de la nueva cepa del virus mpox, lo que ha encendido nuevamente las alarmas a nivel mundial sobre el posible avance de esta variante poco conocida.

Este hallazgo es parte de un panorama más amplio que ha sido monitoreado de cerca por organismos internacionales debido a los riesgos asociados con la propagación de este virus.

La nueva cepa pertenece al clado Ib, una subvariante del mpox que ha aparecido en diferentes regiones del mundo, generando un creciente interés por parte de las autoridades sanitarias. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, hasta el momento se han confirmado tres casos de esta cepa en el país, localizados en California, Georgia y New Hampshire.

La agencia señaló que, a pesar de que los casos afectan a personas distintas, no están relacionados entre sí, lo que sugiere que la variante se podría estar transmitiendo de manera independiente en diferentes áreas.

La noticia del brote de esta nueva variante ha renovado las preocupaciones globales sobre el control de la enfermedad, especialmente porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el mpox como una emergencia de salud pública mundial por segunda vez en menos de dos años.

Alerta por casos fuera de África

Este anuncio, realizado en agosto, fue el resultado de un brote que se originó en la República Democrática del Congo y se expandió rápidamente a países vecinos. Si bien el virus ha sido tradicionalmente endémico en algunas áreas de África Central y Occidental, la aparición de casos fuera de estas regiones ha generado alerta.

El brote de 2022 marcó un punto crítico en la propagación de mpox a nivel mundial, lo que llevó a la OMS a actuar de inmediato. En esta ocasión, la situación se ve agravada por la aparición de la variante Ib, una subvariante que se distingue de otras cepas previas del virus por algunas mutaciones genéticas que podrían hacerla más transmisible.

A pesar de que la variante aún está siendo estudiada, los expertos sugieren que su presencia en varios estados de EE.UU. podría indicar que está alcanzando una fase más expansiva de propagación, lo que hace más urgente el monitoreo de su avance.

El Departamento de Salud del Estado de Nueva York, por razones de privacidad y protocolo, se ha abstenido de proporcionar detalles adicionales sobre el caso confirmado en su jurisdicción.

No obstante, la confirmación de este caso ha aumentado la vigilancia en el estado y en otras regiones de Estados Unidos, donde los sistemas de salud están siendo preparados para enfrentar un posible aumento en el número de infecciones.

Es importante destacar que el mpox, aunque relacionado con el virus de la viruela, no presenta la misma tasa de mortalidad, pero puede causar síntomas severos en personas vulnerables, como aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.

La transmisión se produce principalmente a través del contacto directo con las lesiones de una persona infectada o con superficies contaminadas, lo que aumenta la necesidad de medidas de prevención y control más estrictas.

-Publicidad-

Estudiante provoca convulsión a compañera tras pelea en el Centro de Excelencia Mercedes Bello en Nagua

0

Nagua.– Una estudiante de cuarto grado de secundaria agredió a otra compañera que le provocó una convulsión en el Centro de Excelencia Mercedes Bello, en el municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.

Hasta el momento se desconoce, porqué se originó la riña entre ambas estudiantes.

De acuerdo con las declaraciones del director del centro educativo, Julio Heredia, los padres de ambas estudiantes fueron contactados para tratar el tema y tomar las medidas disciplinarias de lugar.

-Publicidad-

Autoridades construyen puente sobre río Masacre para facilitar patrullaje militar

0

El ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre, indicó que se está construyendo un puente sobre el río Masacre que unirá el área de Compagnie de Développement Industriel S.A. (Codevi) con el sector La Vigia.

Este puente permitirá el rápido acceso de vehículos y motocicletas militares para el patrullaje por la verja perimetral.

Durante un recorrido por el muro fronterizo, Fernández Onofre destacó que se está construyendo un segundo puente en otra zona que conectará con la verja perimetral, el cual se estima sea entregado en cuatro meses.

El diputado por Dajabón, Tony Bengoa, quien acompañó al ministro de Defensa, dijo a Listín Diario que se realizó un recorrido por la verja inteligente para fortalecer la seguridad nacional.

“Valoramos estas acciones que tienen que ver con el fortalecimiento de nuestro seguridad”, indicó el legislador.

Continuidad de la verja

Ante el robo de reses a manos de haitianos en la frontera, Fernández Onofre envió un mensaje a los ganaderos de la Dajabón: “Pueden estar seguros que a partir de los próximos meses, especialmente en el mes de abril, continuaremos esta parte de la verja perimetral inteligente hasta Capotillo”.

Afirmó que así como los ganaderos están disfrutando de la seguridad del muro por la zonas de La Vigía, Sanchez y Manzanillo; las personas que tienen vacas por la localidad de Don Miguel y Capotillo también tendrán el muro para su bienestar y protección del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes, el comandante del Ejército, Camino Pérez; el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), Rodríguez Coste; la gobernadora, Severina Gil; el general de brigada, Luis Coronado, entre otras autoridades civiles y militares.

-Publicidad-

Infotep entrega títulos a más de tres mil 500 técnicos en graduación nacional ordinaria 2025

0

Santo Domingo.- Con una promoción de más de 3,500 técnicos, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) celebró su Graduación Nacional Ordinaria 2025, con la entrega de diplomas a profesionales listos para enfrentar los desafíos del mercado laboral y contribuir al desarrollo sostenible del país.

La ceremonia, a la que acudieron egresados de todo el país, líderes empresariales y sindicales, estuvo encabezada por la primera dama, Raquel Arbaje, y el director general del Infotep, Rafael Santos Badía.

En su intervención, la primera dama destacó la importancia de la formación técnico-profesional para economías y sociedades complejas como las actuales, ya que es un factor que mejora la empleabilidad, fomenta la innovación y eleva las capacidades laborales en muchos aspectos.

“La educación es la mayor riqueza de las personas. No se conformen con lo logrado hasta hoy. El propio Infotep les brinda la oportunidad de continuar progresando y elevando el nivel de conocimiento que hoy tienen”, dijo Arbaje, al exhortar a los jóvenes graduandos a seguir superándose mediante el conocimiento.

Santos Badía destacó el impacto del Infotep en la formación de mano de obra calificadael fomento del empleo y el emprendimiento en el país.

“El modelo Infotep es un modelo de éxito y se ha logrado que se convierta en una Marca-País; es la referencia de todo joven, que quiere aprender un oficio para obtener un empleo; es la referencia de los padres de familia, que han visto progresar a sus hijos a través de una formación técnica”, resaltó.

Dijo que uno de los éxitos de esta gestión del presidente Luis Abinader es la visión estratégica de llevar al Infotep adonde vive la gente, lo que ha permitido ampliar la infraestructura de ocho centros que existían en el 2020 a 54, diseminados en todo el territorio nacional.

Áreas de formación

Santos Badía resaltó que muchos de los graduandos han realizado una formación de técnicos profesionales en distintas áreas como robótica, computación en nubes, desarrollo de software y manejo de drones.

A otros se les han impartido cursos de técnicos auxiliares o técnicos básicos que les ha hecho posible tener un certificado en áreas tradicionales como electricidad, plomería, electrónica, refrigeración, albañilería, carpintería, peluquería, repostería, panadería y sommelier.

“El Infotep se ha convertido en un referente para los jóvenes que buscan formarse en un oficio y para las familias que ven en la institución una oportunidad de progreso», refirió Santos Badía.

Modalidades de formación

Estos egresados recibieron sus capacitaciones en las modalidades Formación Dual, que combina la teoría y la práctica en un entorno real de trabajo, y Formación Continua en Centro, que les ofrece una visión global de su ocupación, adquirida en un centro, en un período relativamente largo.

También fueron formados a través de la estrategia de Validación Ocupacional, que recinoce los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos de manera empírica.

Para el director del Infotep, todos estos oficios y profesiones les permiten a quienes portan un título o certificados, conseguir un empleo bien remunerado, es decir un empleo decente y de calidad.

Reivindicó que el Infotep está a la vanguardia, en la República Dominicana, en la formación de los técnicos de la Industria 4.0., con múltiples ofertas de programas formativos que demandan los sectores productivos.

Representando a los graduandos

Overlin Martínez, de la Dirección Regional Este, y Daniela Rosario, de la Dirección Regional Cibao Sur, hablaron en nombre de los graduandos.

Expresaron que con esta graduación se traza el comienzo de nuevas experiencias y la tranquilidad de que se cuenta con las herramientas para enfrentar los desafíos del mundo laboral con confianza y competencia.

“Hoy podemos decir que tenemos una base sólida sobre la cual podemos construir nuestro futuro, con una perspectiva más amplia y la seguridad de estar preparados para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad”, destacó Daniela Rosario.

La graduación se llevó a cabo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

-Publicidad-

Diputado Tony Bengoa inspecciona junto al ministro de Defensa y demás autoridades la Construcción de la nueva etapa del muro Fronterizo.

0

Dajabon, RD. 13 de febrero del 2025.

Durante un recorrido realizado por la parte limítrofe de la zona fronteriza de Dajabón, el Diputado Tony Bengoa acompañó al ministro de Defensa Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, quien manifestó que como lo indicó el Presidente de la Republica Luis Abinader, durante las declaraciones ofrecidas en La Semanal con la Prensa, que a partir del mes de abril, se continuará la construcción de la Verja perimetral desde la parte conocida como la Sal, hasta llegar al Distrito municipal de Capotillo.

“Le garantizamos a los ganaderos, que así como están disfrutando de la seguridad los ganaderos de la Vigía, hasta llegar a Manzanillo, los ganaderos de Don Miguel y la parte sur, van a tener el muro también para asegurar el cuidado de su ganado, indicó el Ministro Fernández Onofre”.

De igual modo indicó que ya casi se encuentran listos los primeros 24.5 kilómetros del Muro fronterizo o Verja Perimetral, además de la construcción del puente que conecta al tramo de CODEVI, con la Vigía, próximo al lugar donde Haití construyó la obra de toma de su canal, y otro más en la parte baja.

Por su parte el Diputado por Dajabon, ingeniero Tony Bengoa, manifestó su total confianza en el Presidente Luis Abinader y expresó que esto demuestra que el señor Presidente continúa teniendo los oídos y el corazón puesto en el pueblo Dominicano.

Con relación a la protección y seguridad de la frontera, el ministro nuevamente aseguró que la misma esta resguardada en un 100%, gracias al Ejército dominicano, comandado por el General Jorge Iván Camino Pérez, y el CESFRONT, dirigido por el General José Rodríguez Coste, los cuales están haciendo un trabajo excepcional en cuanto a la seguridad de los pueblos fronterizos, para que se mantenga el intercambio comercial como hasta ahora.

En dicho recorrido, también estuvieron presentes junto al Ministro de Defensa la Gobernadora provincial, Licenciada Severina Gil Carreras (Ina), el Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, El Director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre, General José Rodríguez Coste, de los de los Coroneles, Guillermo Jiménez Arciniegas, y Félix Sánchez Familia, Comandantes de la Cuarta Brigada de Infantería y el Décimo Batallón respectivamente, así como parte de su plana mayor y otras autoridades locales.

-Publicidad-

Diputado Tony Bengoa acompaña a las comisiones del Gobierno para Ampliación del Mercado Fronterizo de Dajabón.

0

12 de Febrero 2024.

Dajabon, RD.
Con el propósito de dar los toques finales de evaluación para la ampliación de los mercados fronterizos, las comisiones integradas por el Director General de Migración vicealmirante, Rafael Lee Ballester, Ramón Pérez Tejada, director de la DGFD, general Jose Coste Rodríguez, director del Cesfront, general Orlando Jerez, encargado nacional de seguridad de aduanas, Octavio A. Landolfi, de industria y comercio y Eddy Dorrejo del ministerio de Economía, visitaron este miércoles las zonas fronterizas en Elías Piña y esta ciudad, dando los toques finales de la evaluación para la ampliación de los mercados fronterizos.

Al encabezar la comisión el Vice almirante Lee Ballester informó que están reunidos con las principales autoridades para evaluar el rediseño de todos los mercados, por disposición del presidente Luis Abinader.

Dijo que se están visitando los lugares para crear un real cambio en el sistema de control migratorio. En ese sentido hay que regular el tránsito de los Haitianos para la República Dominicana, hacia el mercado y que ellos también puedan fluir en su interior.

Sostuvo que habrán numerosas regulaciones entre ellas el tema de la presencia de los menores en el área de comercio y la migración lo cual también se están evaluando para tomar la mejor decisión.

La visita de los funcionarios junto a las autoridades que intervendrán en la ampliación de los mercados, incluyó un descenso al área de los almacenes y patio del mercado fronterizo que serán intervenidas en Dajabon.

En dicho encuentro con autoridades locales, se pudo notar la presencia de la Gobernadora Severina Gil, el Alcalde Santiago Riverón Arias, Ulises Roa, colector de aduanas, Coronel Gerardo Encarnacion, coordinador de Migración en la zona, funcionarios de desarrollo fronterizo e industria y comercio.

También el general Coronado, encargado de la seguridad del muro fronterizo, los coroneles Guillermo Arciniega, comandante de la cuarta brigada de infantería del ejército con asiento en mao, Alex Sanchez Familia, comandante del décimo batallón en Dajabón, Hernández Méndez, interangeciar del cesfront, Edward Beles, de industria y comercio, entre otras autoridades civiles y militares.

-Publicidad-

De Cayuco Dajabón para el Mundo!

0
Carlos Taveras OF 16 años de edad concreta firma Millonaria con los Minnesota Twins por la suma de 1.2 Millones de dólares 💵💸🙏🇩🇴🇩🇴🇩🇴.
Taveras de apenas 16 años; batea a la zurda y lanza a la derecha, puede batear con un impresionante poder de extra-bases; con un excelente brazo y velocidad por encima del promedio.
Enhorabuena 👏 para el nativo de cayuco dajabón, hijo de Héctor Taveras y Isabel Vasquez.
Carlos Taveras se encuentra en el puesto #26 de la lista de mejores 50 prospectos internacionales de la clase 2025.
-Publicidad-