NUEVA YORK.- El cónsul general de la República en esta ciudad, Eligio Jáquez, felicitó al lanzador dominicano de los Yankees de Nueva York, Domingo Germán, quien logró un juego perfecto.
“Ayer fue un día histórico para el béisbol de las Grandes Ligas y para la República Dominicana por el ingreso a los records mundiales de Germán, quien consiguió tirar un juego perfecto”, dijo Jáquez.
Germán se convirtió en el cuarto pitcher de esa franquicia que tira un juego perfecto y el primer dominicano que logró ese récord en la historia de la gran carpa.
Jáquez recordó que Germán recientemente le visitó en su despacho del Consulado en el momento que diligenció la renovación de su pasaporte dominicano.
El Cónsul señaló que «con el logro alcanzado, Germán engrandece la calidad de los jugadores latinos y, muy especialmente a los peloteros dominicanos en la Grandes Ligas».
SANTO DOMINGO.- La direcciones de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), y de Prensa del Presidente, obtuvieron una calificación perfecta de 100 en sus prácticas de libre acceso a la información pública.
Así se lo notificó Milagros Ortiz Bosch, directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), a sus respectivos directores, Homero Figueroa y Daniel García Archibald.
Dijo que este logro refuerza su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión de la información.
En las comunicaciones emitidas el 12 de junio a ambas instituciones, se subraya que la puntuación obtenida se refiere al informe del primer trimestre de 2023, elaborado por la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto, respecto al cumplimiento de los estándares en los Portales de Transparencia.
En sus cartas, Ortiz Bosch enfatiza que «la transparencia es el capital más importante de la gestión gubernamental y, más que un objetivo en sí mismo, representa una mejora en la calidad de la administración pública y, en consecuencia, de los servicios que recibe el ciudadano».
CIUDAD DE MEXICO.- El superpeso, como le llaman a la moneda nacional mexicana, sigue indetenible en su apreciación frente a un dólar debilitado, y hoy abrió su cotización a 17,07 unidades por billete verde.
Es su mejor nivel desde diciembre de 2015 y ya acumula tres sesiones de apreciación y todo hace indicar que este miércoles sumará la cuarta.
El Banco de México indica en su página web que la cotización de estas primeras horas de 17.0763 pesos por dólar spot, representa una apreciación de 0,32 por ciento, equivalente a 5,55 centavos frente a la divisa estadounidense, respecto a su cierre previo.
Afirma que el peso mexicano se ha acercado a romper el nivel de las 17 unidades por dólar, pero sólo se ha acercado. En las últimas sesiones acumuló una ganancia de 0,59 por ciento, o 10 centavos.
Así, en lo que va del año, la moneda nacional se apreció 12,5 por ciento.
Por su parte, el dólar ha perdido terreno frente a varias divisas de países desarrollados ante los ajustes restrictivos de los bancos centrales y de la ratificación del objetivo de crecimiento económico de China (5.0 por ciento).
Sin embargo, la prudencia sigue guiando en los mercados financieros, ante las tensiones en Rusia y la debilidad de algunos indicadores económicos, y con la vista puesta en el encuentro de bancos centrales que se celebra en Portugal esta semana.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Las zonas francas han mostrado un crecimiento nunca antes visto, pasando de 133 mil empleos en la prepandemia, a más de 195 mil, con una proyección de sobrepasar las 200 mil plazas de trabajo en el presente año.
Los datos fueron ofrecidos este jueves en Santiago por Ulises Rodríguez, director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial, Proindustria, al dictar una conferencia en Terturama, entidad a la que concurren destacados intelectuales, profesionales y empresarios para conocer temas de alto interés público.
Destacó que “solo el año pasado las exportaciones fueron de 7 mil millones 833 mil dólares, algo nunca visto, con exportaciones que representan aproximadamente el 63% de las exportaciones totales del país”.
Agregó que en mayo rompieron el récord mensual con 774 millones, 998 mil,785 dólares, y explicó que luego del desplome, en la actualidad existen más empresas instaladas con un total de 812 operando en todo el país.
Rodríguez ponderó que tal ritmo de crecimiento de las zonas francas genera inversiones, empleos masivos y generación de divisas que nos ayudan a equilibrar la histórica balanza comercial negativa.
Precisó que como parte de los beneficios sociales que genera el crecimiento puso en relieve que el gobierno gestionó junto a los empleadores y el sector laboral un aumento del 20% del salario mínimo en el sector llevándolo de 13 mil 900 a 16 mil 700.
Igualmente, en el caso de los call centers oscila los 30 y 40 mil pesos mensuales,y de un impacto que llega a los más de 195 mil hogares de esos trabajadores y empleados de zonas francas.
Citó casos exitosos como los de la zona franca Itabo, Haina, con la empresa Fresenius Kabi que entregó al gobierno equipos para separar el plasma de la sangre que fueron utilizados durante la crisis del COVID 19, además de otros referentes importantes en materia de tecnología.
SANTO DOMINGO.- República Dominicana anunció este jueves una reducción de 25 puntos en su tasa de interés de política monetaria, que pasó de 8,00 % a 7,75 % anual, mientras que la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) bajó a 8,25 % anual.
El Banco Central (emisor) dominicano dijo en un documento que la tasa de remunerados (‘overnight’) se reduce de 7,50 % a 6,75 % anual, ampliando el rango inferior del corredor de tasas de interés.
Estas decisiones contribuirán a disminuir los costos de financiamiento de las entidades financieras e incidirán en menores tasas de interés en el sistema financiero, afirmó el organismo regulador.
Las medidas adoptadas toman en consideración la reducción de la inflación doméstica, la cual se encuentra dentro de su rango meta de 4,0 % ± 1,0 %, como resultado de las políticas monetaria y fiscal implementadas, las menores presiones de demanda interna y la disminución de los precios internacionales de las materias primas.
En ese orden, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de -0,20 % en mayo, contribuyendo a una caída en la inflación interanual de 521 puntos básicos, al pasar de un máximo de 9,64 % en abril de 2022 a 4,43 % en mayo de 2023.
La institución monetaria aseguró que los modelos de pronósticos indican que la inflación interanual mantendría su tendencia a la baja, ubicándose en torno al valor central del rango meta de 4,0 % al cierre de junio.
Asimismo, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes «más volátiles» de la canasta básica, ha disminuido de 7,29 % en mayo de 2022 a 5,51 % en mayo de 2023.
Como resultado de la convergencia de la inflación al rango meta antes de lo previsto, el Banco Central ha comenzado a normalizar su postura de política monetaria.
En ese orden, las reducciones acumuladas de 75 puntos básicos en la tasa de política monetaria (50 puntos en mayo y 25 puntos en junio) se han complementado con medidas adicionales de provisión de liquidez, con la finalidad de facilitar el financiamiento de los sectores productivos y los hogares en condiciones favorables.
SANTO DOMINGO.-. Kevin Núñez y Derek Mejía encestaron 27 y 22 puntos respectivamente para extender el ritmo triunfal del San Sebastián de Moca, que venció 108-85 (23-21, 27-22, 25-22, 33-20) a Tornados de San Francisco de Macorís este jueves en la primera división de la Liga Nacional de Desarrollo sub-22, Copa Inapa.
El partido se jugó en el Polideportivo de Moca sede en la que San Sebastián se mantiene sin conocer la derrota. El equipo mantiene el liderato del Circuito Norte.
Willy Pérez marcó 14 puntos, Darwin Rosario 13 y Malfry Sánchez 11 para aportar al triunfo de San Sebastián que registra 6-1, que tiró para un 42 por ciento detrás del arco (40-17), contrario a su rival que acertó un 30 por ciento (20-6).
Daniel Ace, por Tornados encestó 19 puntos y 16 rebotes (6 ofensivos); Yohandry Castillo 15, Jostin Duarte 14, y Hamlet Ruiz y Luis Vásquez 12 cada uno.
Tornados (2-5) se encuentra en los puestos colistas de los ocho equipos.
CDP 94-Mauricio Báez 91
El Club Domingo Paulino derrotó 94-91 (22-21, 28-24, 21-21, 23-25) al Mauricio Báez, un resultado que complica más la zona de descenso del Circuito Norte, cuando la ronda regular se acerca a su fase final de 10 partidos por equipo.
El CDP (2-4) fue liderado por cinco compañeros que marcaron en cifras dobles, encabezado por Carlos Cabrera con 22 puntos, Jhan Aybar 19 puntos, Alexis Castro 15, Francis Tatis 13 y 11 rebotes y Wilbert Valdez 12 y seis asistencias.
Mauricio Báez (2-5), a quien le restan tres partidos, tuvo en Junior Galicia su jugador más anotador con 21 puntos, Eduardo Mejía 20 y Ernesto Híchez 14 y 13 rebotes (3 ofensivos).
El partido tuvo 11 intercambio de lideratos y atravesó por ocho empates. El encuentro se disputó en el bajo techo del Gregorio Urbano Gilbert.
Fénix 86-Astros 81
El equipo Fénix de Santiago superó a los Astros de La Vega 86-81 (18-25, 23-22, 23-14, 22-20) y en el que el conjunto vegano desaprovechó la localía.
El resultado quiebra un empate entre los dos equipos en la segunda posición del Circuito Norte. Ambos llegaron con marca de 4-2.
Por Fénix (5-2), Leonaci Peña y Julio Rodríguez 16 puntos cada uno. Peña capturó 17 rebotes (8); Alexis Marmolejos 15 puntos y ocho rebotes y Andy Molina 15 puntos y siete rebotes.
Los Astros (4-3) contaron con 15 puntos de Randy Santos, Miguel Gómez 14 y 21 rebotes (5); Luis Rodríguez 12 y con 11 Edward López y Mike González.
Navegantes 96-Coloniales 93
Los Navegantes de Puerto Plata aprovecharon jugar en casa para vencer, de forma cerrada, 96-93 (25-19, 20-26, 26-21, 25-27) en un partido disputado en el Fabio Rafael González de la provincia puertoplateña.
El encuentro estuvo nivelado y sin variación definitiva hasta el final. La primera mitad terminó igualada a 45 puntos. Navegantes sacó ventaja 71-66 en los últimos cinco minutos del tercer cuarto, pero Coloniales volvió a apretar.
Aún así, los Navegantes controlaron al final del compromiso para llevarse el triunfo y afincarse en la cuarta posición clasificatoria de la tabla de este Circuito Norte con 3-4 y deja a Coloniales (3-3) en la quinta posición, cuando le resta un partido pendiente contra el CDP.
Nomal Peralta encestó 28 puntos por Navegantes, Rikelbin Rivera 18 puntos y siete rebotes, Randy Lagombra y Ludwin Brito 14 puntos cada uno.
Por los Coloniales, Darling Frías 23 puntos y seis rebotes, Neftaly Taveras 17, Enmanuel De Óleo 15, Fernando Osorio 13 y Ángel Alfonseca 10 y ocho rebotes.
SANTO DOMINGO.- El slogan, “República Dominicana lo tiene todo”, resume en cinco palabras la valoración del empresario y miembro del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, Frank Elías Rainieri, de albergar el montaje del certamen multideportivo.
Rainieri aseguró que Quisqueya tiene suficiente material para ser la mejor sede del evento regional, que coincide con el centenario de Centro Caribe Sports.
El titular de Grupo Punta Cana explicó que, “la misión es traer a personalidades de todo el mundo a nuestro país y demostrar la calidez y el buen trato que identifica al dominicano. Aquí no falta nada, es cuestión de tiempo y hacer saber que somos un gran destino para montar grandes torneos deportivos”.
Frank Elías puso de ejemplo la recepción que tiene el principal circuito de golf estadounidense, el PGA Tour, que se celebra en Punta Cana desde el 2017.
“Lo mismo nos pasó con el PGA, la gente tenía miedo de venir y les demostramos que tenemos la capacidad para mover una gran cantidad de personas. Así lo haremos con los centroamericanos”, adujo Rainieri, quien también presidió el evento clasificatorio para el Mundial de Baloncesto (Burbuja Punta Cana, en el 2020).
El empresario agregó que, para la logística del 2026 se utilizarán todos los productos que se elaboran en el país. Además, destacó la importancia de otorgar apoyo al sector agrícola, así como a los encargados de industrias hoteleras, los cuales catalogó como vitales para el montaje de estos eventos.
Elías Rainieri se refirió a estos temas luego de entregar la medalla de oro del pentatlón moderno al equipo mixto de México, compuesto por Duilio Carrillo y Mariana Arceo.
La premiación se llevó a cabo el martes en el Estadio Félix Sánchez del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
SANTO DOMINGO.- La Selección Nacional de Voleibol Femenino (Las Reinas del Caribe) derrotó tres sets por cero a Korea (25-18, 25-18 y 25-16), en la continuación de la Liga de Naciones.
Es el cuarto triunfo que consiguen las dominicanas en la justa mundialista de voleibol femenino. En su foja tienen seis derrotas.
Este viernes, las caribeñas se enfrentarán al combinado de China, número cinco en el ranking mundial de la FIVB.
El ataque de las dominicanas fue guiado por Gaila González que anotó 17 puntos, seguido de Jineirys Martínez, quien tuvo un gran partido atacando por el centro, Yonkaira Peña aportó 13 tantos y Vielka Peralta se fue con ocho.
En la causa perdida, Jeong Jiyun con 10 puntos, Kim Daerun con ocho, Kang Showi con seis.
Las ganadoras mostraron toda su superioridad ante sus rivales, de Korea, que ocupa el lugar número 34 en el ranking mundial, tanto en el campo defensivo como ofensivo.
Los tres parciales fueron dominados por completo por las campeonas panamericanas, gracias a un fuerte ataque combinado de Gaila González, Yonkaira Peña, Jineirys Martínez.
En el ataque, las dominicanas lograron 48, mientras que Korea un 29, en bloqueo quedó 10-3, a favor de las quisqueyanas y en servicio 5-3.
Las muchachas de Korea tuvieron dificultades con la recepción y para articular la ofensiva.
SAN SALVADOR.- República Dominicana se consagró campeón del torneo de softbol masculino de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, con una victoria de ocho carreras por tres sobre la selección de México en el estadio Pablo Arnoldo Guzmán de aquí.
De conquistar medalla de bronce en Barranquilla 2018, Dominicana salta con la medalla de oro de los juegos salvadoreños en base a un trabajo efectivo de escauteo de jugadores jóvenes que han provocado una renovación, y que el presidente de la Federación, ingeniero Garibaldy Bautista, proyecta como un equipo referente del Caribe.
El estelar lanzador Yan Carlos González lanzó partido completo de nueve ponches, seis hits, tres carreras limpias, dos boletos y un golpeado, para anotarse la victoria decisiva, y su cuarta del torneo, con un salvamento. Realizó 111 lanzamientos, 71 strikes. Terminó el torneo con efectividad de 1.43.
Un jonrón de Wilton Robles con Francis Medina en circulación en la alta del séptimo episodio que puso marcador definitivo culminaron con las esperanzas de los aztecas, que se conformaron con la presea de plata.
Dominicana le fabricó tres en la alta del segundo al mexicano Samuel Villalvazo con cinco imparables seguidos. La primera la produjo el cátcher Fernando Gómez, enviando a Pablo Figuereo al plato; y tras un wild, Francis Medina impulsó con imparable a Gómez y al centro y al torpedero Néstor Francisco.
Marcó otras dos en el tercero por doblete de Juan Arias con dos fuera, que hizo anotar a Elías Valerio, quien había forzado a Robles y a Figuereo, que pego su segundo incogible.
Un cuadrangular de Edgar López sobre el jardín central del inicialista Edgar López puso a México en el registro. Se acercó por dos en el quinto por golpeado a Cardona, sencillo de Carlos Menchaca productor de dos.
El receptor Gómez impulsó la sexta en el sexto acto en las piernas de Figuereo, que logró su tercer imparable del choque y avanzó a segunda por toque de sacrificio de Juan Arias.
Juan Arias doble y sencillo, Pablo Figuereo y Pablo Figuereo tres sencillos, Wilton Robles cuadrangular y par de sencillos, dos producidas; Juan Arias, Fernando Gómez, Néstor Francisco
De México, Edgar López con jonrón, Jesús Cardona doble, Rubén Delgadillo dos sencillos
El softbol ganó oro en la edición El Salvador 2002, con el dirigente Augusto Valera y con Sergio La Hoz, como jugadores, y que actualmente son coach, y con el capataz, Frank Pérez, quien además era primera base en el 2002 y ganador de bronce al frente del equipo en Barranquilla.
Natación se despide con otro bronce
El relevo 4X100 metros combinados masculino obtuvo el bronce en la jornada final de las competencias de natación de velocidad que concluyó este jueves en el Complejo Acuático Merliot como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador.
La cuarte quisqueyana, integrada por Denzel González, Andrés Martijena, Javier Núñez y Anthony Piñeiro, hizo un tiempo de tres minutos, 51 segundos y 86 centésimas (3:51.86) para quedarse con el metal de tercer lugar.
La presea de oro la ganó la representación de México, con 3:39.54, y la plata quedó en manos del equipo de Venezuela, que hizo un tiempo de 3:46.86.
La delegación de natación quisqueyana se alzó con dos preseas en esta edición de la cita multideportiva regional.
LUCHA
SAN SALVADOR, El Salvador. Carlos Adames se quedó con la medalla de plata al caer por puntos (4-6) ante Gabriel Rosillo, de Cuba, en combate por la presea de oro de los 97 kilos del estilo greco celebrado este jueves en la Cuna del Mágico correspondiente al torneo de lucha, estilo greco, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran aquí.
El gladiador dominicano dominó 4-0 el primer round de tres minutos, pero en el segundo, Adames falló una técnica que aprovechó el cubano para igualar la pelea 4-4, y después en otra gestión incompleta del quisqueyano, Rosillo aprovechó para plancharlo.
Adames, en su primera participación en una cita regional multideportiva, supera la actuación de la categoría, tras el bronce obtenido por el retirado José Antonio Arias en Barranquilla 2018.
La medalla de Adames fue la única que obtuvo el país en la jornada del estilo greco, donde tomaron parte cinco luchadores, de los cuales tres entraron a la discusión de medallas, incluidos dos por el bronce.
Para avanzar a la final, Adames despachó 8-0 en cuartos de final a Luis Rivera, de Puerto Rico, y en la semifinal superó 3-2 a Luis López, de México.
Johan Batista, en los 85 kilos, dejó escapar el bronce ante Luis Avendaño, de Venezuela, quien descontó en el segundo round los dos puntos que tenía el dominicano y se llevó la victoria por 5-2..
Batista perdió su primera pelea por 1-3 ante Daniel Gregorich, de Cuba, quien ganó su siguiente combate y arrastró al dominicano hasta la disputa directa por el bronce.
Yerony Liria Carreras perdió por 0-8 en la disputa por la medalla de bronce de la categoría 60 kilos, ante Raiber Rodríguez, de Venezuela, quien hizo uso de su superioridad ante el quisqueyano.
En el primer combate, Liria Carreras venció 5-3 a Emerson Felipe, de Centro Caribe Sports, y en los cuartos de final fue vencido por 9-0 por el cubano Kevin de Armas.
En otros resultados, Leo Dalis Santana quedó eliminado en los cuartos de final con el empate 1-1 ante Gino Ávila, de Honduras, quien fue beneficiado por haber marcado el punto de último, en la categoría de 130 kilos.
Luis Alfredo de León también fue separado de las opciones de medallas al caer por 0-7 ante el colombiano Jair Cuero, en disputa de los cuartos de final de la categoría 77 kilos.
BALONMANO
SAN SALVADOR, El Salvador. El seleccionado dominicano se adjudicó la medalla de bronce al derrotar este jueves 29 goles por 27 al equipo de México en la jornada final del torneo de balonmano femenino correspondiente a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran aquí.
El primer tiempo quedó 15-14 a favor de las mexicanas, y el segundo favoreció a las quisqueyanas 15-12.
Dos goles seguidos de Nancy Peña y otro de Mariela Andino, combinado con dos fallas ofensivas en ataque rápido de México, llevó a que el equipo de República Dominicana fabricara una corrida 4-0 y pusiera la pizarra 23-20, ventaja que las ganadoras del tercer lugar no perdieron más.
Andino y Peña encabezaron con seis goles cada una, seguida por Yojavel Brito, con cinco, mientras que Florquidea Puello y Annerys Cabrera aportaron tres cada una.
Por México, Gemma Leal anotó seis goles, seguida por Itzel Aguirre, con cinco, y María Rocha, con cuatro.
El equipo dominicano de balonmano femenino se mantiene en el pódium con la presea de bronce, tras el oro obtenido en Barranquilla 2018, donde venció 29-25 a Puerto Rico.
Las mexicanas se fueron al descanso con ventaja de un gol (15-14), después de que las quisqueyana hicieron un esfuerzo para tratar de borrar la ventaja que tenían de tres goles.
México convirtió 15 de 23 intentos, mientras que las dominicanas acertaron 14 de 23 oportunidades.
El equipo mexicano, apoyado en su juego físico, tuvo cuatro jugadoras en la primera mitad con suspensión de dos minutos, y 3-3 en ataque rápido, en tanto que Dominicana tuvo de 2-2.
BÉISBOL
SAN SALVADOR-. El béisbol de República Dominicana sufrió un revés por nocaut de 12 carreras por cero ante la escuadra de Cuba y ambos se igualan con 3-2 en la tabla de posiciones en el torneo de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, que se disputa en el estadio Saturnino Bengoa.
Con el resultado, Dominicana estaría obligado a ganar su último partido de la ronda regular este viernes contra Curazao, pautado para la 1:00 de la tarde (3:00 P.M. en territorio quisqueyano).
De acuerdo a la información suministrada, la tanda suspendida del martes a causa de las lluvias no será restituida, por cuando, los ocho equipos solo disputarán seis partidos de la ronda todos contra todos, tras los cuales se definirán los cuatro clasificados para las finales.
Cuba arremetió con tres ramilletes de cuatro carreras al compás de 14 imparables, incluidos jonrones de Roelkis Guibert y Andrys Pérez que remolcaron tres carreras cada uno. También pegaron cuatro dobles contra los lanzadores Luis Mateo, Miguel Rosario, Ismael Cabrera y Francisco López.
Adrian Valerio disparó par de sencillos (de 2-2), Ricardo Céspedes (2-1) y Luis Valenzuela (2-1) dispararon los cuatro imparables de República Dominicana ante los envíos del ganador Carlos Viera, que en 5.0 episodios regaló tres bases por bolas y propinó cuatro ponches. Yunieski García Viera ponchó dos en 1.0 entrada.
A falta de los partidos pendientes del jueves, México, Cirazao y Venezuela dominaban la tabla de posiciones con 3-1 en ganados y perdidos, Cuba y Dominicana 3-2, Nicaragua y Puerto Rico 1-3 y El Salvador sin triunfo y cuatro reveses.
NATACIÓN
Elizabeth Jiménez ocupó el quinto lugar en la final de los 200 metros espalda al detener el reloj en 2:20.10 en la jornada final de la natación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Jiménes avanzó a la final al hacer un tiempo de 2:21:20 en los 200 metros espalda en la ronda de clasificación.
En las clasificatorios, Josué Domínguez ocupó el tercer lugar con 2:27.92 en los 200 metros espalda, mientras que Josué Domínguez arribó quinto, con 2:29.63, y en los 50 metros mariposa, Mariel Mencía finalizó tercera, con 28.19 segundos, y María Fernández quedó séptima, con 30.11 segundos.
SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció que mientras los dominicanos carecen de atención médica adecuada, un 30% del gasto del sector salud es destinado a ciudadanos haitianos, en su mayoría con estatus ilegal en el país.
Abel Martínez dijo que mientras se da esa situación las dominicanas no encuentran camas para dar a luz, los envejecientes no reciben atenciones adecuadas y las boticas populares están desabastecidas.
Asimismo, escribió en Twitter que los pacientes con enfermedades catastróficas no reciben los medicamentos de alto costo. “A partir del 2024 pondremos orden. ¡Aguanten que falta poco!”, expresó.