SANTO DOMINGO.- La academia de la grabación Grammy Awards publicó este martes su listado de la última ola de estrellas LGBTQIA+ en ascenso, en donde incluyó a Tokischa, Ana Macho, Nicole Zignago, Bruses, Yadam y Conexión Divina, como músicos que en América Latina y los EE. UU. están llegando a lo más alto de las listas mientras amplían la representación de sus comunidades.
El listado comienza destacando a la dominicana Tokischa puntualizando que no tiene miedo de llevar la música latina a lugares atrevidos con canciones que a menudo celebran la positividad sexual y señala que, al mismo tiempo, está poniendo en primer plano el Dembow, la música de su país.
Además, destaca la colaboración de DJ Marshmello y Tokischa “Estilazo” como el himno LGBTQIA+, su colaboración junto a Madonna «Hung Up» y dos colaboraciones junto a Rosalía, incluso en «La Combi Versace» de su galardonado álbum Motomami.
Tokischa está trabajando arduamente en su muy esperado álbum debut, que podría lanzarse en 2024. Mientras, planea continuar con su gira por Europa y el resto del mundo.
PARIS.- Violentos disturbios en la periferia de París tras la muerte de un adolescente a tiros por la policía. Naël, un menor de 17 años que conducía sin carnet, intentó darse a la fuga con un coche, cuando la policía abrió fuego desde la ventanilla. Una investigación se ha abierto contra el brigadier que disparó.
Macron ha calificado el suceso de ‘inexcusable’
“Para que el tiroteo fuera legal, el policía tendría que haber estado en peligro, que su vida estuviera en peligro, lo cual no fue así, ya que en el vídeo se ve claramente que los policías están a un lado y no frente del vehículo», explica Yassine Bouzrou, el abogado de la familia de la víctima.
Me duele Francia. Mis pensamientos están con la familia y los amigos de Naël Kylian Mbappé
Me duele Francia. Mis pensamientos están con la familia y los amigos de Naël, decía el futbolista Kylian Mbappé expresando su conmoción por la tragedia.
31 detenidos y 24 agentes heridos
La noche terminó con 31 detenidos y 24 agentes heridos, además de 42 coches incendiados. El Gobierno ha llamado a la calma. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha movilizado dos mil agentes para garantizar el orden.
2000 policías movilizados
«He decidido movilizar a 2000 policías y gendarmes para garantizar el orden público en la zona cubierta por la jefatura de policía de París, y en particular en el departamento de Altos del Sena.»
Disturbios por toda Francia
Los disturbios se han producido por toda Francia, en Mulhouse, Dijon, Burdeos y otras ciudades se registraron actos de vandalismo.
La Asamblea Nacional de Francia ha observado un minuto de silencio y la madre del joven fallecido ha convocado una marcha blanca para el jueves a las 12h.
MADRID.- La Policía Nacional desmanteló a un grupo criminal de origen dominicano encargado de la introducción, elaboración y venta de cocaína en la ciudad de Huesca, en España y ha detenido a siete personas.
La investigación se inició hace nueve meses al detectarse un incremento de la venta de cocaína en la localidad, averiguando que la distribución de la misma se estaba llevando a cabo desde dos domicilios, así como en el bar regentado por uno de los ahora detenidos, ha informado la Comisaría Provincial de Huesca en una nota de prensa.
En una primera fase de la operación, se desmanteló uno de los puntos de venta, tratándose este de una vivienda regentada por tres hermanos que escondían la droga en huecos ocultos que habilitaban en las zonas comunes del edificio en el que residían, tratando de evitar así la incautación de la misma en caso de registros domiciliarios.
Durante el registro realizado, los agentes localizaron 21 gramos en dosis ya preparadas para su venta directa en un hueco habilitado en el ascensor, así como medio kilogramo de cocaína en una caleta bajo el suelo del patio común del edificio.
Los agentes procedieron a la detención de los tres hermanos y, asimismo, intervinieron 7,960 euros, así como diversos útiles para su preparación para la venta al por menor. También durante esta fase se detuvo a un narcorepartidor que distribuía los encargos a distintas partes de la ciudad en patinete.
SEGUNDA FASE
En una segunda fase de esta operación policial, se desmanteló un segundo punto de venta de cocaína ubicado en una vivienda, donde fueron detenidas otras dos personas, encargadas de almacenar, manipular y adulterar la droga, preparándola para su posterior distribución.
Durante el registro efectuado, los agentes aprehendieron 1,049 gramos de cocaína, así como 3,660 gramos de cafeína con la que los investigados adulteraban y multiplicaban la cantidad de las dosis.
En esta fase de la operación, también se detuvo a una integrante del grupo cuando accedía a la ciudad para introducir mercancía destinada a su posterior adulteración y venta.
La operación ‘Madriguera’ se ha saldado con la mayor cantidad de cocaína intervenida en la ciudad de Huesca, un total de 1,613 gramos, así como 8,170 euros y diversos útiles para la manipulación de la sustancia estupefaciente y su preparación para la venta directa. Asimismo, se ha detenido a siete personas por delito contra la salud pública, decretando la autoridad judicial el ingreso de tres de ellos en prisión provisional.
SANTO DOMINGO.– La Superintendencia de Bancos (SB) ha transformado su estructura de servicios para las entidades financieras y público en general con la provisión de nuevos canales digitales que permiten el ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo.
Esta estrategia de reducción de la burocracia ha permitido un aumento significativo en la cantidad de asistencias ofrecidas a usuarios de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF), mediante la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario); a clientes de entidades en proceso de disolución, entidades supervisadas y a la ciudadanía en general.
La institución destaca que las reclamaciones atendidas en ProUsuario entre agosto de 2020 y mayo de 2023 ascienden a 13,888, cantidad equivalente a 2.3 veces la registrada en los cuatro años previos (2016-2020).
Además, se ha dispuesto la devolución de RD$ 324.7 millones a usuarios de las EIF que han obtenido respuestas favorables a sus reclamaciones, lo que representa más de 4 veces el monto acumulado en el cuatrienio anterior.
En total, ProUsuario ha sostenido 329,146 interacciones con usuarios y usuarias de las entidades supervisadas, en atención a consultas de información financiera, quejas o reclamaciones, a través de los diferentes canales creados para tales fines.
Entre los canales de servicio que la institución puso a disposición del público están la página web de ProUsuario, un centro de contacto multicanal (correo electrónico, llamadas y chat), perfiles en redes sociales, un código de contacto gratis para móviles (*778) y un servicio de asistente virtual, Lucía, que provee respuesta rápida y de primera línea.
De igual manera, la institución desarrolló su aplicación móvil ProUsuario Digital, herramienta que facilita a la ciudadanía el acceso a información crediticia, educación financiera, realización de reclamaciones, entre otras funcionalidades. Esta se encuentra disponible para ser descargada desde dispositivos Android y iOS.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Líderes y expertos destacaron el gran potencial que posee la zona Norte de la República Dominicana en el desarrollo de la construcción, inmobiliario y turístico.
Así lo consideraron Alejandro Fondeur Mera, presidente de la Asociación de Promotores y Consultores del Cibao (Aprocovici) y Ana María Ramos, directora de El Inmobiliario y de la plataforma CENI (Capacitación, Estrategia, Negocios e Innovación), durante la inauguración del segundo Expo Foro CENI, en esta ciudad.
Fondeur Mera agradeció a CENI por fijar su mirada en el Cibao y servir como escenario ideal para destacar las bondades y oportunidades que ofrece la zona Norte del país.
A su entender, la República Dominicana ha demostrado que es un país resiliente porque sigue liderando niveles de crecimiento y recuperación post pandemia del Covid-19 en todo América Latina.
En ese sentido, manifestó que “la región Norte se ve marcada por su resonante aporte y más importante, por el potencial que tiene para seguir desarrollándose”.
Recordó que es responsabilidad de los actores de esos sectores de la economía lograr que la región Norte y todas las provincias del país puedan exhibir más prosperidad y dinamismo.
“¡Tenemos que apostar al país y nuestras ciudades! El Cibao ya constituye un ejemplo en los sectores zonas francas, sector salud y agropecuario”, dijo.
Mientras que Ramos destacó que a través de CENI continuarán con su compromiso de apoyar y contribuir al fortalecimiento de esos sectores tan prioritarios para la economía.
“Hemos apostado a los sectores construcción, inmobiliario y turístico del país porque estamos convencidos de su gran potencial y sabemos que si aúnan esfuerzos, los resultados pueden ser inimaginables”, ponderó.
EL EXPO FORO
El Segundo Expo Foro CENI, que tiene lugar en el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), sirve de escenario para abordar los temas como el crecimiento de turismo inmobiliario, importación de la certificación del agente inmobiliario, lavado de activos, entre otros.
SANTO DOMINGO (Licey.com).- Elniery García se apuntó su quinta victoria de la temporada de la Liga Mexicana de Béisbol.
García (5-2) lanzó durante seis entradas en las cuales permitió cuatro imparables, ninguna carrera, dio dos transferencias con siete ponches en el triunfo de los Generales de Durango con anotación de 5-2 sobre los Sultanes de Monterrey.
El lanzador abridor zurdo se enfrentó a 24 bateadores, le dieron seis rodados y dos elevados, de sus 102 lanzamientos 60 fueron strikes y tiró un pitcheo desviado.
En las Grandes Ligas, el relevista Reynaldo López lanzó una entrada en blanco con un ponche en una derrota 4-2 de los Medias Blancas de Chicago ante los Angelinos de Los Ángeles. En sus últimos siete encuentros, el nativo de San Pedro de Macorís tiene 1.29 de WHIP y seis ponches en siete entradas lanzadas.
Miguel Castro también trabajó un episodio en blanco en un triunfo 8-4 de los Diamondbacks de Arizona sobre los Tampa Bay Rays. Castro tiene 0.94 de WHIP en sus últimos siete juegos.
En la Liga Independiente del Atlántico, Nelvin Correa laboró durante un inning con una base por bolas con York Revolution que blanqueó 7-0 a Staten Island Ferry Hawks.
CARACAS.- El tres veces manager campeón del béisbol dominicano, José Antonio Offerman, ha llevado a su equipo a la postemporada en la celebración del torneo de verano de la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela (LMBP).
Los Delfines de La Guaira, equipo que dirige el nativo de San Pedro de Macorís, se clasificó a la semifinal por segunda temporada consecutiva, tras vencer por partida doble en Valencia a Marineros de Carabobo.
En 39 partidos, los mamíferos han ganado 24 partidos con apenas 15 derrotas, con nueve partidos por encima de .500 en porcentajes de victorias y derrotas.
En el torneo otoño invernal pasado, Offerman se unió al círculo exclusivo de managers con al menos tres coronas nacionales junto a Félix Fermín (6), Felipe Alou (4), Manny Mota (4) y Audo Vicente. Sin embargo es el único que lo ha hecho en tres décadas diferentes: 2008-2009, 2013-2014 y 2022-23.
El también liceísta Lisalverto Bonilla, acciona para los Delfines con un gran desempeño desde el montículo con récord de 4-1, colíder en victorias y 3.43 de efectividad que es la sexta mejor del circuito.
Además, el infielder Michael De León ostenta promedio de bateo de .295 con .348 de OBP.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La selección nacional de karate, clasificada para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador, hacia donde partirán el 4 de julio, ha sido concentrada en esta ciudad, asegurando el jefe del equipo técnico que los atletas ganarán ocho medallas.
“Los atletas clasificados a esos juegos son ocho, todos muy bien preparados ya, es tanto así que, aseguramos esa misma cantidad de medallas sin importar los colores, confiamos en ellos por su preparación física y técnica, así como por su dedicación, historial y respeto a la disciplina”, dijo el jefe del equipo técnico, Antonio Volques (Toñito).
En los entrenamientos, los cuales se realizan en las instalaciones del club Mambuiche, de Gurabo y en el lugar donde pernoctan se nota disciplina, respeto y un entusiasmo extraordinario entre atletas y entrenadores, se estila confianza e interés en hacer bien el trabajo bajo la dirección del entrenador Toñito Volques, que tiene más de 35 años de experiencia nacional e internacional.
Esa selección está plagada de estrellas con los atletas clasificados, como la histórica María Dimitrova y Larry Aracena, en kata individual femenina y masculina.
En kumite, Gioribert Moreno (60kg); Carlos Herrera (75kg); Anel Castillo (84kg); Penélope Polanco (50kg); Karen madera (68kg) y Pamela Rodríguez (68kg)
Los atletas son entrenados por los experimentados técnicos, Antonio Volques, quien es el director; Juan Carlos Valdez, Rafael E Muñoz y Yunieski Silverio.
La partida hacia el salvador será el próximo día 4 de julio, dando inicio a la competición el día siguiente.
SANTO DOMINGO.- El polígono de tiro al plato El Higüero ha sido totalmente remozado para recibir, a partir de este sábado primero de julio, las competencias con más de medio centenar de atletas de una docena de países.
Las competencias se estarán desarrollando hasta el 7 de julio, en las modalidades de fosa y skeet individual, en masculino y femenino, equipo mixto, trampa de hombres y mujeres.
En la justa se esperan calificados tiradores que se han destacado en la región, entre éstos figura Jean Pierre Brol, natural de Guatemala y viene bajo la bandera de Centro Caribe Sports, quien es un recordista mundial y medallista múltiple en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; también figura en la lista de tiradores, el cubano Alfredo Torres, el más longevo atleta de tiro al plato y probablemente de los Juegos de San Salvador 2023.
Probablemente es el tirador y atleta en general que toma parte en estos juegos que más medallas se ha colgado.
Entre otros atletas sobresalientes y de gran nivel técnico que estarán aquí, figuran, el mexicano Jorge Orozco, quien estuvo entre los finalistas de los Juegos Olímpicos de Tokio; el experimentado tirador colombiano Danilo Caro; Maikel Maskel, de Barbados, también con una dilatada trayectoria en el tiro al plato.
También, el guatemalteco Rodrigo Zachrsson, medallista de oro de los Juego Centroamericanos y del Caribe de 2014 y quien competirá bajo la bandera de Centro Caribe Sports; el puertorriqueño Luis Bermúdez y el venezolano Leonel Martínez, entre otros.
Para el viernes 30 de junio están previstas las prácticas oficiales. Ese mismo día está programada la reunión o congresillo técnico.
SAN SALVADOR, El Salvador. El boxeo y gimnasia encabezaron la cosecha de 11 medallas que logró la delegación dominicana este miércoles que toma parte en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran aquí.
Los boxeadores aportaron dos preseas de oro y cuatro de plata, mientras que gimnasia se apoderó un oro y otra plata.
Además, el equipo femenino de baloncesto consiguió la plata al perder en la final, y racquetbol obtuvo dos metales de tercer lugar.
De esta manera, la República Dominicana se alzó en la quinta jornada de la cita multideportiva regional con tres medallas de oro, seis de plata y dos de bronce.
Con las 11 medallas, el país pasó a ocupar el sexto peldaño en el medallero general con seis metales dorados, 16 de plata y 26 de bronce, para un total de 48 preseas.
AUDRYS NIN GANA ORO Y PLATA
El gimnasta Audrys Nin Reyes revalidó su título de campeón en la modalidad de salto al ganar la medalla de oro en el torneo de gimnasia artística.
Además del oro en salto, Audrys conquistó la presea de plata en el aparato barra horizontal, con una puntuación de 13.100, solo superado por el cubano Diorges Escobar, con 13.800, mientras que el bronce fue para Andrés Pérez, de Puerto Rico, con una puntuación de 12.850.
Nin Reyes termina su participación en El Salvador con una presea de oro, dos de plata y una de bronce.
Para acreditarse el primer lugar de la competencia de salto, Audrys tuvo una puntuación de 14.375 al completar la rutina con una dificultad de 5.200 y una ejecución de 9.200.
Con el resultado, Nin Reyes volvió a coronarse monarca en la especialidad tras el oro conseguido en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en Barranquilla, Colombia, donde el atleta tuvo una puntuación de 14.600.
La medalla de plata la ganó Yohendry Villaverde, de Cuba, quien fue valorado por los jueces con 14.150 puntos y una ejecución de 9.000.
El tercer lugar y la presea de bronce recayeron sobre el mexicano Fabián De Luna, con una puntuación de 13.925.
El también quisqueyano Jabiel Polanco tomó parte en la prueba, ocupando el sexto puesto general con una valoración de los jueces de 13.750, tras realizar el salto con una dificultad de 5.200 y una ejecución de 9.200.
En barras paralelas, Audrys ocupó el cuarto lugar con una puntuación de 12.750, mientras que Jeordy Ramírez terminó sexto en la misma prueba, con 12.550.
En Barranquilla, el gimnasta quedó en el sexto lugar, con 13.875, en barras paralelas.
En barra horizontal, el también dominicano Leandro Peña finalizó en el sexto puesto con 11.900.
BOXEO
Con dos medallas de oro y cuatro de plata, el boxeo cerró la última jornada del torneo de esa disciplina de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran aquí.
Alexy de la Cruz y Cristian Pinales se alzaron con sendas preseas doradas en sus respectivas categorías, mientras que Junior Alcántara, Estefany Almánzar, Jessica Muñoz y María Moronta se quedaron con las medallas de plata tras caer ante sus rivales en la batalla por la supremacía.
De esta manera, el seleccionado de boxeo terminó con dos medallas de oro, cuatro de plata y seis de bronce, superando la actuación en los Juegos de Barranquilla, donde los pugilistas obtuvieron cuatro metales de plata y siete de bronce.
Almánzar ganó la plata al perder cerrado combate por 2-3 ante Yeni Arias, de Colombia, en pleito de los 54 kilos femeninos. Los jueces vieron ganadora a Arias con anotación de 27-30, 30-26, 29-28, 30-27 y 28-29.
“Fue un combate forzoso, seguimos las instrucciones de los entrenadores para salir con el triunfo, pero lamentablemente los jueces hicieron su parte y nosotros nuestra parte”, manifestó Almánzar al concluir el combate.
En la categoría de los 60 kilos, la quisqueyana Muñoz mordió el polvo de la derrota por 0-5 ante la también colombiana Yeni Arias, quien dominó el pleito con anotación de 30-27, 30-27, 30-27, 30-27, 30-27.
Moronta, en la categoría 66 kilogramos femeninos, mereció el metal de segundo lugar al perder un cerrado pleito (2-3) ante la boricua Stephanie Piñeiro.
Los cinco jueces marcaron el puntaje 29-28, 29-28, 28-29, 29-28, 28-29 a favor de la puertorriqueña, que se colgó la medalla de oro.
Con el resultado de la primera etapa de la cartelera final del torneo de boxeo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador, los pugilistas quisqueyanos suman tres preseas de plata e igual cantidad de bronce.
Los varones sumaron dos preseas doradas y una de plata en los combates de la noche.
Yunior Alcántara, en los 51 kilos, fue superado 0-5 por el colombiano Yuberjen Martínez, a quien los jueces vieron ganar 30-27, 30-27, 29-28, 29-28 y 30-27.
En los 63.5 kilos, Alexy de la Cruz se hizo del oro al doblegar 4-1 al cubano Erislandy Álvarez. La anotación favoreció 29-28, 29-28, 30-27, 30-27 y 27-30 al dominicano.
Cristian Pinales, en los 80 kilos, exhibió gran dominio para derrotar 5-0 a Jhojan Caicedo Sinisterra, de Colombia, en pleito cuya anotación quedó 29-28, 30-27, 30-27, 29-28 y 29-28.
La velada se completará desde las 7:32 de la noche (9:32 PM hora RD) con las peleas de Cristian Adames, en los 80 kilos; Alexy de la Cruz, en 63.5 kilos, y Yunior Alcántara, en los 51 kilos.
BALONCESTO
Islas Vírgenes de Estados Unidos se llevó el oro al derrotar 76-72 al combinado de República Dominicana este miércoles en el torneo de baloncesto femenino que concluyó en el Gimnasio Nacional como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran aquí.
Anisha George llevó el peso ofensivo con 26 puntos por Islas Vírgenes, que además contó con el trabajo de Imani Tate, quien anotó 18 tantos, y Natalie Kleemann-Day aportó 12 unidades.
Por la República Dominicana, Cesarina Capellán tuvo su mejor actuación, con 24 puntos, Esmery Martínez logró 17, y Yohanny Morton aportó 16 tantos.
El equipo quisqueyano tiró mejor de campo, con un 45 por ciento (22 de 49), e Islas Vírgenes estadounidenses lanzó un 41 por ciento (30 de 74).
Los rebotes quedaron 40-34 a favor de las nuevas monarcas del baloncesto del Caribe, que además dominaron 14-8 los robos de balones, mientras que las asistencias quedaron 17-17.
En la ronda regular, las dominicanas vencieron 94-86 en tiempo extra a Islas Vírgenes estadounidenses.
BALONMANO JUGARÁ POR BRONCE
El seleccionado femenino de balonmano perdió 26-33 de Cuba en la semifinal del torneo de esa disciplina que concluirá este jueves en el Multi Gimnasio Don Bosco.
Tras el revés, la escuadra dominicana enfrentará a México este jueves por la medalla de bronce, a las 5:00 de la tarde (7:00 PM hora RD), mientras que Puerto Rico y Cuba jugarán por el oro a las 7:00 de la noche.
Cuba dominó el primer tiempo 19-10, ventaja que le bastó para llevarse el triunfo, ya que el segundo parcial quedó 17-14 a favor de las dominicanas.
Gleinnys Reyes, con 12 goles, lideró el ataque de Cuba, que además tuvo la colaboración de Yennifer Toldedo, con siete dianas, mientras que Rosa Leal y María Veranes aportaron cinco cada una.
Por la República Dominicana, Yojavel Brito anotó 9 goles, seguida por Crisleidy Hernández, con ocho, y Mariela Andino terminó con cinco.
VOLEIBOL MASCULINO
El sexteto dominicano derrotó 3 sets por 1 a su similar de México en el inicio del torneo de voleibol masculino que tiene lugar en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso, como parte de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran aquí.
Con el resultado, la presentación quisqueyana puso su récord en 1-0 y enfrentará a Cuba este jueves desde las 8:00 de la noche (10:00 PM, hora RD).
Los parciales favorecieron a la tropa quisqueyana 25-17, 29-31, 25-20 y 25-18.
Héctor Cruz anotó 22 puntos por el equipo dominicano, que también contó con el aporte de Henry Tapia, con 11 tantos, y Henry López, quien finalizó el encuentro con 10 unidades.
Por México, Mauro Fuentes fue el mejor a la ofensiva, con 16 puntos, seguido por Diego González, con 14, y Josué López aportó 9.
Los dominicanos anotaron en los 41 errores no forzados de México contra 16. El bloqueo también marcó la diferencia con los dominicanos ganando 14-6, además de un margen de 4-2 en aces. México lideró en remates 62-45.
Héctor Alexis fue secundado por el capitán Henry Tapia con 16 puntos, así como por Henry López, quien sumó 14, incluidos cinco bloqueos.
Mauro Fuentes lideró el ataque de México con 18 puntos, Diego González marcó 16 y Josué López 11.
El próximo partido de República Dominicana en el grupo A es contra Surinam y México va contra Cuba.
Los mexicanos medirán fuerza este jueves ante el equipo de Suriname, en partido programado para las 5:00 de la tarde (7.00 PM hora RD).
NATACIÓN
En la clasificatoria, Mauricio Arias arribó tercero a la meta de los 200 metros libres con un tiempo de 1:56.94
Anthony Piñeiro, en los 200 metros libres, ocupó la quinta posición con tiempo de 1:58:95, mientras que Wandry de la Rosa quedó sexto, con 2:38:68, en la clasificatoria de la modalidad 200 metros combinados individual.
Denzel González, en los 100 metros mariposa, finalizó en el quinto peldaño al recorrer la distancia en 57.69 segundos, y Javier Núñez, en la misma especialidad, arribó séptimo, con 56.94 segundos, en la ronda clasificatoria.
Remo
El remo finalizó su participación en los Juegos de El Salvador con un cuarto lugar este miércoles en la modalidad Cuádruple remos cortos masculinos 2000 metros.
El cuarteto quisqueyano, integrado por Alfredo Esquea, Jancarlos Tineo, Ignacio Vásquez y Carlos Rodríguez recorrió la distancia en 6:17:46 (seis minutos, 17 segundos y 46 centésimas.
El remo se alzó con dos preseas, ambas de bronce.
SURF
Pascual Silverio terminó en el cuarto lugar en la competencia final bodyboard prone, con un resultado de 10.27. En la primera hola recibió una puntuación de 5.50, y en la segunda 4.77.
En shortboar, Gian Marco Oliva también finalizó en el cuarto lugar con 9.80, tras lograr en la primera ola 5.43 y en la segundo, 4.37.