● TV EN VIVO
28.6 C
Dajabón
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 596

Periodismo de otros tiempos

0

Aunque en la inmensa mayoría de hogares dominicanos hay al menos un monitor de televisión, que de hecho sirve para dar fe del vertiginoso avance de los medios electrónicos, yo sigo creyendo en el poder de la prensa escrita. Pero de la prensa escrita que está por encima de los tan abundantes “copy paste” o “copiar pegar” que publican medios digitales y no digitales tal cual reciben como notas informativas, sin ni siquiera dedicarles un mínimo de tiempo para una corrección.

Lo tenebroso de esto es que, en muchísimas ocasiones, esas notas llegan plagadas de errores. Para uno darse cuenta de los tantos errores gramaticales en publicaciones periodísticas, solo hay que leer en distintos medios una información que inicialmente haya sido despachada por una institución.

Los lectores se darán cuenta que -si hay faltas- estarán presentes en todos. No a toda persona que se dedique a escribir le encanta que le estén corrigiendo faltas. En el caso de los reporteros los hay que a regañadientes aceptan que cometen faltas de ortografía, y también puede ser que de sintaxis.

En esto, un problema que tiene su complejidad es que hay reporteros/as que son recurrentes en cometer faltas en sus escritos originales. No importa que el corrector/a les detecte determinadas fallas en los originales, porque al siguiente escrito repiten la misma falta, que también podrá ser en plural, dado la cantidad de errores.

Eso es un indicativo que ese reportero presta poca atención a sus redacciones originales, o que sencillamente se desentiende del asunto. Es primordial que todo reportero tenga siempre presente las fallas que se le corrigen en sus originales, para de esta forma no volver a repetirlas. De lo contrario, se estará arando en el mar.

El asunto es que para un editor y/o corrector resulta muy desagradable tener que corregir faltas ortográficas reiterativas del mismo reportero o reportera. Es de suponer que tiene que deberá haber mejoría, sobre la marcha.

En las correcciones periodísticas hay una enorme diferencia entre lo que significa corregir en la pantalla de la computadora los originales que entregan los reporteros, o imprimir los textos originales y echar manos a un lapicero, máxime si es tinta roja.

Esto último tiene que ser mucho más ventajoso, tanto para los correctores como para los reporteros, que ven de primera mano lo que se eliminó o corrigió. En el monitor de computadora es mucho más complicado divisar lo corregido.

En mis inicios en el oficio de reportero, hace ya cuatro décadas, recibía con humildad las correcciones a mis originales de periodistas bien curtidos en el oficio como Manuel Quiterio Cedeño, Elsa Expósito, el cura Santiago Hirujo, Ramón Colombo, Luis Minier Montero; Dolores Cordero, de México, maestra de varias generaciones de periodistas y que estuvo en los inicios de El Nuevo Diario.

También, en el desaparecido diario La Noticia me corregían los depurados periodistas y escritores Aulio Ortiz, Víctor Méndez y José Rafael Vargas. En Última Hora lo hacían Ruddy González, Manuel Quiroz, Juan Manuel García y Osvaldo Santana, a quienes considero maestros del periodismo.

Mi agradecimiento será siempre eterno para todos ellos. Confieso que de mucho me sirvieron los “estrujones verbales” que recibí en esos procesos. Cuando estuvieron en las redacciones todos/as todos y todas eran “verdaderas navajas” en cuanto a detectar fallas en los originales.

Por lo que se ve a simple vista, todo indica que en estos tiempos la práctica de las correcciones de originales se ha quedado bien atrás.

-Publicidad-

Abinader responde a críticas de Leonel por su forma de gobernar

0

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader declaró este lunes que su estilo como gobernante no es escapar ni rehuir a los problemas nacionales, sino más bien enfrentarlos.

Hizo la declaración cuando periodistas le preguntaron sobre un reciente pronunciamiento del expresidente Leonel Fernández, líder del Partido Fuerza del Pueblo, en el sentido de que en República Dominicana «no hay gobierno» debido a que el Presidente  Abinader “trabaja sin planificación y sin equipo”.

Luego de encabezar una reunión de trabajo en el Palacio de la Policía Nacional, Abinader dijo escuetamente:  “Yo respeto a todos los líderes políticos y yo no me refiero personalmente a nadie. Cada quien tiene su estilo y mi estilo no es escapar ni rehuir a los problemas; es enfrentarlos”.

TAMBIEN RESPONDIÓ EL VOCERO DEL GOBIERNO

El vocero de la Presidencia de la República, Homero Figueroa, también se refirió al tema a través de Twitter.  Escribió: «Existen presidentes indiferentes y proactivos. Los primeros acumulan problemas, los segundos soluciones. @luisabinader es proactivo: resolvió la pandemia, reactivó la economía y estabilizó la inflación. El país prefiere un “hombre orquesta” que afine lo que otros desafinaron. #PresidenteProactivo».

-Publicidad-

Comedia “Los vecinos de arriba” llega al Gran Teatro del Cibao

0

SANTIAGO.- En su quinta temporada de presentación, la afamada comedia de Cesc Gay “Los vecinos de arriba”, llegará a Santiago de los Caballeros,  por primera vez en la sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao.

La “Ciudad Corazón” recibirá la comedia los días jueves 10 y viernes 11 de agosto, como un regalo de risas y carcajadas para todo el Cibao.

Pamela Sued, Nashla Bogaert, José Guillermo Cortines y Luis José Germán interpretan las distintas y complejas personalidades de esta divertida puesta en escena.

Todo transcurre dentro del marco de una pícara e interesante trama, con diálogos inteligentes, sarcásticos y llenos de gracia que logran dejar al espectador con mucho que pensar y sobre todo con una sonrisa en sus rostros.

Con esta pieza teatral, la compañía de teatro Niní Germán a cargo de Luly Rocha y Luis José Germán, abren el telón de Santiago y el Cibao, garantizando una puesta en escena de calidad, como siempre han caracterizado sus producciones.

“Se trata de una pareja de esposos quienes reciben la visita de sus vecinos del piso de arriba para una cena y compartir por primera vez juntos. La personalidad de esta pareja y su filosofía de vida chocan constantemente con el estilo de vida de los dueños de la casa, llevando a desencadenar muchos sentimientos reprimidos y dejando al espectador bastante que pensar sobre el comportamiento humano y de pareja”, explicaron los productores.

Las boletas para las funciones de Santiago, los días 10 y 11 de agosto, se encuentran disponibles en Uepa Tickets, Supermercados Nacional y Jumbo.

-Publicidad-

Merenguera María Díaz celebra 40 años en la música típica

0

NUEVA YORK.-  Con una extensa gira por todo Estados Unidos, la merenguera María Díaz celebrará sus 40 años de carrera artística.

Se trata del recorrido musical más importante de la reina del merengue típico, donde celebrará por todo lo alto cuatro décadas en el mundo del entretenimiento.

De la mano del comunicador y empresario artístico Manny Rodríguez y su empresa MR Multimedia Group LLC, se realizará la gira desde el 15 de agosto de este año 2023.

“Me siento emocionada y feliz de celebrar junto a la diáspora dominicana y latina mis cuarenta años en el arte, una oportunidad para reencontrarme con toda mi gente y llevar mi música típica a ese país anglosajón”, comentó la artista.

“María Díaz, Marca País”  tocará varias ciudades de Estados Unidos, donde María presentará su dilatado repertorio de buenos merengues.

“Cumandé», «La torera», » «Palo pa´ leña», «La difunta», «La vejez no tiene remedio», “Se fue llorando” y otros, forman parte del legado musical de esta importante y reconocida acordeonista dominicana.

-Publicidad-

Los Toros Band imponen su música de 3 décadas en el Alto Manhattan

0

MANHATTAN, NY.- Los Toros Band, con un impecable estilo, con dos ritmos contagiosos como son “Merengue y Bachata”, superaron todas las expectativas en su presentación en la tercera versión del Dominican Taste Festival 2023 en Plaza Quisqueya.

La algarabía de los presentes se hizo sentir cuando Michael Miguel dijo a viva voz “y con ustedes, desde República Dominicana, Los Toros Band” haciéndose sentir por toda la calle Dyckman.

La presentación de esta popular orquesta comenzó con uno de sus principales éxitos merengueros, “Menos Que Nada”.

De esta forma Los Toros Band pusieron a vibrar a miles de asistentes a la inauguración del festival gastronómico, realizado el pasado fin de semana en la tarima de NYC Parks, ubicada en Quisqueya Plaza de la avenida Dyckman esquina Broadway.

Con la coordinación magistral de sus canciones la agrupación que celebra 33 años de fundada y con más de 50 éxitos pudo imponerse en la tarima.

“Son unos chicos con mucho carisma. Gracias por estar aquí en este gran festival de nuestra comunidad. Ustedes son íconos del merengue, que es nuestra música autóctona y que gusta en el mundo”, dijo Gloria Peña, una de las presentes.

Interpretaron éxitos como “Mi Niña”, “Quizás Si, Quizás No” y “El Mujeron”.

Para contrataciones de Los Toros Band, puede contactar a Félix Jerez  (917) 567-8565

-Publicidad-

LA HABANA: Al menos siete muertos deja incendio vivienda

0

LA HABANA.- Al menos siete personas han muerto como consecuencia de un incendio registrado este miércoles de madrugada en una vivienda en construcción de La Habana, según un primer balance de las autoridades locales, que sospechan de la explosión de vehículos que se encontraban a la entrada.

El Comité del Partido Comunista en La Habana ha informado de que las llamas se iniciaron en torno a las 4.00 (hora local), en una vivienda con estructuras de mampostería y madera en su interior. Hasta el lugar se ha desplazado un amplio dispositivo de autoridades y servicios de emergencia, así como representantes de la compañía eléctrica, ha señalado el primer secretario del comité provincial, Luis Antonio Torres Iribar, en redes sociales.

Varias instituciones han expresado su pésame por lo ocurrido, entre ellos el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que ha lamentado el suceso en su cuenta de Twitter. «Nuestras condolencias a familiares y amistades», ha dicho.

-Publicidad-

Putin dice Rusia frenó una guerra civil al sofocar el motín de Wagner

0

Moscú (EFE). El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este martes que la financiación del Grupo Wagner, que se rebeló contra la cúpula militar rusa el pasado fin de semana, corría plenamente a cargo del presupuesto estatal.

“Entre mayo de 2022 y mayo de 2023, el Estado asignó 86.000 millones de rublos (unos 1.014 millones de dólares) para el mantenimiento de la compañía” dijo Putin en una reunión con militares rusos en el Kremlin.

Poco antes, durante un acto en la plaza de las Catedrales del Kremlin con representantes de las agencias de seguridad y de Defensa de Rusia que participaron en el operativo antiterrorista el fin de semana, el mandatario aseguró que sus efectivos lograron frenar una guerra civil durante la rebelión armada de 24 horas del grupo de mercenarios rusos Wagner.

“Ustedes protegieron el orden constitucional, la vida, la seguridad y la libertad de nuestros ciudadanos, salvaron nuestro país de conmociones, detuvieron una guerra civil”, afirmó

La rebelión habría derivado en “caos”, según Putin

Según el mandatario, los militares y agentes de los servicios de inteligencia “cortaron el camino a la rebelión, cuyo resultado inevitable hubiera sido el caos”.

“En esta situación difícil actuaron con precisión, coordinadamente, mostraron con hechos su fidelidad al pueblo de Rusia y a su juramento militar, mostraron su responsabilidad ante el destino de la patria y su futuro”, dijo.

Putin recordó que los uniformados “garantizaron el trabajo de los principales centros de mando, las instalaciones estratégicas, incluidas las de Defensa, la seguridad de las zonas fronterizas y la retaguardia de todas las unidades que continuaban combatiendo heroicamente en el frente”.

“No tuvimos que retirar unidades de la zona de la operación militar especial” en Ucrania, sostuvo.

-Publicidad-

P. RICO: Detienen dominicano con cocaína valorada en US$23 millones

0

SAN JUAN, Puerto Rico.- La Guardia Costera estadounidense detuvo a cuatro personas que trataban de ingresar 2.024 libras (919 kilos) de cocaína, valorados en 23 millones de dólares, en el sur de Puerto Rico.

De ls detenidos dos son de nacionalidad venezolana, uno colombiana y un tercero dominicano, quienes enfrentarán debidas acusaciones.

La intervención estuvo a cargo de oficiales de la embarcación de la Guardia Costera Joseph Napier y tripulantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza el pasado 18 de junio al sur de la isla.

«Este equipo nunca cesa de sorprenderme con su dedicación e implacable ética de trabajo, especialmente nuestro equipo de persecución y búsqueda que rápidamente intervino y detuvo otro contrabando de droga a que llegara a Puerto Rico», dijo en un comunicado DeVonte Weems, jefe comandante de la nave Joseph Napier.

-Publicidad-

Banco Santa Cruz impulsa el crecimiento de las Mipymes

0

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dentro de su estrategia de estrechar lazos y apoyar a las micros, pequeñas y medianas empresas, Banco Santa Cruz (BSC) participó en la Semana Mipymes 2023 con el objetivo de brindar información acerca de los productos y servicios que la entidad ofrece en favor del sector.

Juan de Dios González, segundo vicepresidente Banca Persona de BSC, dijo durante su participación en el evento que impulsa el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), que la entidad financiera busca ser parte de las soluciones que apoyen el crecimiento, desarrollo e innovación de los pequeños y medianos negocios.

“Dentro de los productos y servicios que tenemos para ofrecer a la Mipymes están: pagos de impuestos, pagos de nóminas electrónicas, pagos de proveedores y terceros, cuenta empresarial, cuenta corriente empresarial, tarjeta de crédito empresarial, Leasing, línea de crédito empresarial y préstamos empresariales”, agregó.

El evento tuvo como principio promover la capacidad manufacturera, industrial y comercial de la mediana y pequeña empresa, como motor de la economía dominicana y sus diferentes sectores productivos.

La actividad, celebrada del 22 al 25 de junio, fue auspiciada por la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) con el apoyo del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

-Publicidad-

Sectores asociados a MICM pilares crecimiento economía de RD

0

SANTO DOMINGO.- Los sectores zonas francas, manufactura local, comercio, construcción, transporte, almacenamiento y otros servicios, contribuyeron en un 58.5% al crecimiento acumulado de la economía dominicana durante el período 2021-2022, arroja un estudio del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

En un acto por el 57 aniversario de la institución, el ministro Víctor Ito Bisonó presentó el estudio “Impacto de sectores asociados al MICM en la economía dominicana 2021-2022”, realizado por el experto en macroeconomía Magín Díaz.

“Más que una rendición de cuentas tradicional, el estudio muestra cómo las políticas, planes, proyectos y resoluciones del MICM se cohesionan y completan variables macroeconómicas que habitualmente no asociamos al quehacer del ministerio y que son las que logran transformarse en crecimiento y bienestar para la población”, afirmó.

La investigación estima el aporte de las actividades vinculadas al MICM a la economía dominicana a partir de las estadísticas disponibles y los analiza en cinco pilares: Contribución al crecimiento económico, generación de divisas, mercado de trabajo, aporte al fisco y encadenamientos productivos.

Bisono resaltó que el informe evidencia que la agenda de gestión del ministerio tiene una alta incidencia en la economía con múltiples roles como formulador de políticas públicas, regulador, supervisor y prestador de servicios, algunos de alta especialización para todo el sector privado.

Otra de las funciones que impactan de manera directa la población tiene que ver con la supervisión y combate al comercio ilícito de tabaco, combustible, medicamentos y bebidas alcohólicas.

Al acto asistieron representantes de asociaciones empresariales y gremios del país, así como los viceministros Ramón Pérez Fermín, de Comercio Interno; Vilma Arbaje, de Comercio Exterior, y Fantino Polanco, de Desarrollo Industrial, entre otros.

-Publicidad-