● TV EN VIVO
29.2 C
Dajabón
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 597

Sectores asociados a MICM pilares crecimiento economía de RD

0

SANTO DOMINGO.- Los sectores zonas francas, manufactura local, comercio, construcción, transporte, almacenamiento y otros servicios, contribuyeron en un 58.5% al crecimiento acumulado de la economía dominicana durante el período 2021-2022, arroja un estudio del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

En un acto por el 57 aniversario de la institución, el ministro Víctor Ito Bisonó presentó el estudio “Impacto de sectores asociados al MICM en la economía dominicana 2021-2022”, realizado por el experto en macroeconomía Magín Díaz.

“Más que una rendición de cuentas tradicional, el estudio muestra cómo las políticas, planes, proyectos y resoluciones del MICM se cohesionan y completan variables macroeconómicas que habitualmente no asociamos al quehacer del ministerio y que son las que logran transformarse en crecimiento y bienestar para la población”, afirmó.

La investigación estima el aporte de las actividades vinculadas al MICM a la economía dominicana a partir de las estadísticas disponibles y los analiza en cinco pilares: Contribución al crecimiento económico, generación de divisas, mercado de trabajo, aporte al fisco y encadenamientos productivos.

Bisono resaltó que el informe evidencia que la agenda de gestión del ministerio tiene una alta incidencia en la economía con múltiples roles como formulador de políticas públicas, regulador, supervisor y prestador de servicios, algunos de alta especialización para todo el sector privado.

Otra de las funciones que impactan de manera directa la población tiene que ver con la supervisión y combate al comercio ilícito de tabaco, combustible, medicamentos y bebidas alcohólicas.

Al acto asistieron representantes de asociaciones empresariales y gremios del país, así como los viceministros Ramón Pérez Fermín, de Comercio Interno; Vilma Arbaje, de Comercio Exterior, y Fantino Polanco, de Desarrollo Industrial, entre otros.

-Publicidad-

La JCE oficializa 2 de julio inicio precampaña elecciones de 2024

0

Santo Domingo, 28 jun.- La precampaña electoral con miras a las elecciones generales de 2024 inicia el 2 de julio en todo el país, de acuerdo con la proclama emitida este miércoles por la Junta Central Electoral (JCE), que oficializa el proceso.

El 1 de octubre se celebrarán las elecciones primarias simultáneas de las organizaciones políticas que hayan escogido este método para la selección de sus candidaturas, estableció la JCE.

En su proclama, la JCE dispone, además, que los aspirantes y precandidatos a las elecciones internas se sometan al régimen de tope de gastos establecidos en la Ley 33-18 de e Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

El anuncio del órgano electoral se produce horas después de que venciera el plazo otorgado a las formaciones políticas para depositar sus reservas de candidaturas para los comicios municipales, el 18 de febrero de 2024, y legislativos, el 19 de mayo de ese mismo año.

El 19 de mayo próximo también se celebrarán las elecciones presidenciales, a la que se espera que se presente Luis Abinader, quien, sin embargo, no ha anunciado públicamente si aspirará a los comicios.

Una eventual segunda vuelta tendrá lugar el 30 de junio, de acuerdo con lo establecido por la JCE

Una reciente encuesta de la firma Gallup indicó que el 47.7 % de los dominicanos votaría por Abinader en 2024, un 28.9 % por el expresidente Leonel Fernández y un 19 % por el actual alcalde de Santiago, Abel Martínez. EFE

-Publicidad-

Víctor Estévez será el dirigente de los Leones del Escogido en la RD

0

SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido han contratado a Víctor Estévez como el dirigente de ese conjunto para la temporada de béisbol invernal 2023-24..

Estévez, poco conocido en las lides del béisbol invernal, es un joven de 34 años que pertenece a la organización de los Cerveceros de Milwaukee y en la actualidad comanda al equipo Clase A Carolina Mudcast.

Nativo de Santo Domingo, desde ya tendrá la responsabilidad de comandar a un conjunto escarlata que ha quedado fuera del Round Robin en los dos últimos campeonatos y que no registra un récord positivo al menos en Serie Regular desde que tuvieron 27-23 en el 2018-19.

Además, los melenudos es el conjunto que más tiempo tiene sin levantar el trofeo desde que lo lograron en el 2015-16 bajo las instrucciones de Luis Rojas, hoy gerente general.

Esta racha negativa le llega luego de haber alcanzado cuatro coronas durante el período 2009-2016 durante la gerencia de Moisés Alou.

Su experiencia en el béisbol dominicano es limitada, solo se remonta a una posición de coach de la inicial precisamente con el Escogido en el 2020-2021 y miembro del equipo de control de calidad con las Aguilas en el 2022-23.

En el 2021-22 fue dirigente de los Vaqueros de Montería en el béisbol de Colombia.

-Publicidad-

El fútbol dominicano lleva a JCC «ilusión» lograr primera medalla

0

SAN SALVADOR.- La selección dominicana de fútbol competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador con la «ilusión» de superar su mejor presentación en esta cita regional, el cuarto lugar que alcanzó en los Juegos celebrados en 1986 en la ciudad de Santiago (norte del país caribeño).

La anterior ocasión en la que los futbolistas dominicanos compitieron en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe fue en la edición de 2002, precisamente en San Salvador.

«Estamos contentos de estar aquí de nuevo en lo que uno quiere, con un grupo con el que me siento identificado, al igual que la (selección) sub’20, porque en primer lugar se han comprometido (los jugadores) desde el primer día», afirmó en un comunicado el entrenador de la plantilla, el cubano Walter Benítez.

El seleccionador destacó la «capacidad» de su equipo y precisó que el primer objetivo es pelear por estar dentro de los cuatro primeros del grupo y, a partir de ahí, «poder luchar por una medalla».

Benítez es el entrenador de la selección dominicana sub’20 que se clasificó para el Mundial disputado recientemente en Argentina, el primer equipo de fútbol de República Dominicana que compitió a ese nivel en la historia del país.

El equipo dominicano lo integran los porteros Omry Bello (O&M FC – República Dominicana, RD) y Enzo Guzmán (Cibao FC – RD), mientras que los defensas son Guillermo Ronaldo De Peña (Moca FC – RD), Alfeni Tamárez (Atlético Pantoja – RD), Kleffer Martes (Atlético Pantoja – RD), Joao Urbáez (AD Alcorcon – España), Alex Jiménez (CP San Cristóbal – España), José Ángel Calvo (Atlético Vega Real – RD) y Jayson Made (Atlético Pantoja – RD).

Los mediocampistas son Ángel Montes De Oca (Cibao FC – RD), Fabián Messina (FSV Frankfurt – Alemania), Isaac Báez (O&M FC – RD), Jason Yambatis (Atlético Pantoja – RD) y Steven Martínez (Atlético Vega Real – RD).

En la delantera están Nowend Lorenzo (CA Osasuna – España), Josué Báez (O&M FC – RD), Yunior Peralta (Cibao FC – RD), Víctor Morales (Atlético Vega Real – RD), Ányelo Gómez (Jarabacoa FC – RD) y Edwarlyn Reyes (Cibao FC – RD).

República Dominicana está encuadrada en el Grupo A junto a México, Venezuela y El Salvador, contra quien debutará el viernes próximo.

El grupo B lo conforman Honduras, Costa Rica, Guatemala, Jamaica y Colombia, vigente campeón.

Los dos primeros de cada grupo avanzan a las semifinales cruzadas. Los ganadores disputan el oro y los perdedores la medalla de bronce.

-Publicidad-

RD continúa séptimo medallero con 37 metales en Centrocaribes

0

San Salvador, 28 jun.- República Dominicana mantiene hoy la séptima posición en el medallero de los Juegos Centrocaribes que se celebran en esta ciudad, luego de una cuarta jornada fructífera en deportes como pesas, gimnasia, voleibol playa, remo y judo.

Así, la nación caribeña suma 37 medallas (tres de oro, 10 de plata y 24 de bronce) al finalizar la víspera el cuarto día de competencias del evento regional.

Pesas terminó  con un metal de plata y tres de bronce, al igual que judo, con una plata por equipo, mientras que el voleibol de playa femenino logró el segundo lugar.

De igual manera, la gimnasia aportó una plata y un bronce, en tanto el remo se alzó con su segundo  bronce en el evento regional.

El metal de plata llegó de la mano de Yamilet Peña en la modalidad de salto, mientras su coterráneo  Audrys Nin Reyes consiguió el bronce en salto del potro.

Este miércoles República Dominicana finaliza su participación en la gimnasia con la actuación de Reyes en los aparatos de salto, barras paralelas, y Jabiel Polanco lo hará en salto, Jeordy Ramírez en paralelas y Leandro Peña en barra fija.

El equipo mixto de judo también conquistó plata la víspera al ceder en la final ante la representación de Cuba, pero en total sumó nueve (cuatro de plata y cinco de bronce).

Mientras, en el último día del torneo de pesas de los Juegos Centrocaribes,

Crismery Santana se colgó una medalla de plata y un bronce, en tanto  Ezequiel Nieves y Ander Paniagua conquistaron sendas preseas bronceadas.

De esta manera, el seleccionado de esa disciplina obtuvo un total de 16 metales, de estos tres de oro, igual cantidad de plata y 10 de bronce.

En voleibol de playa, la pareja integrada por Julibeth Payano y Bethania Almánzar, se alzó con la plata al caer ante el dueto de Puerto Rico, integrado por Allanis Navas y María González.

Por segunda ocasión, el remero Ignacio Vásquez alcanzó una medalla de bronce, en esta ocasión  en la modalidad single ligero masculino al recorrer la distancia de los dos mil metros en un tiempo de seis minutos, 57 segundos y 77 centésimas (6:57.77).

Hoy, el remo dominicano tomará parte en la especialidad cuádruple remos cortos masculinos dos mil metros, con los atletas Alfredo Esquea, Jancarlos Tineo, Ignacio Vásquez y Carlos Rodríguez.

-Publicidad-

PRM se reserva seis senadurías, entre ellas DN, La Vega y Barahona

0

SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó que en cuanto a las plazas por las senadurías, se reservó seis candidaturas y dos que serán por convención de delegados.

El delegado político del PRM ante la Junta Central Electoral (JCE), Sigmund Freund, dijo que las plazas reservadas son el Distrito Nacional, La Vega, Barahona y La Romana y otras dos demarcaciones que no definió.

Recordó que en el caso de Hermanas Mirabal hay dos candidatos y que esta plaza se decidirá por medio de la metodología de encuesta.

Freund explicó que la comisión nacional de elecciones internas del PRM preparó un borrador de las encuestas.

«precandidatos tendrán el jueves acceso al borrador aprobado para que conozcan la metodología a la que se estarán sometiendo en el caso de las encuestas», detalló en una entrevista en el programa Hoy Mismo que se transmite por Color Visión.

-Publicidad-

FP pide a JCE conocer supuesta compra PRM de opositores

0

SANTO DOMINGO.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) solicitó este martes a la Junta Central Electoral (JCE) poner en agenda las denuncias sobre el supuesto uso de los recursos del estado por parte del Gobierno y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para comprar dirigentes de la oposición.

A través de un comunicado, Manuel Crespo, delegado de la FP ante la JCE, recordó que hace más de un año varias organizaciones denunciaron la situación ante el órgano electoral.

«El Gobierno, los funcionarios y la dirigencia del PRM desde hace más de un año llevan a cabo un plan de comprar líderes de la oposición usando de manera indiscriminada, por demás ilegal, los recursos del estado», afirmó Crespo.

-Publicidad-

Fuerza del Pueblo critica la lucha contra criminalidad del Gobierno

0

Santo Domingo, 27 jun.- La Fuerza del Pueblo (FP) dijo este martes que el Gobierno va «sin norte» en la lucha contra la criminalidad, que, a su juicio, tiene «alarmada», «preocupada» y «desesperada» a la sociedad.

El Gobierno «se encuentra desorientado, mal asesorado y sin un norte definido en la lucha contra el crimen y el delito», dijo en rueda de prensa el responsable de la Secretaria de Seguridad del partido opositor, Orlando Espinosa.

«No hay un espacio, en toda la geografía nacional, donde los ciudadanos se encuentren seguros, sin importar si es de día o de noche», agregó.

Espinosa hizo una serie de recomendaciones al Gobierno para combatir la situación, entre ellas, aumentar el presupuesto del Ministerio Público e integrar inteligencia artificial al sistema de vigilancia del Sistema 9-1-1 «para que pase a ser preventivo en lugar de reactivo».

Asimismo, aconsejó retomar la aplicación del plan de seguridad democrática, que ordena el decreto 263-05.

El presidente Luis Abinader admitió ayer que hubo un pico de homicidios en mayo, los cuales bajaron en junio, al tiempo que adelantó que el 3 de julio se presentará un informe estadístico sobre la situación de la violencia y la criminalidad en el país.

En los primeros cinco meses del año en el país se produjeron 610 homicidios, es decir, 44 más que los reportados en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos del Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía. EFE

-Publicidad-

PLD tilda «ficticias» declaraciones Abinader sobre criminalidad RD

0

Santo Domingo, 27 jun.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó este martes de «ficticias» las declaraciones ofrecidas la víspera por el presidente Luis Abinader sobre la criminalidad y la delincuencia en el país.

«La situación de inseguridad es alarmante en nuestro país, los casos de homicidio y violencia han aumentado desde el inicio de este gobierno, que carece de políticas públicas para evitar la violencia y por ende disminuir los niveles de inseguridad», de acuerdo con un comunicado del Gabinete Técnico del PLD.

Tras enumerar varios hechos de atracos, violencia y muerte ocurridos en el país este mes de junio, el partido citó datos del Centro de Análisis del Ministerio de Interior y Policía, que revelan un aumento de la tasa de homicidios.

La «seguridad ciudadana se le ha salido de las manos, con una supuesta Reforma a la Policía Nacional fallida», apuntó el documento.

Las declaraciones del PLD y de otros partidos, entre ellos la Fuerza del Pueblo (FP) sobre la inseguridad en el país, se producen después de que Abinader admitiera ayer que hubo un pico de homicidios en mayo, pero que estos bajaron en junio.

El presidente adelantó que el 3 de julio se presentará un informe estadístico sobre la situación de la violencia y la criminalidad en el país.

En los primeros cinco meses del año en el país se produjeron 610 homicidios, es decir, 44 más que los reportados en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos del Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía. EFE

-Publicidad-

Millonario chino de 56 años reprueba por vez 27 examen para entrar a la universidad

0

Un ciudadano chino de 56 años volvió a suspender este año el duro examen de acceso a la universidad (‘gaokao’) del país asiático tras 27 intentos, informa hoy el diario oficial China Daily.

Liang Shi, natural de la provincia central de Sichuan, obtuvo 424 puntos de un máximo de 750, lo que supuso que se quedó 34 puntos por debajo de la nota de corte que le hubiera dado acceso a una de las universidades de segundo nivel de su región.

El perseverante aspirante achacó su mala puntuación de este año a la parte de artes liberales del examen.

«Intenté responder a las primeras preguntas con mejor caligrafía, y me quedé sin tiempo. Todavía tenía dos de las preguntas principales por contestar cuando ya solo quedaban unos minutos del examen», explicó.

Primer intento

El aspirante se presentó al ‘gaokao’ por primera vez en 1983 y, tras fracasar en sus primeros intentos, sus padres le hicieron entrar en una escuela de formación profesional en 1986, la cual abandonó un año después alegando que no quería trabajar junto a máquinas ruidosas.

Desde entonces, este veterano estudiante ha tenido diferentes trabajos, se ha casado y ha conseguido «hacer una pequeña fortuna» tras abrir una fábrica de materiales para construcción, sin abandonar nunca su sueño de acceder a la universidad, presentándose desde 2010 a todos los exámenes.

Aunque en algunas ocasiones sí que ha alcanzado la nota mínima para acceder a universidades de segundo nivel, Liang estaba decidido a entrar en la más prestigiosa de su región, la Universidad de Sichuan, la cual solo acepta a los aspirantes con calificaciones muy superiores a la suya.

Sin embargo, pese a que cambió el examen de ciencias por el de humanidades y ya se había hecho a la idea de aceptar un centro de menor prestigio, este año ni siquiera consiguió ese objetivo.

Próximo intento

De cara al ‘gaokao’ del año que viene, Liang asegura no tener decidido todavía si se presentará por vigésimo octava vez, pero sí sabe que, de hacerlo, volverá a optar por la rama de humanidades.

Críticas

Algunos internautas chinos han criticado a Liang al considerar que solo se presenta por «montar el espectáculo», algo a lo que este particular estudiante responde «Mientras la ley me lo permita, es razonable«.

Según Liang, su esposa no le ha dicho nada al respecto, por lo que da su apoyo por sentado, mientras que su hijo, que aprobó el ‘gaokao’ en 2011 y que ya cuenta con un máster, no quiere que su padre esté bajo el foco mediático.

-Publicidad-