● TV EN VIVO
23.6 C
Dajabón
domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 597

San Sebastián mantiene liderato Circuito Norte Liga de Baloncesto

0

SANTO DOMINGO.-. Kevin Núñez y Derek Mejía encestaron 27 y 22 puntos respectivamente para extender el ritmo triunfal del San Sebastián de Moca, que venció 108-85 (23-21, 27-22, 25-22, 33-20) a Tornados de San Francisco de Macorís este jueves en la primera división de la Liga Nacional de Desarrollo sub-22, Copa Inapa.

El partido se jugó en el Polideportivo de Moca sede en la que San Sebastián se mantiene sin conocer la derrota. El equipo mantiene el liderato del Circuito Norte.

Willy Pérez marcó 14 puntos, Darwin Rosario 13 y Malfry Sánchez 11 para aportar al triunfo de San Sebastián que registra 6-1, que tiró para un 42 por ciento detrás del arco (40-17), contrario a su rival que acertó un 30 por ciento (20-6).

Daniel Ace, por Tornados encestó 19 puntos y 16 rebotes (6 ofensivos); Yohandry Castillo 15, Jostin Duarte 14, y Hamlet Ruiz y Luis Vásquez 12 cada uno.

Tornados (2-5) se encuentra en los puestos colistas de los ocho equipos.

CDP 94-Mauricio Báez 91

El Club Domingo Paulino derrotó 94-91 (22-21, 28-24, 21-21, 23-25) al Mauricio Báez, un resultado que complica más la zona de descenso del Circuito Norte, cuando la ronda regular se acerca a su fase final de 10 partidos por equipo.

El CDP (2-4) fue liderado por cinco compañeros que marcaron en cifras dobles, encabezado por Carlos Cabrera con 22 puntos, Jhan Aybar 19 puntos, Alexis Castro 15, Francis Tatis 13 y 11 rebotes y Wilbert Valdez 12 y seis asistencias.

Mauricio Báez (2-5), a quien le restan tres partidos, tuvo en Junior Galicia su jugador más anotador con 21 puntos, Eduardo Mejía 20 y Ernesto Híchez 14 y 13 rebotes (3 ofensivos).

El partido tuvo 11 intercambio de lideratos y atravesó por ocho empates. El encuentro se disputó en el bajo techo del Gregorio Urbano Gilbert.

Fénix 86-Astros 81

El equipo Fénix de Santiago superó a los Astros de La Vega 86-81 (18-25, 23-22, 23-14, 22-20) y en el que el conjunto vegano desaprovechó la localía.

El resultado quiebra un empate entre los dos equipos en la segunda posición del Circuito Norte. Ambos llegaron con marca de 4-2.

Por Fénix (5-2), Leonaci Peña y Julio Rodríguez 16 puntos cada uno. Peña capturó 17 rebotes (8); Alexis Marmolejos 15 puntos y ocho rebotes y Andy Molina 15 puntos y siete rebotes.

Los Astros (4-3) contaron con 15 puntos de Randy Santos, Miguel Gómez 14 y 21 rebotes (5); Luis Rodríguez 12 y con 11 Edward López y Mike González.

Navegantes 96-Coloniales 93

Los Navegantes de Puerto Plata aprovecharon jugar en casa para vencer, de forma cerrada, 96-93 (25-19, 20-26, 26-21, 25-27) en un partido disputado en el Fabio Rafael González de la provincia puertoplateña.

El encuentro estuvo nivelado y sin variación definitiva hasta el final. La primera mitad terminó igualada a 45 puntos. Navegantes sacó ventaja 71-66 en los últimos cinco minutos del tercer cuarto, pero Coloniales volvió a apretar.

Aún así, los Navegantes controlaron al final del compromiso para llevarse el triunfo y afincarse en la cuarta posición clasificatoria de la tabla de este Circuito Norte con 3-4 y deja a Coloniales (3-3) en la quinta posición, cuando le resta un partido pendiente contra el CDP.

Nomal Peralta encestó 28 puntos por Navegantes, Rikelbin Rivera 18 puntos y siete rebotes, Randy Lagombra y Ludwin Brito 14 puntos cada uno.

Por los Coloniales, Darling Frías 23 puntos y seis rebotes, Neftaly Taveras 17, Enmanuel De Óleo 15, Fernando Osorio 13 y Ángel Alfonseca 10 y ocho rebotes.

-Publicidad-

Frank Rainieri califica montaje de centroamericanos de exitosos

0

SANTO DOMINGO.- El slogan, “República Dominicana lo tiene todo”, resume en cinco palabras la valoración del empresario y miembro del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, Frank Elías Rainieri, de albergar el montaje del certamen multideportivo.

Rainieri aseguró que Quisqueya tiene suficiente material para ser la mejor sede del evento regional, que coincide con el centenario de Centro Caribe Sports.

El titular de Grupo Punta Cana explicó que, “la misión es traer a personalidades de todo el mundo a nuestro país y demostrar la calidez y el buen trato que identifica al dominicano. Aquí no falta nada, es cuestión de tiempo y hacer saber que somos un gran destino para montar grandes torneos deportivos”.

Frank Elías puso de ejemplo la recepción que tiene el principal circuito de golf estadounidense, el PGA Tour, que se celebra en Punta Cana desde el 2017.

“Lo mismo nos pasó con el PGA, la gente tenía miedo de venir y les demostramos que tenemos la capacidad para mover una gran cantidad de personas. Así lo haremos con los centroamericanos”, adujo Rainieri, quien también presidió el evento clasificatorio para el Mundial de Baloncesto (Burbuja Punta Cana, en el 2020).

El empresario agregó que, para la logística del 2026 se utilizarán todos los productos que se elaboran en el país. Además, destacó la importancia de otorgar apoyo al sector agrícola, así como a los encargados de industrias hoteleras, los cuales catalogó como vitales para el montaje de estos eventos.

Elías Rainieri se refirió a estos temas luego de entregar la medalla de oro del pentatlón moderno al equipo mixto de México, compuesto por Duilio Carrillo y Mariana Arceo.

La premiación se llevó a cabo el martes en el Estadio Félix Sánchez del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

-Publicidad-

República Dominicana vence a Korea en Liga Naciones Voleibol

0

SANTO DOMINGO.- La Selección Nacional de Voleibol Femenino (Las Reinas del Caribe) derrotó tres sets por cero a Korea (25-18, 25-18 y 25-16), en la continuación de la Liga de Naciones.

Es el cuarto triunfo que consiguen las dominicanas en la justa mundialista de voleibol femenino. En su foja tienen seis derrotas.

Este viernes, las caribeñas se enfrentarán al combinado de China, número cinco en el ranking mundial de la FIVB.

En la causa perdida, Jeong Jiyun con 10 puntos, Kim Daerun con ocho, Kang Showi con seis.

Las ganadoras mostraron toda su superioridad ante sus rivales, de Korea, que ocupa el lugar número 34 en el ranking mundial, tanto en el campo defensivo como ofensivo.

En el ataque, las dominicanas lograron 48, mientras que Korea un 29, en bloqueo quedó 10-3, a favor de las quisqueyanas y en servicio 5-3.

Las muchachas de Korea tuvieron dificultades con la recepción y para articular la ofensiva.

-Publicidad-

RD campeón en softbol de Juegos Centroamericanos y del Caribe

0

SAN SALVADOR.- República Dominicana se consagró campeón del torneo de softbol masculino de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, con una victoria de ocho carreras por tres sobre la selección de México en el estadio Pablo Arnoldo Guzmán de aquí.

De conquistar medalla de bronce en Barranquilla 2018, Dominicana salta con la medalla de oro de los juegos salvadoreños en base a un trabajo efectivo de escauteo de jugadores jóvenes que han provocado una renovación, y que el presidente de la Federación, ingeniero Garibaldy Bautista, proyecta como un equipo referente del Caribe.

El estelar lanzador Yan Carlos González lanzó partido completo de nueve ponches, seis hits, tres carreras limpias, dos boletos y un golpeado, para anotarse la victoria decisiva, y su cuarta del torneo, con un salvamento. Realizó 111 lanzamientos, 71 strikes. Terminó el torneo con efectividad de 1.43.

Un jonrón de Wilton Robles con Francis Medina en circulación en la alta del séptimo episodio que puso marcador definitivo culminaron con las esperanzas de los aztecas, que se conformaron con la presea de plata.

Dominicana le fabricó tres en la alta del segundo al mexicano Samuel Villalvazo con cinco imparables seguidos. La primera la produjo el cátcher Fernando Gómez, enviando a Pablo Figuereo al plato; y tras un wild, Francis Medina impulsó con imparable a Gómez y al centro y al torpedero Néstor Francisco.

Marcó otras dos en el tercero por doblete de Juan Arias con dos fuera, que hizo anotar a Elías Valerio, quien había forzado a Robles y a Figuereo, que pego su segundo incogible.

Un cuadrangular de Edgar López sobre el jardín central del inicialista Edgar López puso a México en el registro. Se acercó por dos en el quinto por golpeado a Cardona, sencillo de Carlos Menchaca productor de dos.

El receptor Gómez impulsó la sexta en el sexto acto en las piernas de Figuereo, que logró su tercer imparable del choque y avanzó a segunda por toque de sacrificio de Juan Arias.

Juan Arias doble y sencillo, Pablo Figuereo y Pablo Figuereo tres sencillos, Wilton Robles cuadrangular y par de sencillos, dos producidas; Juan Arias, Fernando Gómez, Néstor Francisco

De México, Edgar López con jonrón, Jesús Cardona doble, Rubén Delgadillo dos sencillos

El softbol ganó oro en la edición El Salvador 2002, con el dirigente Augusto Valera y con Sergio La Hoz, como jugadores, y que actualmente son coach, y con el capataz, Frank Pérez, quien además era primera base en el 2002 y ganador de bronce al frente del equipo en Barranquilla.
 

Natación se despide con otro bronce

El relevo 4X100 metros combinados masculino obtuvo el bronce en la jornada final de las competencias de natación de velocidad que concluyó este jueves en el Complejo Acuático Merliot como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador.

La cuarte quisqueyana, integrada por Denzel González, Andrés Martijena, Javier Núñez y Anthony Piñeiro, hizo un tiempo de tres minutos, 51 segundos y 86 centésimas (3:51.86) para quedarse con el metal de tercer lugar.

La presea de oro la ganó la representación de México, con 3:39.54, y la plata quedó en manos del equipo de Venezuela, que hizo un tiempo de 3:46.86.

La delegación de natación quisqueyana se alzó con dos preseas en esta edición de la cita multideportiva regional.
 
LUCHA 

SAN SALVADOR, El Salvador. Carlos Adames se quedó con la medalla de plata al caer por puntos (4-6) ante Gabriel Rosillo, de Cuba, en combate por la presea de oro de los 97 kilos del estilo greco celebrado este jueves en la Cuna del Mágico correspondiente al torneo de lucha, estilo greco, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran aquí.

El gladiador dominicano dominó 4-0 el primer round de tres minutos, pero en el segundo, Adames falló una técnica que aprovechó el cubano para igualar la pelea 4-4, y después en otra gestión incompleta del quisqueyano, Rosillo aprovechó para plancharlo.

Adames, en su primera participación en una cita regional multideportiva, supera la actuación de la categoría, tras el bronce obtenido por el retirado José Antonio Arias en Barranquilla 2018.

La medalla de Adames fue la única que obtuvo el país en la jornada del estilo greco, donde tomaron parte cinco luchadores, de los cuales tres entraron a la discusión de medallas, incluidos dos por el bronce.

Para avanzar a la final, Adames despachó 8-0 en cuartos de final a Luis Rivera, de Puerto Rico, y en la semifinal superó 3-2 a Luis López, de México.

Johan Batista, en los 85 kilos, dejó escapar el bronce ante Luis Avendaño, de Venezuela, quien descontó en el segundo round los dos puntos que tenía el dominicano y se llevó la victoria por 5-2..

Batista perdió su primera pelea por 1-3 ante Daniel Gregorich, de Cuba, quien ganó su siguiente combate y arrastró al dominicano hasta la disputa directa por el bronce.

Yerony Liria Carreras perdió por 0-8 en la disputa por la medalla de bronce de la categoría 60 kilos, ante Raiber Rodríguez, de Venezuela, quien hizo uso de su superioridad ante el quisqueyano.

En el primer combate, Liria Carreras venció 5-3 a Emerson Felipe, de Centro Caribe Sports, y en los cuartos de final fue vencido por 9-0 por el cubano Kevin de Armas.

En otros resultados, Leo Dalis Santana quedó eliminado en los cuartos de final con el empate 1-1 ante Gino Ávila, de Honduras, quien fue beneficiado por haber marcado el punto de último, en la categoría de 130 kilos.

Luis Alfredo de León también fue separado de las opciones de medallas al caer por 0-7 ante el colombiano Jair Cuero, en disputa de los cuartos de final de la categoría 77 kilos. 

BALONMANO 

SAN SALVADOR, El Salvador. El seleccionado dominicano se adjudicó la medalla de bronce al derrotar este jueves 29 goles por 27 al equipo de México en la jornada final del torneo de balonmano femenino correspondiente a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran aquí.

El primer tiempo quedó 15-14 a favor de las mexicanas, y el segundo favoreció a las quisqueyanas 15-12.

Dos goles seguidos de Nancy Peña y otro de Mariela Andino, combinado con dos fallas ofensivas en ataque rápido de México, llevó a que el equipo de República Dominicana fabricara una corrida 4-0 y pusiera la pizarra 23-20, ventaja que las ganadoras del tercer lugar no perdieron más.

Andino y Peña encabezaron con seis goles cada una, seguida por Yojavel Brito, con cinco, mientras que Florquidea Puello y Annerys Cabrera aportaron tres cada una.

Por México, Gemma Leal anotó seis goles, seguida por Itzel Aguirre, con cinco, y María Rocha, con cuatro.

El equipo dominicano de balonmano femenino se mantiene en el pódium con la presea de bronce, tras el oro obtenido en Barranquilla 2018, donde venció 29-25 a Puerto Rico.

Las mexicanas se fueron al descanso con ventaja de un gol (15-14), después de que las quisqueyana hicieron un esfuerzo para tratar de borrar la ventaja que tenían de tres goles.

México convirtió 15 de 23 intentos, mientras que las dominicanas acertaron 14 de 23 oportunidades.

El equipo mexicano, apoyado en su juego físico, tuvo cuatro jugadoras en la primera mitad con suspensión de dos minutos, y 3-3 en ataque rápido, en tanto que Dominicana tuvo de 2-2. 

BÉISBOL                   

SAN SALVADOR-. El béisbol de República Dominicana sufrió un revés por nocaut de 12 carreras por cero ante la escuadra de Cuba y ambos se igualan con 3-2 en la tabla de posiciones en el torneo de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, que se disputa en el estadio Saturnino Bengoa.

Con el resultado, Dominicana estaría obligado a ganar su último partido de la ronda regular este viernes contra Curazao, pautado para la 1:00 de la tarde (3:00 P.M. en territorio quisqueyano).

De acuerdo a la información suministrada, la tanda suspendida del martes a causa de las lluvias no será restituida, por cuando, los ocho equipos solo disputarán seis partidos de la ronda todos contra todos, tras los cuales se definirán los cuatro clasificados para las finales.

Cuba arremetió con tres ramilletes de cuatro carreras al compás de 14 imparables, incluidos jonrones de Roelkis Guibert y Andrys Pérez que remolcaron tres carreras cada uno. También pegaron cuatro dobles contra los lanzadores Luis Mateo, Miguel Rosario, Ismael Cabrera y Francisco López.

Adrian Valerio disparó par de sencillos (de 2-2), Ricardo Céspedes (2-1) y Luis Valenzuela (2-1) dispararon los cuatro imparables de República Dominicana ante los envíos del ganador Carlos Viera, que en 5.0 episodios regaló tres bases por bolas y propinó cuatro ponches. Yunieski García Viera ponchó dos en 1.0 entrada.

A falta de los partidos pendientes del jueves, México, Cirazao y Venezuela dominaban la tabla de posiciones con 3-1 en ganados y perdidos, Cuba y Dominicana 3-2, Nicaragua y Puerto Rico 1-3 y El Salvador sin triunfo y cuatro reveses.

NATACIÓN 

Elizabeth Jiménez ocupó el quinto lugar en la final de los 200 metros espalda al detener el reloj en 2:20.10 en la jornada final de la natación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Jiménes avanzó a la final al hacer un tiempo de 2:21:20 en los 200 metros espalda en la ronda de clasificación.

En las clasificatorios, Josué Domínguez ocupó el tercer lugar con 2:27.92 en los 200 metros espalda, mientras que Josué Domínguez arribó quinto, con 2:29.63, y en los 50 metros mariposa, Mariel Mencía finalizó tercera, con 28.19 segundos, y María Fernández quedó séptima, con 30.11 segundos.

-Publicidad-

Abel denuncia 30% presupuesto salud RD es destinado a haitianos

0

SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció que mientras los dominicanos carecen de atención médica adecuada, un 30% del gasto del sector salud es destinado a ciudadanos haitianos, en su mayoría con estatus ilegal en el país.

Abel Martínez dijo que mientras se da esa situación las dominicanas no encuentran camas para dar a luz, los envejecientes no reciben atenciones adecuadas y las boticas populares están desabastecidas.

Asimismo, escribió en Twitter que los pacientes con enfermedades catastróficas no reciben los medicamentos de alto costo. “A partir del 2024 pondremos orden. ¡Aguanten que falta poco!”, expresó.

-Publicidad-

Los partidos no respetan la institucionalidad y la democracia (OPINION)

0

El termómetro electoral dominicano pasará  por las  primeras votaciones, que serán para alcaldes y regidores. Ahí comenzarán las alianzas con miras a las presidenciales. La reserva de candidaturas de los partidos indica que se está en pie de negociación.

Esa reserva de candidaturas puede disgustar a los amigos, y traer caras nuevas como aliados. Para la oposición la reserva es un sorbo envenenado que podría provocar dispersión de los que sean despojados de posiciones que pensaban ya estaban ganadas.

El gobierno tiene el mejor pandero para lidiar con esa situación. Puede ofrecer a eventuales aliados candidaturas reservadas, y a los disgustados del frente interno  un cargo en el Estado. Todo resuelto.

Con miras a ir fortaleciendo futuros frentes solidarios, los partidos van a sacrificar a sus militantes. Lo primero será tener aseguradas plazas de síndicos y regidores. Lograr  músculos  para seguir la pelea.

Aunque  de necesidad,  una alianza a nivel municipal no se pueda considerar un acuerdo permanente de ir unidos a las venideras presidenciables. Cada votación tendrá que ser analizada dentro de su propia área de influencias.

Los síndicos y regidores presentan  una relativa importancia, pero en la práctica carecen de fuerza institucional, y doblan las rodillas buscando la asistencia oficial para poder subsistir.

Pero en el golpe electoral, indica fortaleza  blindar el mapa de un solo color,  y puede ser la catapulta que incline la balanza hacia un lado. Sin embargo, cada comunidad tiene sus propios problemas, sus regionalismos y sus amigos y enemigos locales.

A lo interno, los partidos demuestran que no respetan la institucionalidad y la democracia. Primero tienen la reserva, y después, los candidatos son escogidos por encuestas que manejan a su discreción el máximo líder y los cabezas de tendencias.

El dedo de antaño, vuelve a entrar en acción, y para ganar un cargo de regidor, alcalde, diputado o senador se tiene que tener un buen padrino y un talego lleno de papeletas.

En ese mar embravecido no hay transfuguismo, si no subsistencia. Es la línea no del más fuerte, sino del más osado, del que para sobrevivir tiene que  nadar de acuerdo con la corriente,

Es la meta del  que sabe que lo más inteligente es callar y beber la pócima  amarga sin chistar; del que proclama ¡mañana será otro día!, con una mueca de sonrisa que no mitiga  sus dolores internos.

-Publicidad-

Eddy Olivares asegura ninguna senaduría del PRM tiene nombre

0

SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) conversa con las demás organizaciones a fin de pactar las posibles alianzas con miras a las elecciones de 2024, dijo el dirigente Eddy Olivares.

El presidente en funciones del partido gobernante dijo que en la fase actual se determinó cuáles serán las alianzas, pero que ninguna está pactada todavía.

Con relación a un posible pacto con AlPaís, reiteró que hay conversaciones, pero nada concreto. «La senaduría del Distrito, ni ninguna tiene nombre», dijo.

Agregó que es natural socializar con las diferentes organizaciones hasta la fecha otorgada por la ley, que es el 17 de agosto, equivalente a los  45 días previos que los partidos deben presentar candidatos ante la Junta Central Electoral (JCE). También, recordó que en la fase actual se determinó cuáles serán las alianzas, pero que ninguna está pactada.

-Publicidad-

FRANCIA: Hubo segunda noche de disturbios por muerte de un menor

0

PARIS.- Segunda noche de disturbios en la ciudad de Nanterre, cerca de París, por la muerte de un joven de 17 años a manos de un policía el pasado martes. 150 personas han sido detenidas

Se desplegaron miles de efectivos de las fuerzas de seguridad ante el temor de que se produjeran más protestas violentas.

El adolescente, de nombre Naël M, recibió un disparo cuando se marchaba en su vehículo durante un control policial de tráfico.

El incidente ha reavivado el debate en Francia sobre las tácticas policiales, en un contexto en el que los grupos de derechos humanos llevan tiempo criticando la mano dura con la que se trata a la población de los suburbios de bajos ingresos, especialmente a las minorías étnicas.

Políticos de todos los partidos han condenado el tiroteo. Los diputados de la Asamblea Nacional guardaron un minuto de silencio por el adolescente,y la Primera Ministra, Elisabeth Borne, criticó la decisión de la policía de abrir fuego.

El presidente Emmanuel Macron ha calificado la muerte del adolescente de «imperdonable»: «En primer lugar, quiero expresar la emoción de toda la nación por lo ocurrido y la muerte del joven Nael, y decir a su familia nuestra solidaridad y el afecto de la Nación. Tenemos un adolescente que ha muerto. Es inexplicable».

A todos los Gobiernos franceses les atormenta la perspectiva de que se repitan los disturbios de 2005, desencadenados por la muerte de dos chicos negros durante una persecución policial que se saldó con unos 10 000 coches quemados y 6 000 detenidos.

-Publicidad-

Abuelo del asesino de Michell Vásquez describe propensión delictiva de su pariente

0
Puerto Plata, – Un señor de edad avanzada quien es el abuelo del abatido delincuente Amfry José Rómulo (El Cojo y/o El Ensangrentado), narró la inclinación delictiva de su familiar quien mató a tiros al joven Juan Michell Vásquez González en esta ciudad.
El ciudadano quien pidió mantener su identidad en el anonimato lamentó el hecho de sangre y aseguró que quería entregar su siento a las autoridades para que le perdonaran la vida, pero supuestamente este se negó.
“El que a hierro mata, a hierro muere”, así se expresó el abuelo del sujeto quién cayó abatido durante un enfrentamiento a tiros con la Policía Nacional en el barrio El Rincón de Oro en el sector Rafey de Santiago de los Caballeros.
Amfry José Rómulo (El Cojo y/o El Ensangrentado), fue quien le disparó dos veces la tarde del domingo 25 de junio al joven Michel Vásquez González quien era el subdirector de transportación de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Puerto Plata (CORAAPPLATA).
puertoplatadigital
-Publicidad-

Obras públicas anuncia carretera «Chacuey» por la que Jairo Rivas realizó peregrinaje al palacio nacional

0

Dajabón,- Una comisión de ingenieros del ministerio de Obras Publicas Junto al diputado Darío Zapata y Juan Agustín Zapata, presidente del PRM, anunciaron la construcción de varios tramos de carretera que ademas  serán asfaltados.

Durante el anuncio ante dos ingenieros que vinieron para realizar el levantamiento de la obra para elaborar el presupuesto, se detallaron las comunidades que serán impactadas entre ellas, la Aviación, Clavellina, Laja, Esperón, Candelón, Chacuey, Tawique hasta el cruce de Partido.

Se recuerda que por el mal estado en que se encuentra la vía, recientemente el habitante de la comunidad Chacuey y líder comunitario «Jairo Rivas», marchó,  cruz acuesta hacia el palacio nacional.

Sin embargo al anunciar la obra el diputado Darío Zapata, adujo que esa fue una gestión suya desde el año 2016 ante la cámara baja.

Por Arsenio Cruz.

-Publicidad-