● TV EN VIVO
29.3 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 602

Torneo de Lisoa inicia con 17 equipos compitiendo en softbol

0

SANTO DOMINGO. La Liga de Softbol de Oficiales Académicos (Lisoa) inicia su torneo este viernes a las 4.00 de la tarde, en el estadio del Ministerio de Defensa, está dedicado a la promoción Sobrevivientes 2006 y en la misma participan 17 equipos.

Será la décima segunda versión y se competirá por la copa “Confraternidad y Hermandad entre oficiales castrenses y de la Policía Nacional”.

Se jugará todos los domingos, la primera jornada a las 9:00 de la mañana y la segunda a las 2:00 de la tarde en los estadios del Ministerio de Defensas, Armadas de la República Dominicana, Hipólito Ureña y Juan Marichal de la Base Aérea y el de la Batalla de la Carrera, en San Isidro.

El presidente de la Lisoa, coronel Danny Batista Ozuna informó que el partido de apertura es entre los equipos Tiburones-18 y Combatientes-19.

Al acto fue invitado el Ministro de Defensas y los oficiales comandantes del Ejército de la República Dominicana, la Armada de la República Dominicana, la Fuerza Aérea de la República Dominicana y el director general de la Policía Nacional.

“El torneo de Lisoa es un evento atlético donde primero que ganar está la oportunidad de compartir de forma amigable y fraternal, entre los oficiales académicos de las diferentes promociones, que están en las filas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, apuntó el comandante Bautista.

Recordó que los equipos están integrados por jugadores de cada promoción, Ejército de la República Dominicana, Armada de la República Dominicana, Fuerza Aérea de la República Dominicana y la Policía Nacional, “lo que facilita la integración y el sano compartir entre los miembros de las cuatro instituciones”.

Todos los equipos

Además de los Sobrevivientes de la promoción 2006 y los Tiburones 2018, en la justa estarán compitiendo Centuriones 2001; los Gladiadores 2002; Guerreros 2002 e Inmortales 2003.

También los Faraones 2004; Titanes 2005; Legionarios 2007; Guerreros 2009; Trabucos 2012; Sangre Nueva 2013; Príncipes 2014; Monarcas 2015; Huracanes 2016; Veteranos 2017; Combatientes 2019 y Jerarcas 2020.

“La presencia de oficiales superiores y subalternos, compitiendo en un mismo equipo y torneo, afianza el nivel de confraternidad entre los hermanos militares y policías, sin que ello implique violan las normas disciplinarias de nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, indicó el coronel Batista.

-Publicidad-

Gobierno anuncia incentivos para los atletas en Centroamericanos

0

SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, anunció los montos de los incentivos económicos que recibirán los atletas dominicanos que conquisten medallas de oro, plata y bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que inician este viernes en San Salvador.

“El presidente de la República nos ha autorizado a que anuncie al país, a 48 horas antes del inicio de la competición internacional, la entrega de unas gratificaciones económicas para los atletas dominicanos que ganen medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador”, informó el funcionario en un documento de prensa.

En ese orden, reveló que los atletas en deportes individuales que obtengan medalla de oro recibirán un incentivo económico de 150,000 pesos; los que logren plata se llevarán 100,000 pesos y los que alcancen medalla de bronce, obtendrán 75,000 pesos.

Asimismo, añadió el ministro y en lo referente a los deportes por equipos, los que conquisten oro serán premiados con 1,100,000 pesos; los que logren medalla de plata 650,000 pesos y lo que obtengan bronce 500,000 pesos.

“Los entrenadores (en individual y por equipos) que consigan oro recibirán 100,000 pesos; 75,000 serán dados a los que conquisten presea de plata, y 50,000 pesos a los que logren bronce”, dijo Camacho.

Camacho explicó que en el caso de los atletas y entrenadores que conquisten más de una medalla, se tomará en cuenta para fines de premiación la presea de mayor valía.

Indicó que, nueva vez, el Gobierno de Luis Abinader se coloca al lado de sus atletas y entrenadores a la hora de brindarles incentivos económicos, ya que en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se les entregaron 12 millones de pesos a los ganadores de medalla de oro, ocho millones a los que lograron plata y seis millones a los obtuvieron bronce.

El pasado martes, el presidente Luis Abinader entregó en el Palacio Presidencial la bandera nacional a la delegación dominicana que participará en los XXlV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

En esos juegos, el país será subsede de siete deportes: taekwondo, ecuestre, raquetbol, pentatlón moderno, hockey sobre césped, canotaje y tiro al plato.

-Publicidad-

Empresa Beller y comisión retoman premiación provincial Masacre Dorado; anuncian renglones

0

Gonell Franco
DAJABON, República Dominicana.-Las empresas Beller y la Comisión Permanente del Masacre Dorado anunciaron la noche de este jueves que retoman dicha premiación.
La comisión que tendrá a su cargo la evaluación para las nominaciones y escogencia, la integran William Estévez, quien la preside,, Rsanna Martínez Metz, Dewlyn Jiménez, Josefina Lómbert, Orlando Espinal, Haydeli Toribio y Junior Escotto.

Estévez explicó que esta premiación había sido suspendida por razones de la pandemia COVID 19, pero que la misma está siendo retomada, y que por medio de esta se reconoce a personalidades que hayan hecho significativos aportes al desarrollo de la provincia Dajabón, incluyendo a todos los municipios que integran la provincia.

Anunciaron que se colocarán algunas urnas en la recepción de la emisora Kalor 90.3, para que se depositen formularios qque aparecen en la página Beller,net, aunque la comisión aclaró que no solo se toma en cuenta el factor de la cantidad, sino que hay otros y que finalmente, tras la evaluación, esa instancia es que decide las nominaciones y escogencia.
Entre los renglones para las nominaciones, se encuentran educación, salud, comucación, ausente, hijo adoptivo,Cultura, agropecuaria, emprendurismo, comercio, e influencer, entre otros.

En Tanto, David Sosa, en representación de empresas Beller, patrocinadora de la premiación, resaltó que la idea y la acción es reconocer a personalidades destacadas que han contribuido de una forma u otra al desarrollo de la provincia, y que esta es exclusivamente de la misma.-
La premiación se realizará en el marco de un gran evento el día 06 de octubre del presente año.-

-Publicidad-

RD busca hacer historia en Juegos Centroamericanos y del Caribe

0

SANTO DOMINGO (RR).- La República Dominicana ha comenzado hacer historia cuando 149 deportistas salieron en un vuelo chárter de la aerolínea Arajet para tomar parte en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

La representación es encabezada por el Ministro de Deportes, Francisco Camacho, así como por Luis Chanlatte, secretario general del Comité Olímpico Dominicano. Los juegos serán inaugurados este viernes y se estarán celebrando hasta el 8 de julio.

“Esta es una delegación histórica”, proclamó Camacho, minutos antes de abordar la nave “Los Tres Ojos”, que llevó a los deportistas a El Salvador, 24 horas antes del inicio oficial de los juegos.

Destacó el empeño del gobierno de Luis Abinader, por entregar los recursos necesarios y a tiempo para la preparación y participación de la delegación..

“El Presidente se ha esmerado en atender las necesidades de los deportistas, entregando a tiempo los recursos necesarios”, dijo Camacho en su discurso durante el acto realizado en la explanada, frente al avión que los llevó a la nación centroamericana.

En la actividad habló Chanlatte, quien además de agradecer el apoyo del Gobierno, manifestó su esperanzas de que el país “va a hacer un gran papel”, en los Juegos de San Salvador 2023.

Destacó el acuerdo alcanzado con la línea Arajet, lo que ha permitir precios cómodos para el traslado de la delegación

También hizo uso de la palabra Víctor Pacheco, CIO de la línea Arajet.

“Hoy estamos sumamente orgullosos de ser la línea aérea oficial” de la delegación dominicana que va a los Juegos de El Salvador, dijo el máximo ejecutivo de Arajet.

Destacó que los deportistas que van al importante evento regional “son los mejores embajadores del país”.

La mañana de este jueves viajaron a El Salvador 149 deportistas de las disciplinas de softbol, surf, vela, béisbol, judo, balonmano, natación, patinaje, así como parte del personal médico y administrativo.

 El Gobierno anunció este miércoles que entregará incentivos a los atletas ganadores de medallas, así como a los entrenadores y personal vinculados a estos.

Los ganadores de medalla de oro recibirán 150,000 pesos; los que logren plata se llevarán 100,000 pesos y los que alcancen medalla de bronce, obtendrán 75,000 pesos.

Los deportes por equipos que conquisten oro serán premiados con 1,100,000 pesos; los que logren medalla de plata 650,000 pesos y lo que obtengan bronce 500,000 pesos.

Mientras que los entrenadores (en individual y por equipos) que consigan oro recibirán 100,000 pesos; 75,000 serán dados a los que conquisten presea de plata, y 50,000 pesos a los que logren bronce.

La delegación dominicana está integrada por 680 personas, de las cuales 477 son atletas. De estos atletas, 205 son femeninas y 272 varones. Un total de 393 viajarán a El Salvador, (173 mujeres y 221 hombres).  En Santo Domingo competirán 84 deportistas (33 mujeres y 51 hombres).

-Publicidad-

Grandes expectativas generan los Juegos Centroamericanos 2023

0

San Salvador, 23 jun.- Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de la vigésima cuarta edición comienzan oficialmente este viernes con una colorida ceremonia de inauguración en el Estadio Nacional Jorge Mágico González, en San Salvador, y entre grandes expectativas.

La ceremonia, a la que están invitados los deportistas participantes y diversas autoridades, comenzará a las 17.00 horas (23.00 GMT) y contará con la presencia del productor y DJ estadounidense Marshmello.

El Salvador, que acogió los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1935 y de 2002, en esta edición comparte la organización con República Dominicana.

Aunque la mayoría de eventos deportivos tendrán acción en San Salvador y Santo Domingo será el teatro de siete deportes.

Organizar los Juegos requirió una inversión económica de 195 millones de dólares (unos 181 millones de euros), según el Comité Organizador.

Las competencias ya comenzaron para el tenis de mesa, el voleibol de playa, el boxeo y el levantamiento de pesas.

UNA FIESTA CON FIGURAS OLÍMPICAS Y JÓVENES EN ASCENSO

La campeona olímpica y mundial en salto triple Yulimar Rojas busca en San Salvador su primer oro en estos Juegos, una cita a la que también acudirán la judoca Idalys Ortiz, casi mítica por los cuatro metales olímpicos que atesora y Leuris Pupo, doble medallista olímpico.

La lista de figuras confirmadas es interminable: la bicampeona olímpica de BMX Mariana Pajón, el velocista Anthony Zambrano, la gimnasta Alexa Moreno, cuarta en Tokio 2020 en sato de caballo; la tiradora Alejandra Valencia, bronce en Tokio; o el clavadista Germán Sánchez, medallista en Londres 2012 y Río 2016.

Más de 5.200 deportistas de 37 países competirán en alrededor de 50 disciplinas y se han acondicionado unos 20 escenarios. La mayoría de los deportistas se hospedará en la Villa Centroamericana y del Caribe, construida en el campus de la pública Universidad de El Salvador (UES).

GRANDES EXPECTATIVAS

El presidente del Comité Organizador de los juegos, Yamil Bukele, ha manifestado que su país tiene «la ilusión de realizar los mejores Centroamericanos y del Caribe de la historia».

El Comité Organizador ha recibido críticas por las obras de remodelación y construcción de los escenarios deportivos, ya que en algunos lugares aún se ultiman detalles.

No obstante, Bukele ha asegurado en reiteradas ocasiones que San Salvador cumplirá con el desafío.

SANTO DOMINGO, SUBSEDE

Santo Domingo también tiene ya todo preparado y descuenta las horas para ser subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, antes de que tome el relevo de San Salvador y se convierta en la próxima anfitriona de este evento deportivo en 2026.

República Dominicana tiene amplia experiencia en este tipo de certámenes.

En 1974 Santo Domingo acogió los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que supusieron un antes y un después en el deporte dominicano y dotó a la capital del mismo Centro Olímpico que se utilizará los próximos días.

En 1986 la segunda ciudad del país, Santiago, fue sede de la decimoquinta edición de esos mismos juegos y el broche final llegó en 2003 con los Juegos Panamericanos.

De esta experiencia se ha valido ahora Santo Domingo para tener a punto todas las cuestiones logísticas (movilidad, seguridad, alojamiento de las delegaciones) y también las instalaciones en que se disputarán los siete deportes de esta subsede con la mirada puesta en su utilización en 2026: taekwondo, tiro con escopeta, canotaje, ecuestre, raquetbol, hockey sobre césped y pentatlón moderno.

La primera jornada de competición en Santo Domingo transcurrirá el 24 de junio con la actividad en pentatlón, raquetbol y ecuestres.

El pentatlón, que se prolongará hasta el 28 de junio, comenzará ese día con esgrima individual masculina y femenina, y el raquetbol abrirá con eliminatorias individuales y dobles masculinos y femeninos, para concluir el 1 de julio con las finales por equipos.

Las competiciones de ecuestre comenzarán también el 24 de junio en la modalidad de concurso completo y se extenderán hasta el 5 de julio, en esa disciplina, así como salto y adiestramiento.

El hockey se disputará desde el 27 de junio al 6 de julio, cuando tendrá lugar la final masculina (un día después de la femenina), mientras la competición de tiro con escopeta ocupará del 1 al 7 de julio, en sus modalidades femenina y masculina.

Los últimos días será cuando se disputen el taekwondo, del 4 al 7 de julio, y el canotaje, del 6 al 8 de ese mes en la presa de Rincón, en la provincia de Monseñor Nouel, a unos 110 kilómetros al norte de la capital.

-Publicidad-

Moreta pide aclarar si tema Haití está agenda militares 30 países en RD

0

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana –UDC-, Luis Acosta Moreta,  pidió al Ministerio de Defensa que explique si el tema haitiano es abordado en un encuentro de mandos militares de 30 países que se celebra en República Dominicana, patrocinado por el Comando Sur de los Estados Unidos.

Dijo que en momentos en que Canadá trata de establecer en el país una oficina para entrenar a la Policía haitiana, llama la atención que se celebra aquí una reunión de mandos que desarrolla las estrategias, las operaciones y las tácticas de las fuerzas militares de la mayoría de los países de América Latina y el Caribe.

Agregó que a pesar de que en la presentación formal se dice que el encuentro consiste en conferencias militares y talleres prácticos de operaciones especiales, mueve un interés hasta donde será tratado el tema haitiano y el entrenamiento de sus fuerzas de seguridad.

«Inclusive en la parte práctica están consideradas las competencias Fuerzas Comando 2023, asesoradas por los líderes de las fuerzas de seguridad y de operaciones especiales de todo el continente», dijo.

Moreta planteó que para evitar especulaciones es necesario que el ministerio de Defensa señale con claridad si el tema haitiano será parte de las conferencias y los ejercicios militares a llevarse a cabo en estos días.

Destacó que periódicamente las fuerzas especiales de comando son utilizadas para entrenar a soldados o para hacer intervenciones rápidas, de acuerdo con las circunstancias.

-Publicidad-

Hombre mató a expareja en presencia de un hijo en el sector Claret de la capital

0

Redacción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Un hombre, que ya tenía cuatro años de separado de su expareja, la joven Jenny Carolina Álvarez, de 33 años, aprovechó la poca presencia de personas en el salón que ésta había levantado con su esfuerzo y le propinó varias estocadas en presencia de su ayudante y del menor de los dos hijos que procrearon. La mujer fue llevada a un centro médico pero no llegó con vida.

El suceso ocurrió en el pequeño local en una angosta calle sector Claret de los Jardines, Distrito Nacional, próximo a las 5:30 de la tarde de este jueves. En seguida, el matador llamado César Turbí Ramírez emprendió la huida en motor. Se cree que condujo hacia Los Alcarrizos, lugar donde supuestamente reside.
Turbí Ramírez también intentó atacar a la ayudante, pero no fue posible, según cuentan los vecinos.

“Nadie esperaba eso en la familia de nosotros”, expresó Carlos Álvarez Castro, padre de la víctima, quien dijo que el asesino vio el progreso que había logrado con su salón quien era la mayor de sus tres hijos. Pues, a través este pequeño negocio, había sacado un apartamento.

El señor Álvarez narró que la pareja pasó varios años junta y procreó sus dos vástagos de 7 y 5 años, respectivamente, pero se separaron. Además, expresa que nunca le inspiró confianza. «Ese señor y yo teníamos par de años de enemigos (…). Él no era nada bueno para la hija mía», se lamentó el padre.
El cuerpo fue llevado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), ubicado en el cementerio Cristo Redentor, para practicarle la autopsia.

-Publicidad-

Delegación INDENOR supervisa y da seguimiento a proyecto ampliación acueducto de Capotillo

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-Una delegación del Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR) realizó una visita de supervisión y seguimiento a las instalaciones de ampliación de acueducto múltiple de Capotillo, municipio Loma de Cabrera, en esta provincia.

La delegación que estuvo en el lugar y conversó con dirigentes y otros comunitarios, estuvo integrada por Yaquelín Almonte, Directora Ejecutiva, y Senén Altagracia Mercedes, Coordinadora de Proyectos, respectivamente, del INDENOR.

La ampliación del referido acueducto se ejecuta con el apoyo técnico y financiero del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), HOPE y Rotary Internacional, así como la Gobernación Provincial de Dajabón, , la Dirección del Distrito Municipal de Capotillo y el Comité de Agua.-

-Publicidad-

Gobernadora de Dajabón lanza su precandidatura a diputada

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-Antecedido de una torrencial lluvia, la Gobernadora de esta provincia, Rosalba Milagros Peña, lanzó la noche de este jueves y por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) su precandidatura a diputada.

Tras el anuncio, Peña dijo que en las funciones que ha ejercido hasta ahora ha actuado con transparencia y en beneficio del desarrollo de la provincia y que es un punto que al igual que en lo social valora la población.

Sostuvo que cuenta con el apoyo de los dirigentes, militantes y simpatizantes del PRM, y luego de ser candidata, con los provincianos, y que llegaría al Congreso a legislar por el bien de los dajaboneros.

Dijo que quiere seguir acompañando al Presidente Luis Abinader, de quien dijo ha venido trabajando a favor del desarrollo del país, y es la razón por la que pide a sus compañeros y dajaboneros darle la oportunidad de seguir aportando a la provincia.

Al acto de lanzamiento de Rosalba Milagros Peña, asistieron algunos funcionarios, entre ellos el Encargado de la Zona Agropecuaria, Ramón Ignacio Díaz (Johnny) y el Director Regional de Desarrollo Fronterizo, entre otras autoridades y personalidades.


El lanzamiento tuvo lugar en el segundo nivel del Centro Cultural Ensueño Dajabonero

-Publicidad-

Ofrecen detalles XXIV entrega premios masacre dorado 2023

0

Por: Jesús Carrasco.

DAJABÓN, República Dominicana.- Las empresas Beller y el comité de escogencia de los premios masacre dorando ofrecieron detalles para la entrega XXIV.

Los detalles fueron ofrecidos en medio de una rueda de prensa celebrada en el restaurant “cafe Beller”, donde se mostró la comisión que tendrá a su cargo la evaluación, integrada por Williams Estévez, Rosanna Metz, Dewlin Jiménez, Josefina Lombert, Orlando Espinal, Haideli Toribio, Quirino Escoto (Junior) y el empresario David Sosa representando la empresa patrocinadora.

William Estévez, presidente de la comisión, refirió que el propósito de la premiación, es para reconocer la labor de las personas más destacadas en esta provincia y que aportan al desarrolla de la misma.

Para la selección de cada una de estas personas que serán escogidas se estarán recibiendo recomendaciones personales e instituciones, en la emisora kalor 90.3 Fm, Beller Visión canal 22, que será el lugar donde estarán ubicadas las urnas para depositar los respectivos formularios.

De su lado el empresario David Sosa, presidente de empresas Beller, dijo que su responsabilidad llega hasta el patrocinio de las actividades que esto conlleva, al momento de destacar que la idea es poder reconocer a través de este premio a los dajaboneros destacados en las diferentes áreas.

Los renglones a nominar son: Educación, Salud, Ausente, Hijo Adoptivo, Cultura, Instituciones, Agropecuario, Emprendedor, Juventud, Funcionario, Comercio, Deportes, Comunicación, Grupo (organización o Asociación); así como también renglones en los municipios de Loma de Cabrera, El Pino, Restauración, Partido.

Contará además con renglones en el extranjero: Destacado en el Extranjero, Influencer en Redes Sociales, Emprendedor en el Extranjero.

-Publicidad-