● TV EN VIVO
22.4 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 603

Imponen prisión preventiva de un año en Santiago a alegado agresor sexual en serie

0

Gonell Franco
SANTIAGO, República Dominicana.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente en esa jurisdicción impuso como medida de coerción un año de prisión preventiva al nombrado Fernely Basilio Reyes, un alegado agresor sexual en serie.

La medida impuesta fue solicitada por la Procuradora Fiscal Adjunta, Martha González, quien postuló en su acusación, que Reyes usando un arma blanca, tipo machete, amenazaba a sus víctimas y las conducía a lugares apartados para abusarlas sexualmente, y que su conducta era recurrente.

La Fiscalía le atribuye que entre las agredidas hay una adolescente de 17 años de edad, y que sus víctimas eran mujeres que abordaban el taxique conducía por aplicación.
Atendiendo a la gravedad de los tipos penales que pesan sobre Reyes, el Tribunal también declaró el proceso de tramitación compleja, ordenó el decomiso del vehículo, por considerarlo una prueba fundamental, y autorizó la realización de anticipos de pruebas, a fin de garantizar la obtención de los testimonios de las víctimas y sean parte de las evidencias a presentar en un juicio de fondo.

La investigación fue iniciada por especialistas de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía que, en tiempos por separado, recibieron las denuncias de las víctimas, en narraciones que, por sus características, definían el mismo patrón y modus operandi del agresor.

Usando como arma el machete que escondía debajo de su asiento, el agresor alegadamente intimidaba a sus víctimas, a las cuales inicialmente les ofrecía dinero para que satisfagan sus deseos sexuales, y ante la negativa, usaba la fuerza, la amenaza y la coacción lo que condujo a su primera víctima hasta la carretera El Naranjo en La Barranquita, sur de Santiago, una zona completamente oscura y deshabitada.

-Publicidad-

ONAMET informa que tormenta BRET continúa su avance hacia el Caribe

0

Gonell Franco

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informa que la tormenta tropical BRET, se localiza a unos 320 kilómetros al Este de Barbados, se mueve hacia el Oeste a unos 24 kilómetros por hora, con vientos máximos de 110 kilómetros por hora.

Sus vientos, con fuerza de tormenta, se extienden hasta 185 kilómetros de su centro y se recomienda a las diferentes instituciones de protección civil y la población en general estar atentas a nuestros próximos boletines.
La ONAMET, también informa que en la madrugada de este jueves se formó la Depresión Tropical No.4, ubicada a unos dos mil 240 kilómetros al Este de las Antillas Menores, con vientos máximos de 55 kilómetros por hora, y movimiento hacia el Oeste a 19kilómetros por hora

Este jueves, los efectos del paso de una onda tropical ubicada actualmente sobre el Canal de la Mona y la presencia de una vaguada sobre el canal de los vientos estarán favoreciendo los desarrollos nubosos desde horas matutinas con aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ocasionales ráfagas de vientos sobre las vertientes: norte, noreste, la llanura oriental, el litoral costero Caribeño y la cordillera Central.
El panorama impactará principalmente, a las provincias de: Samaná, María Trinidad Sánchez, El Gran Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, Monseñor Nouel, San José de Ocoa y La Vega.

Para este viernes, la influencia indirecta de la tormenta Bret empezarán a afectar nuestra área, generando un incremento del viento que, junto a los efectos locales, provocará nublados desde horas de la mañana, con aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ráfagas de vientos en las regiones: norte, noreste, sureste (incluyendo el Gran Santo Domingo), la Cordillera Central y la zona fronteriza

Por último, Meteorología comunicó que las temperaturas continuarán calurosas, por lo que recomienda a la población ingerir mucho líquido, vestir ropa ligeras, de colores claros y evitar exponerse a la radiación solar, especialmente en horario de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.-

-Publicidad-

Respaldan creación fondo público-privado para combatir sargazo

0

SANTO DOMINGO.- El rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Sánchez, defendió hoy la propuesta de creación de un fondo público-privado para la búsqueda de soluciones a la presencia del sargazo en playas y costas del país.

Sánchez consideró que dicho fondo debe concebirse con bajas o cero tasas de interés para su empleo en la contención de la macroalga, su monitoreo y predicción, así como la optimización de los sistemas de colecta en la arena y sistemas seguros para su disposición final, público el diario Al Momento.

El rector apoyó así la propuesta del vicepresidente de la Fundación Grupo Punta Cana, Jake Kheel del establecimiento de un fondo público-privado, tras estimar que el país requiere una respuesta urgente del Gobierno y un mayor apoyo de los donantes internacionales.

Kheel calificó la situación del sargazo “un desafío sin precedentes para la industria turística”.

Desde hace siete años INTEC indaga las aglomeraciones de esa especie que llega a las costas de la isla caribeña y tiene un Grupo Interdisciplinario de Investigadores dedicados al tema, quienes laboran en una decena de proyectos para su monitoreo, recolección y aprovechamiento.

Este mes se celebró aquí la Conferencia Regional Gran Caribe-Unión Europea (UE) sobre el sargazo, escenario en el que autoridades y expertos locales e internacionales defendieron su enfrentamiento con un proyecto regional a partir de mayores investigaciones y estrategias para financiamiento.

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, reiteró la disposición de su país de encabezar la iniciativa para la creación de un fondo común, y manifestó el apoyo de Santo Domingo a la formación de un Grupo de Trabajo Regional a fin de generar e implementar un plan de gestión integral.

De igual forma, la embajadora de la UE, Katja Afheldt, señaló el deber de los estados miembros a apoyar a los países socios. “Se trata de un compromiso del más alto nivel”, afirmó.

-Publicidad-

Crece en tallos de banano bio fertilizante de sargazo

0

SANTO DOMINGO.– El bio fertilizante líquido orgánico desarrollado con el sargazo que llega a las playas dominicanas registró mayor crecimiento en el diámetro del tallo del banano, lo cual impacta en una mayor productividad en el cultivo de banano orgánico.

Fue desarrollado por un equipo de investigadores del Área de Ciencias Básicas y Ambientales del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Asociación de Agricultores de Banano Ecológico de la Línea Noroeste (BANELINO), con financiamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

El coordinador del Grupo de Investigación Interdisciplinario de Sargazo del INTEC, Ulises Jauregui-Haza, habló sobre el tema en la Conferencia Regional Gran Caribe–Unión Europea, realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana.

Jauregui-Haza indicó que el biol se aplicó durante 10 semanas en tres plantaciones de banano de BANELINO en las provincias de Valverde y Montecristi, y los resultados obtenidos apuntan a un incremento de la producción del fruto. En ese sentido, señaló que ese tipo de biofertilizante garantiza la presencia de hongos, bacterias y levaduras importantes para la salud vegetal y para la salud de los suelos.

El docente investigador del INTEC detalló que en una primera etapa se demostró que el bio fertilizante es factible para producción, puesto que cumple con los criterios necesarios para su aplicación, y que el contenido de metales pesados no sobrepasa las normas establecidas para su uso en la agricultura.

Los hallazgos son parte de la investigación “Biofertilizante líquido de sargazo: obtención, caracterización y evaluación en producción de banano orgánico”, a cargo de los docentes investigadores del INTEC Yaset Rodríguez-Rodríguez, Miguel A. Guevara-Acosta, Laura I. Soldevilla Hernández y Ulises J. Jáuregui-Haza y del ingeniero agrónomo de BANELINO Gustavo Gandini.

jpm-am

-Publicidad-

Bonifacio, Barrera y Escotto dan cuadrangulares en beisbol EEUU

0

SANTO DOMINGO (Licey.com).- Jorge Bonifacio, Luis Barrera y Maikol Escotto pegaron jonrones, Johan Rojas ligó 4 imparables y Orelvis Martínez, tres en la jornada correspondiente a las ligas menores del béisbol organizado de los Estados Unidos.

En Doble A, Bonifacio (.277) conectó de 2-1 que fue su cuadrangular (15) con dos anotadas, dos empujadas (53) y dos bases por bolas en el triunfo de Northwest Arkansas (Reales) con pizarra de 6-2 sobre Tulsa.

Rojas (.323) se fue de 5-4 con un doble (15), una anotada, una remolcada (36) con tres bases robadas (24) para ayudar a Reading (Filis) a vencer 7-2 a Portland (Medias Rojas).

Martínez bateó de 4-3 con un doble (8) y una anotada en el triunfo de New Hampshire (Azulejos) con marcador de 4-1 ante Somerset (Yanquis).

Cristian Mena (4-5) se anotó la victoria con labor de 5 entradas, 3 hits, una vuelta limpia, tres boletos y cinco ponches mientras Birmingham (Medias Blancas) superaba 5-2 a Mississippi (Bravos).

Ofreidy Gómez (0.00) logró su tercer salvamento del año con dos episodios de dos imparables, una base por bolas y dos ponchados en la victoria de Bowie (Orioles) 4-1 sobre Altoona (Piratas).

En la Liga Mexicana, Luis Barrera (.300) dio de 4-1 que fue su jonrón (2) con anotada y remolcada (5) en el triunfo de los Tigres de Quintana Roo 5-3 ante los Pericos de Puebla.

Ramón Hernández (.291) conectó de 3-1 con anotada y dos impulsadas (29) además de una base por bolas en el revés de los Olmecas de Tabasco 5-4 frente a los Bravos de León.

En Clase A Avanzada, Maikol Escotto tuvo de 2-1 que fue un jonrón (4) con las bases llenas y cuatro empujadas (20) en la victoria de Greensboro (Piratas) 10-7 sobre Winston-Salem (Medias Blancas).

Carlos Gómez, con labor de dos innings, un ht, un boleto y tres ponches se acreditó su segundo salvado del año para Hudson Valley (Yanquis) que blanqueó por la mínima 1-0 a Brooklyn (Mets).

Axel Sánchez pegó de 5-1 que fue un doble (8) con una anotada y otra remolcada (21) para Everett (Marineros) que le ganó 5-4 a Hillsboro (Diamondbacks).

En Triple A, Magneuris Sierra se fue de 4-1 con una empujada (10) y una base robada (6) para Gwinnett (Bravos) que le ganó 6-2 a Jacksonville (Marlins).

Luis Frías (2.01) lanzó una entrada con un ponche en la victoria de Reno (Diamondbacks) 10-2 sobre Albuquerque (Rockies).

César Valdez, como relevista, laboró en un inning, cedió un hit con dos ponches en un revés de Salt Lake (Angelinos) con marcador de 12-11 frente a Sugar Land (Astros).

Juan Then retiró a los dos bateadores que enfrentó cuando Tacoma (Marineros) cayó vencido con pizarra de 12-11 ante El Paso (Padres).

-Publicidad-

R. Dominicana lista para acoger siete deportes de Centrocaribes

0

Santo Domingo, 22 jun.- República Dominicana, subsede de los XXIV Juegos Centrocaribes, está lista para acoger las competencias de los siete deportes que se celebrarán aquí a partir de este viernes, afirmó el presidente de su organización, José Monegro.

Monegro indicó en conferencia de prensa que la nación caribeña recibirá a mil 93 miembros de las delegaciones procedentes de 24 países, en su condición de subsede de la justa, que tendrá lugar del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador.

En Santo Domingo se competirá en taekwondo, hockey sobre césped, ecuestre, tiro al plato, canotaje, racquetbol y pentatlón moderno.

El también presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 explicó las labores ejecutadas en las instalaciones deportivas para recibir las competencias.

Precisó que el Gobierno invirtió unos 540 millones de pesos dominicanos (cerca de 10 millones de dólares) para la reparación de los recintos, organización y montaje y la parte administrativa.

En ese sentido, consideró que las áreas de tiro al plato, hockey sobre césped, canotaje y ecuestre poseen las condiciones para acoger a deportistas de cualquier lugar del mundo, especialmente de Europa, que deseen realizar bases de entrenamientos cuando en sus países las bajas temperaturas les impidan mantener sus rutinas de preparación.

Puntualizó que la entrada a los complejos deportivos será gratuita, en tanto los voluntarios que colaborarán para el éxito del evento fueron seleccionados de las diferentes federaciones.

-Publicidad-

Buen comienzo de dominicanas en voleibol de playa en San Salvador

0

San Salvador,  22 jun.- Las dominicanas Julibeth Payano y Bethania Almanzar se medirán frente a las colombianas Ana María Beltrán y Yaleny Moreno, luego de derrotar aquí a la dupla de Bermudas en la primera jornada del voleibol de playa.

Las competencias de ese deporte iniciaron dos días antes de la inauguración oficial de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 el próximo viernes.

Payano y Almanzar  dominaron a Lisa LeBlanc y Megan Calhoun en parciales de 21-4 y 21-4, demostrando  buena defensa y remates para lograr puntos que le permitieron su primera victoria.

Este jueves el equipo de voleibol de playa masculino de República Dominicana que conforman Hayerling Francisco de Jesús Goris y Oscar José Martínez López se enfrentarán a los colombianos Juan Carlos Noriega y Yeferson de la Hoz, en un partido previsto para las 11.00, hora local.

-Publicidad-

Entidad del PRM ingresa grupo apoya repostulación de Abinader

0

SANTO DOMINGO.-  La dirección nacional ejecutiva del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobó un plan de trabajo dirigido a continuar apoyando el programa de fortalecimiento de esta organización.

El ingeniero Eulalio Ramírez, presidente de la entidad, anunció la integración de «importantes» figuras del sector agropecuario que se sumarían al PRM para apoyar la repostulación del presidente Luis Abinader.

Dijo que se estableció además participar unidos en las elecciones del Colegio Dominicano de Médicos Veterinarios con una plancha fruto del consenso y se trazó un plan para apoyar los candidatos que el PRM postulará y que sean del sector agropecuario.

En el encuentro participaron los principales lideres de la dirección nacional, quienes resaltaron su compromiso de seguir aportando desde el gremio apoyar la repostulación del Presidente.

-Publicidad-

Bisonó suma nuevos militantes a PRM en municipio provincia Duarte

0

VILLA RIVA. -El miembro de la dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Víctor Bisonó, continuó sumando nuevos dirigentes y militantes a esta entidad, esta vez non la juramentación fue este municipio de la provincia Duarte.

Al hablar ante cientos de miembros de su equipo político que pasaron al PRM, Bisonó expresó que está comprometido con seguir sumando nuevos votantes, dirigentes y figuras importantes de cada provincia, con el objetivo de seguir fortaleciendo la organización para que el presidente Luis Abinader continúe dirigiendo los destinos del país.

Consideró que República Dominicana necesita que el Mandatario continúe en el poder porque, dijo, es un presidente que trabaja sin descanso en beneficio de los más necesitados.

“En este municipio ustedes verán como en los próximos días dará inicio a trabajos de construcción de los dos diques del rio Yuna para aprovechar el agua y que no haya inundaciones», indicó.

Dijo que además se continúan los trabajos del alcantarillados pluvial y sanitario, la construcción del liceo experimental, del parque central, el destacamento policial y un nuevo puesto del INESPRE, así como  las reparaciones de los caminos vecinales a través del Instituto Nacional de Recursos hidráulicos.

De su lado, la dirigente del PRM, Gloria Reyes, expresó que “este partido es de las grandes oportunidades y   aprovecho con humildad par a partir de este momento que se suman cientos de militantes y dirigentes, para hacer un llamado en el sentido de que debe existir una unidad monolítica en apoyo a la obra de gobierno del presidente Luis Abinader para que siga los destinos del país”.

Estuvieron presentes en la actividad los diputados Dorina Rodríguez, José Luis Rodríguez y el alcalde Leon Carola, además de los miembros del equipo de Bisonó Martin Pantaleón, el regidor Alfredo Mena, Ramon Cabrera, Hardy Rojas, Marino Morán y Belkys Polanco, entre otros.

-Publicidad-

De abril a junio Abinader bajó un punto, LF subió tres y Abel uno

0

SANTO DOMINGO.- La preferencia del presidente Luis Abinader en el electorado en los últimos dos meses bajó un punto porcentual, la de Leonel Fernández subió tres y la de Abel Martínez aumentó uno, según las  dos encuestas publicadas que en este lapso ha publicado la firma Gallup Dominicana.

Aunque en ambos estudios el Mandatario encabeza los resultados, lo cierto es que en ninguno obtiene el 50% +1 de los votos válidos para ganar en la primera ronda.

El más reciente de estos sondeos, realizado con el patrocinio del grupo de comunicaciones RCC Media, señaló este miércoles  que 47.7 % de los consultados dijo que votaría por Abinader, 28.9% por Leonel Fernández (del partido Fuerza del Pueblo) y 19.0% por Abel Martínez (del Partido de la Liberación Dominicana). Un 3.6 % indicó que no votaría por ninguno de ellos y el 0.7 prefirió no opinar.

Según la ficha técnica, el trabajo de campo de esta nueva encuesta fue realizado del 11 al 14 de junio de este año, haciendo 1,200 entrevistas presenciales (cara a cara).  Su margen de error es de más o menos un 2.8%.

ENCUESTA DE ABRIL

En una primera  encuesta realizada por la misma firma entre 1 y el 5 de abril pasado,  Abinader, que no ha anunciado si se presentará a la reelección por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), obtuvo el 48,3 % de los votos válidos, una diferencia de apenas un punto porcentual.

En el mismo estudio demoscópico el expresidente Fernández logró 25,9 % de los votos y Martínez 18,2 %.

Los comicios presidenciales dominicanos están programados para el 19 de mayo de 2024. En caso necesario, la segunda vuelta tendría  lugar el 30 de junio de ese año, según el calendario de la Junta Central Electoral.

Ese mismo día de mayo se realizarían  también elecciones parlamentarias, mientras las municipales están previstas para tres meses antes, el 18 de febrero.

 

 

-Publicidad-