● TV EN VIVO
27.6 C
Dajabón
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 609

The Compass Jazz, un concierto inolvidable en Cap Cana

0

LA ALTAGRACIA.- Cap Cana presentó la orquesta The Compass Jazz dirigido por Sócrates García, en un exclusivo concierto de Jazz lleno de cultura, alegría, tragos y festejo, en acción conjunta con la escuela de música y arte que dirige Dante Cucurullo en la ciudad destino.

La orquesta The Compass Jazz viene de la Universidad del Norte de Colorado, y es considerada una de las mejores orquestas de jazz de Estados Unidos, en tanto que la academia de Dante Cucurullo fue fundada en el año 2014 en Cap Cana y a la fecha ha enseñado a más de 600 niños desde su fundación.

El evento fue desarrollado en el Sanctuary Town del Hotel Sanctuary en donde cientos de propietarios, residentes y amigos de la ciudad destino se dieron cita para disfrutar de tan exclusivo concierto.

Esta actividad forma parte de las acciones que realiza Cap Cana para promover el arte y la cultura, así como para crear espacios de diversión, entretenimiento y socialización de los residentes y visitantes que se movilizan en toda la ciudad.

SOBRE LA ORQUESTA THE COMPASS JAZZ

La Compass Jazz Orchestra de la Universidad del Norte de Colorado (anteriormente conocida como UNC Jazz Lab Band I) es considerada una de las principales orquestas de jazz de los Estados Unidos de América.

Han sido reconocidos en los Student Music Awards de la revista DownBeat en diez de los últimos trece años, más recientemente en 2023. Nueve de las veces fue como «Ganador» en la categoría de Gran Conjunto de Graduados.

Ha realizado giras por Rumania, China y República Dominicana en el marco de celebración de la nueva carrera en Música Latinx, para la UNC, primera de su tipo en los Estados Unidos.

-Publicidad-

«Luis Miguel del Amargue 30 años de Éxitos» en Hard Rock Café S.D.

0

SANTO DOMINGO.- “Luis Miguel del Amargue 30 años de éxitos” es el nombre del concierto del bachatero dominicano Luis Miguel del Amargue, pautado para este sábado 24 de junio a las 9:00 de la noche en Hard Rock Café Santo Domingo.

A decir de sus organizadores, el evento musical se proyecta como una de las producciones artísticas más completas y atractivas, para un artista de su género.

La producción general está a cargo de la plataforma Al Tanto, que dirige  la comunicadora Colombia Alcántara, quien apuesta a la bachata, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, para  presentar una propuesta musical de gran calidad escénica, con Luis Miguel del Amargue, uno de los artistas más populares y queridos de este renglón.

“Luis Miguel del Amargue 30 años de éxitos”, contempla equipos de luces y sonidos de alta generación, bailarines, efectos especiales, así como varias sorpresas artísticas, de este género, quienes se suman a esta producción, entre los que se destaca Daniel Segura y El Chaval de la Bachata, con quien Luis Miguel realizó la colaboración musical  “Mujer sin alma”, tema que cuenta con miles de reproducciones en las plataformas digitales.

“Todo el equipo de trabajo de Al Tanto estamos apostando a presentar un evento histórico para la bachata, con una de sus figuras más emblemáticas y pegadas de este tiempo” dijo Colombia Alcántara, al adelantar que habrá invitados muy especiales esa noche.

Luis Miguel del Amargue es actualmente uno de los bachateros más pegados en el país, gracias a su éxito “No Notas”, así como a su amplio repertorio como “De Rodillas te pido”, “Abrázame Amor”, “Niña coqueta”, “Se Acabó lo Bonito”, “Como duele”, entre otras.

Esta actuación en Hard Rock Café sería la primera del artista en ese escenario, en tres décadas de su historia musical.

-Publicidad-

N. YORK: Celebran la edición 14 del Desfile Dominicano de Queens

0

Por LA REDACCIÓNFecha: 19/06/2023

Por JENNIFER CABANA

NUEVA YORK.- A lo largo de la calle 37 de Jackson Heights se vivió la edición número 14 del Desfile Dominicano de Queens.

“Esto nos lleva a nuestras raíces porque desde pequeños, nos disfrazamos allá en el país y traemos esa tradición para acá para Nueva York, así que vamos a gozar en este desfile dominicano”, dijo animado Tico Batista, asistente al desfile.

Este encuentro cultural se realiza desde el 2007 y da inicio a los demás desfiles dominicanos de la ciudad de Nueva York.

Amado Peralta, presidente del Desfile Dominicano en Queens, explicó que “ese es parte de nuestro propósito aquí en la ciudad de Nueva York, seguir mostrando lo que es la cultura, el folclor de la República Dominicana, y por eso, año tras año nos enfocamos en hacer del desfile dominicano una experiencia inolvidable aquí en Queens”.

La parada cuenta con la participación de varios grupos folclóricos auténticos de la isla como los Diablos Cojuelos, que son nativos de Santo Domingo, y que bailando al son de un género musical llamado alibabá.

Francisco Valera, presidente de Comparsa Diablos Cojuelos USA, indicó que “esta comparsa fue fundada en 1985 en el distrito nacional en nuestro barrio natal llamado Ele Sánchez Pallá, entonces fuimos emigrando para la ciudad de Nueva York y decidimos formar la comparsa aquí en los Estados Unidos también”.

Y hay quienes llegaron especialmente desde la República Dominicana para participar como también residentes del condado que salen a gozar la multiculturalidad de Queens, entre ellos Sandra Arias, quien manifestó que “me crie en Jackson Heights y la diversidad de toda la gente siempre es una alegría, especialmente hoy. Que viva la República Dominicana”.

Mientras tanto Mildred Reinoso, asistente del desfile explicó que “lo que más me gusta es que todas las comunidades que se juntan y uno le puede brindar parte de nuestra cultura a los demás países”.

«Y además del colorido y la alegría que trae cada uno de los grupos que participa en el desfile, hay quienes traen un mensaje, por ejemplo, un mensaje de liberación. Cada vez que suena uno de estos fuetes o látigos, eso es lo que representa”, agregó.

De su lado, Winder Sánchez, de Comparsa los Faraones de Santiago, dijo que “el fuete representa el fin de la esclavitud en la isla donde un mulato utilizando un fuete significa liberación, sin embargo, el fuete en manos de un blanco significa represión por lo tanto es una reivindicación a la libertad dentro de la isla de Santo domingo”.

Entre la guira, la tambora dominicana, el merengue y la bachata tradicional se gozó en este día del padre la cultura Caribe y Latina.

-Publicidad-

NY: Era dominicana pareja murió en incendio de un edificio del Bronx

0

NUEVA YORK.- Era dominicana la pareja que murió el pasado miércoles en el incendio del edificio donde residían en El Bronx.

Luis Alberto Díaz Severino, de 30 años y nativo del municipio Villa Vázquez, en Montecristi, falleció en la escena y su esposa, cuyo nombre no fue revelado de inmediato, en un hospital a donde fue llevada en estado crítico.

El siniestro ocurrió en el 735 de la calle 242 Este, próximo a la avenida Barnes.

Seis bomberos y varios civiles resultaron con heridas leves y afectados por inhalación de humo.

Además, 100 residentes del edificio fueron desplazados y llevados por la Cruz Roja Americana a refugios temporales.

El fuego se originó a las 5:30 de la mañana en el apartamento 5B y se extendió hasta el 6B.

Vecinos de las víctimas dijeron que Severino planeaba viajar esta semana a la República Dominicana para traer a Estados Unidos a dos hijos.

-Publicidad-

ABA destaca relevancia proyectos de Ley regulan el Leasing y Factoring

0

SANTO DOMINGO. – La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) resaltó la relevancia para las MiPymes de los proyectos de ley que regulan los arrendamientos financieros (leasing) y el descuento de facturas (factoring).

Expresa que de lograrse su aprobación, estos negocios podrían acceder al financiamiento en mejores condiciones de tasas y de plazos, lo que incidiría de manera positiva en términos de productividad y formalidad.

En una carta remitida a la Comisión de Hacienda del Senado, la ABA motivó para que se impulse el conocimiento del Proyecto de Ley que regula el Leasing en el país y el Proyecto de Ley Reguladora de los Contratos de Factoraje, Descuento, Cesión Comercial de Derechos de Crédito, Confirmatorio y de las Facturas Negociables, piezas que fueron reintroducidas en la Cámara Alta en enero pasado.

“Queremos resaltar el aporte que estos proyectos de Ley constituyen para la economía dominicana, contribuyendo a que las micro, pequeñas y medianas empresas accedan de manera ágil y segura al financiamiento de activos que permitan maximizar sus operaciones”, manifestó el gremio.

Puntualizó que, aunque ambas figuras existen en nuestro Código de Comercio, necesitan adecuarse a las tendencias modernas, así como dotarlas de herramientas fiscales y comerciales que viabilicen su operatividad.

“Es necesario dar seguridad jurídica e instrumentación fiscal a estos instrumentos de naturaleza comercial, para que fluyan y tengan las reglas de juego de los derechos y obligaciones de todos los actores”, puntualizó.

BENEFICIOS PARA LAS MIPYMES

Sostuvo que reducir las trabas para el acceso al crédito formal de las MiPymes no solo puede ser la puerta de entrada para solucionar las demás limitaciones enfrentadas por el sector, sino que puede ser la respuesta para dar un salto en términos de productividad y formalidad a nivel de toda la economía nacional.

Planteó que la Ley de Leasing brindaría a las empresas la posibilidad de adquirir maquinaria y equipo sin asumir los importantes costos de depreciación de estos, con tasas y plazos de financiamiento preferenciales.

-Publicidad-

Confía medidas Banco Central dinamizarán economía en 2 meses

0

SANTO DOMINGO.- El presidente y director ejecutivo de la Fundación Economía y Desarrollo, Andy Dauhajre, dijo que el Banco Central ha adoptado durante años una política consistente, logrando doblegar la inflación y la reducción a la banda meta que tiene establecida.

Señaló que «fue muy buena la decisión de canalizar los 94 mil millones a una tasa del 9 % para estimular la economía, porque de enero a abril la misma parece ser que, según el Banco Central, solamente creció un 1.2 %.

Dauhajre, al ser entrevistado por el periodista Rafael Núñez en el programa Reseñas, indicó que el BCRD cuenta con una credibilidad intachable y que con el buen manejo de la economía que tiene, se llevaría solo dos meses dinamizarla.

«Yo creo que la ventanilla de crédito es mucho más directa a lo de la reducción de la tasa, que por lo general toma tres meses para que se comience a ver los efectos», Apuntó.

Dijo que con la liquidez que impacta en préstamos para proyectos de construcción, de una vez se comienzan a ver los resultados.

Propuesta para reforma Ley de Seguridad Social

Sobre la Ley de la Seguridad Social, Dauhajre señaló que no está de acuerdo con el informe preparado por la comisión bicameral, pues considera que el mismo busca retirar y anular gradualmente la descapitalización individual que se inició hace 20 años y sustituirlo por un sistema de reparto financieramente insostenible, el cual requeriría aumentar continuamente los impuestos o recurrir a la colocación creciente de deuda pública para financiarlo.

«El sistema de reparto que propone la comisión bicameral, por ejemplo, asegura a un trabajador que haya cotizado durante 20 años y decida retirarse a los 55 años, una pensión (tasa de reemplazo) equivalente al 70% del promedio de los últimos 12 salarios», dijo.

Explicó que la tasa de reemplazo prometida subiría a 75 %, si el trabajador cotiza durante 20 años y se retira a los 60; a 80 %, si cotiza durante 25 años y se retira a los 60; a 90 %, si cotiza durante 30 años y se retira de los 60; y a 100 %, si cotiza durante 35 años, sin importar la edad en que se retire.

Destacó que, los comisionados prometen un rango de tasas de reemplazo que va desde 70 % a 100 %. Esos beneficios definidos por el sistema de reparto propuesto por la Comisión Bicameral, no los ofrece ningún sistema de reparto del mundo.

Propone que la reforma que hay que hacer es buscar un mecanismo para aumentar gradualmente la cotización hasta llegar a un 15 %, aumentar a 65 años la edad de retiro, revisar las estructuras de comisiones que maneja el sistema y ampliar el abanico de las inversiones que puedan realizar las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Asimismo, indicó que el ahorro no es del gobierno ni del Banco Central, sino de la gente: «Y yo creo que el país ha ido avanzando, tenemos la dicha de ser uno de los pocos países de la región donde no hay un debate ideológico en los partidos políticos, todos son proeconomía del mercado; todos entienden que el Estado guarda un rol balanceador, de dar el subsidio social al que por sus propios medios no se puede valer y eso lo tenemos que proteger.

-Publicidad-

Fedojudo gradúa jueces en Nage No Kata y Katame No Kata

0

SANTO DOMINGO. Un total de 36 jueces superaron las pruebas del curso nacional de Nage No Kata y Katame No Kata, virtual y presencial que llevó a cabo la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo) con el apoyo del Ministerio de Deportes.

La jornada de capacitación, que forma parte del programa de la Fedojudo, se llevó a cabo en la Casa Nacional del Judo, en el Centro Olímpico, con entrenadores y jueces de esa disciplina de todo el país.

El curso fue impartido por el reputado técnico colombiano Jhon Harold Londoño Krazt, quien destacó la integración y el interés de los participantes en cada jornada.

Al hacer entrega de los certificados a los graduandos, el presidente de la Fedojudo, licenciado Gilberto García, les exhortó a llevar los conocimientos adquiridos a cada una de sus demarcaciones.

El primer módulo presencial tuvo lugar los días 8 y 9 de junio en la especialidad Nage No Kata, en tanto que el 10 y 11 de junio se realizó el segundo bloque en la especialidad Katame No Kata.

La realización del curso tuvo la coordinación de la licenciada Leidi Germán, directora técnica de la Fedojudo.

Londoño Krazt es un técnico profesional en ciencias del deporte y la recreación, especialista en entrenamiento y didáctica de la Escuela Nacional del Deporte.

Además es docente universitario de entrenamiento deportivo, cine, cineantropometría y evaluación del rendimiento, así como juez mundial de katas y entrenador deportivo con tres medallas mundiales en katas y varias preseas panamericanas en la especialidad.

-Publicidad-

Club Naco participarán en Torneo Femenino de Voleibol en Florida

0

SANTO DOMINGO.- El Club Deportivo Naco despidió al equipo de voleibol juvenil femenino que viaja este lunes a participar en el Torneo 50th AAU Girls Junior Volleyball National Championship 2023, en la categoría Club U17 en Orlando FL.

La primera vicepresidenta del club, Madelaine Andino; Jorge Suncar, primer vocal y Manuel Díaz Coronado, director de deportes, encabezaron el acto, quienes desearon todo el éxito y las exhortaron a que compitan con gallardía y siempre poniendo en alto la bandera dominicana y de la entidad deportiva.

“Confiamos en el trabajo que ustedes harán en ese evento, van bien preparadas y cuenta con todo nuestro apoyo”, dijo Andino, quien apuntó que brindaron todo el respaldo para hacer el viaje.

Este año, el combinado está conformado por las jugadoras Ana Laura Guerrero, Amelia De Dios, Amelia Ruiz, Amalia Pepen, Zulimar Reyes, Yalia De La Rosa, Gabi Cartagena, Michell Herasme, Mía Brown, Emeli Coast, Yazlyn Peña, Smerlin García, Nathalie Sánchez, Denisse Hernández y su capitana Lia Díaz.

El evento será transmitido en vivo por *Baller tv* y ESPN. Cuenta con el apoyo de CreditMax Experts, Products, Domicen y Constructora Risek.

La justa se estará celebrando del 21 al 25 de este mes.

Ese certamen internacional se ha convertido en una plataforma para que colegios y universidades estadounidenses ofrecen becas a jóvenes en diferentes edades por sus méritos deportivos.

-Publicidad-

Turquía derrota a R. Dominicana en Liga de Naciones de Voleibol

0

HONG KONG, CHINA.  La Selección Nacional de Turquía, número seis en el ranking mundial, venció 3-1 (25-23, 25-19,23-25 y 25-20) a la República Dominicana en la culminación de la segunda semana de competencia de la Liga de Naciones, correspondiente al Grupo 3, justa que organiza la Federación Internacional de Voleibol.

El equipo dominicano tiene ahora marca de tres ganados, cinco perdidos, con siete puntos acumulados y está colocado en el lugar número 11 en la tabla general de posiciones.

Las Reinas del Caribe ahora viajarán a Korea donde iniciarán la jornada de la tercera semana de competencia el próximo martes 27 frente al combinado de Alemania, en choque que corresponderá al Grupo 5. Las caribeñas habían ganado su último partido ante Canadá.

El ataque de las ganadoras fue guiado por la nacionalizada de Turquía, la cubana Melissa Vargas que anotó 29 puntos atacando sin piedad la defensa dominicana durante los cuatro parciales desde todos los ángulos de la cancha.

También brillaron por Turquía Hehra Gunes con 14 puntos y Hande Baladin se fue con 12 tantos.

Por la República dominicana, la mejor fue Gaila González con 17 tantos, 16 para Jineirys Martínez, Yonkaira Peña agregó 13 puntos, Brayelin Martínez con solo siete puntos, en un pobre juego ofensivo y Geraldine González marcó ocho puntos.

Turquía, aunque ganó el desafío, tuvo que batallar para llevarse el partido, ya que en el primer parcial, el juego llegó a estar empatado a 20 puntos, hasta que Melissa Vargas logró un potente remate para poner la pizarra 23-22. Luego un bloqueo y otro ataque de Vargas le dio el triunfo a Turquía en el set.

En el segundo, las triunfadoras marcaron su ritmo ofensivo y pusieron la pizarra 19-13 con un buen ataque ofensivo, una recia defensa y un bloqueo mortífero.

Vargas con un tremendo ataque puso el juego 24-18 y las dominicanas no pudieron descifrar el ataque rival. Turquía tiene seis triunfos y acumula 19 puntos en el segundo lugar en la tabla de posiciones.

En el tercero, las caribeñas se las ingeniaron y con buenos ataques de Gaila González, Jineirys Martínez y una buena defensa de Brenda Castillo, lograron llevarse su primer parcial. El juego llegó a estar 21-18, pero las turcas reaccionaron y se pegaron el marcador 23-24, pero un ataque de Gaila González les cerró el paso.

En el cuarto, también se tornó bien reñido, ya que se empató a 11 puntos donde equipo quería ceder ante su rival. Nueva vez con un ataque de Gaila González se emparejó a 18 puntos.

A partir de ahí, Melissa Vargas y Balentin consiguieron buenos ataques y llevaron a Turquía al triunfo.

En ataque Turquía logró 55, mientras que las criollas se fueron con 54, muy parejo, en los bloqueos las ganadoras sacaron la milla al realizar 16, de su lado, las Caribeñas apenas bloquearon tres, de acuerdo a la hoja estadística de la FIVB.

-Publicidad-

Dan a conocer roster equipo de béisbol irá a San Salvador 2023

0

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM) dejó establecido el roster definitivo del equipo quisqueyano que representará al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, evento programado para efectuarse en El Salvador del 23 de junio al 8 de julio, teniendo a la República Dominicana como subsede.

Luego de varias semanas de entrenamientos, la nómina se dio a conocer a través de Luis Polonia Jr, gerente general y delegado del conjunto, así como el dirigente Félix Fermín Jr, quienes escogieron el mejor talento disponible para que Dominicana realice un gran desempeño en el evento que para el béisbol iniciará el sábado 24 de junio.

Juan Núñez Nepomuceno, presidente de FEDOM expresó que, se ha conformado el mejor equipo posible y son amplias las posibilidades de conseguir una medalla en el certamen.

Aunque admitió que hubo varios inconvenientes, pues a varios jugadores no se le fue concedido el permiso para acompañar al conjunto.

Núñez felicitó a Polonia Jr y Fermín Jr., por el brillante trabajo realizado primero en la búsqueda de los peloteros y luego en la conformación del equipo.

Roster definitivo 

El combinado definitivo quedó integrado por el veterano Carlos Paulino, Eric González y Kelvin Peña, receptores; los jugadores del cuadro serán Darlin Germán, Luis Valenzuela, Irvin Ortega, Adrián Valerio y Carlos Ángel Jiménez.

De su lado, los jardineros escogidos fueron Edgar Figueroa, Ricardo Céspedes, Seuly Matías, Wildert Pujols y Marcos Almonte.

Los lanzadores serán Luis Mateo, Melvin Jiménez, Yelmison Peralta, José Molina, Felipe Rodríguez, Francisco López, Joel César, Miguel Rosario, Hansel Paulino, César Rosado e Ismael Cabrera.

El plantel será dirigido por Fermín Jr, quien tendrá entre los instructores a Anthony Domínguez, coach de la inicial, Luis Polonia Sr., de la antesala, Ramón Ramírez, coach de pitcheo, Jorge Luis Peña será el Trainner y Andrew Luís Polonia Jr., gerente y delegado del equipo.

Calendario y demás equipos 

El conjunto dominicano debutará el sábado 24 frente a Nicaragua a partir de las 6:30 de la tarde (hora de Rep. Dom.) en partido que se jugará en el estadio Saturnino Bengoa. Al día siguiente será dueño de casa ante Venezuela en choque que comenzará a las 11:30 de la mañana.

El tercer encuentro será el lunes a las 11:30 de la mañana también como dueño de la casa frente a Puerto Rico. Luego seguirán partidos ante El Salvador, el martes a las 10:00 de la noche, siendo nuevamente home club, el miércoles Dominicana será visitante ante México a las 6:30 de la tarde.

El choque del jueves será a la 3:00 de la tarde y será visitante frente a Cuba, para concluir la ronda regular el viernes en jornada en que enfrentará a Curazao a la 3:00 de la tarde.

Los cuatro primeros clasificados se quedan con los boletos a los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile el próximo mes de octubre.

-Publicidad-