● TV EN VIVO
21.4 C
Dajabón
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 612

“El tabaco” estrena una nueva versión 50 años después

0

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cincuenta años después de la salida del emblemático merengue “El Tabaco”, el icónico tema del repertorio de Johnny Ventura es recreado en las voces de Rubén Sangre Nueva en colaboración con Roberto del Castillo y Silvio Mora.

“La idea del material audiovisual es mantener en el tiempo una joya musical como lo es “El Tabaco”, y que las nuevas generaciones disfruten esta música. Un merecido tributo a William Napoleón Liriano, compositor del tema, grabado originalmente en febrero del año 1973’, afirman sus productores.

El tema encierra toda una época de tensión política y justamente basado en una frase célebre del doctor José Francisco Peña Gómez, quien le dejaba saber en febrero del 1973, al entonces presidente Joaquín Balaguer, que “El Tabaco es Fuerte, y hay que fumárselo”, o sea, que la oposición de ese entonces, el Partido Revolucionario Dominicano, se lo tendría que aguantar.

“Este trabajo se ha hecho con mucha pasión y corazón, y es que recrea la magia del programa icónico de esa época, “El Show de Johnny Ventura”, replicando ese escenario, con los elementos de la época, combinado con la textura de la televisión blanco y negro, pasando a la magia del color, y el concepto del vestuario de la década de los 70’s, en definitiva un conjunto de detalles que preservan la esencia de “El Tabaco”, puntualizó William Liriano hijo.

Asegura también que esta versión tendrá alta aceptación por ser un tema musical, cuyas letras y musicalización encajan en el gusto de diferentes públicos.

El arreglo moderno pertenece a Renato Febles y los productores William Liriano hijo y Rubén Paredes.

El videoclip fue realizado en las instalaciones de Ferro Café y ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de Rubén Sangre Nueva, y en todas las plataformas digitales de música y entretenimiento.

 

-Publicidad-

RD reconocida como destino más popular del Caribe por Trip Advisor

0

SANTO DOMINGO.- La famosa web Trip Advisor publicó su premiación de lo mejor de lo mejor de 2023 (“Traveler’s choice Best of the Best”), en la cual reconocen a República Dominicana como el 9no. destino turístico más popular del mundo, y el primero del Caribe.

La publicación coloca a nuestro país al frente de los países del Caribe, seguido por Aruba, Jamaica, Puerto Rico y St. Marteen, quienes completan el top 5 del ranking regional.

Mientras que a nivel mundial la República Dominicana es el único destino que sale en el top 10 como país, mientras que los demás destinos son ciudades, lo que obedece a la estrategia de posicionamiento de la marca país, por encima de la marca de algunos de los destinos particulares de la nación como Punta Cana, Puerto Plata, Samaná, etc.

El top 10 de los destinos más populares del mundo lo encabeza Dubai, seguido de Bali, Londres, Roma, París, Cancún, Creta, República Dominicana y Estambul. Esto posiciona al país como un destino más popular que Barcelona, Madrid o Nueva York, por ejemplo.

La página Tripadvisor explica que otorga estos reconocimientos “Travellers’ Choice Best of the Best» a destinos cuyos hoteles, restaurantes y cosas para hacer recibieron un alto volumen de reseñas y opiniones de nuestra comunidad durante un período de 12 meses. Menos del 1% de los 8 millones de listados de Tripadvisor reciben el premio Best of the Best, lo que significa el más alto nivel de excelencia en viajes.

Este nuevo reconocimiento para República Dominicana reafirma el despegar de la industria turística del país, la cual sigue siendo el sector de la economía de mayor crecimiento en este 2023, según los datos oficiales que se tienen a la fecha.

-Publicidad-

UCRANIA: Mueren dos civiles en un ataque del Ejército de Rusia

0

KIEV, 16 Jun.- Al menos dos personas han muerto en la madrugada de este viernes a causa de un ataque con proyectiles ejecutado por el Ejército ruso contra una localidad en el distrito ucraniana de Berislav, situado en la provincia de Jersón (sur), una de las cuatro anexionadas en septiembre por Rusia y parcialmente ocupadas en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022.

La oficina de la Fiscalía de Jersón ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que el ataque tuvo lugar en torno a las 00.40 horas (hora local) y ha detallado que los fallecidos son un matrimonio. «Una mujer ha muerto en el edificio residencial atacado, mientras que su marido ha muerto de camino al hospital», ha manifestado.

«Según las informaciones preliminares, el Ejército de Rusia ha llevado a cabo un ataque con artillería contra la población civil», ha señalado, al tiempo que ha incidido en que «se ha abierto una investigación preliminar por una violación de las leyes y normas de la guerra».

-Publicidad-

SUDAN: UNICEF cifra en 330 los menores muertos por la guerra

0

SUDAN, 16 Jun.- Más de un millón de niños se han visto desplazados a causa del conflicto desatado el 15 de abril entre el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), según ha alertado este viernes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que ha reseñado que las hostilidades han dejado más de 330 niños muertos y alrededor de 1.900 heridos.

«El futuro de Sudán está en juego y no podemos aceptar la pérdida y el sufrimiento continuos de sus niños y niñas», ha dicho el representante de UNICEF en Sudán, Mandeep O’Brien, que ha agregado que «los niños y niñas están atrapados en una pesadilla implacable, soportando la carga más pesada de una crisis violenta en la que no han participado: atrapados en el fuego cruzado, heridos, abusados, desplazados y sujetos a enfermedades y desnutrición».

«UNICEF está listo para prestar su ayuda, junto a sus aliados, pero necesitamos un acceso seguro y sin restricciones, así como una situación de seguridad garantizada, en todas las áreas donde los niños y niñas tienen una necesidad desesperada», ha resaltado. UNICEF ha manifestado que el acceso a los servicios básicos está limitado a causa de la guerra, lo que deja a más de trece millones de niños y niñas en extrema necesidad de ayuda humanitaria en materia de agua, salud, nutrición y protección.

El organismo ha incidido en que la situación en la región de Darfur (oeste) es «especialmente preocupante» y ha hecho hincapié en que, si bien los bloqueos a las comunicaciones y las restricciones de acceso generan problemas para verificar la información, se calcula que 5,6 millones de niños y niñas viven en la región y que casi 270.000 de ellos han quedado desplazados por los combates.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó el martes su preocupación por la «creciente dimensión étnica» de la violencia en Darfur, mientras que el representante especial de la ONU en el país, Volker Perthes, apuntó a posibles crímenes contra la humanidad en el marco de las hostilidades en esta zona del país africano.

En este sentido, UNICEF ha detallado que la situación en Darfur Occidental y Darfur Centro se caracteriza por los combates, la inseguridad y el saqueo de instalaciones y suministros humanitarios, mientras que la falta de agua potable ha dejado a cientos de miles de niños y niñas en riesgo de deshidratación, diarrea y desnutrición. En la actualidad habría al menos 14.836 niños y niñas menores de cinco años gravemente desnutridos en el estado de Darfur Occidental.

-Publicidad-

Reciben delegaciones participan del Business Future of Americas

0

SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) realizó una recepción de bienvenida para las  23 delegaciones  de cámaras americanas de comercio de Latinoamérica y el Caribe  y oradores locales e internacionales que participan  de la conferencia Business Future of the Americas (BFA) que se desarrolla en el Hotel Embajador.

Durante la ceremonia, el presidente del consejo de directores de AMCHAMDR, Edwin De los Santos dio la bienvenida a los invitados, empresarios y funcionarios del Estado, y anunció que “por primera vez después de cuatro años se desarrollará la reunión anual de Association of American Chambers of Commerce for Latin America and The Caribbean (AACCLA)”.

Además, el vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, William Malamud, destacó que “el encuentro representa un hito importante en la historia de cualquier organización con el fin de construir una República Dominicana estable, creciente, abierta y más próspera en un progreso constante e incremental, acompañados del firme apoyo de la Embajada de los Estados Unidos”.

En este mismo orden, el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Alexander Titolo, resaltó que el país, como firme defensor de la democracia, impulsor del comercio y gestor de inversión extranjera, ha integrado estos tres pilares del desarrollo en su crecimiento, consiguiendo así el éxito en el desarrollo económico social.

La ministra de Cultura, Milagros Germán, dio la bienvenida a los invitados y explicó la diversidad cultural de la que goza el país.

La conferencia BFA es auspiciada por AES dominicana, Altice, CITI, Hit Puerto Río Haina, Humano, Grupo SID, Banreservas, CEPM, Energas, Banco BHD, Claro, Dominican Watchman, MARDOM, Banco Popular, Seguros Reservas, Valiente Fernández, Grupo Viamar, Santo Domingo Motors, Itabo y Arajet.

Además, patrocinada por Fedex, Pellerano Nadalio, Bandex, DP World, Schad, Banco Santa Cruz, KPMG, Brugal, IMCA y Cervecería Nacional.

-Publicidad-

Medidas monetarias del Banco Central rebajarán costo del dinero

0

SANTO DOMINGO.- El subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas del Banco Central, Ramón González Hernández, destacó que el paquete de medidas monetarias del 1 de junio, fue adoptado en el momento oportuno tras la inflación ubicarse en el rango meta.

Señaló que dicho paquete establecido por la entidad financiera, que incluyó la reducción de 50 puntos básicos a su tasa de política monetaria (TPM) e inyección de RD$94,000 millones a la economía, rebajará el costo del dinero y dinamizará la economía.

Al señalar los alcances del plan de incentivo, dijo que habrá mayor circulante, se reflejará la reducción de la tasa de política monetaria de 8.50 % a 8 % y en la baja de las tasas de los préstamos bancarios.

Explicó que la liberación de recursos del encaje legal por unos RD$34,000 millones, busca canalizar préstamos a los sectores productivos y hogares, a través de las instituciones de intermediación financiera, a una tasa de interés de hasta 9 % anual, con vigencia de cuatro años.

Manifestó que, adicionalmente, serán facilitados RD$60,000 millones para fortalecer la liquidez del sistema financiero y facilitar el financiamiento al sector privado, a una tasa de interés no mayor al 9 % anual por dos años.

Dijo que el BCRD otorgará estos recursos a las entidades de intermediación financiera a una tasa de interés de 3 % anual.

MONITOREARAN NO HAYA REPUNTE INFLACION

González Hernández, entrevistado por el periodista Rafael Núñez en el programa Reseñas, que se transmite por Entelevisión cada sábado a las 9:00 p.m., significó que por esta razón el Banco Central monitoreará estrictamente el impacto de las nuevas medidas de estímulo económico, para evitar que las mismas provoquen repunte de la inflación.

“Que no se vaya a desbordar la inflación es nuestro principal objetivo. Mantenerla dentro de la meta y al mismo tiempo estimular la economía, es el éxito”, expresó.

Agregó que, si la institución financiera no hubiese reaccionado, la economía crecería muy poco.

-Publicidad-

Bandex y BCIE disponen RD$150 MM para financiamiento a MiPymes

0

SANTO DOMINGO.- El Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), dispusieron en conjunto RD$150 millones para financiamientos a MiPymes, a través de BANFONDESA.

El acuerdo fue firmado por Juan Mustafá, gerente general del BANDEX; Cristian Reyna Tejada, presidente del Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (BANFONDESA) y Hostos Rizik,  director para República Dominicana del Banco Centroamericano de Integración Económica, (BCIE).

En un comunicado de prensa, Mustafá informó “con este convenio BANDEX funciona como banco de segundo piso, es decir un intermediario que posibilita a entidades internacionales de financiamiento canalizar recursos a bancos locales y otras organizaciones”.

“Agradecemos al BCIE seguir confiando en BANDEX para hacer llegar 2 millones de dólares a las MiPymes afectadas por la COVID-19. Desde el BANDEX completamos la suma para colocar 150 millones de pesos y así ampliar la disponibilidad de fondos para estas empresas”, agregó.

Reyna Tejada, de BANFONDESA, dijo “este acuerdo de financiamiento es una alianza estratégica entre nosotros, BCIE y el BANDEX, quienes como banco de desarrollo están apoyando las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes)”.

“Trabajamos en el desarrollo de diferentes programas de Financiamiento al sector  MiPyME en el país. Este programa que surgió a raíz de la crisis ocasionada por la pandemia tiene la finalidad de auxiliar a las micro, pequeñas y medianas empresas a enfrentar las vicisitudes que trajo consigo esta difícil situación, facilitando el acceso al crédito con las mejores condiciones posibles”, destacó Hostos Rizik, director para República Dominicana del BCIE.

-Publicidad-

Nueve millones dólares invierte Dominicana en Centroamericanos

0

Santo Domingo, 16 jun.-  República Dominicana invirtió 500 millones de pesos (nueve millones 130 mil dólares) para acoger siete deportes de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, informó un alto funcionario deportivo.

Según el presidente de la organización de la subsede, José Monegro, el grueso de esa cifra se invirtió en la reparación de las instalaciones para las competencias de canotaje, ecuestre, hockey sobre césped, pentatlón moderno, raquectbol, taekwondo y tiro al plato.

En declaraciones al Diario Libre, indicó que unos 200 millones de pesos dominicanos (tres millones 660 mil dólares) se destinaron a la organización del evento y poco más de 40 millones (729 mil 850 dólares) a la parte administrativa.

Comentó que las instalaciones remozadas quedarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026, que tendrán por sede a este país caribeño.

En ese sentido, puntualizó que «se adelantó el trabajo de Santo Domingo 2026 en un 20 a un 25 por ciento», y apuntó que a partir del mes próximo continuará la remodelación de las obras, con vistas a tener todo listo en febrero de ese año.

Monegro, quien también preside el Comité Organizador para los Juegos de 2026, resaltó tres pilares que deben prevalecer hasta esa fecha: «transparentes, virtuosos y austeros».

Consideró que transparentes porque se manejan «fondos públicos»; virtuosos, ya que «República Dominicana quiere proyectarse al mundo», y austeros, teniendo en cuenta que solo se invertirá en lo necesario para lograr los dos primeros.

-Publicidad-

Advierte EU se «quedará aislado» si solo persigue sus intereses

0

WASHINGTON.- Estados Unidos se quedará aislado del resto del mundo si no logra equilibrar sus intereses con las necesidades de la comunidad global, observó el exsecretario de Estado del país norteamericano, Henry Kissinger.

El político, de 100 años, una de las figuras más cercanas al poder en Estados Unidos y exsecretario de Richard Nixon, es consciente de las transformaciones geopolíticas por las que atraviesa el planeta. Por ello, propone que la Casa Blanca dé un giro en su política exterior.

«En la actualidad, el debate se ha desplazado a extremos en los que existe una teoría extrema de Estados Unidos primero (America First, en inglés), que se aplica en ambos lados, pero de tal manera que se centra demasiado en los intereses estadounidenses y no en los intereses globales», apuntó Kissinger en una entrevista con el medio Bloomberg, con motivo del centenario del diplomático.

Por ese motivo, dijo, Washington tiene el desafío de alcanzar un equilibrio que le permita entrar de forma eficaz a la competencia económica y política.

«Cualquier Gobierno que quiera llevar a cabo una política exterior estadounidense seria debe equilibrar ambas cosas sus intereses y las necesidades globales o Estados Unidos se quedará aislado», advirtió Kissinger, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1973, distinción que le fue revocada años después.

El expresidente Donald Trump (2017-2021) calificó su enfoque de política exterior como «Estados Unidos primero», aunque su sucesor, Joe Biden, también ha aplicado políticas de línea dura en una serie de cuestiones de seguridad nacional, incluida la postura respecto a Pekín y Moscú.

Kissinger es el último miembro sobreviviente de la Administración de Richard Nixon. Ocupó varios puestos diplomáticos y de seguridad en la Casa Blanca durante la década de 1970.

En ocasiones anteriores, el también exconsejero de Seguridad Nacional consideró que Washington debe realizar más esfuerzos para no quedarse rezagado en la competencia comercial con China.

«No creo que la dominación del mundo sea un concepto chino, pero podría ocurrir que lleguen a ser muy poderosos. Y no queremos eso», dijo en mayo pasado durante una entrevista con el escritor británico Niall Ferguson, publicada en varios medios de comunicación.

-Publicidad-

Enardecidos haitianos queman destacamento de policía fronterizo y motocicletas incluyendo una de Prenda

0

Juana Méndez,-Enardecidos haitianos incendiaron el destacamento de la policía fronteriza POLIFRONT, la Clínica del lugar, saquearon almacenes, un deposito de tanques de gas GLP, artículos de cocinas y otras pertenencias, en represalia por las muerte de dos operadores del parque de zona franca CODEVI, donde momentos antes se había informado el fallecimiento de  varios de esos obreros.

Entre las motocicletas incendiadas figura una de un periodistas haitiano, ademas los motores de las patrullas y otras que se encontraban en el destacamento policial Haitiano, al otro lado de la Frontera, quienes brindan seguridad al parque textil.

La acción de produjo por las muertes de varios trabajadores de la Zona franca CODEVI de Juana Méndez, alegadamente porque un miembro de la seguridad impidió la entrada la tarde de este Jueves, a un operador, porque no tenia puesto el pantalón, no del uniforme establecido.

Las víctimas pertenecían a las zona franca Dm, de color azul y Mazava de color Marrón. esta tarde se informó las heridas de perdigones de otras personas.

La situación que se vive en al otro lado de la frontera es de tensión, mientra que de este lado  la franja limítrofe, es vigilada por miembros del ejército Dominicano y el Cesfront.

-Publicidad-