● TV EN VIVO
23.5 C
Dajabón
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 613

Enardecidos haitianos queman destacamento de policía fronterizo y motocicletas incluyendo una de Prenda

0

Juana Méndez,-Enardecidos haitianos incendiaron el destacamento de la policía fronteriza POLIFRONT, la Clínica del lugar, saquearon almacenes, un deposito de tanques de gas GLP, artículos de cocinas y otras pertenencias, en represalia por las muerte de dos operadores del parque de zona franca CODEVI, donde momentos antes se había informado el fallecimiento de  varios de esos obreros.

Entre las motocicletas incendiadas figura una de un periodistas haitiano, ademas los motores de las patrullas y otras que se encontraban en el destacamento policial Haitiano, al otro lado de la Frontera, quienes brindan seguridad al parque textil.

La acción de produjo por las muertes de varios trabajadores de la Zona franca CODEVI de Juana Méndez, alegadamente porque un miembro de la seguridad impidió la entrada la tarde de este Jueves, a un operador, porque no tenia puesto el pantalón, no del uniforme establecido.

Las víctimas pertenecían a las zona franca Dm, de color azul y Mazava de color Marrón. esta tarde se informó las heridas de perdigones de otras personas.

La situación que se vive en al otro lado de la frontera es de tensión, mientra que de este lado  la franja limítrofe, es vigilada por miembros del ejército Dominicano y el Cesfront.

-Publicidad-

Busca explicación la madre de estudiante murió tras golpiza

0

Redacción
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La madre del niño que murió este lunes tras permanecer 20 días en cuidados intensivo por los golpes ocasionados por un compañero de clase, demanda explicaciones del caso de la Fiscalía de Santo Domingo Este.
Tres días después de la muerte de Yeiron Almánzar Cabrera, las autoridades de la escuela República de Panamá, donde estudiaba el menor, no han ofrecido explicación de lo que ocurrió el pasado 23 de mayo.

Rina Rosario Cabrera, la madre, dijo que el niño, de 12 años, soñaba con ser artista y se la pasaba cada día cantando para ir ensayando lo que veía como un futuro no muy lejano.
OTROS HECHOS SIMILARES

Los comunitarios de la calle Respaldo Ofelino, en el Ensanche Ozama, Santo Domingo Este, donde residía el menor, aseguran que en el centro educativo han ocurrido otros casos similares, por lo que se aseguran hay que cambiar las autoridades del lugar.
Según narró su madre, el niño llegó con golpes en la cabeza y en otras partes del cuerpo, por lo que fue a la escuela al otro día en busca de respuesta.
Manifestó que las autoridades del centro educativo sólo le pidieron disculpas y

-Publicidad-

Tras allanamiento decomisan armas a hombre en PP; alegadamente las portaba de manera ilegal Redacción

0

PUERTO PLATA, República Dominicana. – Las autoridades policiales y judiciales detuvieron este miércoles en esa ciudad atlántica a un hombre que portaba de manera ilegal dos escopetas, un rifle de aire, municiones y dos puñales.

Según el informe de la Policía, mediante un allanamiento realizado a una vivienda ubicada en la carretera San Marcos Arriba-El Cupey, fue arrestado el joven Elvis Rodríguez Cid, quien será sometido a la justicia en las próximas horas.

El hombre tenía en su poder una escopeta Remington, calibre 12 milímetros, otra escopeta CBC-151, calibre 16 milímetros, un rifle de aire con marca y numeración ilegibles, 125 cartuchos calibres 12 y 16, además, dos armas blancas (puñales).

La detención de Rodríguez Cid se produjo mediante una operación conjunta, en la que participaron oficiales de la Dirección de Inteligencia de la Policía (DINTEL), militares de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), acompañados por los Fiscales Hilda Patricia Lagombra y Pedro Melo.

-Publicidad-

Productores de Pollo y huevos de Licey y Moca aseguran viven peor crisis sanitaria; muertes oscilan entre 50-90 por ciento

0

Gonell Franco
SANTIAGO, República Dominicana.- Los productores de pollo y huevos denunciaron que vienen atravesando una de las peores crisis sanitarias de los últimos tiempos, lo cual está provocando una alta mortalidad en las aves en las granjas que van desde un 50 hasta un 90 por ciento, en el peor de los casos.

Ambiorix Cabrera, presidente de la Asociación de Pequeños Productores Avícolas Moca-Licey (Approamoli), expresó que esto representa la quiebra inminente de los pequeños y medianos productores, a quienes, tampoco, nunca le llegó el financiamiento a tasa cero (0) que otorgó el Estado Dominicano a los productores agropecuarios.

Ante la situación, Cabrera resaltó que quieren producir proteínas de alta calidad a precios justos para el pueblo dominicano, pero es imposible por la falta de planificación del Estado, que también ha contribuido a llevar a cientos de productores a cerrar sus granjas.
“A esta situación se suma las importaciones desmedidas que llevó a cabo en los meses pasados el gobierno dominicano”, resaltó el presidente de Approamoli.

Los costos de producción por libra van actualmente desde 48 hasta 76 pesos, con una mortalidad desde un 20% hasta un 50%, dependiendo edl productor y la zona.

-Publicidad-

Canadá abrirá oficina en RD para atender necesidades Policía de Haití

0

Redacción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En momentos en que el Fondo Monetario Internacional anuncia que ha registrado «progresos significativos» en la gobernanza al adoptar en Haití, entre los que se incluyen «importantes reformas políticas» pese a un contexto de crisis humanitaria, el Gobierno canadiense anuncia que coordinará la ayuda internacional de apoyo a la Policía de Haití en territorio dominicano.

Así lo informó la cadena radial Radio-Canada, empresa de comunicaciones financiada a través de aportaciones del Estado, que indica que «el gobierno canadiense abrirá una oficina en la República Dominicana, cuyo mandato principal será atender las necesidades de la Policía Nacional de Haití (PNH), la única fuerza policial llamada a intervenir para restablecer la paz en el país».

Estados Unidos ha estado presionando a Canadá durante varios meses para liderar una fuerza multinacional para intervenir en Haití. Sin embargo, Canadá ha rechazado esta propuesta y ha declarado que busca una solución por y para los haitianos.

La ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, ha anunciado que el gobierno canadiense invertirá $20 millones para abrir una oficina en territorio dominicano, que se convertirá en el interlocutor entre la comunidad internacional y las autoridades haitianas. El equipo canadiense coordinará los esfuerzos para proporcionar el equipo, el dinero y el entrenamiento que tanto necesita Haití.

Además, el gobierno canadiense mantendrá un equipo en Port-au-Prince para trabajar con las autoridades haitianas.

La asistencia se brindará mientras se considere necesaria, según el despacho de la ministra Joly. El ex embajador de Canadá en Port-au-Prince, Henri-Paul Normandin, cree que esta solución, aunque sea menos sustancial que liderar una fuerza multinacional, es probablemente la más efectiva a corto plazo.

-Publicidad-

Comunicador Julio Clemente desmiente supuesta estafa que involucra a Rapi Embarque

0

Distrito Nacional, R.D.- El talentoso periodista y comunicador Julio Clemente, productor y conductor de KAPICUA RADIO SHOW, aclaró que la empresa Shipping llamada RAPI EMBARQUE CARGO EXPRESS, no ha cometido ninguna estafa a sus clientes. Explicó, «hay que establecer aquí dos situaciones que se presentaron con la Empresa, primero el daño con la centrales telefónicas; segundo el atraso del contenedor, esos dos factores externos convergieron y no son manejables por la compañía, “ES LO QUE HA SUCEDIDO, LA COMPAÑÍA NO HA ESTAFADO A NADIE, YA EL CONTENEDOR ESTÁ AQUI Y TAMBIÉN LAS MERCANCÍAS RECLAMADAS». Expresó Clemente mientras entrevistaba a Tony Bengoa, fundador y ex-administrador de RAPI EMBARQUE.

Bengoa agradeció a los conductores del programa radial por hacerse eco de las reclamaciones, más por la oportunidad que les ofrecieron para hacer las aclaraciones pertinentes.

-Publicidad-

Varios muertos en protestas en Zona Franca CODEVI

0

DAJABÓN, R.D.-  Lo que se ha catalogado como una protesta de trabajadores en la zona Franca CODEVI de esta ciudad fronteriza ha dejado el saldo de varios muertes.

De acuerdo a informes preliminares, datos aún sin confirmar, 4 personas de nacionalidad haitiana fueron ultimados supuestamente por miembros de la policía haitiana, de acuerdo a lo informado por la administración de la zona franca.

Las imágenes que nos han compartido son muy perturbadoras, por lo que no la publicamos.

El personal dominicano que labora en la empresa fue retirado de inmediato y algunos difundieron vídeos en los que piden que recen por sus vidas.

Miembros del Ejército de la República Dominicana están en el lugar garantizando la seguridad de la parte dominicana.

-Publicidad-

Anuncian Segundo Festival del Maíz en San Juan de la Maguana

0

SANTO DOMINGO.- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), la Gobernación Provincial de San Juan y la Alcaldía Municipal y la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), realizarán el Segundo Festival Maíz.

El anuncio lo hizo Odelis Soto, coordinadora del Proyectos Especiales del FEDA, quien dijo que también participarán la Asociación de Productores Agrícolas de San Juan de la Maguana y el Plan de Desarrollo de San Juan.

Explicó que el festival se enmarca dentro del Proyecto “Consume Lo Nuestro”, a través de un acuerdo entre Confenagro y el FEDA, para apoyar la producción nacional y tiene como objetivo principal promover la creación, comercialización y el consumo del maíz en el país.

Indicó, además, que el Festival del Maíz es un evento integral para el desarrollo productivo, turístico y cultural de la provincia San Juan.

Dijo que el Festival se realizará del 21 al 25 de junio próximo, en el Parque Central de San Juan de la Maguana. Se harán exposiciones, se impartirán charlas, se hará Cooking Show, degustaciones y presentaciones culturales y artísticas de varias orquestas del país y otras atracciones para los asistentes.

-Publicidad-

NICARAGUA: Ortega congela cuentas bancarias de sacerdotes

0

MANAGUA, 15 Jun.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha congelado varias cuentas bancarias personales a sacerdotes de distintas diócesis del país.

Esta medida ha sido denunciada vía Twitter por la abogada nicaragüense en el exilio Martha Patricia Molina, quien ha expresado su preocupación por que esta acción «se extienda a más sacerdotes y laicos».

Molina ha asegurado que cuando algunos sacerdotes de las Diócesis de los municipios de Granada, Jinotega, Estelí y León intentan acceder a sus cuentas bancarias personales se encuentran con un mensaje que les advierte de que su «usuario estás bloqueado».

Así lo han confirmado desde al anonimato algunos de los sacerdotes afectados por el bloqueo al diario nicaragüense La Prensa. Por el momento, la banca no se ha pronunciado respecto a las restricciones denunciadas.

Desde 2018, se han registrado al menos 529 ataques del Gobierno de Daniel Ortega contra la Iglesia, según el informe «Nicaragua, ¿Una Iglesia perseguida?» publicado por Martha Patricia Molina. Del total, 90 ataques se han producido este 2023, atendiendo al mismo informe.

-Publicidad-

Riesgo-país de R. Dominicana se mantiene por debajo promedio global

0

SANTO DOMINGO.- Al cierre de mayo de 2023, el riesgo país de la República Dominicana se mantiene por debajo del promedio global y de otros países de la región.

Así lo informó Ernesto Bournigal Read, superintendente del Mercado de Valores a través de un tuit desde su cuenta (@EBournigalRead).

Bournigal compartió un gráfico del comportamiento del EMBI o Emerging Market Bonds Index (índice de bonos de mercados emergentes), un indicador desarrollado por J.P. Morgan que mide el riesgo de los bonos de cada país.

El gráfico muestra cómo al cierre de mayo de este año el EMBI de República Dominicana se mantiene por debajo del índice global y el índice EMBI-latino.

“Nuestro país ha navegado un panorama internacional volátil, exhibiendo una  reducción del riesgo-país”, dijo.

Para el funcionario, “el país sigue ganando terreno como un lugar atractivo para invertir en comparación con otros países”.

Las declaraciones de Bournigal concuerdan con el reciente anuncio del ministro de Hacienda resaltando cómo el país continúa bajando las tasas de interés de sus bonos.

La colocación de bonos del Ministerio de Hacienda de junio de 2023 se hizo al 9.99%, 48 puntos básicos menos que la de mayo del mismo año.

-Publicidad-