● TV EN VIVO
29.5 C
Dajabón
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 615

El PLD y su comedia (OPINION)

0

Darse el lujo de cotizarse como una señorita en baile le quedaba bien al Partido de la Liberación Dominicana cuando era el centro del universo político, una especie de estrella mayor alrededor de la cual orbitaba todo el sistema partidario de nuestro país.

Eran los tiempos en los cuales el Comité Político del PLD pautaba la agenda política y mediática, pues sus decisiones tenían un peso enorme en el discurrir nacional. Ya no es así.

Y no lo es desde que Danilo Medina, poniendo de manifiesto una ambición fuera de toda lógica, le arrojó una fragmentaria a esa formación, cuya división le costó el poder en las elecciones de 2020 y lo dejó con una perspectiva ominosa—al menos de cara a los venideros procesos electorales—cuando sus posibilidades no son nada auspiciosas.

Luego, su posición frente al panorama que abren las alianzas electorales en 2024, no se corresponde con la situación de un partido en evidente declive.

Es decir, una organización en la situación en la que se encuentra la formación morada, no parece ponerla en condiciones de manifestarse con la arrogancia de cerrarse puertas, lo que no hizo cuando disponía de un privilegiado sitial frente a sus competidores del espectro político dominicano.

Ahora mismo el PLD haría bien con abrirse a todas las corrientes, de modo que pueda armar un frente que le permitiera competir con alguna posibilidad de hacer un buen papel.

Sin embargo, la posición del liderazgo peledeísta no concuerda ni con su posicionamiento ni con la realidad prevaleciente en el ecosistema partidario, donde una mayoría de las organizaciones reconocidas se está inclinando hacia una alianza con el presidente Luis Abinader, y las restantes lo harían con el doctor Leonel Fernández.

En el ala liberal del conjunto partidario se adelanta un frente más a la izquierda del expresidente Fernández, lo que significa que al PLD le quedaría muy poco para pactar.

Lo cierto es que la posición radical del Comité Político del PLD no es más que papel mojado frente a su verdadera realidad, la cual le plantea un panorama altamente complejo de cara a un proceso donde no parece tener el juego a su favor.

¿Con quién pretende pactar el PLD si no lo hace con la Fuerza del Pueblo ni con las organizaciones que hayan negociado con el Partido Revolucionario Moderno?

[email protected]

-Publicidad-

Será el 1 de julio en SD la asamblea constituyente partido Ramfis Trujillo

0

SANTO DOMINGO.- Ramfis Dominguez Trujillo anunció que la asamblea constituyente del Partido Esperanza Democrática (PRD) tendrá efecto el sábado 1 de julio en esta capital.

El nieto del dictador Rafael L. Trujillo dijo que los activistas de la organización «están listos para tomar las calles» luego del reeconocimiento legal otorgado por la Junta Central Electoral (JCE).

“Ahora es que empieza la lucha campal a favor de la restauración de la Patria. Somos el partido insobornable, sin cola que le pisen, que luchará únicamente a favor de los mejores intereses del pueblo, y demostrando así que los políticos somos llamados a servirle al pueblo desinteresadamente», expresó.

“La Asamblea Constitutiva del partido se está trabajando de la mano con la Junta Central Electoral: contaremos con su presencia y la de gran cantidad de amigos e invitados especiales. Ese va a ser un gran día”, puntualizó.

Informó que el proyecto de dicha agrupación política se entregó a la JCE con un padrón de 479,563 voluntarios registrados en el partido en el territorio nacional (sin contar los cerca de 300 mil dominicanos empadronados en el exterior), 46 locales a nivel nacional, y equipos de trabajo en todas las demarcaciones provinciales y municipales.

-Publicidad-

VENEZUELA: Renuncia directiva CNE deja en el aire primarias oposición

0

CARACAS.- La renuncia de la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) deja en el aire las primarias de la oposición.

La decisión fue compartida por la propia Asamblea Nacional, de mayoría chavista y presidida por Jorge Rodríguez, después de publicar la orden del día de la sesión del jueves. Cuando el Poder Legislativo acepte la renuncia de la dirección del ente comicial, presidido por Pedro Calzadilla, deberá convocar al Comité de Postulaciones Electorales, que por su cuenta debe organizar una ronda de consultas para conformar a la nueva directiva del CNE.

Ni el director Pedro Calzadilla ni el resto de los rectores ha aclarado los motivos de su renuncia, pero sí que la prensa venezolana ha avanzado que no todos los titulares de la directiva han abandonado sus puestos.

De acuerdo con CrónicaUno, que cita a dos fuentes anónimas del ente comicial, la dimisión vendría de parte de “los rectores ligados al chavismo”, por lo que los funcionarios adscritos a la oposición e independientes que conformaban la cúpula del Poder Electoral no podrían sesionar por falta de cuórum.

En las filas de este CNE, confeccionado en 2020 por un pulso organizado entre el chavismo y la oposición en una negociación política de cara a las elecciones municipales y regionales de 2021, estaban figuras tradicionales del chavismo, pero también se permitió la participación del dirigente de Un Nuevo Tiempo, Enrique Márquez, como vicepresidente, o de Roberto Picón, conocedor del terreno electoral y exasesor de campaña de la alianza predecesora de la Plataforma Unitaria: la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

La renuncia de la directiva del CNE deja en el aire las primarias de la oposición, que están siendo organizadas por la Comisión Nacional de Primaria, presidida por el abogado constitucionalista Jesús María Casal, y corta de raíz las aspiraciones de los partidos de poder contar con el Poder Electoral para encargarse de la asistencia técnica de las elecciones que no solo tendrían lugar dentro del país, sino que también estarían abiertas para la diáspora venezolana regada por el mundo.

Según El País, la pausa en el seno del CNE supone el “fin definitivo” de la participación del órgano electoral en las primarias opositoras, principalmente porque no encajan los plazos de cara a los comicios del 22 de octubre.

El cambio de marcha del CNE, que hasta el año pasado se había mostrado abierto a conversar con la oposición para asistir las primarias como en años pasados, pone en aprietos las decisiones tomadas por buena parte de los partidos de la Plataforma Unitaria. Ahora queda la otra opción sobre la mesa, que supone organizar las primarias por cuenta propia, asumiendo toda la logística y el reto tecnológico detrás ante la ausencia de las urnas electrónicas.

Cómo la oposición se hizo con la gobernación de Barinas, la cuna de Hugo Chávez en Venezuela
La vía en solitario, que supone asumir más costes financieros y políticos, era solo una posibilidad asumida por unos pocos de los 13 precandidatos a las primarias opositoras debido a los riesgos.

Solo María Corina Machado, de Vente Venezuela, y Andrés Velázquez, de la Causa Radical, habían mostrado sus reticencias a participar en unos comicios organizados por el CNE, al que todavía consideran parcializado.

De hecho, la propia Machado y otros precandidatos decidieron postergar el registro formal de sus candidaturas hasta que el Poder Electoral aclarara su participación en el proceso, aunque el plazo de inscripciones vence la semana que viene.

Hasta el miércoles, solamente el exdiputado Roberto Enríquez del partido socialcristiano COPEI había formalizado su inscripción este martes.

La próxima en hacerlo sería la exdiputada Tamara Adrián, antigua dirigente de Voluntad Popular que concurrirá en las primarias bajo las siglas de Unidos Por la Dignidad (UPD), que tenía previsto inscribirse este jueves antes de conocerse la renuncia de los rectores.

-Publicidad-

Pedro Martínez es el dueño de la temporada más dominante en la historia de las Grandes Ligas

0

Sabías que… ✍️

Pedro Martínez es el dueño de la temporada más dominante en la historia de las Grandes Ligas

La temporada de Pedro Martínez de 2000 está considerada como la más dominante para un lanzador abridor en la historia de MLB:

– Su efectividad fue de 1.74 en un año donde la efectividad colectiva de la Liga Americana fue de 5.07 (casi dos carreras limpias menos permitidas).

– El lanzador con mejor efectividad después de la de Pedro Martínez fue Roger Clemens con 3.70, es decir, dos veces superior a la efectividad de Pedro (1.74).

– Ese año Pedro Martínez apenas permitió 42 carreras limpias. Aún permitiendo más del doble de carreras limpias (47), Pedro hubiese quedado como líder con una efectividad de 3.69 (89 carreras limpias en 217.0 IP).

– Ese año la oposición apenas le bateó para un anémico promedio de .167, el más bajo en la historia.

– Su WHIP (H + BB / IP) fue de .737, también el mejor de la historia.

– Su Efectividad Ajustada (ERA+) fue de 291, también la mejor en la Era Moderna.

– Para ponerlo en contexto, tomemos como parámetro la extraordinaria temporada de Bob Gibson de 1968, donde estableció récord de efectividad en una temporada para un lanzador abridor con una microscópica efectividad de 1.12. Ese año la efectividad colectiva de la liga fue de 2.90, en comparación con la efectividad colectiva de la Liga Americana en el 2000, que fue de 5.07.

-Publicidad-

Migración traslada militares ante denuncias de anomalías en Haina

0

Redacción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Director general de Migración, Venancio Alcántara, dispuso este martes el traslado del personal de la institución que brindaba servicio en el Centro de Retención de Haina, en la provincia de San Cristóbal, tras denuncias de presuntas anomalías en ese recinto.
Entre los trasladados figuran el Encargado de Seguridad y su ayudante, el Encargado de Inteligencia, así como 10 militares más, que prestaban servicio en el Centro, donde son trasladados los extranjeros indocumentados antes de su deportación.

Los miembros trasladados fueron desvinculados de la nómina de la Dirección General de Migración (DGM) y despachados a sus respectivas dotaciones, precisó un documento del organismo.

Alcántara advirtió que, de comprobarse presuntas anomalías que comprometan la responsabilidad penal, los rautores serán traducidos a la Justicia.

Asimismo, dispuso una investigación, conforme al desempeño del personal que estaba designado en esa dependencia, a fin de tener detalles pormenorizados sobre sus labores y accionar.

-Publicidad-

Apresan cinco personas realizaban carreras clandestinas de motocicletas en Valverde

0

Mao, Valverde.- Cinco personas fueron apresadas en flagrante delito mientras realizaban carreras clandestinas de motocicletas, en el tramo carretero Mao-Santiago Rodríguez.

Los apresados son Rubén Cruz Valdez, Jefry Sánchez, Yeferson Jiménez, Dorbin Olivo y Edwin Joel Marte Jiménez, todos mayores de edad, residente en el municipio de Mao.

Además de las detenidos por agentes preventivos de la Policía Nacional que intervinieron en el caso, también se ocuparon cuatro motocicletas y un moto-taxi denominado “Margarita “.

Los imputados y las evidencias ocupadas, fueron puestos a disposición de la justicia para los fines legales correspondientes.

-Publicidad-

Abel Martinez dice democracia se ha estrechado en actual gobierno

0

SANTO DOMINGO.- Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), declaró este miércoles que el 64 aniversario de la expedición del 14 de junio de 1959 recuerda el compromiso con la patria y la democracia en República Dominicana.

Al rendir honor a los héroes que combatieron la tiranía de Trujillo, alegó que la democracia se ha  “estrechado” en el actual Gobierno y se han estropeado las conquistas sociales.

“Vivir en democracia es hacer valer los derechos de los ciudadanos, y lastimosamente eso lo hemos perdido en República Dominicana”.

A su juicio, millones de hogares dominicanos han visto perder la calidad de su alimentación, se le ha negado el acceso a medicamentos a pacientes con enfermedades catastróficas y, lo peor, la población ha visto socavado su derecho a transitar por las calles libremente debido a la delincuencia sin control.

Destacó, además, que “la democracia también es golpeada, cuando se le niega educación adecuada a los líderes del mañana, cuando se pone en riesgo nuestra soberanía por la ausencia de control migratorio y cuando se echan por el suelo las conquistas del pueblo como el Sistema del 9-1-1, las estancias infantiles, los programas educativos como el sistema de inglés por inmersión, así como el deterioro en todos los servicios públicos”.

“Nuestro compromiso con la democracia de nuestro país, con el respeto a nuestra Carta Magna, nuestra identidad y con la defensa de los derechos constitucionales de las y los dominicanos, es inquebrantable. Hoy y cada día, debemos hacer honor a quienes dieron sus vidas por la esencia misma del estado democrático de República Dominicana, en cualquier escenario y como dominicanos, debemos retomar el camino a la verdadera dominicanidad”, expresó.

-Publicidad-

Exdirector Presupuesto del PLD ve «ineficiencia» Gobierno en el gasto

0

SANTO DOMINGO.- El exdirector de Presupuesto, Luis Reyes, declaró que el actual gobierno es ineficiente  en la ejecución del gasto y dijo que la acumulación de 250 mil millones de pesos en depósitos no tiene impacto en la economía.

El también miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que eso es un eufemismo del Gobierno y por eso no se ve el impacto del mismo en términos de bienestar para la población.

Entrevistado este miércoles en el programa Hoy Mismo  la Súper 7, explicó que cuando se revisa la ejecución del gasto se observa que muchas veces el mismo  sale de la Tesorería Nacional y se queda en las cuentas del gobierno.

PELIGRO DEL ENDEUDAMIENTO

Advirtió  el peligro que representaría para la República Dominicana seguir endeudándose para estimular la economía.

“La República Dominicana podría ser afectada con una posible recesión de la economía de los Estados Unidos, que dependería de las medidas que adopte la Junta de la Reserva Federal, que se reúne esta semana”, indicó.

El funcionario consideró que lo peor que le puede ocurrir a un gobierno es entrar en un año preelectoral en una situación dondeen la que la economía es desfavorable y la calidad de vida se ha deteriorado.

“Lo que estamos hablando es de la tasa de interés de 16, 18 y 20% para préstamo de consumo; 14% para el comercio y 16 y 18% para préstamos hipotecarios, es una situación que hay que revertir cuanto antes”, advirtió el economista.

Reyes entiende que no es favorable para el gobierno ir a una reelección con estas condiciones, al tiempo que les pone mucha presión a las autoridades monetarias.

Dijo que aunque el Banco Central es autónomo y se maneja con mucha independencia, también tiene un tema de interdependencia política.

-Publicidad-

Se entrega “Colita” buscado por muerte de un policía y de herir otro en Valverde

0

Mao, Valverde.-Se entregó anoche ante la sede de la Dirección Regional Noroeste de la Policia Nacional, el nombrado Reny Joel Núñez Jiménez (Colita), quien era activamente buscado, con una orden judicial, como uno de los presuntos implicados en la muerte de un raso de la institución y de causar herida a otro.

El presunto homicida del raso Yerisson de Leon de Leon, de 26 años, y de la herida al también raso Carlos René Rivas González, de 24 años, se puso a disposición de las autoridades, a través de miembros de la prensa y de la gobernación provincial de Valverde.

Núñez Jiménez, “Colita”, estaba prófugo desde el 4 de febrero del 2023, cuando ocurrió el hecho, en la comunidad Cruce de Guayacanes, de la indicada provincia.

Ante la tenaz persecución policial, con la
orden de arresto de arresto número 341/2023  de fecha 20-05-2023, emitida por el Juez de Atención Permanente del Distrito Judicial de Valverde Mao, el prevenido optó por entregarse para los fines legales correspondientes.

-Publicidad-

Organización dice crisis de Haití amenaza el futuro de los niños

0

Puerto Príncipe, 14 jun.- La crisis de Haití amenaza el futuro de los niños, quienes se encuentran privados de la educación y afectados por la malnutrición y el bandidaje, considera una organización religiosa.

La Red de Organizaciones Cristianas para el Apoyo al Niño esbozó un sombrío panorama para las infancias que crecen en el país en medio de la compleja situación actual con la multiplicación de los actos de violencia, expansión de las pandillas y recesión económica.

Por ello es urgente crear un entorno seguro y protector para esta categoría de la sociedad, dijo a la plataforma Vant Bef Info la coordinadora de la red, Fédorah Pierre-Louis.

Aseguró que es necesario un enfoque Estado-sociedad para reforzar el sistema de protección de la infancia y garantizar que los niños reciban atención oortunamente.

También sugirió un programa de prevención y sensibilización que permita poner fin a las causas de la violencia contra los niños y crear un entorno seguro para ellos.

El lunes la oficina en Haití del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que la violencia armada contribuyó a aumentar la cifra de menores que sufren desnutrición grave y llamó a garantizar dietas, servicios y prácticas que fomenten una buena nutrición para ese sector etario.

Unicef también advirtió a inicios de mayo que la cifra de niños que sufren desnutrición aguda grave aumentó un 30 por ciento en el país caribeño y más de 115 mil infantes podrían sufrir ese flagelo en 2023, frente a los 87 mil 500 del pasado año.

Bruno Maes, representante de Unicef en Haití, lamentó que cada vez más los padres son incapaces de alimentar y cuidar adecuadamente a sus hijos, mientras que la escalada de violencia impide llegar a los centros de salud.

«Cada vez más niños alcanzan más rápidamente la fase de emaciación grave y morirán si no se toman medidas urgentes», lamentó.

-Publicidad-