Mao, Valverde.-Se entregó anoche ante la sede de la Dirección Regional Noroeste de la Policia Nacional, el nombrado Reny Joel Núñez Jiménez (Colita), quien era activamente buscado, con una orden judicial, como uno de los presuntos implicados en la muerte de un raso de la institución y de causar herida a otro.
El presunto homicida del raso Yerisson de Leon de Leon, de 26 años, y de la herida al también raso Carlos René Rivas González, de 24 años, se puso a disposición de las autoridades, a través de miembros de la prensa y de la gobernación provincial de Valverde.
Núñez Jiménez, “Colita”, estaba prófugo desde el 4 de febrero del 2023, cuando ocurrió el hecho, en la comunidad Cruce de Guayacanes, de la indicada provincia.
Ante la tenaz persecución policial, con la
orden de arresto de arresto número 341/2023 de fecha 20-05-2023, emitida por el Juez de Atención Permanente del Distrito Judicial de Valverde Mao, el prevenido optó por entregarse para los fines legales correspondientes.
Puerto Príncipe, 14 jun.- La crisis de Haití amenaza el futuro de los niños, quienes se encuentran privados de la educación y afectados por la malnutrición y el bandidaje, considera una organización religiosa.
La Red de Organizaciones Cristianas para el Apoyo al Niño esbozó un sombrío panorama para las infancias que crecen en el país en medio de la compleja situación actual con la multiplicación de los actos de violencia, expansión de las pandillas y recesión económica.
Por ello es urgente crear un entorno seguro y protector para esta categoría de la sociedad, dijo a la plataforma Vant Bef Info la coordinadora de la red, Fédorah Pierre-Louis.
Aseguró que es necesario un enfoque Estado-sociedad para reforzar el sistema de protección de la infancia y garantizar que los niños reciban atención oortunamente.
También sugirió un programa de prevención y sensibilización que permita poner fin a las causas de la violencia contra los niños y crear un entorno seguro para ellos.
El lunes la oficina en Haití del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que la violencia armada contribuyó a aumentar la cifra de menores que sufren desnutrición grave y llamó a garantizar dietas, servicios y prácticas que fomenten una buena nutrición para ese sector etario.
Unicef también advirtió a inicios de mayo que la cifra de niños que sufren desnutrición aguda grave aumentó un 30 por ciento en el país caribeño y más de 115 mil infantes podrían sufrir ese flagelo en 2023, frente a los 87 mil 500 del pasado año.
Bruno Maes, representante de Unicef en Haití, lamentó que cada vez más los padres son incapaces de alimentar y cuidar adecuadamente a sus hijos, mientras que la escalada de violencia impide llegar a los centros de salud.
«Cada vez más niños alcanzan más rápidamente la fase de emaciación grave y morirán si no se toman medidas urgentes», lamentó.
ROMA, 14 Jun.- El Papa se recupera a buen ritmo de la operación de una hernia abdominal el pasado miércoles, continúa con la fisioterapia respiratoria y se dedica al trabajo y la lectura.
Según el nuevo parte médico del director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, Francisco –que lleva siete días en el hospital– ha estado «trabajando y leyendo» durante la mañana y «ha descansado bien durante la noche». Antes del almuerzo el Papa, ha rezado en la Capilla y ha recibido la Eucaristía.
«Los controles hematoquímicos a los que ha sido sometido son regulares; continúa la fisioterapia respiratoria», ha informado Bruni.
Por la tarde, el Papa ha continuado con su agenda de trabajo y la lectura. «La recuperación postoperatoria continúa a buen ritmo», ha resumido Bruni.
Francisco se encuentra en su habitación privada en la décima planta del hospital Gemelli y permanecerá varios días ingresado. La Casa de la Prefectura Pontificia, el organismo del Vaticano encargado de la agenda del Papa, ha anulado todas las audiencias previstas en la agenda del Pontífice hasta el próximo 18 de junio.
LA HABANA, 14 Jun.- Al menos seis personas han muerto por un intenso temporal de lluvia en Cuba que ha provocado destrozos en casas, cultivos y carreteras, mientras que los servicios de emergencia han rescatado a miles de personas por las inundaciones.
Las lluvias se han cobrado la vida de dos personas en la provincia de Granma, donde al menos 105 comunidades han quedado aisladas, 14 de ellas por deslizamientos de tierra y las 91 restantes por crecidas de ríos. Más de 18.500 personas se han visto afectadas.
El temporal de lluvias también ha afectado a la provincia de Camagüey, donde dos personas han muerto, cerca de 860 hectáreas han quedado dañadas y más de 89 kilómetros de carretera han experimentado cortes por las intensas inundaciones, según un comunicado de la Presidencia cubana.
Además, una persona ha muerto en Las Tunas –lugar en el que más de 1.500 han sido evacuadas– mientras que en Santiago de Cuba se ha registrado otro fallecimiento, donde más de 1.700 personas han tenido que ser desalojadas de sus casas.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha asegurado este martes que las inundaciones han alcanzado niveles nunca vistos en los últimos 30 años y ha afirmado que es necesario actualizar los planes de desastres para este tipo de lluvias intensas.
«Nuestra solidaridad con las familias afectadas por las intensas lluvias. Vamos a la recuperación, nadie quedará desamparado. Nuestro reconocimiento a los dirigentes e instituciones que han enfrentado con valor, heroísmo, decisión y organización estos eventos», dijo Díaz-Canel en la víspera en su perfil de Twitter.
BOGOTA.- El comandante conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares de Colombia aseguró que no está claro aún qué sucedió con los cuatro niños hallados en la selva 40 días después del accidente aéreo en el que murió su madre y consideró que los menores podrían aclararlo mejor al paso del tiempo.
“Hemos tenido varias versiones”, dijo el general Pedro Sánchez en diálogo con la emisora Blu Radio.
Explicó que existe una versión según la cual al día siguiente del siniestro los niños “abandonaron ese sitio y regresaron a los tres días, pero ya había muchas abejas y moscas y eso los obligó a salir de allí”.
Pero el domingo el padre de los dos más pequeños, Manuel Miller Ranoque, afirmó que la mujer permaneció cuatro días viva tras el accidente ocurrido entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, al suroriente de Colombia. Según Ranoque la hija mayor le contó que “la mamá estuvo cuatro días viva. Antes de morir la mamá les dice, tal vez, ‘váyanse’”.
“También nos han dicho que la mamá murió inmediatamente, en el impacto, y que la bebé… fue sacada inmediatamente por la hermana mayor”, aseguró Sánchez. Por ello, el general insistió en que hay que esperar a que los menores se recuperen para que puedan dar su versión de los hechos y que, por el momento, todo lo que se diga es una “especulación”.
El accidente de la avioneta en la que se desplazaba la familia ocurrió el 1 de mayo. En el hecho fallecieron el piloto, otro pasajero y la madre de los cuatro niños, Magdalena Mucutuy. Los menores -Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de 4 y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, quien cumplió un año estando en la selva- sobrevivieron y permanecieron perdidos durante 40 días hasta que fueron hallados el viernes por un grupo del Ejército apoyado por integrantes de comunidades indígenas.
Desde entonces, los menores, miembros de la etnia indígena huitoto, se recuperan en el Hospital Militar en Bogotá.
Sobre la bebé, el uniformado afirmó que, según le comentaron los abuelos, sólo recibió agua mientras estuvo en la selva. “Algo que le ayudó a ella fue la contextura que tenía al inicio del accidente. Era robustica, muy saludable y eso le permitió permanecer con vida”, explicó el general.
Añadió que, al parecer, la madre la llevaba en sus brazos en el momento del accidente y eso habría permitido que se salvara.
Sánchez explicó que el sitio en el que fueron hallados los menores está a poco más de seis kilómetros al oeste del lugar del accidente y agregó que “estuvimos cerca de ellos” y, en algunas ocasiones, es posible que a unos “40 o 50 metros”.
Los niños viajaban con su madre desde la aldea amazónica de Araracuara hacia el poblado de San José del Guaviare cuando el piloto del Cessna monomotor de hélice declaró una emergencia debido a una falla en el motor. Poco después la aeronave desapareció del radar.
El avión fue hallado dos semanas después en una zona espesa de la selva. En el lugar se recuperaron los cuerpos de los tres adultos.
SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), dejó en funcionamiento la nueva plataforma de Validación de Documentos y Firmas Digitales de la República Dominicana, “Validafirma”, que tiene como propósito contar con un sistema que facilite la verificación y validación de la autenticidad, integridad y legalidad que poseen los documentos firmados digitalmente en el territorio nacional.
El acto estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader, quien estuvo acompañado por Nelson Arroyo, presidente del Consejo Directivo del Indotel.
El gobierno de Abinader se ha enfocado en impulsar el desarrollo del sector de la Certificación y Firmas Digitales en el país, por lo que desde el Indotel se ha identificado la necesidad de contar con una plataforma que las personas físicas o jurídicas puedan verificar la legitimidad de estas firmas.
El portal permitirá a través de un dominio y diseño web amigable que se cargue un documento digital para obtener un informe de evaluación y verificación del formato de firma, datos del firmante y estado del certificado digital de su prestador.
Durante el lanzamiento, Arroyo destacó que el portal Validafirma, se enmarca dentro de la misión de la Agenda Digital 2030 de hacer optimizar y modernizar procesos tanto en el sector público como en el privado.
De su lado el director de Ciberseguridad, Comercio Electrónico y Firmas Digitales, César Moliné explicó que los usuarios podrán verificar la fecha de emisión del certificado, la entidad de certificación que lo emitió, el período de validez y otros detalles relevantes.
Además, el portal puede verificar si el certificado y los sellos electrónicos están vigentes y si han sido revocados o caducados.
El proyecto se enmarca dentro de las facultades otorgadas a través de la Ley Núm. 126-02 sobre Comercio Electrónico, Documentos y Firmas digitales, su Reglamento de Aplicación y Normas Complementarias.
El evento realizado en el auditorio del Banco Central.
Santo Domingo, 13 jun (EFE).- La remesas recibidas por la República Dominicana en mayo pasado ascendieron a 881,1 millones de dólares, con lo que se elevó a 4.173 millones de dólares el flujo en los primeros cinco meses del año, un 2,9 % más que en el mismo periodo de 2022, informó este martes el Banco Central (BCRD).
Uno de los principales factores que incidió en el comportamiento de las remesas en mayo (un 3,5 % más que en mayo de 2022) fue el desempeño económico de Estados Unidos, de donde llegó el 85,4 % de los flujos formales ese mes.
La recepción de remesas procedentes de España -segundo país en cuanto a número de residentes de la diáspora dominicana- alcanzó los de 45,5 millones de dólares, un 5,6 % del total, y tras él se situaron Haití e Italia, con 0,9 % y 0,8 % de los flujos recibidos, respectivamente, de acuerdo con el BCRD.
El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.
El BCRD contempla que durante este año continúen flujos importantes de remesas, exportaciones, ingresos por turismo y de inversión extranjera directa.
Estos continuarán incidiendo en la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que al cierre del mes de mayo la moneda nacional se apreció en un 2,9 % con respecto al cierre de 2022. EFE
SANTO DOMINGO.- El programa social Supérate arriba este miércoles a su segundo aniversario ejecutando estrategias integrales de protección social.
Un informe del gobierno dominicano indica que el programa -con subsidios e iniciativas de acompañamiento- ha podido alcanzar a cinco millones de personas en todo el territorio nacional, a través de la atención directa a un millón 550 mil familias vulnerables.
«Como resultado de la continuidad de esfuerzos institucionales, en la actualidad hay un número creciente de dominicanos y dominicanas que no solo se alimentan mejor, sino que además inician procesos de formación adaptados a sus necesidades y encuentran nuevas oportunidades productivas desde la empleabilidad y/o el emprendimiento», precisa el reporte oficial.
Apunta que «en los últimos 12 meses, el programa social ha mantenido las transferencias condicionadas y no condicionadas correspondientes a los bonos Aliméntate, Bonogás Hogar, Aprende, Avanza, Bonoluz, Supérate Mujer, Bono de Emergencia y Bono Navideño; agregando el Bono Madres 2023 y el Fondo de Discapacidad».
«El alcance de las ayudas se mantuvo en un millón 550 mil familias, quienes recibieron su subsidio Aliméntate, con un monto de RD$1,650.00 pesos mensuales. Mientras que, a un millón 295 mil 943 hogares se les entregó el Bonogás Hogar, equivalente a RD$470.00 pesos mensuales, para la compra del gas licuado de petróleo (GLP)», agrega.
«El Bonoluz, con montos de RD$597.00 y RD$617.00 pesos, llegó a 475 mil 011 hogares para el pago del servicio de energía eléctrica. Los bonos Aprende y Avanza fueron entregados a 201 mil 779 hogares que tienen niños, niñas y adolescentes en edad escolar», destaca.
Resslta asimismo que «en el mismo período, entre junio del 2022 y junio del 2023, Supérate y sus aliados capacitaron a 61 mil 289 personas en disciplinas técnico-profesionales claves para garantizar el desarrollo local, incluyendo los programas especiales del Centro de Superación Gastronómica Supérate (CSGS), «Mujeres SuperEmprendedoras» «Mujeres con Propósito», «Comunidades de Cuidados», «Atrévete a Soñar» y «Artecanas»».
HONG KONG, China.- El seleccionado femenino de Polonia, número ocho en el ranking mundial, derrotó 3-1 (25-23, 30-28, 23-25 y 25-17) a la República Dominicana, número 10, en un reñido partido que duró casi dos horas, correspondiente al grupo 3, en el inicio de la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol.
Es la tercera victoria que consiguen las polacas. Sin dudas que tuvo que batallar bien duro, sobre todo con sus bloqueos y su defensa, para sacar el partido a su favor.
El ataque de las triunfadoras fue guiado por Magdalena Stysiak que logró anotar 28 puntos, seguida por Olivia Rozannski con 18 y Agnieszka Korneluk se fue con 11.
Por las Caribeñas, que ahora tienen marca de (2-3) brillaron en la derrota, Brayelin Martínez con 20 puntos, Gaila González aportó 19 puntos, Yonkaira Peña anotó 14 y Jineiry Martínez con siete.
El equipo criollo tuvo en sus filas en su debut a la estelar libero Brenda Castillo, quien irá tomando el ritmo de la justa en los próximos desafíos.
Los primeros dos parciales, las muchachas de Polonia lucharon con fiereza contra sus rivales para llevarse los parciales. El primero fue 25-23, sin embargo, en el segundo tuvo que irse por encima del límite 30-28.
Polonia apeló a sus bloqueos con jugadores bien altas, además de una férrea defensa en el terreno, para dominar a sus contrarias.
En el tercero, las dominicanas siempre se mantuvieron delante en el marcador con estrechas ventajas que oscilaban entre de tres o cuatro puntos 11-8 y 18-16. Sin embargo, Polonia logró empatar el juego a 20 puntos. Niverka Marte le dio ventaja 21-20 con un hoyito.
El choque se igualó a 23 y con una jugadora defensa increíble, donde Vielka Peralta se combinó con Niverka Marte y Yonkaira Peña para hacer una jugadora que sorprendió a Polonia y las dominicanas se llevaron el parcial 25-23.
En el cuarto, las ganadoras tomaron la delantera en el marcador 11-7, gracias a un gran ataque coordinado y una buena labor en los bloqueos que puso en apuros a sus rivales.
Las jugadoras de Polonia lograron hacer tres rallys ofensivos de 4-0, 4-0 y un 5-0 al final del parcial para definir el partido a su favor.
SANTO DOMINGO.- La selección dominicana de fútbol viajó sin tres de sus figuras a Viña del Mar, donde el próximo viernes se enfrentará con la de Chile como parte de su preparación para la Liga de Naciones de la Concacaf 2023-2024.
La selección nacional tuvo varias modificaciones obligadas en la convocatoria inicial de cara al partido con la Roja.
El defensor Kleffer Marte, el atacante Ányelo Gómez y el experimentado mediocampista Jean Carlos López son bajas, para este encuentro.
El seleccionador dominicano, el argentino Marcelo Neveleff, llamó a veintidós jugadores para el partido en el Estadio Sausalito.
El equipo se estará entrenando desde este martes en las instalaciones del Club Everton de Viña del Mar.
Lista de convocados:
Porteros: Miguel Lloyd (Cibao), Johan Guzmán (Guijuelo-ESP) y Xavier Valdez (Houston Dynamo–USA).
Defensores: Brian López y César García (Santa Cruz–BOL Bolivia), Luis Ismael Díaz (Cibao), Ángel Melo (O&M), Guillermo Ronaldo De Peña (Moca), Luiyi De Lucas (Livingston-RU) y Michael Sambataro (Güemes–ARG), Daniel Leonardo (Jarabacoa), Ronaldo Vásquez (Atlético Pantoja), Ángel Montes De Oca (Cibao), Arismendy Jiménez (Atlético Vega Real), Jesús Rosa (Jarabacoa), Carlos Heredia (Cibao) y Edison Azcona (Inter Miami-USA).
Delanteros: Nowend Lorenzo (Osasuna–ESP), Erick Paniagua Japa Y Carlos Ventura (Cibao), Edarlyn Reyes y Dorny Romero (Always Ready-BOL).