● TV EN VIVO
30.4 C
Dajabón
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 622

Team Jassel gana Juego Estrellas de la Súper Liga LNB 2023

0

SANTO DOMINGO. El Team Jassel derrotó 118 por 112 al Team Gerardo en el partido de las Estrellas de la Súper Liga LNB celebrado este domingo en el Palacio de los Deportes Don Virgilio Travieso Soto de esta ciudad.

Diego Colón, Jassel Pérez y Anyeuri Castillo anotaron 73 de los 118 puntos del Team Jassel, que ganó el último cuarto 32-21 después de iniciar el período debajo de cinco puntos (86-91).

Diego Colón, quien anotó 26 puntos, incluidos seis triples, fue premiado como el Jugador Más Valioso. El más votado del Juego de Estrellas, Jassel Pérez, anotó 24 y Anyeuri Castillo terminó con 23, para ser los tres jugadores más destacados por el Team Jassel.

Por el Team Gerardo, que tiró para un 43 por ciento de campo, Bryan Ramírez anotó 25 puntos, seguido por Nick Faust, con 21 tantos; Brayan Ramírez, con 13 unidades y 10 rebotes; Raphiael Putney, con 10 puntos y 14 rebotes; Nehemías Morillo, aportó 13 tantos, siete rebotes y ocho asistencias, y Gelvis Solano, con 10 unidades y siete asistencias.

El Team Jassel ganó el primer parcial con anotación de 29-17, para irse a la pausa de la primera mitad 59-54 después de que el Team Gerardo se llevó el segundo período 37-30 con la labor ofensiva de Nick Faust, con 13 puntos, y Nehemías Morillo, con 11 unidades, mientras que Anyeuri Castillo y Diego Colón, ambos con 11 tantos, brillaron por el Team Jassel.

Nehemías Morillo, campeón de triples

Nehemías Morillo, de los Indios de San Francisco de Macorís, se acreditó el título de campeón de la competencia de tres puntos.

Morillo terminó con 16 puntos en la ronda final para superar a Diego Colón, de los Leones, y a Gelvis Solano, de los Reales, quienes quedaron empatados con 14 tantos cada uno.

En la primera ronda, Morillo quedó en el primer lugar con 17 unidades, mientras que en el segundo puesto quedó Nick Faust, de los Leones, con 14 puntos, seguido por Diego Colón, con 13 tantos, y empatados con 11 puntos cada uno, avanzaron Gelvis Solano, y Antonio Peña, este último de los Reales.

En la ronda final también pasaron Faust, con 12 puntos, y Peña, con 10.

Los jugadores que no superaron la primera ronda fueron Tyree Crump, de los Cañeros, con 10 puntos; Víctor Martínez, de los Reales, con 8 tantos; Anyeury Castillo, de los Soles, con 9, y Jassel Pérez, de Titanes, con 4 tantos.

Team Nino gana juego de celebridades

El Team Nino (Naranja) salió victorioso 58 por 46 sobre el Team Bulova (Azul), en el Juego de Celebridades celebrado este domingo como parte del programa del Juego de Estrellas de La Súper Liga de la LNB.

La estatuilla de Jugador Más Valioso recayó sobre Lolo J, quien anotó 22 puntos, para encabezar el triunfo del Team Nino, que también contó con 10 unidades de El Padi TV. Por el Team Bulova, Sr. Jiménez Bonitillo aportó 17 tantos y Bulova finalizó con 8.

El encuentro, celebrado a dos tiempos de 20 minutos cada uno, contó con figuras del mundo artístico como Nino Freestyle, atletas olímpicos de la talla de Gabriel Mercedes y Luguelin Santos, así como comentaristas y narradores deportivos, entre ellos Orlando Méndez.

-Publicidad-

De Marchena y Salcedo coronan campeones del Adozona de Golf

0

PUNTA CANA.- La pareja Rafael De Marchena y Pantaleón Salcedo, obtuvo el primer lugar para llevarse la gran copa en la prestigiosa competencia de golf de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), conocida como “ADOZONA Business and Golf Weekend”.

Este torneo se llevó a cabo durante tres días, en el campo de golf Corales en Punta Cana.

Esta décima edición contó con invitados especiales como Rodrigo Sánchez, director de Operaciones de DP World Dominicana, quién inauguró la competencia del viernes con el saque de honor, y también el señor Luis Lembert, vicepresidente ejecutivo de Banca de Personas y Negocios del Banco BHD, quién hizo el saque de honor el sábado junto con el señor Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).

De Marchena y Salcedo ganaron la justa con score de 65 gross. El primer neto ganó la pareja Rafael Cabrera y Jean Haché, con 64.

En la B, Volker Schmid y Ramón Almonte, llegaron en primer lugar, con 60. En la C, Amaury Moscoso y Carlos De León, con 63.

En las Damas fueron ganadoras del primer neto la pareja Josefina Pichardo y Katherine Méndez, con 79. El segundo neto Milka García y Silvia Ramírez con 81.

Dentro del marco del evento, Adozona celebró tres actividades nocturnas, entre estas su evento exclusivo “Cigar Night”, dedicado a la degustación de los mejores cigarros nacionales, con la presencia de: Tabacalera García, Tabacalera La Aurora, Imperial Tobacco y Procigar, donde se compartió y se disfrutó entre los jugadores y sus invitados.

Esta décima versión contó con el patrocinio principal del Banco BHD y Mastercard, y con DP World Dominicana como patrocinador Platinum Plus, para sumarse a un total de 90 patrocinadores, entre ellos: Nigua Free Zone, Atlantic Caribbean Packaging, Ron Bermúdez, Corporación Zona Franca Industrial Santiago, HIT, Parque Industrial de ITABO – PIISA, INFOTEP, Seguros Reservas, Bojos Tanning-Skysands Footwear, Procigar, ARV Gruoup, ZFLA y Proindustria.

Además, Multiquímica Dominicana, Parque Industrial Santiago Norte (PISANO), DPH, Remington Medical, Parque Industrial Zona Franca San Isidro, Operadora Zona Franca La Romana, Hanes Brands, Medtronic, Gildan Actiwear, Pinturas Tropical, Velas Hispaniola S.A  – Hispaniola Industrial Free Zone Park, AFP Reservas, Acero Estrella, Smurfit Kappa, entre otros.

-Publicidad-

Ministro afirma que los dirigentes deportivos son el motor atletas

0

JUAN LOPEZ, Moca.- El ministro de Deportes, Francisco Camacho, afirmó que los dirigentes deportivos son el motor y contribuyen con la formación de los atletas, y que lo hacen con una entrega sin esperar nada como recompensa.

Camacho se refirió en esos términos al hacer uso de la palabra en el cierre del Día Olímpico celebrado en esta comunidad.

“Hoy que celebramos el Día Olímpico, quiero reconocer el trabajo de los dirigentes olímpicos, que lo entregan todo para formar atletas que ponen en alto el nombre del país en escenarios extranjeros”, aseguró.

El funcionario señaló que, diferente a como se piensa que los dirigentes deportivos reciben algún tipo de remuneración y que hacen lo indebido, es muy distinto.

«Son personas que trabajan sin pedir nada a cambio y que contribuyen a sacar a miles de niños y jóvenes de la delincuencia y los vicios”, dijo.

Destacó el interés del movimiento deportivo de seguir trabajando y exaltando los valores olímpicos.

Mientras, Garibaldy Bautista, presidente del COD, dejó saber la organización y entrega de las autoridades de Juan López para que el Día Olímpico se desarrollara con “gran novedad, éxito y organización”.

El Día Olímpico se celebra cada año con diversas actividades organizadas por los Comités Olímpicos Nacionales de cada país afiliado al Comité Olímpico Internacional (COI) para la conmemorar la fundación de ese organismo.

Durante el Día Olímpico, además, se llevaron a cabo exhibiciones de 11 deportes, incluido un circuito de ciclismo de ocho kilómetros, así como lienzos de los niños de la Escuela de Pintura Los Robles, y alumnos de la Escuela de Música de la entidad.

-Publicidad-

Wander Franco batea jonrón y empuja 3 para comandar a Rays

0

SAN PETERSBURGO, Florida, EE.UU.— Shane McClanahan se convirtió en el primer ganador de 10 partidos en las Grandes Ligas y los Rays de Tampa Bay vencieron 7-3 a los Rangers de Texas, llevándose dos de tres juegos en un enfrentamiento entre los dos equipos con los mejores récords de las mayores.

McClanahan (10-1) permitió tres carreras, todas en el tercer episodio, y cuatro imparables en siete entradas. El zurdo de 26 años retiró a los últimos 15 bateadores que enfrentó. Ganó 12 de 28 aperturas la temporada pasada, el mejor registro de su carrera.

El dominicano Wander Franco disparó un cuadrangular para los Rays (48-20), líderes de las mayores. También quedaron con foja de 31-7 en casa.

Colin Poche trabajó perfecta la octava. Jason Adam dio el boleto al cubano Adolis García y aceptó un doble a Josh Jung con uno fuera antes de dar base por bolas a Jonah Heim para llenar las bases. El diestro después consiguió un doble play con una rola del dominicano Ezequiel Durán.

Robbie Grossman bateó jonrón por los Rangers (41-23), líderes del Oeste de la Americana, que han perdido tres de cuatro.

Por los Rangers, el dominicano Leody Taveras de 2-0 con una carrera anotada.

Por los Rays, los dominicanos Wander Franco de 4-2 con dos carreras anotadas y tres impulsadas, Manuel Margot de 3-2 con una anotada y José Siri de 4-1. El colombiano Harold Ramírez de 3-3 con una producida. El cubano Yandy Díaz de 4-2 con dos anotadas. El cubano-mexicano Randy Arozarena de 4-1 con una remolcada y el mexicano Isaac Paredes de 3-0 con una impulsada.

-Publicidad-

Cáncer de próstata, un tumor que mata a 6.000 hombres al año

0

Cada año se diagnostican en España 29.000 casos de cáncer de próstata y 6.000 hombres mueren como consecuencia de un tumor cuya prevalencia ha ido en aumento con el paso de los años.

Este domingo 11 de junio, Día Mundial del Cáncer de Próstata, los expertos pretenden concienciar sobre la importancia de someterse a revisiones periódicas que permitan un diagnóstico precoz para el manejo temprano de esta enfermedad.

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre los hombres y uno de cada cinco acabará desarrollando uno; el 2,8% del total de defunciones masculinas (alrededor de 6.000 al año) se deben a este cáncer, cuyos únicos factores de riesgo determinantes en la actualidad son la edad avanzada, el origen étnico y los antecedentes familiares.

80% SON DE BAJA AGRESIVIDAD

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el 80% de los casos diagnosticados son de baja agresividad y están muy localizados. Además, sobreviven aproximadamente más de diez años sin que sea necesario aplicar tratamiento.

Además, de acuerdo con los datos que ha expuesto el doctor Mario Álvarez-Maestro, «cuidar la dieta disminuye un 66% el riesgo» y, gracias a la investigación, «la supervivencia se ha incrementado un 20% en los últimos años».

UROLOGOS RECOMIENDAN REVISIONES PARA DETENCION PRECOZ

Así, lo que aconsejan los urólogos es que los hombres con factores de riesgo se realicen estas pruebas: los de a partir de 50 con riesgo promedio de cáncer de próstata y que se espera vivan al menos 10 años más; los de 45 años si son de alto riesgo -como afroamericanos o con antecedentes familiares- o los de más de 40 si son portadores de mutaciones genéticas tipo BRCA2.

Desde el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (Sogug), su presidenta y oncóloga médica, Aránzazu González del Alba, ha insistido en que la visita al urólogo a partir de estas edades cobra aún más importancia porque este cáncer no tiene unos síntomas específicos que puedan diferenciarse de otra patología prostática benigna.

Los más comunes son aumento en la frecuencia de la micción, dificultad o urgencia para orinar, incontinencia urinaria, sangre en la orina o en el semen, eyaculación retrógrada e impotencia.

Actualmente, el 95% de los tumores de próstata se diagnostican en fase localizada, «lo que mejora las perspectivas de los pacientes», según el jefe de sección de Uro-Oncología del Hospital La Paz, el doctor Emilio Ríos.

La mayoría de los casos ocurren en varones de edad avanzada (el 90% de los pacientes son mayores de 65 años y la edad media de diagnóstico es de 75 años).

-Publicidad-

Partido Solidaridad, de Alexis Joaquín Castillo, irá a elecciones

0

SANTO DOMINGO.- En un acto realizado en el Hotel Barceló de Santo Domingo, el partido Solidaridad anunció su participación activa en las próximas elecciones.

El principal dirigente del grupo, doctor Alexis Joaquín Castillo, dijo que «como organización política defendemos el agua, muy por encima del oro que explotan nuestras entidades depredadoras. Asumimos la protección de nuestro medio ambiente, ríos y áreas protegidas, mientras que, otros están de acuerdo con la prevaricación y corrupción gubernamental”.

Solidaridad comunicó haber «puesto en marcha en las calles el plan para que el desorden de la migración extranjera sea controlado, y de esta manera sirva de protección al territorio dominicano y de nuestra soberanía».

Así mismo, unido en fuerzas políticas, sociales y comunitarias, ese partido anunció que proclamará la candidatura presidencial del doctor Castillo el domingo 9 de julio a las 9:00 a.m, en el club San Carlos.

-Publicidad-

Los desvelos en el PRM (OPINION)

0

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) a pesar de estar corriendo aparentemente cómodo en comparación con sus pares de cara a las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de febrero y mayo 2024, no parece tener asegurada ni contar con los números suficientes para garantizarle a su candidato a la reelección un triunfo en primera vuelta.

Esto lo decimos partiendo del hecho de que vemos a un gobierno inquieto, a un aspirante a la reelección presidencial moviéndose por todos lados y una organización política que cada día que pasa muestra comportamientos estratégicos que traslucen que no las tienen todas consigo.

Si hacemos una rápida y ligera auditoria visual del escenario político nacional en la actual coyuntura se podría colegir que por el deterioro de imagen y las contradicciones que existen en el seno de la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana(PLD) y el alegado poco tiempo que tiene el partido la Fuerza del Pueblo (FP) para convertirse en opción de poder y alzarse con la victoria en 2024, las posibilidades de triunfo del PRM serían cada vez mayores.

Pero sucede amigos lectores que no es así, en política dos más dos, no son cuatro, y cualquier circunstancia u coyuntura puede variar o cambiar un escenario o intención de votos en un abrir y cerrar ojos para sorpresa de todos.

Por ejemplo, el PRM en el actual contexto tiene tareas institucionales por delante a las cuales deberá dar respuesta inmediata para poder articularse y superar las insatisfacciones e inconformidades que cotidianamente laceran su armonía y cohesión.

No es verdad que en esa entidad política están monolíticamente unidos alrededor de la reelección del actual presidente Luis Abinader, eso no es verdad y los que promueven eso lo saben, de lo contrario no estuvieran tan a prisa tratando de construir a través de una serie de encuestas la percepción de compactación partidaria y fortaleza de la candidatura reeleccionista del doctor Abinader.

El actual mandatario hace y está haciendo todo lo humanamente posible para cambiar la realidad de los números que su reelección muestra hasta el momento, por eso su evasiva ante periodistas para dar conocer cuando haría el anuncio de su repostulación, es que sencillamente hay piezas que faltan para ajustar el tablero.

Repito, todo parece estar fácil para el PRM en 2024, pero no es así ya que no se puede perder de vista que hay un candidato presidencial, en este caso el doctor Leonel Fernández, que viene creciendo de forma acelerada en la estima del electorado dominicano y una realidad económica, que pudiera poner más difícil las cosas al PRM y la reelección. Vamos esperar.

-Publicidad-

Haití prepara elecciones; Primer Ministro pide confiar en proceso

0

Puerto Príncipe, 11 jun (Prensa Latina) Haití se dirige hacia elecciones generales y los ciudadanos deben confiar en el proceso, aseguró hoy el primer ministro, Ariel Henry, en una reunión entre actores políticos y de la sociedad civil en Jamaica.

Durante su discurso en el encuentro organizado por la Comunidad del Caribe (Caricom), el jefe de Gobierno alentó a todos los actores aliados o no, a unirse para reconstituir las estructuras del aparato electoral y encontrar mecanismos de financiación para los partidos y los candidatos.

«Ven y ayuda a restablecer la paz social. Ven a hablar con nosotros sobre infraestructuras, energías renovables, autosuficiencia alimentaria y educación. Te esperamos. Haití necesita la contribución de todas sus hijas e hijos», dijo Henry y desestimó querer mantenerse indefinidamente en el poder.

CRISIS SE AGUDIZA

La insistencia en elecciones del titular ocurre mientras la crisis política, económica, social y de seguridad de Haití se agudiza y el hambre amenaza a más de cinco millones de ciudadanos, reconoció Henry.

El precio que pagan los más vulnerables, los más desfavorecidos, es demasiado alto: secuestros para pedir rescate, asesinatos sumarios, bloqueo de carreteras que impiden la libre circulación de personas y mercancías, admitió.

«No, ya no tenemos ni el derecho ni el tiempo para seguir procrastinando. Necesitamos un kombit (unión) nacional para sacar a nuestro país de esta espiral descendente. Haití debe volver a funcionar como un país normal», enfatizó.

Henry volvió a llamar al diálogo y sugirió que algunos quieren llegar al poder sin pasar por las urnas e incluso eligieron a un presidente y a un primer ministro, en referencia al Acuerdo Montana que aúna a cientos de organizaciones políticas y sociales y apuesta por un Gobierno de transición.

CREACIÓN DE ENTORNO SEGURO

No obstante, para el dirigente, la solución más duradera a la crisis actual debe pasar por la creación de un entorno seguro en el que el pueblo pueda elegir a quienes lo gobiernan.

Aseguró que durante sus casi dos años de gestión ha trabajado para emprender el diálogo y construir el consenso más amplio posible con aquellos que están dispuestos y alabó el documento firmado el pasado 21 de diciembre para la gobernanza pacífica y eficaz en el periodo interino, así como el foro político organizado por el Alto Consejo de Transición que también abogó por elecciones.

SOLUCIÓN CORRESPONDE A HAITIANOS

Asimismo, reiteró que cualquier solución a la situación nacional no debe ser impuesta desde el exterior, sino que corresponde a los haitianos enrumbar el proyecto común de renacimiento de la nación.

«No hemos venido aquí para que nadie nos dé órdenes. No hemos venido a negociar otro acuerdo más. Estamos aquí para llegar a un acuerdo entre compatriotas que tienen el interés nacional en el corazón, sobre los próximos pasos en la marcha hacia la reconstrucción de nuestra democracia. Estamos, entre nosotros, con nuestros hermanos de Caricom», subrayó.

El encuentro organizado en Jamaica reúne a más de 30 actores políticos y de organizaciones sociales de Haití para discutir soluciones a la crisis y sucede a un foro organizado en Puerto Príncipe a finales de mayo que también abordó la gobernanza y las elecciones.

-Publicidad-

Favorece productores el Proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente

0

Redacción
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Pequeños y medianos productores de 18 asociaciones ganaderas de la cuenca del Río Yuna fueron impactados por el Proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente (Ganaclima-RD), implementado durante tres años por los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Agricultura.

Durante el desarrollo del programa también participaron la Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Dirección General de Ganadería (DIGEGA), Programa Megaleche, Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), Banco Agrícola, Federación de Ganaderos del Cibao Central y el Nordeste (FEDEGACIBAO) e instituciones públicas y privadas que inciden en la cuenca del río Yuna.

“Estamos impactando a los ganaderos con programas innovadores que buscan provocar un cambio en el modelo de producción en la República Dominicana, siempre obedeciendo los lineamientos del presidente Luis Abinader”, expresó el Geovanny Molina, titular de la DIGEGA.

El proyecto tiene como áreas de impacto los territorios de las provincias Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, Sánchez Ramírez, Samaná, Monte Plata y María Trinidad Sánchez.

La DIGEGA agregó que en la fase inicial del proyecto se desarrolló un programa de capacitación para sensibilizar a la población, meta sobre los conceptos básicos de cambio climático y las estrategias de lucha contra este fenómeno.
La DIGEGA explicó que se introdujo el enfoque de Ganadería Climáticamente Inteligente, abordando opciones que son promovidas por el proyecto para mitigar y adaptar la ganadería dominicana al cambio climático.

-Publicidad-

CIMTRA reacciona con preocupación por decisión de Tribunal TC anula derechos trabajadoras domésticas

0

Gonell Franco

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Comité Intersindical de la Mujer Trabajadora (CIMTRA), reaccionó con sorpresa y preocupación la decisión del Tribunal Constitucional (TC), cuando declaró inconstitucional la resolución 14-2022 del Ministerio de Trabajo, iniciativa que busca la aplicación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre trabajo decente para las trabajadoras domésticas.

Así lo dio a conocer Eulogia Familia, representante de CIMTRA quien advirtió que la misma tendrá impacto negativo en las condiciones de vida de las trabajadoras domésticas.
“CIMTRA entiende que la sentencia del Tribunal Constitucional, que anula las medidas que conducen al disfrute de los derechos de las trabajadoras domésticas, representa un retroceso en los avances alcanzados que con la voluntad de gobierno y movimiento sindical habíamos logrados”, dijo la dirigente sindical.

Familia dijo que las representantes coordinadoras de CIMTRA, en su mayoría están participando en la 111 conferencia de la OIT, en Ginebra, Suiza y desde ese magno evento mundial, han sacado un espacio para abordar la problemática que en este momento afecta a las trabajadoras domésticas dominicanas.

“CIMTRA expresa solidaridad con las trabajadoras domésticas dominicanas y apoya el pronunciamiento del presidente de la República Luis Abinader, de que lo que se ha tratado con la resolución del Ministerio de Trabajo, es dar solución a la limitante de ejercicios de derechos que padece este sector de trabajadoras y trabajadoras y que el afán de protegerlas continuará hasta lograrlo por las vías legítimas hasta que el Estado produzca la garantía de acceso a sus derechos plenos para que tengan trabajo decente.”, manifestó Eulogia Familia.

Indicó que CIMTRA a la fecha no conoce el contenido de la sentencia del Tribunal Constitucional, respecto de esta resolución, por lo que procederá a documentarse como paso previo a las acciones que ejecutará para el reconocimiento de los derechos laborales y humanos de las trabajadoras domésticas.

-Publicidad-