● TV EN VIVO
32.6 C
Dajabón
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 623

Denuncian incremento de precios azúcar, arroz, cebolla y las papas

0

Redacción
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, afirmó que productos como el arroz, azúcar, cebollas, papas y habichuelas negras han experimentado alzas en sus precios, contrario a la harina que ha se ha reducido considerablemente.

García pidió al Ministro de Industria y Comercio y al Director de PROCONSUMIDOR chequear lo que está pasando con el precio del azúcar, ya que el saco de 125 libras pasó de dos mil 985 pesos a tres mil 600, lo que implica un incremento sustancial.
Entrevistado en el programa D´Agenda, por Telesistema canal 11, y TV Quisqueya, para Estados Unidos, el presidente de la FDC recordó que en el país los únicos productos que están sometidos a control de precios son los combustibles y el azúcar.

“Si son precios que los fija el Estado, entonces, cuando se dispara el precio del azúcar, que nosotros no entendemos por qué, el pueblo necesita una explicación, y nosotros también”, comentó.
Apuntó que el azúcar refino se está comercializando a tres mil 600 pesos,“cuando el saco de 125 libras lo estábamos comercializando entre tres mil 200 y tre mil 300 pesos”.

-Publicidad-

Destaca papel de la acreditación como herramienta para facilitar el comercio

0

Redacción
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), Ángel David Taveras Difo aseguró que las relaciones comerciales con mercados extranjeros se han fortalecido gracias a que el país cuenta con un organismo de acreditación en pleno funcionamiento.
Taveras Difo detalló que “la acreditación otorga un alto nivel de confiabilidad, competencia y cumplimiento de estándares nacionales e internacionales, impactando así a la calidad en las industrias, empresas e instituciones”.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el panel “Acreditación: en apoyo al comercio global”, realizado en conmemoración del Día Mundial de la Acreditación, una iniciativa global establecida por el Foro Internacional de Acreditación (IAF) y la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC).
Fantino Polanco, viceministro de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) resaltó que “por primera vez República Dominicana cuenta con un gobierno que cree en la calidad, y una muestra de eso es que ha sido declarada como una política de Estado”.

De su lado, el experto internacional en acreditación Fabián Hernández valoró que en el país se promueva una cultura de calidad con la acreditación como aliada.

Durante el encuentro, los expositores dieron a conocer cómo la acreditación y la evaluación de la conformidad se adaptan a los avances tecnológicos, los cambios en los comportamientos de los consumidores y el entorno regulatorio, los nuevos mecanismos de confianza y los modelos comerciales cambiantes.

-Publicidad-

Siembran más de tres mil árboles en Villa Altagracia

0

Gonell Franco

SAN CRISTOBAL, República Dominicana.-El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se integró al Plan Nacional Reforestación, con la siembra de tres mil árboles en la cuenca del río Haina, en el municipio de Villa Altagracia.

Se dijo que es una forma de contribuir a la regeneración de ese afluente, afectado por la sequía y los incendios forestales registrados durante los últimos meses en esta zona boscosa.

En estas labores se plantaron árboles de caoba y pino, con la participación, además, de la vicerrectoría de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Consejo de Gestión Presidencial (CONAGEP) y autoridades edilicias de ese municipio de la provincia de San Cristóbal.

Al encabezar la jornada, el titular del MESCYT, García Fermín, dijo que por disposición del presidente Luis Abinader, todo el territorio nacional está siendo plantado de árboles en las diferentes cuencas de la República Dominicana, con el objetivo de dejar un mejor país a las futuras generaciones.

Recordó que hace apenas un mes el Ministerio que dirige realizó una jornada similar en la comunidad de Sonador, en la provincia Monseñor Nouel.

“Como Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología estamos altamente comprometidos con el medio ambiente”, subrayó García Fermín.

Destacó los esfuerzos del presidente Abinader para impulsar las acciones y programas dirigidos a preservar los recursos naturales como forma de garantizar un mejor nivel en la calidad de vida de los dominicanos.

-Publicidad-

Muere maestra por atraco en San Cristóbal; Educación pide justicia

0

Redacción

SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- Falleció tras ser herida de balas durante un atraco una maestra de Educación Física, hecho que fue repudiado por el Ministro de Educación, Ángel Hernández.

Se trata de Yesenia Rodríguez quien tras resultar herida permaneció en condiciones graves hasta su fallecimiento la noche de este viernes.

A través de un comunicado el ministro de Educación lamentó el fallecimiento de la docente y pidió a las autoridades dar con los responsables y someterlos a la justicia.
“Nuestras oraciones y solidaridad para la familia de la maestra Yesenia Rodríguez; es una pérdida lamentable para la educación dominicana y sobre todo para la comunidad educativa de San Cristóbal”, dijo.

“Pedimos a la Policía l redoblar los esfuerzos para que los responsables sean llevados a la justicia”, expresó Hernández.

-Publicidad-

Colombia: encuentran con vida a los cuatro menores de edad desaparecidos en la selva hace 40 días

0

Tras 40 días de incertidumbre, el viernes 9 de junio, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que las Fuerzas Armadas y representantes de las comunidades indígenas del país encontraron a los cuatro niños que permanecían desaparecidos. En la madrugada del sábado llegaron a Bogotá para ser atendidos en el Hospital Militar. Se desconocía su paradero desde el primero de mayo, cuando la avioneta en la que viajaban se estrelló en la Amazonía colombiana.

 

El caso que tenía en vilo a Colombia hace 40 días concluyó con la buena noticia que todo el país estaba esperando: las Fuerzas Armadas y representantes de las comunidades indígenas encontraron a los niños que habían desaparecido en la selva amazónica el primero de mayo.

El paradero de los menores de edad se desconocía desde que la avioneta en la que viajaban con su madre y otros dos adultos, que fueron encontrados muertos, se estrelló la Amazonía colombiana.

El presidente Gustavo Petro confirmó la noticia en su cuenta de Twitter. «¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana», escribió el presidente.

Los niños fueron encontrados por los militares e indígenas que los buscaban desde hace más de cinco semanas, como confirmó Gustavo Petro al regresar de su viaje en La Habana.

«Ahora que regreso la primera noticia es que efectivamente las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares conjuntamente encontraron con vida a los cuatro niños después de 40 días», sentenció Petro.

En las fotos divulgadas por el Ejército, se ve a los cuatro menores cubiertos con mantas y rodeados por militares e indígenas. Los niños estarían en buen estado de salud, pero tendrían marcas de desnutrición.

Este sábado fueron trasladados desde el San José del Guaviare, capital del departamento amazónico, donde estaban desaparecidos, hacia Bogotá en un avión ambulancia de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) junto con su padre y uno de sus abuelos.

Ya en la capital colombiana, los cuatro menores de edad fueron trasladados al Hospital Militar. El general Pedro Sánchez Suárez, comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia (CCOES), aseguró que el estado de salud de los menores de edad es reservado; pero que estarán recibiendo la atención más especializada del país tanto física como psicológicamente.

«Regalo de la vida»

«Estaban solos. Ellos mismos lograron un ejemplo de sobrevivencia que quedará en la historia, así que hoy esos niños son los niños de la paz», dijo el presidente.

Petro calificó la noticia de «un regalo a la vida». También dijo que, dependiendo del estado de salud de los niños, serán trasladados a Villavicencio, donde los esperan sus familiares. El presidente espera visitarlos dentro de poco.

Los sobrevivientes de esta historia han sido identificados como Lesly Mukutuy,de 13 años; Soleiny Mukutuy, de nueve años; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de cuatro años; y el bebé Cristin Neriman Ronoque Mukutuy, que cumplió su primer año dentro de la selva.

La búsqueda de los hermanos era una operación muy complicada, ya que la selva del Guaviare es un territorio denso e inhóspito donde llueve 16 horas al día y todavía hay pueblos que no han sido contactados. Los equipos de rescate tenían una visibilidad de solo 20 metros dentro de la selva.

Astrid Eliana Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entrevistada por France 24, subrayó la importancia de las creencias ancestrales en la llegada a los niños.

“No se vale solo la táctica militar, si no hay un corazón con las familias, si no hay una conexión con sus creencias y creo que esa fue la apuesta que hicimos”, explicó la directora del ICBF que dijo estar “muy feliz” de la noticia.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez también agradeció a las comunidades indígenas que hicieron posible el rescate de los niños.

Fin de la ‘Operación Esperanza’

Los cuatro niños viajaban en una avioneta junto a su madre, otro adulto y el piloto cuando el aparato se accidentó el pasado primero de mayo. En el momento en que se descubrió la avioneta y los cuerpos de los tres adultos, pero sin presencia de los niños, comenzó una gigantesca operación de búsqueda.

Las Fuerzas Armadas del país se unieron con cientos de representantes de las comunidades indígenas. Una alianza poco convencional en el país que buscaba anudar conocimientos. Los militares e indígenas recorrieron a pie miles de kilómetros cuadrados de selva y usaron helicópteros y aviones intentando ubicar a los niños.

Se utilizó todo tipo de técnicas como reflectores de luz durante la noche, altavoces con los que emitían mensajes de su abuela, perros de rescate o helicópteros con sensores de calor, entre otras. Las autoridades también habían dejado kits de sobrevivencia con agua y comida en varios lugares de la selva. Además, habían colocado volantes en la zona de búsqueda, escritos en español y en huitoto, lengua nativa de los hermanos.

En las semanas de búsqueda se habían encontrado varias señales que dejaban pensar que los niños estaban vivos como huellas, un biberón, pañales usados, una carcasa de teléfono y un refugio improvisado. Además, las autoridades habían explicado que, de estar muertos, encontrar los cuerpos de los niños hubiese sido bastante rápido.

Sin embargo, mientras pasaban las semanas, la idea de encontrarlos vivos era cada vez más extraña. El asunto también tomó grandes magnitudes porque el presidente anunció falsamente que los niños habían sido encontrados. Una información errónea que le había brindado el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que fue rectificada por Petro. Pero esta vez, el presidente sí pudo confirmar la noticia.

-Publicidad-

Marileidy Paulino gana primer lugar en los 400 metros en tiempo récord

0

Por Carmen Metz

Viernes 9 de junio 2023: La velocista dominicana Marileidy Paulino ganó medalla de oro al obtener el primer lugar en los 400 metros planos en la Liga Diamante 2023 en París con tiempo récord de 49.12 segundos.

Paulino se impuso a la norteamericana Sydney McLaughlin ( 49.71)

La talentosa atleta dominicana, oriunda de Don Gregorio, municipio Nizao, Provincia Peravia, fue la principal estrella latina del Meeting de París.

La doble medallista de plata olímpica actualmente es la número 1 en 400 metros femeninos y debo destacar esta temporada ha ganado todas las carreras en las que ha competido.

En París volvió a hacerlo poniendo en lo más alto nuestra hermosa bandera tricolor 🇩🇴

Congratulaciones Marileidy! Orgullo dominicano 🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴

-Publicidad-

Muere niña de dos años al caer en cisterna en comunidad de Puerto Plata

0

Redacción
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Una niña de dos años falleció a prima noche este jueves tras caerse dentro de una cisterna en el sector Los Rieles de la comunidad San Marcos.

La menor fue identificada como Naidelis Castillo, quien fue declarada fallecida en el Hospital Provincial Ricardo Limardo de esa provincia atlántica de Puerto Plata.
Se supo que la niña salió de su vivienda, sin que sus parientes se percataran, cayendo en la cisterna que se encontraba destapada de donde fue extraída agonizante por vecinos.
Dicha infante fue asistida por paramédicos del organismo de socorro Rescate Ámbar y el Servicio Nacional de Atención a Emergencias 9-1-1, quienes llegaron rápidamente al lugar y trataron en vano de salvarle la vida.

Este infausto acontecimiento llenó de pesar y dolor a toda la barrida de Los Rieles de San Marcos, donde en una modesta vivienda Niurka Castillo; madre de la niña fallecida, lloraba de manera desconsolada.
Mientras que agentes de la Policía, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), acompañados del Ministerio Público, realizan las pesquisas de rigor en el lugar del trágico episodio.

-Publicidad-

Ex senadora Sonia Mateo y candidata a la misma posición realiza mano a mano

0

Dajabón, Rep. Dom.- La ex senadora y candidata a la misma posición Licda. Sonia Mateo, realizó en el día de ayer un mano a mano en algunas calles de este municipio fronterizo.

Mateo se hizo acompañar de un grupo de líderes para que el Dr. Abel Martínez, en el 2024 suba las escalinatas del palacio nacional y que la misma sea la próxima senadora de la provincia, ya que están con el grito al cielo esperando con ansías que la mamá Sonia llegue a la cámara alta.

En el mano a mano que se realizó por diferentes calles donde la ex legisladora escuchaba a cientos de personas las cuales le expresaban su apoyo, así mismo también estarán apoyando a Sonia Agüero como Diputada y Franklin Tavárez como alcalde del municipio.

En el recorrido y entusiasmo las personas le pedían a la Ex senadora y candidata a la misma posición que le entregará afiches para colocarlo en su motocicleta y vivienda y expresándole que ya falta poco que no se desesperen.

-Publicidad-

Parroquia San Antonio celebra gala empresarial confraternidad

0

SANTO DOMINGO.- La parroquia San Antonio de Padua realizó la XIX cena de gala empresarial de la confraternidad, encabezada por el Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Monseñor Francisco Ozoria Acosta.

La actividad fue organizada por el patronato de la parroquia y el padre Kennedy Rodríguez Montes de Oca.

«Como cada año, esta XIX cena anual de gala empresarial de la confraternidad busca generar fondos para la sostenibilidad y desarrollo de la Parroquia Evangelizadora Mediática», indica un documento de la entidad.

También asistieron monseñor Benito Ángeles, obispo auxiliar de Santo Domingo, el reverendo Padre Cecilio Espinal, rector de la Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM), así como destacados empresarios amigos de la iglesia y funcionario del gobierno.

Como invitado especial participó el arzobispo de Santiago de Cuba, monseñor Dionisio Guillermo García.

En el marco del encuentro el rector de la PCMM tuvo a su cargo una conferencia magistral titulada: La honestidad, fuente de la prosperidad. Destacó la importancia de fortalecer el principio de la honestidad en la sociedad dominicana.

Dijo entender que los seres humanos pueden lograr prosperidad sin apartarse de valores éticos tan fundamentales, como la honestidad.

Agradeció el respaldo que dieron empresarios y amigos de la Iglesia con su participación en la tradicional cena de gala de la confraternidad, que lleva 19 años organizando la parroquia San Antonio de Padua.

«La gratitud es una de las mayores virtudes del ser humano, por eso queremos agradecer a Dios que nos permite contar con su presencia y apoyo, un día tan especial como hoy», dijo el padre Kennedy.

Afirmó que parte de los recursos que se recauden en la cena serán destinos a la compra de paneles solares para su instalación en la parroquia.

-Publicidad-

Romeo Santos lleva este viernes su “Formula Vol 3” al Citi Field de NY

0

NUEVA YORK.- Tras su “sold out” en el Sofi Stadium de California en el inicio de su gira por Estados Unidos, Romeo Santos, llega este viernes con su “Formula Vol 3” al icónico estadio y hogar de los Mets de Nueva York, Citi Field en Flushing.

“El Rey de la Bachata” regresa a casa y hace historia al presentarse en este estadio por primera vez.

Santos ha hecho historia al ser uno de los únicos artistas latinos de primer nivel en llenar varias fechas en estadios icónicos del área de los tres estados, como el Yankee Stadium y el Met Life Stadium.

Durante su concierto en el SoFi Stadium de Inglewood, California, también hizo historia al ser la primera vez que se presenta en el nuevo estadio cubierto para más de 30.000 aficionados.

Durante el espectáculo, Santos sorprendió a los fanáticos al anunciar que se presentará el 8 de octubre en el Forum de Inglewood, CA.

La nueva fecha es parte de su reciente anuncio de agregar 22 fechas a su gira por Estados Unidos en el otoño la cual se reanudará el 4 de octubre en Fresno, California.

Las fechas de otoño concluirán el 25 de noviembre en Toronto, ON, ¡y se agregarán más fechas!

Para obtener más información sobre las próximas fechas de la gira norteamericana de “Formula Vol. 3”, visite: FormulaVol3.com

https://www.dropbox.com/s/tnhhly19et0hlrc/sofi%20nana.mp4?dl=0

-Publicidad-