● TV EN VIVO
26.6 C
Dajabón
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 624

Parroquia San Antonio celebra gala empresarial confraternidad

0

SANTO DOMINGO.- La parroquia San Antonio de Padua realizó la XIX cena de gala empresarial de la confraternidad, encabezada por el Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Monseñor Francisco Ozoria Acosta.

La actividad fue organizada por el patronato de la parroquia y el padre Kennedy Rodríguez Montes de Oca.

«Como cada año, esta XIX cena anual de gala empresarial de la confraternidad busca generar fondos para la sostenibilidad y desarrollo de la Parroquia Evangelizadora Mediática», indica un documento de la entidad.

También asistieron monseñor Benito Ángeles, obispo auxiliar de Santo Domingo, el reverendo Padre Cecilio Espinal, rector de la Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM), así como destacados empresarios amigos de la iglesia y funcionario del gobierno.

Como invitado especial participó el arzobispo de Santiago de Cuba, monseñor Dionisio Guillermo García.

En el marco del encuentro el rector de la PCMM tuvo a su cargo una conferencia magistral titulada: La honestidad, fuente de la prosperidad. Destacó la importancia de fortalecer el principio de la honestidad en la sociedad dominicana.

Dijo entender que los seres humanos pueden lograr prosperidad sin apartarse de valores éticos tan fundamentales, como la honestidad.

Agradeció el respaldo que dieron empresarios y amigos de la Iglesia con su participación en la tradicional cena de gala de la confraternidad, que lleva 19 años organizando la parroquia San Antonio de Padua.

«La gratitud es una de las mayores virtudes del ser humano, por eso queremos agradecer a Dios que nos permite contar con su presencia y apoyo, un día tan especial como hoy», dijo el padre Kennedy.

Afirmó que parte de los recursos que se recauden en la cena serán destinos a la compra de paneles solares para su instalación en la parroquia.

-Publicidad-

Romeo Santos lleva este viernes su “Formula Vol 3” al Citi Field de NY

0

NUEVA YORK.- Tras su “sold out” en el Sofi Stadium de California en el inicio de su gira por Estados Unidos, Romeo Santos, llega este viernes con su “Formula Vol 3” al icónico estadio y hogar de los Mets de Nueva York, Citi Field en Flushing.

“El Rey de la Bachata” regresa a casa y hace historia al presentarse en este estadio por primera vez.

Santos ha hecho historia al ser uno de los únicos artistas latinos de primer nivel en llenar varias fechas en estadios icónicos del área de los tres estados, como el Yankee Stadium y el Met Life Stadium.

Durante su concierto en el SoFi Stadium de Inglewood, California, también hizo historia al ser la primera vez que se presenta en el nuevo estadio cubierto para más de 30.000 aficionados.

Durante el espectáculo, Santos sorprendió a los fanáticos al anunciar que se presentará el 8 de octubre en el Forum de Inglewood, CA.

La nueva fecha es parte de su reciente anuncio de agregar 22 fechas a su gira por Estados Unidos en el otoño la cual se reanudará el 4 de octubre en Fresno, California.

Las fechas de otoño concluirán el 25 de noviembre en Toronto, ON, ¡y se agregarán más fechas!

Para obtener más información sobre las próximas fechas de la gira norteamericana de “Formula Vol. 3”, visite: FormulaVol3.com

https://www.dropbox.com/s/tnhhly19et0hlrc/sofi%20nana.mp4?dl=0

-Publicidad-

CHINA: Los precios de producción bajan a mínimos desde 2016

0

PEKIN, 9 Jun.- El índice de precios de producción industrial de China registró el pasado mes de mayo una caída interanual del 4,6%, en comparación con la bajada del 3,6% observada en abril, lo que representa el mayor descenso de los precios industriales en el país desde mayo de 2016, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

De su lado, la tasa de inflación interanual de China se situó en el 0,2%, lo que supone un incremento de una décima con respecto de la subida de los precios del 0,1% en abril.

La tasa de inflación subyacente, que excluye el impacto de la volatilidad de los precios de la energía y de los alimentos frescos, se desaceleró, sin embargo, al 0,6% desde el 0,7%.

En datos mensuales, la tasa de inflación china registró en el quinto mes del año un retroceso del 0,2% en relación al mes de abril, cuando había bajado un 0,1% mensual.

En mayo, los precios de los alimentos, el tabaco y el alcohol subieron un 1,2% interanual, incluyendo un alza del 3,4% del precio de la fruta y del 0,5% de los cereales, mientras que las verduras frescas bajaron un 1,7%, los huevos un 1,5% y la carne un 1%.

«La deflación de los precios al productor se profundizó aún más el mes pasado y, a pesar de que la inflación de los precios al consumidor aumentó, permaneció deprimida, mientras que la inflación subyacente cayó levemente, lo que sugiere que el impacto inflacionario inmediato de la reapertura estaba disminuyendo», indicó Julian Evabs-Pritchard, economista senior para China de Capital Economics.

«Seguimos pensando que un mercado laboral más ajustado ejercerá una presión alcista sobre la inflación de los servicios en los próximos meses. Pero es poco probable que se ponga a prueba el techo del gobierno de alrededor del 3% y dudamos que la inflación se convierta en una barrera para un mayor apoyo político», añadió el experto.

 

-Publicidad-

Ucrania asegura ha «liquidado» a más de mil combatientes de Rusia

0

KIEV, 9 Jun.- Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este viernes haber «liquidado» a más de mil combatientes rusos en el marco de los enfrentamientos registrados durante las últimas 24 horas, en medio de informaciones por parte de Rusia sobre una posible ofensiva en la región de Zaporiyia (sur).

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que durante el último día de combates han sido «liquidados» 1.010 rusos, lo que eleva el total de bajas desde el inicio de la guerra a «cerca de 213.700», cifra muy superior a la reconocida por Moscú.

Asimismo, ha manifestado que desde el inicio de la guerra han sido destruidos 3.901 carros de combate, 3.702 sistemas de artillería, 359 sistemas de defensa antiaérea, 314 aviones, 299 helicópteros, 3.247 drones, 1.171 misiles de crucero, 18 embarcaciones, 6.410 vehículos y tanques de combustible y 502 piezas de «equipamiento especial».

En este sentido, ha recalcado que durante la madrugada de este viernes, Rusia ha atacado Ucrania con 16 drones y seis misiles de crucero, antes de indicar que las fuerzas de defensa aérea han logrado destruir diez drones y cuatro misiles de crucero, sin informar sobre daños o víctimas mortales.

Rusia no ha facilitado datos sobre bajas en el conflicto desde septiembre, cuando el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, confirmó la muerte de 5.937 militares. El portal ruso de noticias Mediazona eleva el total de fallecidos a 24.470 –incluidos 1.184 durante los últimos 15 días–, cifras que da por «corroboradas» a través de datos disponibles públicamente, un trabajo que realiza junto a la cadena de televisión británica BBC.

 

-Publicidad-

El Papa reanuda su trabajo desde habitación hospital tras operación

0

ROMA, 9 Jun. (EUROPA PRESS) – El Papa ha reanudado el trabajo desde la habitación del hospital Gemelli de Roma donde permanece ingresado tras superar este miércoles una operación de tres horas por una hernia abdominal que amenazaba con obstruirle el intestino.

Según ha informado el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, el Pontífice ha reposado bien durante la noche y tras el desayuno «comenzó a movilizarse, pasando la mayor parte de la mañana en un sillón. Esto le permitió leer los periódicos y reanudar su trabajo».

Según el parte médico, «el cuadro clínico mejora progresivamente y el curso postoperatorio es regular».

Francisco fue trasladado al hospital Gemelli de Roma después tras presidir la audiencia general de los miércoles para someterse a una intervención acordada con su médico personal después de manifestar síntomas dolorosos y cada vez más frecuentes en los últimos meses por una hernia incisional abdominal que seguramente era consecuencia de otras operaciones producidas en el pasado.

Por eso, y tras un TAC realizado el martes, se le practicó una laparotomía que «liberó» estas cicatrices internas y evitó que pueda sufrir una obstrucción en el futuro. «Deberá hacer un posoperatorio, pero una vez reciba el alta no dejará secuelas», sostuvo ante la prensa su cirujano, Sergio Alfieri, quien remarcó que el Pontífice no padece otras enfermedades.

Según reveló su cirujano, el Papa, de 86 años, podrá recuperar su actividad con normalidad y solamente le han recomendado evitar hacer grandes esfuerzos.

Está previsto que el Papa viaje a Lisboa del 2 al 6 de agosto para participar en la Jornada Mundial de la Juventud y a finales de agosto viajará a Mongolia.

sp-am

-Publicidad-

NY alerta «empeoramiento» de la calidad del aire a causa del humo

0

NUEVA YORK.- El alcalde Eric Adams ha alertado de que la calidad del aire sufrirá un «empeoramiento» a causa de la gran columna de humo que ha teñido de naranja el cielo neoyorquino a causa de los incendios registrados en Canadá, ha informado Europa Press.

«Se prevé que la calidad del aire se siga deteriorando a lo largo del día, por lo que la alerta seguirá en vigor al menos hasta este jueves por la noche», ha aseverado el alcalde en su cuenta de Twitter.

Así, ha solicitado a la población utilizar mascarillas, especialmente «a los niños, población de más edad y personas con problemas respiratorios o cardiacos» y ha instado a limitar en la medida de lo posible las actividades en el exterior. «Limitadlas a lo estrictamente necesario», ha dicho.

En este sentido, ha informado de que los colegios permanecerán cerrados por el momento a la espera de que la situación se revierta. «Nueva York ha tenido que enfrentarse a tiempos duros y saldremos de esta. Juntos», ha aseverado Adams.

El Servicio Nacional Meteorológico de Estados Unidos ya había advertido el miércoles de la merma de la calidad del aire en algunas partes del noreste a causa de la neblina, que afecta también a zonas del estado de Nueva Jersey, donde el gobernador, Phil Murphy, ha pedido cerrar los colegios.

«La situación es mala o muy mala, dependiendo de dónde estés», ha manifestado Murphy en declaraciones a la cadena de televisión CNN. «Permaneced dentro de casa, especialmente si sois niños, ancianos o personas con problemas. Si tenéis que salir considerad utilizar una mascarilla», ha puntualizado.

El humo, que abarca desde la capital canadiense, Ottawa, al estado de Maryland, continúa su avance hacia Washington y Baltimore. Más de 75 millones de personas en el este de Estados Unidos se enfrentan así a una mala calidad del aire, mientras que las autoridades neoyorquinas han tenido que cancelar los vuelos.

«Aunque puede que se registre una mejoría significativa de las condiciones el viernes por la mañana, la predicción es difícil. Es difícil predecir el movimiento del humo y no podemos dar más directrices en este momento», ha sostenido Adams, que ha señalado que «no es el día para entrenar para una maratón ni para hacer eventos con niños en el exterior».

Canadá, que ha sufrido este año la quema de cuatro millones de hectáreas por incendios forestales, tenía registrados el martes más de 400 fuegos. El clima seco y los fuertes vientos han contribuido a la expansión de las partículas hacia Estados Unidos, procedentes principalmente de Quebec y Nueva Escocia.

-Publicidad-

Juan Luis Guerra llega a Costa Rica con bachata y merengue de altura

0

SAN JOSE.- Luego de ocho años de ausencia en escenarios costarricenses, el cantautor dominicano Juan Luis Guerra llegará con sus bachatas y merengues para deleitar a sus seguidores en el Estadio Nacional, reportan hoy medios de prensa.

Entre mar y palmeras es el nombre de la gira, en la que promociona su álbum homónimo. Se trata de una compilación de canciones en homenaje a Bachata rosa (1990), considerado por la crítica el álbum más exitoso de su carrera.

Durante el concierto el próximo sábado los costarricenses podrán disfrutar de temas como Rosalía; Vale la pena; La travesía; La llave de mi corazón; La billirrubina y Como yo.

A estas se suman un medley especial de bachatas y otras canciones como Kitipun; El Niágara en bicicleta, Para ti; así como Visa para un sueño.

La gira, que hace en Costa Rica su primera parada centroamericana, lo llevó a recorrer países como Estados Unidos, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico y España, para seguir después a Guatemala, Panamá y El Salvador.

El autor de Ojalá que llueva café (1989)visitó la nación del perezoso en 2015 y con anterioridad en el 2013 y en el 2014 junto al cantante puertorriqueño Marc Anthony.

Cifras oficiales contabilizan ya la compra de boletos a 27 mil personas en el Estadio Nacional, ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana, en San José.

-Publicidad-

Popular, líder regional en transformación digital y agilidad aprendizaje

0

SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano fue elegido como la empresa dominicana con mayores logros en transformación digital y agilidad de aprendizaje, situándose en el top 10 de la región, según un sondeo realizado por la revista de negocios Summa entre sus lectores de Centroamérica y el Caribe.

Estos reconocimientos se reseñan en la edición de junio de esta publicación, en su Ranking de las Empresas Líderes de América Central y República Dominicana 2023, resaltando el liderazgo de empresas vanguardistas de Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

Los resultados se obtuvieron a partir de 1,000 encuestas realizadas entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2023. Se clasificaron a las compañías conforme a sus prácticas en cuatro pilares: innovación, cultura organizacional, transformación digital y agilidad de aprendizaje.

El Banco Popular, en adición a encabezar la clasificación nacional en transformación digital y agilidad de aprendizaje, alcanzó la posición 3 y 7, respectivamente, entre las 100 empresas líderes del conjunto de los siete países analizados.

En términos de innovación, la entidad bancaria se alzó con la posición número 5 en la República Dominicana, mientras que en cultura organizacional se ubicó en la posición número 8 entre las 15 principales compañías del país.

CAMBIO DE PARADIGMA

En su valoración editorial, la revista destaca la estrategia disruptiva de las compañías que encabezan los listados, cuyo punto común radica en entender la interrelación entre las variables medidas, pero además toman “decisiones radicales para romper esquemas del pasado, dejar atrás modelos obsoletos y hacer negocios de forma cada vez más inteligente y responsable”.

En tanto, en las páginas de la revista, Antonia Antón de Hernández, vicepresidenta ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación, Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento, remarcó el carácter innovador del Banco Popular y su constante presencia en la cultura organizacional, procurando continuamente la excelencia.

-Publicidad-

Presentan avances e innovaciones en transmisión eléctrica

0

SANTO DOMINGO.- Representantes empresariales del sector energético nacional conocieron de primera mano los recientes avances registrados en la industria eléctrica para mejorar los sistemas de transmisión, durante el seminario GE Day 2023; Innovación en Redes de Transmisión, realizado aquí.

Desde las más recientes innovaciones en protección y automatización de la red eléctrica, monitoreo de activos vía remota hasta las más recientes innovaciones en subestaciones digitales, conforman el legajo de creaciones de vanguardia exhibidos por especialistas de General Electric.

Según informó el ingeniero Douglas Hasbún, gerente general de Salco Electric Company, el sector energético nacional tiene un gran reto por delante para lograr las metas de descarbonización que busca lograr una economía global con bajas emisiones y neutralidad climática a través de la transición energética.

“Robustecer nuestras redes de transmisión para que permitan una mayor penetración de energías renovables implica un enorme desafío para el sector eléctrico, por cuanto las soluciones presentadas por los expertos permitirán a los operadores de la red mantener un servicio continuo, seguro y sin afectar los planes de descarbonización”, proclamó.

“Las redes de transmisión son parte esencial en los planes del net zero (cero netos) en todas las naciones, acotó.

La iniciativa auspiciada por Salco Eléctric Company y General Electric, fue catalogada por los expositores y panelistas como esencial de ser conocido en la coyuntura actual, la compleja ingeniería que ocurre detrás de las redes de transmisión, además de permitir que se amplié más sobre los retos para lograr los objetivos Net Zero.

“Estaremos impulsando más encuentros de esta naturaleza para seguir promoviendo estas tecnologías”, expresó Hasbún, representante de GE Grid Solutions en la Republica Dominicana.

Entre los participantes figuraron técnicos de alto nivel de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Corporación Dominicana de Electricidad (CDEE), de la Comisión nacional de Energía (CNE) así como ingenieros y profesionales peritos en el rubro de energía.

-Publicidad-

Depositantes recibieron RD$39,000 millones por intereses en 2022

0

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) afirmó este jueves que pagó 38,945 millones de pesos a depositantes en 2022 por concepto de intereses generados por sus depósitos.

La ABA explicó que, en dicho año, el monto pagado por los intereses de depósitos aumentó un 36 %, llegando a niveles similares a los registrados en 2019, como consecuencia de la política monetaria implementada por las autoridades.

La entidad precisó, en una nota, que el año pasado la banca múltiple pagó 10,304 millones de pesos más con relación a 2021, año en que se entregaron 28,641 millones de pesos a los usuarios que poseen cuentas de ahorro y depósitos a plazo en las diferentes entidades que conforman la banca múltiple.

De acuerdo a la ABA el incremento registrado en el año 2022 reflejó el aumento en las tasas de interés durante el año pasado, como canal de transmisión de la postura de política monetaria, asumida de manera previsora por las autoridades y dirigida a regularizar los niveles de inflación al rango meta del 4 % ± 1 %.

En consecuencia, señaló que el pago de intereses a los depositantes registró un nivel similar al reflejado en 2019, previo a la pandemia.

Puntualizó que, durante el año pasado, la tasa pasiva promedio ponderada se ubicó en 6.60 % anual, a diferencia de 2021 cuando fue de 2.47 % y de 2019, año en que estuvo en 6.12 %.

-Publicidad-