● TV EN VIVO
31.3 C
Dajabón
miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 7

Presidente Abinader anuncia avances de la estrategia para convertir RD en un país más digital, inclusivo y Seguro

0

Santo Domingo.- La República Dominicana avanza cada vez más en el camino que convertirse en un país más digital, inclusivo y seguro, gracias a una serie de políticas enfocadas en la reducción de la brecha digital, conectividad, seguridad, soberanía tecnológica y alianzas estratégicas.

Estos cinco pilares estratégicos, que combatirán la inequidad social, son implementados por el Indotel, indicó el presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa.

Pilar 1: Reducción de la brecha digital
Pilar 2: Conectividad de instituciones al servicio del bien común
Pilar 3: Seguridad en las telecomunicaciones
Pilar 4: Soberanía tecnológica territorial
Pilar 5: Acuerdos de colaboración

El primer pilar incluye llevar la televisión digital terrestre a todos los hogares, en cumplimiento del Decreto no. 539-20 que llevará mejor imagen y sonido, más canales gratuitos, liberará espectro radioeléctrico y promoverá una sociedad más informada.

En el segundo pilar existe un proyecto piloto en telemedicina pediátrica para ofrecer consultas médicas especializadas a niños en comunidades rurales, aprovechando la infraestructura desplegada en proyectos previos del Indotel, para iniciar en Dajabón, Elías Piña, San Juan, Independencia, Barahona y San Cristóbal.

Con los bloqueadores de señal en centros penitenciarios se busca frenar las comunicaciones delictivas desde las cárceles, combinando inversión tecnológica, cooperación interinstitucional y control presupuestario en un acuerdo con el Ministerio Público.

Sobre el plan de soberanía tecnológica radial en la frontera, se detalló que conlleva un diseño de una iniciativa estratégica para garantizar el ejercicio pleno de la soberanía nacional en la franja fronteriza, fortaleciendo la identidad nacional a través de la radio.

El Ministerio Público e Indotel trabajan para fortalecer la seguridad en el sistema penitenciario nacional mediante el uso de tecnología especializada en el control de señales de telecomunicaciones.

Esto busca reducir las comunicaciones ilícitas desde los centros de reclusión, fortalecer las capacidades tecnológicas del sistema penitenciario, garantizar un mayor control institucional y operativo, prevenir delitos que puedan originarse desde el interior de los recintos penitenciarios y optimizar la coordinación interinstitucional entre el Ministerio Público e Indotel.

-Publicidad-

Industria aeronáutica haitiana reclaman se reanuden vuelos comerciales

0

Puerto Príncipe.- Cerrado desde hace seis meses, el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe permanece fuera de servicio, con una situación de seguridad crítica. Peor aún, el clima de inseguridad se ha agravado desde principios de 2025, con pandillas expandiendo su control en varios barrios de la capital, incluyendo Kenscoff.

Ante este deterioro, los actores de la industria aeronáutica están alarmados e instan a las autoridades haitianas a implementar soluciones concretas para permitir la reanudación de los vuelos comerciales. Sin embargo, no se vislumbra una mejora tangible.

Varias aerolíneas han anunciado la suspensión total de sus operaciones en Haití. Por su parte, la Administración Federal de Aviación (FAA) no tiene previsto reevaluar la situación antes de septiembre de 2025.

Mientras tanto, la demolición de edificios no planificados en la zona de seguridad del aeropuerto está teniendo dificultades para cumplir con los estándares internacionales.

El Ministerio de Obras Públicas, el Ayuntamiento de Tabarre y otras instituciones implicadas en el grupo de trabajo continúan con las operaciones, pero aún están pendientes los resultados.

-Publicidad-

El escarmiento a los que hoy están vendiendo la patria debe ser el rechazo social

0

El tema amerita que nos expresemos. Los traidores de la patria de Duarte, Sánchez y Mella están en todos lados y en todos los niveles. Ellos conocen lo que hay que hacer, pero no lo hacen. Esos, los del equipo de Faride, los que están llamados a poner el orden y defender el país y no lo hacen, el pueblo debe manifestarse y de forma pacífica hacerles ver que a ellos es que Duarte se refería cuando dijo que “mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y nobles dominicanos serán siempre víctimas de sus maquinaciones”.

El escarmiento a los que hoy están vendiendo la patria debe ser el rechazo social. El pueblo dominicano no odia al haitiano, pero el pueblo dominicano quiere seguir siendo eso, DOMINICANO.

Lo que hoy está pasando es que estamos en pleno proceso de invasión, unificación de la isla y el pueblo se dio cuenta, pero las autoridades no, excepto algunos como es el caso de Santiago Riverón Alcalde. Los otros los TRAIDORES se hacen de la vista gorda, son como los militares corruptos, que ellos no trafican los indocumentados, pero por dinero los dejan cruzar.

Estamos viviendo un momento histórico, muchos bajo el lema de que debemos ser humanos, están tirando por la borda la sangre de aquellos que fueron fusilados por defender la soberanía nacional.

No se puede confundir ser solidario con ser permisivo, nadie, absolutamente nadie de esos que critican, están dispuestos a abrir las puertas de sus casas para que todo el indocumentado que quiera entre, salga y haga lo que quiera en su propiedad y si es así que lo publique ya amanezca con las puertas de su casas abierta, a ver cómo les va.

De lo que se trata es de tener un país ordenado, donde entre el que tiene documentos, no podemos ser refugio de enajenados mentales, de delincuentes, donde niños huérfanos o con padres irresponsables de otros países, ya tenemos suficientes de esos en República Dominicana.

LA PATRIA NOS LLAMA, es momento de exigir se proteja eso que llamados con tanto orgullo, República Dominicana!

-Publicidad-

Comerciantes dominicanos secuestrados por pandillas haitianas en la frontera

0

Por Fuente Externa

Los comerciantes dominicanos que operan en las zonas fronterizas con Haití se ven obligados a pagar cuantiosos rescates a pandillas armadas haitianas para poder continuar con sus negocios.

Así lo reveló Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), en una entrevista exclusiva con el canal dominicano Digital Quince, reportada el pasado viernes por la agencia de noticias haitiana AlterPresse.

Según García, algunos comerciantes pagan hasta $20,000 mensuales a estos grupos armados para garantizar la seguridad de sus clientes haitianos y mantener su acceso a los mercados dominicanos cercanos a la frontera. «Los comerciantes están siendo rehenes de grupos que controlan ciertos territorios haitianos», declaró García.

Esta situación ilustra la creciente influencia de las pandillas en Haití, particularmente en las zonas fronterizas donde el Estado lucha por imponer su autoridad. También alimenta la preocupación entre los actores económicos y políticos dominicanos, quienes exigen mayor seguridad y ayuda internacional.

-Publicidad-

Organizaciones marchan en Villa Los Almácigos en demanda de obras viales y en rechazo a la exploración minera

0

Por Carlos Bueno

Villa Los Almácigos.- Representantes de diversas organizaciones comunitarias, encabezadas por la seccional local de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), realizaron una caminata por varias calles del municipio este lunes, vestidos de negro, en señal de protesta.

Durante la manifestación, los participantes exigieron al Gobierno la construcción y reparación de carreteras y puentes que, según denunciaron, se encuentran en condiciones deplorables, dificultando el tránsito y afectando la calidad de vida de los residentes.

Asimismo, los manifestantes expresaron su rechazo a los proyectos de exploración minera en la zona, advirtiendo sobre los posibles daños ambientales y sociales que estos podrían provocar; algunos los que hablaron en nombre de la comunidad son: el Profesor Cristián Gómez presidente ADP, el también profesor Ramon Guzmán, el señor Franklin Peña de la unión de Juntas de Vecinos y Moisés Reyes Diácono de la Iglesia Católica.

Los organizadores hicieron un llamado a las autoridades para que escuchen sus reclamos y actúen en beneficio de la comunidad.

-Publicidad-

Migración presenta en los tribunales 102 expedientes por tráfico ilegal de extranjeros indocumentados

0

La Dirección Jurídica de la Dirección General de Migración (DGM) ha sometido a los tribunales 102 casos que involucran a 144 ciudadanos en casos relacionados con el tráfico de extranjeros indocumentados que ingresan a territorio dominicano violando las regulaciones migratorias.

​Los expedientes han sido presentados en el período octubre 2024 a mayo del 2025. En los meses enero-septiembre del pasado año solo llegó a los tribunales un caso introducido por la DGM. Los extranjeros indocumentados involucrados suman 686.

​De los 144 Imputados los jueces dictaron prisión preventiva a 14; garantía económica y presentación periódica a 42, impedimento de salida a 20 y solo presentación periódica a 32. Para 36 está pendiente el dictamen de medidas de coerción.

La directora jurídica de la DGM, Laura Mariñez, explicó que los principales ilícitos penales que constan en los sometimientos son tráfico ilegal de inmigrantes 80; falsificación de documentos 9, y extorsión y estafa 3.

En la provincia Peravia han sido presentados 19 expedientes; en Independencia 12, Barahona 10, Santo Domingo Este 9; Jimaní 8; La Altagracia 6; Bahoruco 5 ; San Juan de la Maguana y Azua 4; Pedernales, Santo Domingo Este y La Vega 3; en Puerto Plata y Santo Domingo Oeste 2; y uno en Montecristi, Santiago, San Francisco y San Pedro de Macorís.

-Publicidad-

IDAC inaugura radar meteorológico en Loma Isabel de Torres

0

Puerto Plata. – El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), dejó puesto en funcionamiento el Radar Doppler Meteorológico Banda C de doble polarización y estado sólido, en la emblemática Loma Isabel de Torres, en Puerto Plata. Con esta acción el Gobierno busca seguir avanzando en la modernización del sistema meteorológico nacional y el fortalecimiento de la seguridad operacional en el espacio aéreo dominicano.

El acto fue encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, quienes destacaron la importancia estratégica de este nuevo equipo en el marco de la transformación tecnológica que vive el país en los sistemas de gestión de riesgo y navegación aérea.

“El presidente Luis Abinader nos ha encomendado avanzar con paso firme en la modernización del país, y este radar es una muestra de que ese compromiso se traduce en hechos. Con esta nueva tecnología, reforzamos la capacidad del Estado para proteger vidas y optimizar la operación aérea con datos precisos y en tiempo real”, afirmó el ministro Paliza.

El moderno equipo Banda C de última generación permitirá anticipar fenómenos atmosféricos y garantizar mayor seguridad aérea y ciudadana

Otros tres radares serán integrados en los aeropuertos AILA, Cibao y Cabo Rojo, en adición al instalado en Punta Cana.

De su lado, Igor Rodríguez explicó que el nuevo radar WRS300 posee una cobertura efectiva de 250 km y un rango total de hasta 400 km, lo que permitirá al país monitorear con mayor precisión fenómenos como huracanes, tormentas eléctricas, lluvias intensas y otros eventos atmosféricos de alto impacto. “Esta herramienta tecnológica robustecerá el cumplimiento de nuestras responsabilidades ante la OACI y garantizará operaciones aéreas más seguras y eficientes”, indicó.

Rodríguez adelantó que el equipo se integrará en una red nacional junto al radar ya instalado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, otro que será inaugurado próximamente en el Aeropuerto Las Américas (AILA), y dos más previstos para los aeropuertos del Cibao y Cabo Rojo, lo cual permitirá cubrir la totalidad del espacio aéreo nacional bajo la coordinación del IDAC y el INDOMET.

La directora de INDOMET, Gloria Ceballos, valoró la incorporación de esta tecnología como una herramienta vital para la emisión oportuna de alertas tempranas a la población y para la planificación de políticas públicas ante fenómenos naturales.

Al evento asistieron también el director del COE, Juan Manuel Méndez; la gobernadora Claritza Rochtte; la senadora Ginette Bournigal; el alcalde Roquelito García; la diputada Fiordaliza Estévez; la secretaria de la Junta de Aviación Civil (JAC) Bernarda Franco; el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, así como autoridades del sector aeronáutico nacional.

-Publicidad-

Faride Raful recuerda al alcalde de Dajabón que solo migración puede realizar operativos contra inmigrantes

0

Santo Domingo, RD – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dejó muy claro esta semana que solo una institución tiene el permiso oficial para detener y revisar a inmigrantes en la República Dominicana: la Dirección General de Migración (DGM).

La aclaración llegó después de que el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, organizara acciones por su cuenta en la zona fronteriza, algo que ha llamado la atención tanto de ciudadanos como de autoridades.

En los últimos días, se ha hablado mucho de lo que ocurre en la provincia de Dajabón, que se encuentra justo en la frontera con Haití. El alcalde Riverón decidió tomar medidas por sí mismo y realizar operativos para controlar la presencia de inmigrantes haitianos en la zona.

Sin embargo, según explicó la ministra Raful, esa no es una función que puedan realizar los alcaldes ni otras autoridades locales. Solo la Dirección General de Migración puede hacer ese tipo de operativos, ya que está respaldada por la ley para hacerlo.

“La Dirección General de Migración es la entidad facultada para hacer los abordajes de inmigrantes y está trabajando directamente con un nivel de eficiencia y respetando los derechos humanos”, explicó la ministra a los medios de comunicación.

Aunque algunas personas piensan que están ayudando al país al tomar medidas por su cuenta, lo cierto es que las leyes existen por una razón: para mantener el orden y proteger los derechos de todas las personas, sin importar de dónde vengan.

Cuando alguien que no tiene autoridad legal realiza acciones como detener personas o hacer revisiones en la calle, eso puede causar problemas graves, como violaciones de derechos humanos, conflictos o malentendidos.

Por eso, la ministra pidió que se respete el trabajo de la Dirección General de Migración, que ya está haciendo operativos organizados y cumpliendo con los protocolos correctos.

Faride Raful es una figura conocida en la política dominicana. Actualmente ocupa el cargo de ministra de Interior y Policía, una posición muy importante que se encarga de temas de seguridad, convivencia ciudadana y políticas migratorias. Desde que asumió ese rol, ha impulsado un enfoque más humano y legal en todo lo relacionado con la migración.

Por ahora, no se ha informado si el alcalde Riverón enfrentará consecuencias legales por sus acciones. Sin embargo, el mensaje del gobierno es claro: los operativos migratorios deben hacerse con orden, respeto y siempre siguiendo las normas establecidas por el Estado.

Este caso en Dajabón es una muestra de lo importante que es conocer las reglas y respetar las funciones de cada institución. La migración es un tema delicado que debe manejarse con cuidado, responsabilidad y siempre respetando los derechos de las personas.

El llamado del gobierno es a confiar en las autoridades oficiales, como la Dirección General de Migración, que está trabajando para mantener la seguridad en el país sin perder de vista el respeto a la dignidad humana.

-Publicidad-

DINTEL, PN y Ministerio Público realizan allanamiento y desmantelan laboratorio de clerén

0

Navarrete Santiago, Rep. Dom.- Autoridades policiales en conjunto con representantes del ministerio público realizaron un allanamiento tras ser alertados por una patrulla de la Policía Preventiva de Navarrete, de que habían localizado un laboratorio clandestino de bebidas alcohólicas al aire libre, por lo que de inmediato informaron a la Directora del departamento de Falsificaciones y Casos especiales de la fiscalía de Santiago, con la finalidad de solicitar orden de allanamiento por el hallazgo.

5e241249-2eea-4d9a-9d88-f6a0d4dfc005

El allanamiento se produjo la tarde del sábado 17-05-2024, por agentes agentes policiales adscritos a la Subdirección Región Cibao Central de Inteligencia (DINTEL), P.N., Santiago, en conjunto con miembros del equipo SWAT y la Policía Preventiva, y del cuerpo especializado de control de combustible, CECCON, debidamente acompañado de representante del Ministerio Público, a cargo de la Procuradora Fiscal Licda. MERARY GUZMAN, realizaron el allanamiento con la orden judicial No. 2025-AJ0030626, en contra de un tal MIGUEL, (a) El Haitiano, domiciliado en la calle principal, S/N del sector Pontón, municipio Navarrete, provincia Santiago de los Caballeros.

Las autoridades al momento de llegar al lugar  apresaron en flagrante delito a los nacionales haitianos; ALFREDO LOMELOSI, 20 años de edad y MOISES MOIS, 29 años de edad, ambos sin documentos, en momentos que estos se encontraban en plena fabricación y elaboración de bebida adulteradas (CLERÉN), ocupando en el lugar la cantidad de cuarenta (40) tanques de capacidad para cincuenta y cinco (55) galones, para un total de dos mil doscientos (2,200) galones de alcohol clandestino, cuatros (4) garrafones con capacidad para cinco (5) galones, para un total de veinte (20) galones clerén ya procesado, veintiséis (26) garrafones de cinco (5) galones vacíos, seis (6) tanques de 55 galones, contenido un total de trescientos treinta (330) galones de alcohol clandestino en proceso de fermentación, para un total en conjunto de dos mil quinientos cincuenta (2,550) galones global, así como también una motocicleta marca X1000, de color azul, modelo CG 200, placa No. K0386654.

Del mismo modo se nos informa que los miembros del CECOM, realizaron la inspección de lugar confirmando la fabricación clandestina de dicha bebidas, en cuanto a los detenidos y lo ocupado se encuentra bajo custodia del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

-Publicidad-

Grupos nacionalistas se movilizan en Dajabón en respaldo al alcalde Riverón tras el plazo de 5 días a migrantes haitianos

0

Por Ramón Medina

Diversos grupos y movimientos nacionalistas se encuentran en Dajabón desde este domingo para respaldar al alcalde Santiago Riverón, luego de que culminara el plazo de cinco días otorgado por el gobierno municipal a migrantes haitianos en situación irregular para que abandonen el municipio, La medida, según autoridades locales, busca poner control ante, las denuncias de residentes dominicanos sobre desórdenes públicos, amenazas y preocupaciones vinculadas al crecimiento no regulado de la población haitiana en sectores fronterizos.

Los activistas, encabezados por el líder nacionalista Manny Solano, llegaron a esta ciudad fronteriza para supervisar los operativos que realizarán la Dirección General de Migración y el Ejército Dominicano a partir de este lunes. Estos operativos se enfocarán en zonas como Hoyo de Lima, La Mara y Hoyo del Puerco, donde, según reportes, residen decenas de haitianos indocumentados desde hace años.

Las acciones del alcalde Riverón responden a reclamos reiterados de habitantes dominicanos de la zona, quienes exigen mayor control migratorio ante lo que describen como un incremento desordenado de la población haitiana, conflictos comunitarios y presuntas amenazas contra los Dajaboneros, Riverón argumenta que su decisión busca garantizar la seguridad y el orden público.

Se espera que, durante la tarde de este lunes, las autoridades migratorias inicien recorridos en los sectores mencionados para verificar la situación legal de los residentes. Migración ha reiterado que actuará «dentro del marco legal», aunque no ha detallado si procederá con detenciones o deportaciones inmediatas.

Mientras tanto, los grupos nacionalistas mantendrán una presencia visible en la zona, asegurando que su objetivo es proteger la soberanía y respaldar las acciones del alacalde Riveron a quien califacron como el alcalde de la patria.

-Publicidad-