● TV EN VIVO
26.1 C
Dajabón
miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 3

DINTEL, PN y Ministerio Público realizan allanamiento y desmantelan laboratorio de clerén

0

Navarrete Santiago, Rep. Dom.- Autoridades policiales en conjunto con representantes del ministerio público realizaron un allanamiento tras ser alertados por una patrulla de la Policía Preventiva de Navarrete, de que habían localizado un laboratorio clandestino de bebidas alcohólicas al aire libre, por lo que de inmediato informaron a la Directora del departamento de Falsificaciones y Casos especiales de la fiscalía de Santiago, con la finalidad de solicitar orden de allanamiento por el hallazgo.

5e241249-2eea-4d9a-9d88-f6a0d4dfc005

El allanamiento se produjo la tarde del sábado 17-05-2024, por agentes agentes policiales adscritos a la Subdirección Región Cibao Central de Inteligencia (DINTEL), P.N., Santiago, en conjunto con miembros del equipo SWAT y la Policía Preventiva, y del cuerpo especializado de control de combustible, CECCON, debidamente acompañado de representante del Ministerio Público, a cargo de la Procuradora Fiscal Licda. MERARY GUZMAN, realizaron el allanamiento con la orden judicial No. 2025-AJ0030626, en contra de un tal MIGUEL, (a) El Haitiano, domiciliado en la calle principal, S/N del sector Pontón, municipio Navarrete, provincia Santiago de los Caballeros.

Las autoridades al momento de llegar al lugar  apresaron en flagrante delito a los nacionales haitianos; ALFREDO LOMELOSI, 20 años de edad y MOISES MOIS, 29 años de edad, ambos sin documentos, en momentos que estos se encontraban en plena fabricación y elaboración de bebida adulteradas (CLERÉN), ocupando en el lugar la cantidad de cuarenta (40) tanques de capacidad para cincuenta y cinco (55) galones, para un total de dos mil doscientos (2,200) galones de alcohol clandestino, cuatros (4) garrafones con capacidad para cinco (5) galones, para un total de veinte (20) galones clerén ya procesado, veintiséis (26) garrafones de cinco (5) galones vacíos, seis (6) tanques de 55 galones, contenido un total de trescientos treinta (330) galones de alcohol clandestino en proceso de fermentación, para un total en conjunto de dos mil quinientos cincuenta (2,550) galones global, así como también una motocicleta marca X1000, de color azul, modelo CG 200, placa No. K0386654.

Del mismo modo se nos informa que los miembros del CECOM, realizaron la inspección de lugar confirmando la fabricación clandestina de dicha bebidas, en cuanto a los detenidos y lo ocupado se encuentra bajo custodia del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

-Publicidad-

Grupos nacionalistas se movilizan en Dajabón en respaldo al alcalde Riverón tras el plazo de 5 días a migrantes haitianos

0

Por Ramón Medina

Diversos grupos y movimientos nacionalistas se encuentran en Dajabón desde este domingo para respaldar al alcalde Santiago Riverón, luego de que culminara el plazo de cinco días otorgado por el gobierno municipal a migrantes haitianos en situación irregular para que abandonen el municipio, La medida, según autoridades locales, busca poner control ante, las denuncias de residentes dominicanos sobre desórdenes públicos, amenazas y preocupaciones vinculadas al crecimiento no regulado de la población haitiana en sectores fronterizos.

Los activistas, encabezados por el líder nacionalista Manny Solano, llegaron a esta ciudad fronteriza para supervisar los operativos que realizarán la Dirección General de Migración y el Ejército Dominicano a partir de este lunes. Estos operativos se enfocarán en zonas como Hoyo de Lima, La Mara y Hoyo del Puerco, donde, según reportes, residen decenas de haitianos indocumentados desde hace años.

Las acciones del alcalde Riverón responden a reclamos reiterados de habitantes dominicanos de la zona, quienes exigen mayor control migratorio ante lo que describen como un incremento desordenado de la población haitiana, conflictos comunitarios y presuntas amenazas contra los Dajaboneros, Riverón argumenta que su decisión busca garantizar la seguridad y el orden público.

Se espera que, durante la tarde de este lunes, las autoridades migratorias inicien recorridos en los sectores mencionados para verificar la situación legal de los residentes. Migración ha reiterado que actuará «dentro del marco legal», aunque no ha detallado si procederá con detenciones o deportaciones inmediatas.

Mientras tanto, los grupos nacionalistas mantendrán una presencia visible en la zona, asegurando que su objetivo es proteger la soberanía y respaldar las acciones del alacalde Riveron a quien califacron como el alcalde de la patria.

-Publicidad-

Sólo un contingente militar de grandes naciones puede solucionar el colapso en Haiti asegura ex senador

0

COMENDADOR, Elías Piña.– El ingeniero Adriano Sánchez Roa, exsenador fronterizo y expresidente del Grupo Parlamentario de Amistad Domínico-Haitiano, afirmó que únicamente un contingente militar de las grandes potencias puede resolver el colapso de Haití, nación actualmente dominada por poderosas bandas criminales que impiden la implementación de un plan integral de desarrollo.

“En tal sentido, recomendamos al gobierno y a la sociedad dominicana intensificar las gestiones para que dichas naciones conformen una misión armada que elimine de manera definitiva la causa principal de la crisis haitiana: el dominio caótico de gran parte del territorio por grupos armados civiles”, expresó Sánchez Roa.

El también expresidente de la Comisión de Frontera del Congreso explicó que el propio pueblo haitiano ya no cuenta con las condiciones necesarias para restablecer por sí solo la seguridad en su país, por lo que es imperativa la implementación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), conformada por soldados con experiencia en combate provenientes de grandes potencias.

Sánchez Roa, autor de la Ley 139-13, Orgánica de las Fuerzas Armadas, y de la Ley 101-13, que regula el envío de unidades militares de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana en misiones de mantenimiento de paz, advirtió que los grupos armados haitianos ya cuentan con autonomía económica, al haber establecido altos peajes para el tránsito de mercancías y personas.

Recordó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de María Isabel Salvador, responsable de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH), reconoció que “la magnitud y duración de la violencia han superado la capacidad de la Policía Nacional Haitiana, incluso con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la MSS”.

Salvador también informó que, entre febrero y marzo de este año, más de 1,000 personas fueron asesinadas y al menos 60,000 se vieron obligadas a desplazarse huyendo de la violencia, lo cual agravó aún más la crisis humanitaria. A esto se suma que más de tres millones de niños y niñas requieren asistencia humanitaria, según datos de UNICEF, y más de la mitad de la población haitiana sufre hambre.

“Por eso —explicó el exsenador— sería un grave error reactivar los cascos azules de la ONU, que ya fracasaron, al igual que está ocurriendo ahora con los policías de Kenia y otros países. Las bandas que deben ser desmanteladas están fuertemente armadas, conocen su territorio y están dispuestas a enfrentar cualquier contingente que intente imponer la paz y la seguridad”.

Sánchez Roa subrayó que, tras lograr la pacificación y el retorno de la institucionalidad en Haití, se podrían garantizar servicios básicos a la población: alimentación, salud, educación, empleos, así como el desarrollo de zonas francas, turismo, agroindustria y, sobre todo, la protección de los derechos humanos.

Para la República Dominicana —que sufre el impacto directo de la presión migratoria masiva y ve amenazada su estabilidad social, económica y demográfica— es esencial devolverle al pueblo haitiano un Estado civilizado, institucional y democrático. A este propósito deben contribuir las ONG y los actores internacionales involucrados.

Sánchez Roa alertó que, mientras las fuerzas lideradas por Kenia no logran pacificar el país, las bandas criminales siguen expandiéndose hacia zonas anteriormente seguras como Delmas, Pétion-Ville y el centro de Puerto Príncipe, además de extenderse a los departamentos del Oeste, Centro y Artibonite.

Mencionó la incursión en Mirebalais, una ciudad haitiana ubicada a unos 50 kilómetros de Elías Piña, así como la toma de Malpasse por parte de la banda 400 Mawozo, a 30 kilómetros de la frontera.

 

-Publicidad-

DNCD apresa a cuatro personas durante allanamiento en Dajabón

0

Por: Jesús Carrasco

DAJABÓN, República Dominicana. – Cuatro personas fueron apresadas durante un allanamiento realizado por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el sector Los Socias de este municipio fronterizo.

La operación fue encabezada por un representante del Ministerio Público, en coordinación con un equipo táctico de operaciones especiales SWAT, de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) y otros organismos policiales.

De acuerdo con el informe preliminar, uno de los detenidos fue trasladado horas antes a la sede de la Policía Nacional, el cual recibió en su residencia a los apresados.

Durante el allanamiento, las autoridades incautaron dos pistolas con sus respectivos cargadores, varias cápsulas y radios de comunicación.

Informaciones obtenidas por este medio indican que los detenidos estarían vinculados a un hecho v10l3nt0 ocurrido la madrugada del domingo en un presunto punto de venta de drogas, donde al menos cinco personas murieron por impactos de bala.-

-Publicidad-

Familia responsabiliza a madrastra de muerte a golpes de bebé de dos años en Los Alcarrizos

0

POR: De último minuto

18 de mayo de 2025

Los Alcarrizos.- La comunidad de Los Alcarrizos se encuentra consternada tras la trágica y sospechosa muerte de un niño de dos años, quien falleció en circunstancias aún no esclarecidas. Los familiares del menor acusan a su madrastra, identificada como Eliza Valdez, de haberle provocado múltiples maltratos físicos que, presuntamente, habrían causado su muerte.

Familia responsabiliza a madrastra de muerte a golpes de bebé de dos años en Los Alcarrizos | De Último Minuto
El niño, que vivía junto a su padre biológico y la pareja de este en el sector La Cuaba, presentaba señales evidentes de violencia al momento de su fallecimiento, moretones en las piernas y la cabeza, quemaduras en los dedos y un yeso en el brazo derecho. La familia asegura que el pequeño no padecía de ninguna condición médica previa y era un niño activo y feliz.

Yaneli Vicente, abuela materna del menor, relató entre lágrimas que desde que su hija, madre biológica del niño, emigró ilegalmente a Estados Unidos por la ruta conocida como “la vuelta por México”, ella asumió la custodia del pequeño y de su hermana de seis años.

“Yo cuidaba bien de mis nietos. Ese niño no tenía ningún problema de salud. Era feliz. Hasta que su papá vino y se lo llevó”, dijo visiblemente devastada.

Según los testimonios de Luis Alberto Hierro Núñez, abuelo del niño, y de su tío Richard Vicente, el padre biológico fue a buscarlos argumentando que quería vivir con ellos. Aunque la familia materna se opuso, no pudieron evitarlo.

“Él siempre fue un buen padre, no fallaba en su manutención. Pero desde que se los llevó, nos fue cerrando el paso. No nos dejaba saber cómo estaban los niños”, declaró Vicente.

Los parientes aseguran que desde que los pequeños vivían con su padre y su pareja en La Cuaba, algo cambió. El aislamiento y la falta de comunicación les generaron sospechas, pero jamás imaginaron que el niño terminaría muerto y con evidentes signos de agresión.

Hasta el momento, no se ha confirmado si Eliza Valdez se encuentra detenida, pero los familiares piden justicia.

“Esto no puede quedar impune. Ese niño murió sufriendo, y alguien tiene que pagar por eso”.

La comunidad y los familiares exigen que se llegue al fondo del caso y que, de confirmarse los abusos, caiga todo el peso de la ley sobre la presunta responsable.

-Publicidad-

Apresan a “Junior”, alias Fembo, presunto implicado en masacre que dejó cinco muertos y varios heridos

0

Por Ramón Martínez

Santiago, Rep. Dom.- 18 de mayo de 2025
Las autoridades policiales arrestaron a un hombre identificado como Junior, alias Fembo, quien está siendo señalado como uno de los presuntos responsables de la masacre ocurrida anoche en las proximidades del río Masacre, donde operaría un punto de venta de sustancias controladas.

El hecho de sangre se produjo alrededor de las 9:35 de la noche del sábado, dejando un saldo trágico de cinco hombres muertos y varios heridos, lo que ha generado consternación en toda la región noroeste del país.

De acuerdo con versiones preliminares, el violento suceso estaría relacionado con conflictos entre bandas rivales por el control del citado punto de distribución de drogas, ubicado en una zona de difícil acceso.

La captura de Fembo se llevó a cabo durante un operativo conjunto entre miembros de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público, quienes actuaron tras labores de inteligencia que permitieron localizar al sospechoso en un sector cercano.

Las autoridades informaron que continúan las investigaciones para dar con los demás implicados en el crimen, mientras se prepara el expediente acusatorio contra el detenido, quien será presentado ante un juez en las próximas horas.

Familiares de las víctimas, así como residentes de la zona, expresaron su temor y demandaron el cierre inmediato del punto de drogas, además de mayor presencia policial para garantizar la seguridad ciudadana.

@noticiasvalverde_034
Por/ Gullen Peralta

-Publicidad-

Director provincial de deportes entrega tableros y sus soportes a liga barrial de baloncesto El Pin

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Santiago, República Dominicana (18-05-2025).- El director provincial de deportes MIDEREC Santiago, Tony Peña R, siguiendo la iniciativa del ministro de deportes, Kelvin Cruz, de incentivar las actividades en los barrios, entregó tableros de baloncesto con sus soportes, aros y mallas, a la liga callejera de esa disciplina, El Pin, de Pueblo Nuevo.

“Para nadie es un secreto que el ministro, Kelvin Cruz, incentiva constantemente las actividades deportivas barriales y es de interés del presidente Luís Abinader, que los habitantes en los barrios, aún sea en las calles, organizadamente disfruten del deporte”, dijo Peña R.

Apuntó que hacen bien los vecinos de Pueblo Nuevo al apoyar a sus muchachos cuando juegan organizadamente en sus calles con el permiso correspondiente, la liga de baloncesto callejero, El Pin, realiza varios torneos al año.

El dirigente de la mencionada liga callejera, Lorenzo Rossis, acompañado de varios jugadores, al recibir lo entregado, manifestó agradecimiento a MIDEREC, muy especialmente a Peña R, quien regularmente les favorece.

-Publicidad-

Mañana lunes se cumple plazo dado por el alcalde Santiago Riverón a los haitianos en condición irregular

0

Dajabón.- Mañana Lunes a las 4:00pm, se cumple el plazo dado por el alcalde Santiago Riverón a los haitianos en condición irregular para que abandonen el muincipio de Dajabón.

El alcalde del municipio fronterizo de Dajabón, Santiago Riverón, junto a un contingente de la Policía Municipal, realizó la pasada semana un operativo en varios sectores de la ciudad donde residen decenas de extranjeros haitianos en condición migratoria irregular.

Durante la inspección, las autoridades exigieron a los migrantes abandonar el territorio en un plazo de cinco días.

El recorrido, encabezado por Riverón, incluyó los sectores Hoyo de Lima, Hoyo del Puerco y La Mara, zonas identificadas por albergar a ciudadanos haitianos sin documentación legal.

El edil advirtió que, de no cumplir con el plazo establecido, se solicitará la intervención de la Dirección General de Migración y el Ejército Dominicano para aplicar las medidas de repatriación.

Riverón dió un plazo de 5 días que vence mañana lunes 19 de mayo a todos los extranjeros que residan ilegalmente en estos sectores para salir voluntariamente del municipio.

«Volveremos con Migración y el Ejército. Si estas instituciones no nos acompañan, de cualquier manera los sacaremos. Pero se irán”, declaró Riverón con firmeza.

Además, el alcalde alertó a los Dominicanos que alquilan viviendas a personas en situación irregular, señalando que enfrentarán multas y acciones judiciales por violar las leyes migratorias.

Riverón enfatizó que la presencia de migrantes indocumentados ha generado conflictos recurrentes convirtiendose en un dolor de cabeza para los Dominicanos que residen en esos lugares.

-Publicidad-

Autoridades haitianas colocan puerta fronteriza había sido retirada por los comerciantes y camioneros

0

Dajabón.- En el día de la Bandera de Haiti, este domingo 18 de mayo, el gobernador de la parte norte Quanaminthe el señor Dionel Germain de Industria y comercio Lesly Theogene y otras autoridades haitianas colocan la puerta que en una ocasión fue retirada por los comerciantes y camioneros haitianos.

Más de un año después de que camioneros haitianos rompiaran la Puerta fronteriza del lado haitiano entre Dajabón Quanaminthe; las autoridades haitianos volvieron a colocar la Puerta sobre el Puente que divide ambas naciones.

En diciembre e 2023, camioneros haitianos rompieron en la tarde de este jueves el portón del puente de la localidad haitiana de Quanaminthe (Juana Méndez) que da acceso a la República Dominicana por el paso fronterizo de Dajabón.

La situación provocó una respuesta inmediata por parte del Gobierno dominicano, con el reforzamiento de la seguridad en la línea limítrofe con tropas del Ejército de la República Dominicana (ERD) y del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza (Cesfront).

Las autoridades de Haití habrián mantenido su frontera cerrada desde el 11 de octubre de ese mismo año (2023), en rechazo a las medidas establecidas por el presidente Luis Abinader por la construcción de un canal que busca desviar el agua del río Masacre a territorio haitiano.

El día de hoy la puerta fue puesta en su lugar por las autoridades haitianas quienes sostuvieron un encuentro con autoridades y representantes de industria y comercio dominicano.

Edwan velez de Industria y comercio y el Corronel Ayala del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre estuvieron hablando con a las autoridades haitianas.

-Publicidad-

Pronostican lluvias que se han estado produciendo en zona norte; se desplazarán al litoral costero del mar Caribe

0

La ingeniera Gloria Ceballos pronosticó que los sistemas frontales que han provocado abundantes lluvias en la zona norte y la Cordillera Central se están desplazando al litoral caribeño, por lo que ahora habrá más precipitaciones en el Distrito Nacional, las provincias de Santo Domingo y San Cristóbal, entre otras.

“Pero ya entramos en la parte en la que esos sistemas se van a comenzar a desplazar de este a oeste, es decir, podríamos afirmar que tuvimos un exceso de sistema frontal desplazándose, que son los que dejan las precipitaciones más significativas en el litoral norte; sin embargo, ahora los sistemas comienzan a atravesar de este a oeste, que son los que generan las lluvias significativas aquí en el litoral caribeño”, explicó la directora del Indomet al ser entrevistada en el programa D´Agenda.

Ceballos agregó que la situación que se ha estado registrando, incluso precariedad con respecto al suministro de agua para el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Baní, ya va a mejorar, porque estas lluvias que han estado cayendo en el litoral caribeño son significativas.

“O sea, que el periodo convectivo se ha estado experimentando; primero se adelantó, porque generalmente es a principio de mayo que comenzamos a tener esas lluvias; sin embargo, este año desde mediados de abril ha estado lloviendo considerablemente, sobre todo en el litoral Norte y Noroeste”, precisó.

La funcionaria recordó que a finales del pasado año hubo bastantes lluvias en todo el litoral norte, donde se produjeron situaciones ante las cuales las autoridades tuvieron que ir a dar respuestas, tanto en la provincia Espaillat como en Puerto Plata y María Trinidad Sánchez, donde hubo inundaciones, deslizamientos de tierras y todos esos efectos.

“Aquí en el litoral Sur nos habíamos quedado rezagados, pero ya los fenómenos meteorológicos, las vaguadas y ondas tropicales van a comenzar a ejercer el desfile de Este a Oeste hasta llegar a esa zona costera”, insistió la predictora.

-Publicidad-