● TV EN VIVO
31.2 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
InicioInternacionalesCUBA: AI exige a las autoridades liberación de artistas de oposición

CUBA: AI exige a las autoridades liberación de artistas de oposición

Publicado

Te puede interesar

Alcalde de Dajabón da seguimiento a medidas que buscan evitar comerciantes Haitianos ocupen aceras

Dajabón.- El alcalde municipal de Dajabón Santiago Riverón, junto...

Marileidy llega primero en 200 metros en el Grand Slam Track

La campeona olímpica y tricampeona de la Liga de...

Comunicado Oficial de la Alcaldía Municipal de Dajabón

Por Ramón Medina Ante el lamentable incidente ocurrido este domingo...

Incautan cargamento de carbón y otros ilícitos en la frontera

Por Ramón Medina En una intervención conjunta y de acción...
spot_img
- Publicidad -

LA HABANA, 23 Jun.- Amnistía Internacional (AI) ha exigido este viernes a las autoridades cubanas la liberación inmediata e incondicional de los artistas opositores Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel ‘Osorbo’ Castillo Pérez, en el día en el que se cumple un año de su condena.

La ONG considera que el proceso de los dos detenidos consistió «en una farsa» que careció de «cualquier respeto a las garantías mínimas del juicio justo», por lo que ha pedido que las condenas sean revertidas y que las personas afectadas sean liberadas.

«La continua detención arbitraria de Luis Manuel y de Maykel es parte de un patrón de represión basado en encarcelar a toda costa a quienes disienten de las autoridades. Estas detenciones buscan generar un efecto paralizador del activismo y silenciar la libertad de expresión en Cuba», ha declarado la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas.

AI ha instado al Gobierno de Miguel Díaz-Canel que garantice a las víctimas, a sus familias y a sus allegados que no sufran represión por pedir justicia por este caso.

«Estas condenas son una muestra de la crueldad con la que el Gobierno del presidente Díaz-Canel está dispuesto a ejercer sobre cualquier persona que critique a las autoridades cubanas. Las autoridades deberían abandonar el uso del sistema penal para reprimir a la población, y tomar las medidas necesarias para garantizar la independencia del Poder Judicial y de la Fiscalía», ha denunciado Guevara Rosas.

Castillo, detenido en mayo de 2021 por agentes de seguridad, es coautor de la canción ‘Patria y vida’, que critica al Gobierno cubano y que ha sido adoptada como himno de protesta. Otero, arrestado en julio de 2021, anunció que se uniría a las protestas en las que miles de personas pidieron en las calles de forma pacífica un cambio en las condiciones de vida.

Los asistentes a las marchas criticaban la escasez de alimentos y medicinas o el deficiente sistema de electricidad, pero las autoridades respondieron con represión generalizada. Cientos de personas fueron detenidas de forma arbitraria y violenta, recoge AI.

Tras este hecho, la ONG analizó el contexto de la detención de Otero y Castillo, a los que designo como artistas presos de conciencia, por haber sido privados de libertad por el ejercicio pacífico de sus derechos. Ambos fueron acusados de «desacato» y «desórdenes públicos», delitos que están descritos de forma ambigua en el código penal.

A esto se suma que Otero fue acusado de «ultraje a los símbolos de la patria», mientras que a Castillo le acusaron de «difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires».

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias