● TV EN VIVO
22.4 C
Dajabón
sábado, mayo 3, 2025
InicioInternacionalesMADRID: Leonel participa en debate sobre desafíos región iberoamericana

MADRID: Leonel participa en debate sobre desafíos región iberoamericana

Publicado

Te puede interesar

Dajabón fue primero Haitiano

Por Franklin Domínguez Cruz El hecho de Pitober ser una...

Presidente de FEDOKARATE destaca seminario técnico arbitral

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Santiago, República Dominicana (02-05-2025.- El...
spot_img
- Publicidad -

MADRID, España.- El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, y otros exmandatarios, debatieron sobre los desafíos actuales de la región iberoamericana.

Los debates se llevaron a cabo durante una reunión en la que, además de Fernández, participaron el exjefe del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y los expresidentes de Guatemala, Vinicio Cerezo, y de Colombia, Ernesto Samper.

El encuentro de la Cátedra de Integración Iberoamericana, “Los pilares necesarios para construir la integración de Iberoamérica”, se llevó a cabo en el Instituto Cervantes, en Madrid.

El evento fue organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en colaboración con la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), la Corporación Escenarios y la Fundación Esquípulas para la Paz y la Fundación Alternativas, con el apoyo del Instituto Cervantes y la Agencia de noticias EFE.

Los expresidentes han insistido en la necesidad de reforzar la democratización y la educación de la ciudadanía para afianzar la integración regional en Latinoamérica.

Igualmente, trataron sobre cuáles son los pilares fundamentales para alcanzar una integración a nivel regional, un asunto para el que dijeron, aún debe trabajarse.

Fernández aprovechó el escenario para señalar que el sistema educativo es uno de los principales escollos a sortear para alcanzar la integración latinoamericana, señalando que, aunque la escolarización de menores está prácticamente garantizada en toda la región, esta no es de la calidad necesaria.

«Los niños de diez años tienen dificultades para comprender (…) Los principales temas se abordan desde la educación», expresó.

Reconoció que el futuro de la educación “es sombrío» pues las próximas generaciones no dispondrán de las herramientas y conocimientos adquiridos para hacer frente a los conflictos que les sobrevengan.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias