● TV EN VIVO
24.7 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
InicioDestacadasHabilitan en la RD página web para denunciar delitos electorales

Habilitan en la RD página web para denunciar delitos electorales

Publicado

Te puede interesar

Alcalde de Dajabón da seguimiento a medidas que buscan evitar comerciantes Haitianos ocupen aceras

Dajabón.- El alcalde municipal de Dajabón Santiago Riverón, junto...

Marileidy llega primero en 200 metros en el Grand Slam Track

La campeona olímpica y tricampeona de la Liga de...

Comunicado Oficial de la Alcaldía Municipal de Dajabón

Por Ramón Medina Ante el lamentable incidente ocurrido este domingo...

Incautan cargamento de carbón y otros ilícitos en la frontera

Por Ramón Medina En una intervención conjunta y de acción...
spot_img
- Publicidad -

Santo Domingo, 31 ene (Prensa Latina) .- El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC) presentó hoy la plataforma www.atentocontuvoto.org para registrar y tramitar denuncias de delitos electorales antes y durante la campaña y en los comicios de febrero próximo.

PC explicó a representantes de medios de comunicación que mediante la página web, las personas podrán realizar acusaciones con fotografías y videos de delitos que podrían ocurrir durante las elecciones municipales del 18 de febrero.

Tales violaciones, explicó, están contempladas en las leyes No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos; No. 20-23 de Régimen Electoral; y el Decreto 1-24 que regula la publicidad gubernamental durante el calendario electoral.

UN EQUIPO VALIDARÁ LAS DENUNCIAS

Para depurar y validar las denuncias, la agrupación cuenta con un equipo encargado de confirmar su veracidad, incluida su geolocalización.

Instó a desarrollar un proceso de concientización que incluya a los partidos políticos y a la ciudadanía en general, que promueva evitar y observar las infracciones y malas prácticas ya habituales como resultado de la cultura político-electoral en República Dominicana.

Sostuvo que con frecuencia estos sucesos no se formalizan ante las instancias públicas contempladas y llamó a la ciudadanía a reclamar mayor transparencia.

VIOLACIONES MÁS FRECUENTES

Entre las violaciones frecuentes no denunciadas, PC citó el uso de vehículos y recursos del Estado; y la compra, alquiler y venta de cédulas; así como la violencia política en contra de las mujeres por razones de género.

Para los dominicanos -como en la mayoría de los países latinoamericanos-, los comicios de este nivel revisten especial importancia pues son los líderes municipales y comunales quienes están más cerca de los problemas que afligen a las poblaciones.

Ocho millones 105 mil 151 dominicanos están convocados a las urnas para decidir quiénes serán los próximos alcaldes, regidores, directores distritales y vocales durante los próximos cuatro años.

Redacción ALMOMENTO.net

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias