● TV EN VIVO
24.8 C
Dajabón
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 160

Juan Soto dispara dos jonrones en la victoria de los Yankees de NY

0

NUEVA YORK.- Juan Soto conectó dos jonrones, Aaron Judge y Alex Verdugo también conectaron jonrones y los Yankees de Nueva York derrotaron el miércoles 7-3 a los Marineros de Seattle para detener su primera racha de dos derrotas consecutivas en tres semanas.

Nelson Cortés (3-4) trabajó cinco entradas en blanco para los Yankees, líderes de la Liga Americana (34-17), quienes mejoraron a 3-0 cuando Judge y Soto jonronearon. Los tres jonrones de Soto y Judge fueron batazos del campo opuesto ante Bryce Miller (3-5).

Soto tuvo tres carreras impulsadas en su segundo juego con varios jonrones en su serie en casa y el 19 de su carrera. Tiene 13 jonrones y 40 carreras impulsadas, mientras que Judge tiene 14 jonrones (11 desde finales de abril) y 34 carreras impulsadas.
Después de que los Yankees construyeron una ventaja de 5-0, Cal Raleigh conectó un jonrón de tres carreras en la octava ante Luke Weaver, poniendo fin a la racha de 18 entradas sin anotaciones del relevista. Verdugo conectó un drive de dos carreras contra Austin Voth en la mitad inferior.

En un enfrentamiento entre líderes de división, Judge conectó un slider en el primer lanzamiento hacia los asientos del jardín derecho luego de que Anthony Volpe alcanzara un sencillo dentro del cuadro en el primero. Quince de los 73 jonrones de los Yankees se conectaron en la primera entrada, incluidos siete de Judge, todos los máximos de las Grandes Ligas.

Soto empujó un sinker de cuenta completa hacia el bullpen de los visitantes en el jardín izquierdo en la tercera, también luego de un sencillo de Volpe, luego conectó otro sinker en el primer lanzamiento de Miller de la quinta entrada. Se paró en el plato admirando su primer jonrón, luego observó el segundo mientras iniciaba su trote.

Entreteniendo a la multitud, Judge, Soto y Verdugo animaron en diferentes secciones de las gradas en una competencia de aplausos durante un cambio de lanzadores en la octava entrada.

Cortés permitió tres hits y tres bases por bolas con seis ponches mientras Seattle aumentaba su cuenta de lanzamientos con 22 bolas de falta en las primeras tres entradas. Necesitó 27 lanzamientos tanto en la primera como en la tercera entrada y 20 en la segunda.

El batazo de Mitch Garver en la tercera entrada golpeó aproximadamente a un pie de la parte superior de la pared del jardín izquierdo y habría sido un jonrón en 11 estadios de Grandes Ligas, pero Garver terminó con solo un sencillo que puso a los corredores en las esquinas. Raleigh siguió con un rodado que puso fin a la entrada.

AGENCIAS

-Publicidad-

Karl-Anthony Towns anota 16 puntos en derrota Timberwolves

0

MINNEAPOLIS.- Luka Doncic anotó 15 de sus 33 puntos en el último cuarto para llevar a los Dallas Mavericks a una victoria de 108-105 sobre los Minnesota Timberwolves en el primer partido de la final de la Conferencia Oeste.

Kyrie Irving anotó 24 de sus 30 puntos en la primera mitad para los Mavericks, que perdían 102-98 después de un triple de Anthony Edwards con 3:37 por jugar y antes de una racha de 8-0 de los Wolves, que no paró hasta que quedaban 10,5 segundos.

Jaden McDaniels hiló su tercer partido de más de 20 puntos, al conseguir 24 para los Wolves. Karl-Anthony Towns llegó tarde a 16 puntos y terminó atinando 6 de 20 tiros de campo.

Los Mavericks obtuvieron lo que necesitaban de su dúo líder, mientras que los Wolves lucharon en gran medida para hacer que el ataque circulara mediante sus propios astros.

Dallas tuvo una ventaja de 62-38 en puntos en la pintura.Después de dos minutos al ataque los Wolves recuperaron la ventaja con 4:39 por jugar. P.J. Washington, quien tuvo 13 puntos y siete rebotes, encestó desde lejos para poner a los Mavericks nuevamente al frente con 1:56 por jugar.

Edwards, quien se fue sin anotar en el tercer cuarto, agregó 11 rebotes y ocho asistencias.

El segundo encuentro será el viernes por la noche.

ESPNDeportes.com/

-Publicidad-

IRÁN: Líder supremo preside el funeral presidente Ebrahiml Raisí

0

Teherán (EFE).- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, presidió este miércoles el funeral del fallecido presidente Ebrahiml Raisí en Teherán, en un acto al que asistió la plana mayor política y militar del país, además de aliados regionales como el jefe político de Hamás.

Jameneí rezó en la Universidad de Teherán ante los ataúdes de Raisí, el ministro iraní de Exteriores Hosein Amir Abdolahian y los otros seis fallecidos en el accidente de helicóptero del pasado domingo en el noroeste del país.

La máxima autoridad estaba flanqueada por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohammad Baqeri; el jefe del Poder judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei, y el presidente del Parlamento, Mohammad Baqer Ghalibaf, entre otros, según mostraron las televisiones locales.

Al acto también asistió el líder político del grupo palestino Hamás, Ismail Haniyeh, quien acudió para “ofrecer las condolencias de los grupos de la Resistencia” antiisraelí y el secretario general adjunto de grupo libanés Hizbulá, el jeque Naim Qassem.

Una veintena de delegaciones internacionales

Tras el rezo presidido por Jameneí comenzó una procesión de los ocho ataúdes desde la Universidad de Teherán hasta la plaza Azadi, donde miles de personas se congregaron para despedir a Raisí, el presidente ultraconservador que llegó al poder en 2021 en las elecciones con la participación más baja de la historia de la República Islámica.

 

-Publicidad-

ECUADOR: Noboa decreta nuevo estado excepción en 7 provincias

0

QUITO.- El presidente de EcuadorDaniel Noboa, aseguró este miércoles que inició la segunda fase de la «guerra» que les declaró desde inicios de año a las bandas del crimen organizado, con la emisión de un nuevo estado de excepción que abarca siete de las 24 provincias del país, así como un municipio de una octava provincia.

A través de un decreto, Noboa declaró el estado de excepción por 60 días en las provincias costeras de Guayas (cuya capital es Guayaquil), Santa Elena, Manabí, El Oro y Los Ríos, así como en las amazónicas Sucumbíos y Orellana, además de en el cantón (municipio) de Camilo Ponce Enríquez, en la sureña provincia andina de Azuay, donde recientemente fue asesinado su alcalde.

Este estado de excepción sustituye a uno anterior que había sido aplicado el 30 de abril en cinco provincias (Guayas, Santa Elena, Manabí, El Oro y Los Ríos) y que el 10 de mayo fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional, al considerar que la medida no estaba debidamente fundamentada.

Hoy nos encontramos en la segunda etapa de la guerra, una guerra que se ha sectorizado. Las bandas criminales, ante la ofensiva militar, se han resguardado y atrincherado en siete provincias, aseguró Noboa en un mensaje en video publicado en redes sociales para anunciar el nuevo estado de excepción.

El jefe de Estado enfatizó en que «son las provincias que más necesitan que las Fuerzas Armadas y la Policía tengan libertad de acción».

Vía libre para ingresar a viviendas

El nuevo estado de excepción conlleva en los referidos territorios la suspensión de los derechos de inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia, mientras que también ordena a la autoridad nacional de Derechos Humanos reportar aspectos relativos sobre ataques armados o amenazas procedentes de las bandas criminales.

En este decreto no se dispone la movilización de las Fuerzas Armadas para dar apoyo a la Policía en operaciones contra el crimen organizado, pues esta medida ya es de carácter permanente, sin necesidad de estados de excepción, después de que fuera aprobada en el referéndum celebrado el pasado 21 de abril, a petición de Noboa.

En este plebiscito el mandatario recibió un amplio respaldo a una serie de nueve reformas para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, pero vio rechazadas dos reformas en materia económica para legalizar los contratos laborales por horas y permitir arbitrajes internacionales con inversores en cualquier jurisdicción.

«Guerra» contra las mafias

Desde inicio de año, Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con el que pasó a catalogar a las bandas criminales como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

Leer tambiénNoboa declara la guerra en Ecuador: ¿qué implica un «conflicto armado interno»?

Al mismo tiempo emitió un estado de excepción a nivel nacional que estuvo en vigor desde el 8 de enero hasta el 7 de abril, y mediante el cual pasó a militarizar las cárceles, uno de los epicentros de la crisis de violencia del país al encontrarse muchas prisiones dominadas por las bandas criminales.

A las bandas del crimen organizado, dedicadas principalmente al narcotráfico, se les atribuye la ola de violencia que azota a Ecuador y que le ha llevado a figurar entre los primeros países de Latinoamérica con más homicidios, con una tasa de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO).

Este miércoles la organización internacional Human Rights Watch (HRW) envió una carta a Noboa para expresarle que sus evaluaciones sobre ese primer estado de excepción determinaron que la declaración de «conflicto armado interno» no está suficientemente motivada y que esa medida contribuyó a serias violaciones de los derechos humanos.

FRANCE 24

-Publicidad-

Alcaldía retira propaganda política de las calles del Distrito Nacional

0
SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional continúa la jornada de retiro de afiches, letreros y todo tipo de propaganda política colocada en árboles, postes y alambres del tendido eléctrico y otros espacios públicos, después de las elecciones presidenciales y congresuales.
Los trabajos son ejecutados por la Dirección de Defensoría y Uso del Espacio Público del cabildo y se extenderán por las tres circunscripciones de la capital con el objetivo de reducir la contaminación visual en la ciudad.
«En la circunscripción número uno se han retirado afiches de las principales avenidas como la Winston Churchill, Abraham Lincoln, Jiménez Moya y sectores como el 30 de Mayo y el Invi», indicó.
Dijo que trabajos similares se han realizado en Villa Juana, Villa Consuelo, 24 de abril, Simón Bolívar y la avenida Francisco del Rosario Sánchez.
«Además, el retiro de afiches se ha llevado a cabo simultáneamente en sectores como Villa Francisca, María Auxiliadora, Manganagua, Las Praderas, Los Prados y Bella Vista», según el comunicado.
ALCALDESA LLAMA PARTIDOS A COLABORAR
Antes de las elecciones la alcaldía envió un comunicado a los partidos políticos solicitando evitar la colocación de propaganda en espacios no autorizados.
La alcaldesa Carolina Mejía reiteró la importancia de mantener la ciudad limpia y ordenada, e instó a los partidos políticos a colaborar con estas medidas. “Nuestro compromiso es preservar el espacio público y el medio ambiente, asegurando que Santo Domingo se mantenga en condiciones óptimas para todos”, expresó.
Recordó que la no colocación y retiro de propaganda política está establecido en las disposiciones legales contempladas en el reglamento de la ley 33-18 de partidos, agrupaciones y movimientos políticos así como en la ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios.
La misma establece las competencias del ayuntamiento en la gestión del espacio público y la preservación del patrimonio histórico y cultural.
-Publicidad-

El Ejecutivo ordena medidas para fortalecer la carrera diplomática

0

Santo Domingo, 22 may (EFE).- El presidente Luis Abinader informó este miércoles que ha dado instrucciones al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, de implementar medidas «significativas» en el ámbito diplomático, marcando un hito en la historia del país.

En ese sentido, se procederá por primera vez en la historia diplomática dominicana, con los ascensos colectivos del personal del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) conforme lo establece la normativa vigente y la evaluación del desempeño de los funcionarios.

Este avance histórico busca reconocer y valorar el esfuerzo y la dedicación de los diplomáticos que han mostrado un desempeño sobresaliente en sus funciones, dijo la nota que recoge las informaciones suministradas por Abinader en su cuenta de X.

En segundo lugar, se ha instruido la tramitación de la incorporación a la carrera diplomática de aquellos funcionarios diplomáticos aún activos que, pese a haber cumplido con los requisitos establecidos de tiempo, mérito y profesionalización, no habían sido reconocidos en sus derechos.

Esta medida busca corregir «injusticias pasadas» y garantizar que todos los diplomáticos que han demostrado su compromiso y capacidad sean debidamente integrados en la carrera diplomática.

Finalmente, se ha ordenado la convocatoria inmediata de un concurso público de libre competición para el ingreso de una nueva promoción a la carrera diplomática, una carrera administrativa especial.

Esta convocatoria tiene como objetivo atraer a los mejores talentos y asegurar un servicio exterior de excelencia, capaz de representar de manera efectiva los intereses del país en el ámbito internacional.

Estas medidas reflejan el compromiso del gobierno con la modernización del Estado y el fortalecimiento institucional, promoviendo una diplomacia profesional, eficiente y equitativa, afirmó el comunicado.

 

-Publicidad-

Tres partidos RD en la disyuntiva de renovarse o desaparecer

0

Los partidos Revolucionario Dominicano, Reformista Social Cristiano y de la Liberación Dominicana, los más antiguos de República Dominicana, han jugado en los últimos tiempos un papel electoral deslucido, casi ridículo. Están en lo que podría definirse como una pendiente resbaladiza.

La causa de ello es el desatino y hasta mañosa intención de algunos de sus máximos dirigentes, quienes han estado animados no por el deseo de servir a la patria y a las mayorías, sino más bien de obtener beneficios personales (unos, aprovechándose de los recursos que el Estado entrega por ley a los partidos,  y otros, usando a las entidades políticas como escudo protector).

NECESARIOS CUESTIONAMIENTOS

Sería más que saludable que esos partidos (ya dos de ellos lo han anunciado), analizaran en forma sincera e introspectiva si han sido atinados o no su proceder y estrategia de los últimos tiempos.

Es posible les favorezca que  sus actuales presidentes sean quienes propicien los necesarios cuestionamientos internos y relevos generacionales. Si lo hacen, se “casarían con la gloria” y podrían seguir jugando un rol protagónico. En cambio, si obstinadamente tratan de imponerse y mantenerse en máximo puesto, serán barridos por la mayoría y acelerarán la debacle de sus respectivos partidos.

SAUL PIMENTEL

-Publicidad-

RUSIA: El Gobierno dice avanza ofensiva en noreste de Ucrania

0

MOSCU.- El gobierno ruso informó que avanza su ofensiva en el noreste de Ucrania.

Ha habidos dos muertos y varios heridos tras el bombardeo de la aldea de Rig, en la comunidad de Pokrovska, en la región de Donetsk.

Según la fiscalía regional de Donetsk, los rusos atacaron el asentamiento con un misil Iskander que cayó en una vivienda. Como consecuencia del impacto, tres personas quedaron sepultadas bajo los escombros, entre ellas un niño de 10 años.

El jefe de la policía de la región de Donetsk, Ruslan Osypenko, explicó que a las 7 de la mañana lograron sacar los cuerpos de los padres del niño de debajo de los escombros.

Más bombardeos sobre la población civil de Járkov

Rusia mantiene la presión sobre Járkov como en días anteriores. Doce personas resultaron heridas como resultado de un ataque aéreo en Járkov este miércoles cuando fuerzas rusas lanzaron drones contra la segunda mayor ciudad de Ucrania.

Otra carga proyectada con drones explotó en el norte de la ciudad, en una zona residencial. Hirió a once  personas, dañó edificios residenciales y destruyó una cafetería y un lavadero de coches.

Entre los heridos se encontraban peatones y vecinos del edificio dañado, siendo el conductor del autobús el más grave. Las explosiones en Járkov se produjeron alrededor de las 14.00 horas. Una de las municiones impactó cerca de la rotonda del tranvía, una zona residencial en el norte de la ciudad. Hay edificios de gran altura, cafeterías y tiendas alrededor.

Los rusos lanzaron un ataque con misiles contra Chujúyiv, a 40 kilómetros de Járkov. El ataque de la mañana destruyó una guardería, dañó 15 edificios de gran altura e hirió a ocho personas.

Zelenski reclama «protección total»

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo el miércoles que la Cumbre de Paz que se celebrará en Suiza en junio es una oportunidad para devolver la protección total a todas las naciones, según la Carta de la ONU.

La agresión rusa intentó convertir la Carta de la ONU en una pieza de museo

 Volodímir Zelenski
Presidente de Ucrania

«La agresión rusa intentó convertir la Carta de la ONU en una pieza de museo. Nuestra Cumbre de Paz y la participación de los líderes mundiales pueden restaurar la plena eficacia de la Carta de la ONU y devolver la protección total a cada nación», dijo Zelenski en un discurso en video dirigido a los ciudadanos ucranianos a última hora de la tarde.

EURONEWS

-Publicidad-

EEUU: Pentágono acusa a Rusia de desplegar un «arma espacial»

0

WASHINGTON.- Estados Unidos acusó este miércoles a Rusia de desplegar un arma espacial capaz de atacar sus satélites.

Durante una rueda de prensa, el portavoz del Pentágono, general Pat Ryder, precisó que el lanzamiento tuvo lugar el pasado 16 de mayo y ubicó a esta amenaza, cuyas “evaluaciones indican características que se asemejan a cargas contra espaciales desplegadas en 2019 y 2022″ en “la misma órbita que un satélite del Gobierno estadounidense”.

“Rusia lanzó un satélite a la órbita terrestre baja que, evaluamos, sea probablemente un arma contra espacial, presumiblemente capaz de atacar otros satélites en la órbita terrestre baja”, comentó a la prensa y remarcó que seguirán de cerca esta situación y no dudarán en actuar si se ven amenazados los intereses nacionales.

“Tenemos la responsabilidad de estar preparados para proteger y defender el dominio espacial, y garantizar un apoyo continuado e ininterrumpido a la Fuerza Conjunta y Combinada”, agregó.

El lanzamiento se dio poco menos de un mes después de que Moscú vetara en las Naciones Unidas una resolución impulsada por Estados Unidos y Japón, que buscaba impedir que las potencias del mundo emprendieran una peligrosa carrera armamentista nuclear en el espacio exterior.

En particular, la iniciativa llamaba a los países a no desarrollar ni desplegar armas nucleares u otras armas de destrucción masiva en el espacio, prohibidas por el tratado internacional de 1967, y a aceptar las verificaciones de su cumplimiento.

EUROPA PRESS

-Publicidad-

EEUU: Al menos cinco muertos y 35 heridos por tornados en Iowa

0

IOWA, EEUU, 23 May.- Al menos cinco personas han muerto y 35 han resultado heridas por las fuertes tormentas que han azotado el estado de Iowa (Estados Unidos) desde el martes, que han dado paso a casi una veintena de tornados, dejando sin energía a más de 40.000 hogares y establecimientos comerciales.

De las víctimas mortales, cuatro pertenecen al pueblo de Greenfield, de 2.100 habitantes, un balance que podría ser mayor tras el paso de un tornado que ha «devastado una buena parte» del pueblo y de sus alrededores, según las autoridades locales citadas por la cadena de televisión CNN.

La otra persona fallecida ha sido hallada en el condado de Adams. El tornado que ha pasado por Greenfield es hasta ahora el más mortífero en lo que va de 2024 en un momento en el que los servicios de rescate aún se encuentran realizando operaciones.

Durante la jornada anterior, el portavoz de la Patrulla Estatal de Iowa, el sargento Alex Dinkla, confirmó que había fallecidos, si bien no especificó cifra alguna.

El temporal ha llegado incluso a derribar hasta tres turbinas eólicas de casi 80 metros de altura. Una de ellas se encontraba «en llamas y con humo negro saliendo de su interior».

EUROPA PRESS

-Publicidad-