● TV EN VIVO
24.5 C
Dajabón
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 185

Biden compara Hamás con Hitler y condena las protestas en EE.UU.

0

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró a la comunidad judía de su país que se mantendrá el apoyo a Israel por parte de su Gobierno y su partido, en medio de manifestaciones antiisraelíes que continúan en universidades de EE.UU.

Al hablar en una ceremonia anual de conmemoración del Holocausto en el Capitolio, este martes, el mandatario condenó la oleada de antisemitismo en EE.UU. y el mundo, y culpó por ella al movimiento palestino Hamás y la propaganda en redes sociales.

Dirigiéndose a un público compuesto por congresistas, líderes judíos y supervivientes del Holocausto, Biden recordó que al llegar al poder en Alemania, en 1933, Adolf Hitler y su partido nazi lograron reavivar «una de las más antiguas formas de prejuicio y odio en el mundo, el antisemitismo», lo que llevó a la exterminación de judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

«Este antiguo odio a los judíos no comenzó con el Holocausto ni terminó con él», afirmó, para luego señalar que «cobró vida el 7 de octubre» pasado, cuando Hamás realizó una incursión en Israel que provocó unos 1.200 muertos y desató la respuesta militar de Tel Aviv contra la Franja de Gaza, que ha dejado más de 34.000 palestinos muertos.

«Mientras los judíos de todo el mundo siguen superando las atrocidades y el trauma de aquel día y sus secuelas, hemos visto un feroz auge del antisemitismo en Estados Unidos y en todo el mundo», afirmó.

El presidente denunció que «estudiantes judíos son bloqueados, acosados y agredidos en recintos universitarios cuando se dirigen a clases», y condenó los «carteles y eslóganes antisemíticos» que abogan por la eliminación de Israel.

Aunque manifestó su respeto a la libertad de expresión y de protesta, Biden insistió en que no hay lugar para la incitación al odio, al antisemitismo o a las amenazas con violencia en ningún campus ni otra parte de EE.UU.

«Tenemos la obligación de aprender las lecciones de la historia para no entregar nuestro futuro a los horrores del pasado. No debemos darle ningún amparo al odio contra nadie», enfatizó.

«Mi compromiso con la seguridad del pueblo judío, la seguridad de Israel y su derecho a existir como Estado judío independiente, es férreo incluso cuando discrepamos», aseguró en una posible referencia a recientes declaraciones en las que Washington cuestiona la brutalidad de los bombardeos israelíes contra Gaza.

Desde mediados de abril, más de 2.000 manifestantes propalestinos han sido detenidos en recintos universitarios de EE.UU. Una encuesta del Instituto de Política de la Escuela Kennedy, de Harvard, reveló que solo 18 % del electorado joven aprueba la manera en que Biden actúa frente al conflicto de Gaza.

LA REDACCION

-Publicidad-

Crecida río Masacre inunda zonas aledañas al canal de riego de Haiti

0

SANTO DOMINGO. – Localidades de Haití ubicadas en los lados del canal de riego construido unilateralmente por este país, han quedado inundadas debido a vicios en la construcción de esta obra, reportan medios de prensa.

La inundación es provocada por un desbordamiento del  río Masacre, el cual riega zonas haitianas y dominicanas. Afecta  fundamentalmente áreas de la localidad fronteriza de Juana Méndez.

Haitianos que viven en la parte baja del canal tuvieron que ser desalojados por la Defensa Civil de su país ante la gran cantidad de agua, que sobrepasó la estructura del rústico canal.

SITUACION DIFERENTE EN RD

La situación contrasta con lo que ocurre en el lado dominicano, el cual permanece intacto gracias a la buena calidad del canal La Vigía. en la cuenca alta de ese afluente en Loma de Cabrera, provincia Dajabón,

INDRHI: DIQUE NO ESTÀ EN SITIO CORRECTO

Al respecto, el exdirector del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, aseguró que el dique en el canal del lado haitiano no fue construido en el lugar correcto, por lo que el desbordamiento era de esperar.

Diji que cuando hay mucha lluvia el río crece y al construir ese dique en ese punto ocurre un desbordamiento que provoca inundaciones tanto para el lado dominicano, como es el caso de Codevi, como para el lado haitiano, como puede ser Juana Méndez.

Agregó que, al presentar esa obstrucción en su cauce, va a «buscar espacio por donde evacuar las aguas que trae por encima de su nivel, y eso es lo que está sucediendo».

La construcción del canal en la orilla haitiana del río Masacre a su paso entre la localidad haitiana Juana Méndez y la dominicana Dajabón provocó un conflicto entre ambos países, que se mantiene.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-

NUEVA YORK: Fuerte descalifica oposición para ganar en exterior

0

NUEVA YORK.- El asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de las Comunidades Dominicanas del Exterior, Neftalí Fuerte, descalificó a la oposición para ganar en el exterior.

«Ni el PLD ni Leonel Fernández tienen que buscar nada en el exterior, ya que estuvieron 20 años en el Gobierno y no hicieron nada por esta comunidad», expresó.

Dijo que «los dominicanos que residimos en el exterior no queremos volver al pasado, cuando éramos gobernado por la gente corrupta del PLD. Queremos seguir con Abinader, un presidente que representa cambio, transformación, desarrollo, transparencia y mejor futuro».

«Lo único que deseamos del pasado es la ley de importación de vehículos que regía en 2009 y que Leonel cambió para complacer a los sectores pudientes y en detrimento de la clase trabajadora», indicó.

ADVIERTE A OPOSITORES

Fuerte advirtió a Leonel Fernández, la Fuerza del Pueblo y al PLD que «por más que griten y pataleen están descartados para ganar, porque están marcados con un pasado funesto para esta comunidad y para el pueblo dominicano».

Dijo que Abinader representa el cambio y el progreso para los dominicanos. “Ningún presidente se ha ganado la confianza y el apoyo solidario de la comunidad dominicana, como Luis Abinader”, exclamó.

Indicó que «a través de los consulados, el ‘gobierno del cambio’ ofrece una serie de nuevos servicios que benefician y facilitan la vida de los dominicanos en exterior. Por eso nuestro presidente está muy bien posicionado en nuestras comunidades allende los mares».

«El presidente Abinader se ha ganado el voto y el corazón de los dominicanos en el exterior», afirmó Fuerte en rueda de prensa en un restaurant de El Bronx.

Instó a los dominicanos residentes en el exterior, especialmente en Estados Unidos y Canadá, a que «salgan a votar el 19 de mayo y apoyen la brillante gestión de nuestro mandatario, el mejor que hemos tenido en toda la historia».

Jhonny Trinidad

-Publicidad-

Copardom destaca el acuerdo para Programa Trabajo Decente

0
SANTO DOMINGO.-  La presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, dijo que en coyunturas como la actual, en el que el país tiene crecimiento económico y, al mismo tiempo, campañas en contra que dañan su imagen en aspectos migratorios, el Programa Nacional Trabajo Decente debe ser un instrumento de fortalecimiento institucional.Al intervenir este lunes en el acto de la firma del memorándum de entendimiento de puesta en marcha del nuevo Programa Nacional de Trabajo Decente, en el hotel XXXX, la dirigente empresarial se mostró esperanzada de que este contribuya con la adaptación de la legislación a las necesidades del país, fortalezca el tripartismo, la protección y fomente el empleo formal y las empresas sostenibles.Peña Izquierdo indicó que las prioridades estructuradas en torno a metas definidas y acorde a necesidades nacionales deben aportar inclusión a trabajadores, seguridad jurídica, entorno favorable para los empleadores y que contribuyan con el crecimiento económico sostenible fomentando el diálogo, el respeto mutuo y la igualdad de oportunidades.Además, la no discriminación, la buena gobernanza, la política macroeconómica adecuada, el entorno jurídico y reglamentario propicio, el estado de derecho, garantía de propiedad, la libre empresa, y por supuesto, la educación y la formación.

“En una oportunidad la Copardom expresó al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) su decisión de adherirse a la Coalición Mundial por la Justicia Social que procura superar retos a través del diálogo social, y en ese orden este Programa Nacional de Trabajo Decente es un valioso instrumento que permitirá exhibir logros a nivel internacional, en materia de empleo, equidad, sostenibilidad e institucionalidad”, señaló.

Precisó que las empresas crean riqueza, empleo y desarrollo sobre todo en países en desarrollo, y que es el sector privado el que contribuye directamente con el crecimiento incluyente, el bienestar, la reducción de la pobreza y que desde hace tiempo tiene la responsabilidad de impactar el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.

Destacó que las responsabilidades de las compañías, obligan a la transformación de las unidades productivas privadas a empresas sostenibles, en las cuales combinan el potencial empresarial con la creación de empleos productivos y decentes.

Además de la presidenta de la Copardom, el acuerdo de memorándum fue firmado por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps y en representación de los sindicatos de trabajadores Gabriel del Rio, Santos Sánchez y Eulogia Familia.

El acto contó con la asistencia de Juan Hunt, director de la Oficina Internacional del Trabajo, con sede en San José; Gabriel del Río, Rafael Pepe Abreu y Jacobo Ramos, representantes de las organizaciones de trabajadores; funcionarios y representantes de organizaciones de empleadores y de la OIT.

 

-Publicidad-

Selección RD de Voleibol en base entrenamientos en Río Janeiro

0

RIO DE JANEIRO, BRASIL. Las bi-campeonas Panamericanas y de la NORCECA Continental, la Selección de Voleibol Femenina de la República Dominicana (Las Reinas del Caribe) y clasificadas por cuarta vez a los Juegos Olímpicos de Paris, se encuentra en esta ciudad, donde agotará una base de entrenamiento de cara a la Liga de Naciones que se iniciará el día 14 de este mes.

El entrenador del equipo, Marcos Kwiet, afirmó que estos días previos de entrenamientos a la Liga de Naciones serán clave para los partidos de la LNV.

“Ya se integraron a las prácticas las jugadoras Brayelin Martínez, Gaila González, Jineirys Martinez, Alondra Tapia, Eve Mejía, Yonkaira Peña, Vielka Peralta, Florangel, entre otras, que estaban reforzando en las diferentes ligas profesionales”, dijo Marcos. Y abundó: “Todas están en salud y eso es clave”, agregó.

Manifestó que aún faltan por integrarse las estelares Brenda Castillo y Bethania de la Cruz, que aún refuerzan en Italia y Estados Unidos.

Debutarán ante Serbia

El equipo nacional debutará el próximo 14 de mayo ante el sexteto de Serbia, en el inicio de la Liga de Naciones 2024, en la primera semana de la contienda, correspondiente al Grupo 2, justa que organiza la Federación Internacional de Voleibol.

El encuentro ante Serbia será a las 18:00 de la tarde (8:00 de la noche, hora dominicana). Se recuerda que el último choque entre ambos sextetos, las Reinas del Caribe vencieron a Serbia 3-1 en el Torneo Preolímpico que se jugó en septiembre del año pasado en China.

Al día siguiente, el 16 de mayo, las dominicanas se medirán a Canadá a las 8:00 pm de la noche, hora dominicana. El 17 será día libre y regresarán el día 18 cuando se enfrenten a Corea a las 14:30 pm (4:30 de la tarde, hora dominicana).

La segunda semana (del 28 al 2 de junio) se jugará en Macao (República Popular de China) y en Arlington, (Estados Unidos); posteriormente se jugará fase preliminar en Japón y Hong Kong (República Popular de China).

La ronda preliminar de la Liga de Naciones de Voleibol 2024 femenina se organiza en tres fases de una semana.

 

-Publicidad-

Gobierno dominicano ha entregado 46 polideportivos

0

SANTO DOMINGO.- El Gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), ha entregado en menos de cuatro años 46 polideportivos, nuevos y reconstruidos, con una inversión de 461 millones, 716 mil 350 pesos.

En la actualidad, por instrucciones del presidente Abinader, el Miderec trabaja en la terminación de otros 42 proyectos nuevos y de remozamiento de polideportivos, en los cuales ha invertido hasta el pasado viernes 411 millones 400 mil 852 pesos, presentando 21 de estos proyectos un avance superior al 50 % de ejecución.

Dentro de las obras entregadas durante la administración del ministro de Deportes, el ingeniero Francisco Camacho, están en la región norte los polideportivos de Puerto Plata, Tamboril, Bonao, Cotuí, Pimentel, Arenoso, Castillo y Villa Riva, así como el nuevo techado construido en el Club Deportivo Fantástico del barrio Gregorio Luperón de Puerto Plata, espacio en el que Chris Duarte dio sus primeros pasos en el baloncesto, antes de alcanzar la NBA.

Asimismo, en la región sur, el Gobierno a través del Miderec, entregó los multiusos de Yaguate y Haina, en San Cristóbal; los de Azua, San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán, San José de Ocoa, Enriquillo, Pedernales, Pedro Santana, Galván, Tamayo, Neiba, Villa Jaragua y Mella en la provincia de Independencia, entre otros.

Además, en la región este el polideportivo Luciola Pión, en el que se invirtió 5 millones 525 mil 200 pesos, y otro multiuso de Higüey, en la provincia de La Altagracia, en el que se cambió todo el sistema de iluminación, en el año 2022.

De igual manera, en la provincia de Santo Domingo fue remozado el Club Calero, los multiusos de Villa Duarte, Los Alcarrizos, Los Mina e Invivienda.

En tanto que, en el Distrito Nacional, los emblemáticos clubes San Lázaro y San Carlos, los multiusos de El Caliche de Cristo Rey, se construyeron los techados de los sectores Capotillo y Honduras del Oeste, así como fue reparado el Pabellón de Rácquetbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Mientras que entre los proyectos en ejecución están casi a punto de entregar La Barranquita, los emblemáticos clubes de Sameji, Gregorio Urbano Gilbert y Fernando -Plaza- Valerio en Santiago, donde también se avanza en la terminación del Club Hermano Alfredo Morales, Cienfuegos y el techado de Baitoa.

Cabe destacar que, en la provincia Espaillat, está en un 95 % de ejecución la reparación del Club Juan López (Mama Lola); en un 92 % el multiuso Los Pony de Los Llanos de San Pedro de Macorís; en 86 % el de Loma de Cabrera y en 85 % están el polideportivo Ramón -Montante Castillo-, al igual que los multiusos Las Matas de Santa Cruz y de Villa Vásquez, de la provincia de Montecristi.

Otras obras que están bien avanzadas son los multiusos de Rancho Arriba y de Sabana Larga, de San José de Ocoa, y el Centro Deportivo Comunitario (CDC) de Andrés, Boca Chica, (todas en un 79 %); asimismo, el CDC de Sabana Yegua (78 %) y el techado de Guanuma II, en Santo Domingo Norte (76 %).

Un comunicado de prensa del Ministerio de Deportes indica que en los próximos meses la cartera oficial, con el apoyo del presidente Abinader, estará desembolsando 433 millones 948 mil 126 pesos a las distintas empresas contratistas para la terminación de los proyectos en ejecución por el Miderec.

 

-Publicidad-

Ocoa logra máximos honores en Campeonatos Nacionales Kurash

0

SANTO DOMINGO.- La provincia San José de Ocoa conquistó los máximos honores en los campeonatos nacionales de Kurash, certamen donde se compitió en las categorías infantil, juvenil, cadete y senior efectuado en el pabellón de taekwondo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Para lograr la primera posición, los ocoeños sumaron seis medallas de oro, diez de plata y trece de bronce para totalizar 73 puntos de esta disciplina de origen uzbeco con más de 3, 500 años de existencia.

El segundo lugar fue para la Asociación de la Provincia Santo Domingo, que conquistó  cinco preseas doradas, igual cantidad de plata y dos de bronce para acumular 42 puntos.

San Cristóbal sumó 22 puntos para alzarse con el tercer puesto de la justa que reunió a los mejores competidores. Ellos lograron tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce.
El cuarto lugar lo fue para la Asociación de Monte Plata (Bayaguana) con tres preseas de oro y una de bronce para 16 puntos en el certamen que sirvió como eliminatoria a los Campeonatos Panamericanos de Kurash Senior, femenino y masculino a realizarse en el país el próximo 6 de julio.

Previo al inicio de los combates se realizó el acto protocolar en que el presidente de la Federación Dominicana de Kurash, Israel Caraballo Jiménez en sus palabras dijo sentirse satisfecho por las labores organizativas y agradeció a las asociaciones participantes por la gran presencia en el evento.

Tras culminar la ceremonia se procedió al inicio de las competiciones con el saque de honor por el doctor Caraballo Jiménez acompañado de doctor Alquímedes Ortiz Cruz y el ingeniero Jaime Casanova Martínez, quienes son vicepresidente y secretario, respectivamente, de la Fedokurash.

Los ganadores del oro por Ocoa fueron Cristopher Lebrón, Elvis Almarante, Dennis Cornielle, Milton Rosario, Darienny Contreras y Tonito Feliz. Por la Provincia Santo Domingo los dorados fueron Jariel González, Ángel González, Ivannovich Orozco, Perla Cedano y Franklin Pérez.

Los destacados atletas Juana Morban Peguero, Audrey Puello, Anderson Sosa e Israel Caraballo Puello representando a la ciudad de San Cristóbal se impusieron en los respectivos combates ante sus adversarios y así lograr las medallas de oro en sus divisiones de peso.

La Provincia de Monte Plata que estuvo representada por peleadores de la ciudad de Bayaguana logrando medallas de oro Aracelis Sosa, Anderson Sosa, Tomas Belén, Carlos Arias y Juan Olmos.

Redacción ALMOMENTO.NET

-Publicidad-

Relevo mixto RD clasifica a París tras llegar segundo en Bahamas

0

BAHAMAS.- La República Dominicana, subcampeones olímpicos en Tokio 2021 en el relevo mixto, estarán de regreso a los Juegos Olímpicos de París, Francia, luego de obtener su boleto olímpico al quedar en segundo lugar en el heat uno, gracias a un cierre espectacular de Marileidy Paulino, quien vino desde la quinta posición para quedar en el segundo con la medalla de plata, en el Campeonato Mundial de Relevo que se culmina este domingo.

Holanda quedó en primer lugar al cronometrar 3:12:16, mientras que la República Dominicana concluyó con tiempo de 3:14: 39. Jamaica llegó tercero con 3:14:83.

Ahora, la delegación dominicana eleva a 47 atletas clasificados para los Juegos Olímpicos de París.

El presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Gerardo Suero Correa, felicitó a la cuarteta mixta por realizar tan excelente carrera y obtener el boleto a París.

“Seguimos mostrando nuestra clase y el atletismo sigue sacando la cara por la delegación dominicana, esperamos que lleguen más clasificaciones, aunque la competencia aquí es bien alta”, dijo.

La carrera la inició Alexander Ogando que entregó en quinto puesto a Anabel Medina, luego está le entregó también en quinto a Yeral Núñez, quien se las ingenió para entregar a Marileidy Paulino, quien al salir lo hizo en el quinto puesto.

Con la fuerza de una guerrera, nueva vez, Marileidy Paulino se puso los turbos y descontó ventaja en la última curva hasta llevar a la meta en segundo lugar detrás de la holandesa.

Esa carrera recordó la medalla de plata lograda por el relevo en los pasados Juegos Panamericanos donde también Marileidy tuvo que rematar viniendo desde atrás.

En el primer heat, el equipo dominicano del relevo mixto partió desde el carril número cinco donde Alexander Ogando fue el encargado de iniciar la justa. En segundo lugar estaba Anabel Medina, luego Yeral Nunez y para el remate de cierre, Marileidy Paulino.

Los mejores ocho finalistas de cada uno de los relevos estarán logrando su pase a los Juegos Olímpicos de París, Francia que se celebrarán en julio y agosto venidero.

La República Dominicana es el actual subcampeón olímpico en la modalidad de relevo mixto 4X400, al alcanzar la medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Esa cuarteta estuvo conformada por Marileidy Paulino, Lidio Félix, Anabel Medina y Alexander Ogando.

Redacción ALMOMENTO.NET

-Publicidad-

Dominicana Kristal Silfa gana el latinoamericano motovelocidad

0

MEXICO.- La Federación Dominicana de Motociclismo (FDM) se llena de júbilo con la victoria de la sensacional piloto, Krystal Silfa, quien ganó las dos mangas en la primera pata del campeonato latinoamericano de motovelocidad 500cc,  corrido recientemente en, San Luís Potosí.

“El motociclismo de República Dominicana está de júbilo, es una victoria que engrandece nuestro deporte en todas sus modalidades, con otros pilotos compitiendo en varios países el mismo día, Krystal Silfa saca la cara y nos pone en lo más alto del deporte”, coincidieron en señalar Carlos Finke y Diego Campos.

Silfa, quien ganó las dos mangas en su enorme motor de 500cc con tiempos extraordinarios, muy sorpresivos para la dirigencia internacional presente allí, tuvo dos salidas parecidas, se iba en segundo lugar, con la local, Naomi Soria, delante y la brasileña, Gabrielly Lewis, muy cerca tratando de amedrentarla.

Sin embargo, la dominicana impuso silencio en las gradas, cuando a los pocos minutos se safaba de la brasileña y en veloces maniobras dejaba atrás a la mexicana y jamás volvieron a verla hasta pasar la meta y celebrar con la Bandera de su patria.

Ella, en ambas mangas sumó muy buenos tiempos por vueltas y en las generales, mejorando en demasía su propio récord,

Hay que destacar que, ese mismo día, más pilotos dominicanos estuvieron compitiendo allí y en otros países, entre ellos, Aris Azcona Jr y Xarlie Méndez, según dieron a conocer, Finke y Campos, quien dijeron que el evento, de tres competencias, es organizado por la Federación Internacional de Motociclismo, su filial de Latinoamérica, FIM/LA.

Redacción ALMOMENTO.NET

-Publicidad-

PERU: Fujimori pide al Congreso pensión vitalicia y otros beneficios

0

LIMA, 7 May.- El expresidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000) ha pedido formalmente al Congreso andino el pago de su pensión vitalicia y otros beneficios por haber ejercido el cargo de mandatario, pese a que mantiene una deuda millonaria con el Estado por concepto de reparación civil.

El abogado de Fujimori, Elio Riera, ha explicado que formalizó dicha solicitud a mediados de abril, amparándose en una ley que incluye pensión vitalicia por valor de 15.600 soles peruanos (3.890 euros), guardaespaldas, un vehículo y combustible. Cabe mencionar que el Congreso está dominado por los partidos conservadores, entre los que está el partido fujimorista.

El exdirigente del país salió de la cárcel en diciembre de 2023, donde se encontraba desde 2007 cumpliendo una sentencia de 25 años por la matanza de decenas de civiles. Este se benefició en 2017 de un indulto humanitario concedido por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, debido a que su equipo legal alegó problemas de salud por su avanzada edad, sin embargo, la Justicia lo tumbó meses más tarde, hasta la resolución definitiva del año pasado.

Además de la condena a 25 años, Fujimori tiene por delante otro proceso penal, junto a varios de sus ministros de Salud, por las esterilizaciones forzosas a casi 350.000 mujeres y 25.000 hombres de diferentes comunidades indígenas durante su gobierno. No se arrepintió de sus crímenes ni pagó la reparación civil, que la Procuraduría General cifró en 57 millones de soles (14 millones de euros).

Durante años de litigios judiciales, (el Constitucional ordenó su liberación pese a la solicitud de aplazar la medida por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos) organizaciones defensoras de Derechos Humanos advirtieron de la gravedad de sus crímenes a la hora de determinar su liberación.

EUROPA PRESS

-Publicidad-