● TV EN VIVO
29.3 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 207

OPINA: Cuál de los candidatos fue el más favorecido con el debate?

0

Cual de los candidatos presidenciales resultó más favorecido en el debate presidencial de este miércoles en la noche?.

Consideras que este encuentro influirá en el resultado de los próximos comicios?.

Redacción ALMOMENTO.net

-Publicidad-

La mitad estadounidenses apoya deportación masiva de migrantes

0

WASHINGTON.- La mitad de los estadounidenses (un 51 %) apoya la deportación masiva de inmigrantes indocumentados, según una encuesta publicada este jueves por el portal Axios.

Los datos revelan que existe un significativo respaldo entre la población hacia las propuestas migratorias más duras del expresidente Donald Trump (2017-2021), quien ha prometido llevar a cabo «la mayor operación de deportación» de la historia si regresa a la Casa Blanca tras las elecciones de noviembre.

El sondeo indica que un 51 % de los estadounidenses apoyaría planes de deportación masiva, siendo esta medida más respaldada por los republicanos (68 %) que por los demócratas (42 %) y los independientes (46 %).

Enfrentamiento entre agente de Digesett y ciudadano en la Lincoln
También se observan diferencias notables por grupos étnicos, con un 56% de los blancos a favor, frente a un 45 % de los latinos y un 40 % de los afroamericanos.

Las divergencias son aún mayores entre generaciones. Los baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964) respaldan mayoritariamente la deportación masiva (60 %), seguidos por la Generación X (1965-1981) con un 53 % a favor.

En cambio, las generaciones más jóvenes muestran menos apoyo, con un 48 % de respaldo entre los millennials (nacidos entre principios de los 80 hasta finales de los 90) y solo un 35 % entre la Generación Z (nacidos a finales de los 90 o inicios de los 2000).

Otra propuesta migratoria de Trump, eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en suelo estadounidense, también cuenta con un respaldo significativo entre los estadounidenses.

Un 30 % de los demócratas y un 46 % de los republicanos estarían de acuerdo en acabar con esta norma constitucional, que garantiza la nacionalidad a los bebés nacidos en Estados Unidos, independientemente de la situación migratoria de sus progenitores.

La encuesta de Axios, realizada por The Harris Poll, se basó en una muestra de 6,251 adultos estadounidenses consultados online entre el 29 y el 31 de marzo, el 5 y el 7 de abril, y el 12 y el 14 de abril de 2024.

Los datos tienen un margen de error de 1,5 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95 %.

LA REDACCION

-Publicidad-

Encuesta revela que Biden pierde terreno frente a Donald Trump

0

WASHINGTON.- La reelección del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, parece cada vez más lejana según muestra una nueva encuesta que lo pone por debajo del expresidente Donald Trump en estados clave.

De acuerdo con una encuesta publicada por Bloomberg News/Morning Consult, Biden está por detrás de Donald Trump en seis de los siete estados indecisos, ya que la mayoría de los encuestados ven que la economía empeorará a finales de año.

Los resultados revelan que Biden está ligeramente por detrás del posible candidato republicano en Pensilvania y Wisconsin, y su déficit en Georgia, Arizona, Nevada y Carolina del Norte es mayor. El actual presidente solo está por delante de Trump en Michigan.

Bloomberg destaca que estos resultados revierten una tendencia positiva que registró Biden, tras un fuerte discurso sobre el Estado de la Unión que impulsó al demócrata en marzo a su mejor resultado en la encuesta mensual desde que comenzó en octubre.

Una de las razones que explican el cambio de tendencia es la percepción de los votantes respecto a la economía, que es el que más les preocupa en esta elección. Los encuestados ofrecen una visión sombría a corto plazo de la economía.

La mayoría de los votantes de los estados indecisos ven un empeoramiento de la situación económica en los próximos meses, y menos de uno de cada cinco afirma que espera que la inflación y los costes de endeudamiento sean más bajos a finales de año.

Más de tres cuartas partes de los encuestados dijeron que el presidente es responsable de la marcha actual de la economía estadounidense, y casi la mitad dijeron que era «muy responsable».

«Parte del brillo del discurso del Estado de la Unión se ha desvanecido», dijo Matt Monday, director senior de Morning Consult. «La gente está vinculando realmente Bidenomics y su percepción de la economía a la tasa de inflación».

Para contrarrestar estas percepciones negativas, la administración Biden ha tratado de recordar a los votantes la recuperación económica del país desde lo más profundo de la pandemia, al tiempo que reconocía que «aún queda trabajo por hacer».

LA REDACCION

-Publicidad-

EU: Pena de muerte encara mujer de RD acusada de matar a su hijo

0

MIAMI.- La pena de muerte vuelve a ser una opción para la dominicana Patricia Ripley, acusada de matar a su hijo autista tras empujarlo a un lago del condado de Miami-Dade en 2020.

El canal de noticias NBC 6 indicó que los fiscales volvieron a poner sobre la mesa la opción de la condena a muerte para Ripley, de 48 años y que este miércoles se presentó ante la jueza que lleva su caso.

Los fiscales han expresado la disposición de trabajar con la defensa para llegar a un acuerdo de culpabilidad, pero hasta ahora no se han dado a conocer los detalles de una posible oferta.

A principios de este año, la dominicana logró que el juez de su caso fuera sustituido. Ahora el destino de la dominicana está en manos de Marisa Tinkler Méndez, jueza administrativa adjunta de la corte criminal de Florida, quien estimó que el juicio finalizaría en el 2025.

Ripley tiene una fecha tentativa de juicio para el próximo 26 de agosto de 2024.

Los cargos

La dominicana enfrenta cargos que incluyen asesinato en primer grado, secuestro, abuso infantil con grandes daños corporales, intento de asesinato y varios otros por la muerte en mayo de 2020 de su hijo Alejandro, un niño de 9 años con autismo y que no emitía palabras.

En mayo del 2020, Ripley denunció que su hijo había sido secuestrado por dos afroamericanos que buscaban drogas. La policía logró comprobar que la historia no era cierta y la detuvieron al día siguiente, cuando el cuerpo del niño fue hallado en un estanque cercano a un campo de golf, en el oeste de Miami.

Cuando fue confrontada por los policías admitió haber tenido «algo que ver» con la muerte del niño y dijo que «iba a estar en un mejor lugar», según informaron fuentes policiales.

Días después, el 23 de mayo, las autoridades confirmaron, mediante un vídeo de seguridad publicado en los medios, que el mismo 21 de mayo Patricia había arrojado a Alejandro, su hijo, al lago en el que fue encontrado su cuerpo.

LA REDACCION

-Publicidad-

JCE: Tendrán derecho voto presos tengan nueva cédula y registrados

0

Santo Domingo, 24 abr (Prensa Latina) La Junta Central Electoral (JCE) dominicana informó hoy que tendrán derecho al voto en los centros penitenciarios los reclusos que posean la nueva cédula de identidad y electoral, y figuren en los listados oficiales de dichos recintos.

El órgano comicial aprobó la resolución 31-2024 sobre el procedimiento para el ejercicio del sufragio en las cárceles durante los comicios ordinarios generales del 19 de mayo próximo.

Vista la Constitución dominicana, las leyes de Régimen Electoral y de Partidos, entre otras, la JCE consideró que podrán votar los ciudadanos en prisión preventiva y aquellos objeto de una sentencia, definitiva o no, siempre que en la misma no se haya dispuesto la pérdida o suspensión de sus derechos políticos.

La JCE, la Procuraduría General y las autoridades de los recintos tendrán la responsabilidad de preparar las condiciones para que los internos puedan ejercer el sufragio con las mismas garantías que lo hacen los electores en los colegios ordinarios.

De acuerdo con la resolución, estas personas podrán acudir a las urnas en en la propia penitenciaría a partir de las 11.00, hora local, hasta las 17.00, hora local, del 19 de mayo, día en que se elegirá el nuevo presidente de la República, los senadores y diputados.

PRENSA LATINA

-Publicidad-

Duartianos ven “infame y falaz” informe EU sobre haitianos en RD

0

SANTO DOMINGO.- El Instituto Duartiano, una entidad patriótica no gubernamental,  calificó este miércoles de “infame y falaz” el reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos que denuncia una presunta expulsión masiva de nativos de Haití y de descendientes de esta nación con estatus «legal», cometidos supuestamente por  República Dominicana.

Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto, dijo que dicho departamento  vuelve a formular acusaciones infundadas contra los dominicanos y hace exigencias que los propios Estados Unidos se resisten a cumplir, porque las autoridades de este país «deportan a los haitianos bajo métodos y prácticas muchas veces infrahumanas”.

Alegó que las recientes afirmaciones se apoyan en reportes interesados de activistas de un sector de la diáspora haitiana radicada en República Dominicana y de «malos dominicanos que sirven a organismos internacionales y se abalanzan en contra de los intereses nacionales».

CONDUCTA INDIGNA Y REPROCHABLE

Gómez, quien es abogado,  dijo que esta acción forma parte de una “conducta indigna y reprochable” que, en el caso de los dominicanos, está sancionada en el artículo 76 del Código Penal, el cual establece: «Toda persona que, desde el territorio de la República, se ponga de acuerdo con Estados extranjeros, sus agentes o con cualquiera institución para hostilizar, será castigada con la pena de treinta años de trabajos públicos».

Calificó de inaceptable que una nación como Estados Unidos, a la cual se le atribuye ser respetuosa de los principios internacionales, pretenda desconocer el cardinal principio de no intervención en los asuntos internos de otro Estado.

ALI NUÑEZ

-Publicidad-

Condenan a 30 años a Chiquito, 20 a Luisito y 15 al «Dotolcito»

0

SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional  condenó a 30 años de prisión a Alison de Jesús Pérez (Chiquito), a 20 a Luis Alberto Brito (Luisito) y a 15 a Wesly Carmona «Dotolcito» por la muerte del joven Joshua Fernández el 16 de abril de 2023.

Chiquito, además, deberá pagar una indemnización de cinco millones de pesos a la familia de la víctima.

La lectura íntegra de la decisión fue fijada para las 10:00 de la mañana del 16 de mayo.

Los abogados de la defensa informaron que apelarán la decisión.

 

 

Al finalizar la audiencia, la madre de la víctima, Berlina Decena, dijo sentirse satisfecha con las condenas.

La Fiscalía dijo que el taxista no fue procesado porque colaboró con el Ministerio Público.

Jhonny Trinidad

-Publicidad-

Depositan acusación contra red testaferros Miky López y esposa

0

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Vega presentaron acusación formal contra miembros de una red criminal de testaferros y prestanombres liderada por Miguel Arturo López Florencio y su esposa, la diputada Rosa Amalia Pilarte López.

La acusación fue presentada contra Manuel Antonio Inoa Valdez, María Altagracia Cepeda Suárez y la empresa de fachada Inversiones Inmobiliaria Cutupú SRL, informó este jueves la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado.

Los acusados son cuñados de Rosa Amalia Pilarte López, legisladora que enfrenta un proceso penal ante la Suprema Corte de Justicia por lavado de activos provenientes del narcotráfico, fingieron ser los socios de la empresa Inversiones Inmobiliaria Cutupú SRL, la cual es tenedora de 20 inmuebles, entre los que se encuentra la mansión actual donde residen Miguel Arturo López Florencio y su familia.

La acusación presentada ayer miércoles ante el Tribunal de Instrucción del Distrito Judicial de La Vega revela que los acusados no pueden justificar los bienes inmuebles adquiridos, los cuales están valorados en 183,386,000 pesos, señala la nota, donde se indica que Inoa Valdez y Cepeda Suárez tiene como oficio chófer y ama de casa, respectivamente.

La información financiera desveló movimientos exorbitantes de dinero de la empresa de fachada Inversiones Inmobiliaria Cutupú, SRL, ya que de 2015 a 2019 tuvo entradas de dinero ascendentes a 250,712,602.65 pesos, para un total de434,098,604.65 pesos.

El Ministerio Público identificó las conductas de los acusados en la violación a varias disposiciones de la Ley de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, así como la Ley que crea el Código Monetario y Financiero y la Ley del Código Tributario de la República Dominicana.

Asimismo, estableció que se realizó una investigación apegada a la norma, que la acusación presenta pruebas contundentes, tipo documentales, testimoniales, periciales, ilustrativas, materiales y audiovisuales, que vinculan estrechamente a los acusados con los hechos acaecidos.

Todos los inmuebles identificados en la investigación se encuentran incautados y son solicitados en decomiso, para un eventual juicio.

LA REDACCION

-Publicidad-

La Onamet mantiene alertas y avisos ante previsión más lluvias

0

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene los avisos y alertas para 18 provincias ante la previsión de lluvias dispersas y tronadas asociadas a una vaguada.

Dijo que durante la mañana, la inestabilidad y humedad atmosférica afectarán principalmente a La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, entre otras cercanas.

Agregó que en la tarde se producirán incrementos nubosos con aguaceros moderados a fuertes sobre San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo, Monte Plata, la Cordillera Central, El valle del Cibao, valle de San Juan, los sistemas montañosos, sierras de Neiba y Bahoruco.

De su lado, el Centro Nacional de Pronóstico mantiene los niveles de alerta y aviso meteorológico ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas, así como posibles deslizamientos de tierra.

Las provincias en alerta son Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, El Seibo, San Juan, Dajabón, San Cristóbal, Azua, San José de Ocoa, Elías Piña y Santiago Rodríquez, mientras que e encuentran en aviso Santiago, el Gran Santo Domingo, Monseñor Nouel, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Durate y La Vega.

El viernes desde la madrugada continuarán las precipitaciones, con diferentes intensidades, en provincias costeras del Atlántico y caribeñas con aguaceros fuertes, ráfagas de viento y tormentas eléctricas hasta las primeras horas de la noche y descenderán en intensidad y frecuencia.

La Onamet también informó sobre la formación de un área de aguaceros con tormentas eléctricas asociada a una baja presión que se localiza a unos 1,440 kilómetros al noroeste de la isla de Cabo Verde, sistema que presenta muy baja probabilidad de desarrollarse (10%) en las próximas 48 horas.

EFE

-Publicidad-

Haití instalará este jueves a nueve miembros Consejo de Transición

0

PUERTO PRINCIPE.- Los miembros del Consejo Presidencial de Transición serán instalados oficialmente este jueves en la Villa d’Accueil, en la zona de Bourdon, a las afueras de Puerto Príncipe, y no en el Palacio Nacional, por cuestiones de seguridad.

Con la instalación del nuevo órgano de nueve miembros, el país caribeño se acerca un paso más a llenar su vacío de liderazgo.

Haití se ha visto sacudido por una explosión de violencia desde finales de febrero, cuando poderosas bandas lanzaron una oleada de ataques en Puerto Príncipe y exigieron la dimisión del entonces primer ministro Ariel Henry.

La violencia de las bandas, según expertos de la ONU, ha forzado a 95,000 personas a huir de la capital y ha sumido a cinco millones en una “hambruna aguda”.

Henry, líder no electo del país desde el asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moise, aceptó renunciar a mediados de marzo y ser sustituido por el consejo, que está formado por siete miembros con derecho a voto seleccionados entre todo el espectro político de Haití y dos observadores sin derecho a voto.

Además, se ha encargado al consejo que prepare a Haití para celebrar elecciones presidenciales en febrero de 2026. El país no ha celebrado elecciones desde 2016.

También se desconoce cómo responderán las poderosas bandas del país al nuevo consejo, después de manifestar su molestia por haber sido excluidas de las conversaciones sobre la transición.

El poderoso líder pandillero Jimmy “Barbecue” Chérizier, cuya alianza G9 de 1.000 miembros controla partes de Puerto Príncipe, fue uno de los excluidos del nuevo gobierno.

Las bandas armadas, además de aterrorizar a barrios enteros de civiles, han atacado en las últimas semanas infraestructuras públicas como comisarías de policía, la universidad, templos y el aeropuerto de Puerto Príncipe, hasta ahora en sus manos y cerrado al tráfico aéreo.

Mientras la intervención se materializa, las pandillas incrementan su nivel de violencia, al punto de que el primer trimestre de 2024 ha sido el más sangriento en el país desde 2022, que fue cuando empezó la peor ola de delincuencia y criminalidad en los últimos años.

El Mando Sur de Estados Unidos anunció el martes el envío de personal de apoyo y refuerzo de seguridad a la Embajada estadounidense en Puerto Príncipe, donde la espiral de violencia ha dejado más de 2.500 víctimas por incidentes vinculados a grupos armados.

“En apoyo del Departamento de Estado, el Mando Sur de EEUU ha transportado personal de apoyo y refuerzo de seguridad para la Embajada de EEUU en Puerto Príncipe. Un C-130 de la Fuerza Aérea de EEUU voló al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture para la rotación planificada de personal”, reza un comunicado.

LA REDACCION

-Publicidad-