● TV EN VIVO
21.3 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 26

FEJUS señala preocupación por políticas gubernamentales ante la Peste Porcina Africana

0

Santo Domingo.– La Fundación Equidad y Justicia Social (FEJUS) ha manifestado su inquietud ante el manejo que las autoridades estatales están dando a la fiebre porcina, la cual afecta gravemente a pequeños criadores de cerdo en la región norte del país.

Su representante, Fidel Lorenzo Merán, expresó: «Estoy preocupado por el tratamiento que da el Estado a la fiebre porcina. Llama la atención el desprecio que muestran el ministro de Agricultura y el expresidente Hipólito Mejía hacia los pequeños criadores de cerdo en la región norte del país. Todo apunta a que se busca proteger exclusivamente a los grandes productores de cerdo, dando la espalda a la economía familiar y a los emprendedores agropecuarios», apuntó en un comunicado de prensa enviado a Multimedios Linieros.

La Fundación Equidad y Justicia Social (FEJUS) hace un llamado urgente al Gobierno para que desarrolle medidas inclusivas y efectivas, que tomen en cuenta a todos los actores del sector porcicultor, especialmente a aquellos que dependen directamente de esta actividad para sostener a sus familias.

Asimismo, la fundación reafirma su compromiso con la promoción de la equidad y la justicia social en todos los ámbitos, instando a las autoridades y a la sociedad civil a trabajar en conjunto para garantizar soluciones sostenibles y justas frente a esta problemática.

La entidad social considera que la falta de seguimiento constituye un factor clave en la expansión de la fiebre porcina. Su propagación está ligada a la ausencia de un monitoreo efectivo, y el descuido en el seguimiento es determinante en la crisis actual; por lo que es necesario que desde el Gobierno se preste más atención a los pequeños y grandes criadores de cerdos, quienes son afectados por esta incertidumbre social y económica.

-Publicidad-

Renuevan iluminación Loma Miranda y Aeropuerto Internacional del Cibao

0

Santiago.- Con una inversión ascendente a los RD$ 38,649,259.09 millones de pesos, La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE Dominicana) renovó el sistema de iluminación de la Autopista Duarte bajo su zona de concesión colocando 474 luminarias en 393 postes de hormigón armado, 18 transformadores de distribución, diseminados en 35.5 kilómetros de redes de media y baja tensión.

En un comunicado de prensa enviado a Multimedios Linieros, EDENORTE informa que desde el cruce de Controba incluyendo Loma Miranda Tramo La Vega-Bonao, las brigadas instalaron en las dos vías que comprenden el tramo de la autopista un total de 139 luminarias en igual número de postes de hormigón armado, 7 transformadores de distribución en un perímetro de 13.2 kilómetros de redes de media y baja tensión para un importe de RD$13,550,734.00.

En lo que comprende Loma Miranda Tramo Bonao-La Vega la empresa instaló 153 luminarias en igual número de postes de hormigón armado, 8 transformadores de distribución comprendidos en 14.3 kilómetros de redes de media y baja tensión para un importe de RD $16,627,910.28; asímismo, en el tramo Santo Cerro-Manga Larga se dispuso la instalación de 92 luminarias en 71 postes de hormigón armado, 1 transformador de distribución diseminados en 3.5 kilómetros de redes de media y baja tensión para un importe de RD$4,998,845.25. En el mismo orden, en el tramo que comprende la sección La Penda, lado izquierdo y derecho se instalaron 90 luminarias y 2 transformadores de distribución en 4.5 kilómetros de redes de media y baja tensión para un importe de RD$3,471,769.56.

Las luminarias de 250 watts permitirán mejor visibilidad y la seguridad de la ciudadanía en su desplazamiento vehicular nocturno por la vía de comunicación terrestre que conecta al Cibao con Santo Domingo.

La Empresa Distribuidora de Electricidad explica que desde la Subestación la Penda correspondiente al municipio Concepción de la Vega y hasta el Patrón Santiago ubicado en la llegada a la ciudad Santiago de los Caballeros se ha dispuesto de manera consecutiva un arduo operativo de mantenimiento correctivo de las luminarias colocadas en la Autopista Duarte, así mismo, la colaboración permanente con las autoridades del Aeropuerto Internacional del Cibao en la ejecución del mantenimiento correctivo en las luminarias colocadas en todo el trayecto de la avenida Víctor Manuel Espaillat, la cual conduce hacia la terminal aeroportuaria, esto con el objetivo de que la ciudanía que se desplaza en horario nocturno con fines de viajes y de recibimiento a sus parientes llegados desde el extranjero, lo haga sin temor alguno.

EDENORTE especifica que es parte de su responsabilidad ejecutar el mantenimiento correctivo continuo del alumbrado público en las vías de comunicación terrestre bajo su zona de conseción, tomando como foco principal la Autopista Duarte con la finalidad de que la ciudadanía se desplace hacia sus destinos de una manera confiable y segura.

-Publicidad-

Autoridades haitianas reaccionan a las protestas en Haití

0

Haití.- El Presidente del Consejo Presidencial de Transición (KPT) de Haiti, Fritz Alphonse Jean, acompañado del Gerente de la Misión Multinacional, General Godfrey Otunge, Director General de la Policía, Rameau Normil, Comandante en Jefe del Ejército, Derby Guerrier y otros funcionarios, declaró durante una rueda de prensa que el KTP escucha al pueblo.

Estas expresiones fueron publicadas en la cuenta oficial en Facebook (@presidencehaiti) del Consejo Presidencial de Transición (KPT) haitiano.

El presidente del KPT dijo que escuchó los gritos y el sufrimiento de la población. Recuerda que este día se conmemora el primer aniversario del acuerdo el 3 de abril de 2024. El consejo apoya al pueblo para erradicar los problemas que están asolando a la población. El coordinador del KPT dijo que es hora de que se establezca la paz en el país porque el tiempo es muy malo.

Protestas sacuden Puerto Príncipe en reclamo por violencia de pandillas

En este sentido, el Consejo ya ha tomado varias medidas importantes para fortalecer la lucha contra las bandas. Ha ordenado al gobierno que identifique a los agentes del BSAP que cumplan todos los criterios, para asociarlos con el ejército y la policía para liderar la guerra. Pide que todo el gobierno y todos los ciudadanos, se involucren a su manera, en la gran lucha por liberar el país. Para impulsar la lucha, el gobierno ratificará un nuevo presupuesto que dará prioridad al tema de la guerra contra los bandidos.

El Consejo Presidencial de Transición renueva su compromiso de cambiar el funcionamiento del Estado, poniendo fin al fenómeno de inseguridad para permitir que la máquina electoral siga trabajando, con el fin de devolver el país, el 7 de febrero de 2026, a las autoridades que saldrán de las elecciones. La lucha no es fácil, pero el KPT está motivado para luchar hasta que el maíz esté maduro para entregar al país.

 

-Publicidad-

Reducción en la actividad comercial fronteriza por falta de combustibles

0

Por Carlos Bueno para Multimedios Linieros / Redacción

Ante la falta de combustible en Haití ha provocado que la actividad comercial en el vecino país se vea reducida considerablemente, señalan comerciantes haitianos y dominicanos.

Los comerciantes esperan se busque una solución a la situación que ha provocado que el transporte de mercancías sea casi nulo, lo que se traduce en falta de mercancía en distintos puntos del vecino país.

Esta situación afecta considerablemente a los comerciantes dominicanos de este lado de la frontera, quienes han visto como sus ventas han bajado a consecuencia de esta situación.

Lois Pierre, ciudadano haitiano expresa «no pueden llevar mercancía, no hay gasolina, chofer no puede llevarlo por eso». De igual forma, Lima Dousent, comerciante haitiano, resaltó que «No hay gasolina ahora, está bloqueado allá (Haití), los bandidos están bloqueando todo».

Las escasez de combustible en Haití agudiza aun mas la crisis en esa nación lo que provoco de que los comerciantes tanto de Puerto Príncipe como de otros poblados no pudiesen llegar con sus camiones al mercado binacional de Dajabón para comprar mercancías.

Michel Pichelo, Pastor y Comerciante, señaló que los comerciantes no pueden venir a la zona fronteriza afectando el mercado binacional».

Por su parte, los comerciantes Porfirio Fernández y César Espinoza, exportadores comerciantes en le mercado fronterizo, señalaron que los problemas de las pandillas en Haití. «Si no hay transporte, las ventas bajan de una vez», aseguró Fernández. «Esperamos que se solucione de una manera pacífica y que le pueda llegar gasolina a nuestro país vecino de Haití».

Las autoridades en la frontera han retenido una cantidad de vehículos los que transportaban garrafones de combustible hacia el pueblo haitiano.

 

-Publicidad-

Camión impacta en garita de vigilancia del CESFRONT en puente fronterizo de Dajabón

0

Por: Jesús Carrasco

DAJABÓN, República Dominicana.- Un camión haitiano, con un contenedor impactó la garita de vigilancia del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronterizo Terrestre CESFRONT en el puente fronterizo.

La colisión fue ocasionada debido a que el conductor de dicho vehículo al estacionarse no tomó las precauciones necesarias.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 11 de la mañana, cuando el vehículo, que estaba estacionado cerca de la entrada del parqueo de la aduana, comenzó a moverse sin conductor a bordo, terminando su recorrido en el referido lugar, ubicado junto a la puerta de acceso de la aduana hacia la ciudad de Dajabón.

A pesar del impacto, no se reportaron daños humanos y las autoridades han iniciado una investigación para evaluar los daños materiales causados por dicho impacto.-

Imágenes de Carlos Bueno

 

-Publicidad-

Imponen medidas de coerción a varios dominicanos por tráfico de indocumentados

0

Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM) sometió ante los tribunales del país a 33 imputados de violar la Ley 285-04, sobre la regulación y el control migratorio, entre los que figuran 9 nacionales haitianos y 24 dominicanos. De éstos, 16 están acusados de incurrir en el tráfico ilícito de inmigrantes.

Los delitos, registrados en marzo recién concluido, fueron descubiertos por agentes migratorios e involucran a 94 extranjeros indocumentados a quienes se introdujo ilegalmente en el territorio nacional.

Producto de los sometimientos, a cargo de la Dirección Jurídica de la DGM, los tribunales impusieron 32 medidas de coerción, consistentes en prisión preventiva (4), impedimento de salida del país (7), garantía económica (8), presentación periódica (9) y cuidado y vigilancia del Ministerio Público (4). Sin embargo, aún hay 11 de esos casos pendientes de conocer por los responsables de administrar justicia y dictar sentencias.

Las imputaciones son de tipo penal y, además del tráfico ilícito de inmigrantes, incluyen cinco casos de falsificaciones, cuatro de uso de documentos falsos, dos de estafas, uno por robo y cohecho, otro por asociación de malhechores y uno por destrucción a la propiedad del Estado.

Esos delitos fueron cometidos en Santo Domingo Este (6), Jimaní (3), Independencia (2), San Juan de la Maguana (2), Baní (2), y uno en Barahona, Elías Piña, Higuey, Dajabón, Bahoruco, Pedernales y el Distrito Nacional.

El descubrimiento de las citadas violaciones y detención de los responsables es producto del fortalecimiento institucional de la DGM y se inscribe en los esfuerzos para asegurar el cumplimiento de la normativa migratoria.

 

-Publicidad-

Protestas sacuden Puerto Príncipe en reclamo por violencia de pandillas

0

Puerto Príncipe (2 de abril de 2025).- Cientos de ciudadanos haitianos tomaron las calles de Puerto Príncipe en reclamo por la alta ola de violencia generada por las pandillas que controlan gran parte del territorio del vecino país y hacen un llamado a las autoridades.

Los manifestantes bloquearon varias carreteras y calles principales de varias ciudades incluyendo la capital Puerto Príncipe.

En la capital, Puerto Príncipe, los manifestantes bloquearon las principales avenidas e incendiaron neumáticos y escombros mientras la policía intentaba controlar la situación.

Según el diario local Le Nouvelliste, «la ciudadanía salió a las calles para exigir el fin del dominio de las pandillas».

Miles de manifestantes se enfrentaron a pedradas con la policía quienes respondían lanzando gases lacrimógenos a los manifestantes este miércoles. Los manifestantes denuncian el aumento de la violencia de pandillas y exigen que el gobierno los mantenga a salvo.

Las protestas masivas se llevaron a cabo desde Kanapevè hasta Villa d’Accueil, donde se reúne el Consejo Presidencial de Transición.

Las protestas sacuden Puerto Príncipe mientras los manifestantes condenan la inseguridad y hacen un llamando a armar al pueblo para luchar contra lo que catalogan «sangrientos terroristas de los escuadrones de la Muerte de la banda Viv Ansanm».

Foto Marckinson Pierre
@nouvelliste

-Publicidad-

«Libélula» se estrena en República Dominicana como parte del festival de cine Fine Arts

0

Santo Domingo, R.D.– La cinematografía dominicana sigue brillando con luz propia y esta vez, “Libélula”, el más reciente largometraje del reconocido director Ronni Castillo, se presentará en el país este jueves dentro del prestigioso “Festival de Cine Fine Arts”, «Hecho en RD», organizado por Caribbean Cinemas. Este estreno representa un impulso para el cine nacional, al traer a la gran pantalla una historia inmersa en la diáspora latinoamericana, el sacrificio y la redención.

Basada en la obra de René Peguero, “Libélula” nos transporta al Nueva York de los años ochenta, donde María, una mujer marcada por el pasado, enfrenta una sorpresiva visita que toma un giro inesperado. Con una dirección excepcional de Castillo y un guion coescrito junto a Junior Necro, esta película ofrece una experiencia cinematográfica que entrelaza emoción, nostalgia y la cruda realidad del sueño americano.

Con la impecable fotografía de Peyi Guzmán, la producción a cargo de Ronni Castillo y Yorlla Castillo en colaboración con Estudios Quitasueño, logra sumergir al espectador en un universo visualmente impactante, donde cada encuadre cuenta una historia. “Libélula” no solo resalta por su estética y narrativa, sino también por las actuaciones de un elenco que entrega interpretaciones memorables. Destacan las sobresalientes actuaciones de Judith Rodríguez y Pepe Sierra, quienes dan vida con intensidad y profundidad a los personajes de esta conmovedora historia.

El director Ronni Castillo, conocido por éxitos como “¿Quién manda?” y “Cuentas por Cobrar”, ha expresado que esta película es un homenaje a la cuentística dominicana y a la experiencia migratoria. «No es solo una adaptación visual; es un puente entre mis influencias de infancia, mis conexiones personales y los temas universales del amor, la pérdida y la redención», señala Castillo.

La premier de “Libélula” promete ser un evento imperdible, con la presencia de sus protagonistas y el equipo de producción. La presentación en el Festival de Cine Fine Arts reafirma el talento y la visión de la industria cinematográfica dominicana en el escenario internacional.

-Publicidad-

República Dominicana se prepara para licitación de energías renovables y almacenamiento

0

Santo Domingo.- La República Dominicana prevé unos 300 megavatios de almacenamiento en sistemas de baterías operativas hacia el 2027, en la medida que se inyectan más energías renovables y ante el incremento de la demanda y de la estacionalidad en el sistema.

Así lo adelantó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, durante su participación en el Future Energy Summit (FES) Caribe 2025, el foro energético más influyente de Hispanoamérica, que se realiza en el país, con la presencia de más de 500 líderes del sector público, privado y moderado por Gastón Fenés, fundador del grupo periodístico especializado Strategic Energy Corp (SEC).

Al abordar los desafíos de mantener la estabilidad frente al incremento de las tecnologías y la necesidad de producir más energía, Santos indicó que, entre los planes energéticos del país, en coordinación con la Comisión Nacional de Energía (CNE), el Gobierno prepara los términos y las condiciones para dar a conocer en este 2025 una licitación de energías renovables.

“La Comisión Nacional de Energía tiene ya suficiente experiencia para poder establecer precios de referencia y hay suficiente información: han evaluado una cantidad importante de proyectos, y toda esa información permitirá establecer los precios para la licitación y la cantidad de megavatios que se van a licitar”, indicó el ministro.

Esta posición se alinea a la Resolución CNE-AD-0005-2024, de la CNE, cuya finalidad es asegurar que los proyectos de energía renovable con capacidades instaladas iguales o superiores a 20 MWac, cuenten con sistemas de almacenamiento en baterías, de al menos el 50 % de su capacidad, con una duración mínima de cuatro horas.

En ese orden, destacó que el sistema en la República Dominicana “continúa avanzando en todos los frentes, no solamente en términos de renovables, sino, también en la energía base, que será sumamente importante para sostener el sistema”. Resaltó que el Gobierno impulsa proyectos de generación de varias fuentes, esencialmente a gas natural, que permitirán que, entre este año y 2028 se sumen 2,179 megavatios.

“Existe un proyecto importante que se está gestando, de una hidro, que pudiera generar 204 megavatios de cara al 2028; también, hay proyectos para invertir unos 450 millones de dólares en transmisión, para poder sostener todo el crecimiento que tienen las renovables en los diferentes puntos del país, esencialmente en el sur”, añadió.

Los planes expuestos por el ministro respecto a la planificación del país en materia energética, a corto y largo plazo, responden al inminente incremento del uso de las tecnologías digitales, el cual, destacó Santos, implicará mayor demanda, un tema que prevé el Plan Energético Nacional 2022-2036, bajo la sombrilla de los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Al FES Caribe 2025 acompañaron al ministro los viceministros de Energía, Energía Nuclear y de Innovación y Transición Energética, Alfonso Rodríguez, Gaddis Corporán y Betty Soto, respectivamente. Al evento también asistió el director ejecutivo de la CNE, Edward Veras, entre otros ejecutivos de diferentes instituciones públicas y privadas.

-Publicidad-

Alcaldía de puerto plata designa nuevo encargado de la policía municipal

0

San Felipe de Puerto Plata.- La Alcaldía de San Felipe de Puerto Plata designó al Capitán Paracaidista FARD Natanael M. Rodríguez Ramírez como nuevo Encargado de la Policía Municipal, en sustitución del Teniente Coronel Paracaidista FARD Jairo Manuel García.

La juramentación se llevó a cabo en el despacho del alcalde Roquelito García durante la mañana de este martes. Este cambio forma parte de nuestros esfuerzos para fortalecer la seguridad y mejorar el servicio a la ciudadanía.

El Capitán Rodríguez Ramírez asume sus funciones de inmediato, comprometido con garantizar el orden y la seguridad en nuestro municipio.

-Publicidad-